Alma Villegas, PhD, ThD, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/almavillegas/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Thu, 11 Jul 2024 14:20:37 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Alma Villegas, PhD, ThD, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/almavillegas/ 32 32 125483003 ¡Nada Podrá Detenernos! Conquistando la Montaña del Arte https://www.buenasnuevas.live/opinion/nada-podra-detenernos-conquistando-la-montana-del-arte/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/nada-podra-detenernos-conquistando-la-montana-del-arte/#respond Thu, 11 Jul 2024 14:20:05 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41861 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios,...

La entrada ¡Nada Podrá Detenernos! Conquistando la Montaña del Arte se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Romanos 8: 37-39

El 16 de noviembre de 2022 un accidente intenta detener mi misión, pero dos semanas antes Dios había enviado un mensajero.

Déjame que te cuente. Hay días que me gusta sentarme en la sala de mi hogar a orar. Y esa mañana de noviembre fue uno de esos días. De pronto abro mis ojos y frente a mi está la figura de un enorme ángel. No me atreví moverme y ni siquiera alcé la vista para ver su rostro. Mis ojos se clavaron en una inmensa espada que llevaba en su cintura. También me llamó la atención el color del ángel. Su piel, armadura y espada eran color bronce; color que significa fuerza y estabilidad. Y comencé a llorar. Pensé que era un ángel que había sido enviado a mi hogar para protegernos en casos de tormentas, terremotos, etc. Así que cuando mi esposo bajó del cuarto, le conté la experiencia y le dije, “no hay nada que temer porque Dios ha enviado un ángel especial para guardarnos”.

Dos semanas más tarde, mientras cruzaba una avenida, de pronto percibo algo detrás de mí, y segundos más tarde me doy cuenta de que es un enorme SUV negro, y en ese mismo instante, aunque traté de escapar del impacto, la van pasó su rueda por mi pie y me golpeó en el muslo izquierdo, como resultado caí al pavimento. Mientras caía, lo cual me pareció una inmensidad de tiempo, solo repetía “Señor, estoy agradecida”. Ya que, a pesar del golpe recibido y el tremendo susto, entendía que en medio de todo Dios me estaba cuidando. De manera fugaz, y como si fuera un flash, pude ver a Jesús en la cruz y no sé si lo oí o lo pensé o me lo imaginé, pero sus palabras fueron, “No temas, porque yo pagué por esto también.”
Al mismo tiempo se para frente a mí, un hombre alto, con un shopping bag color marrón en su mano izquierda. Su mano derecha levantada, como si fuera un policía, para detener el tránsito. Él quería asegurarse que ningún carro me fuera a pasar por encima, pues estaba tirada en el medio de la avenida. Me miró y me dijo, “no te muevas”. Le dijo al chofer del SUV, “no te vayas” y ordenó que se llamara a la policía y a la ambulancia. Estuvo parado frente a mí, cuidándome, hasta que llegó la policía. Como nota curiosa, el hombre de piel bronceada de la misma forma inesperada que llegó de esa misma forma desapareció.

En el hospital, los rayos X confirmaron que los huesos del antebrazo derecho estaban rotos y tres huesos del pie izquierdo. Luego de dos cirugías y dos semanas en el hospital me enviaron a un centro de rehabilitación por un mes. Estuve un año en terapia física; y aunque el pie sanó en mes y medio, el proceso de completa restauración del brazo ha sido lento.

Él ángel que vi en mi hogar estuvo de guardia en el hospital. Y todavía me conmuevo al recordar el día que la enfermera entró en el cuarto y comenzó a hablar y cantar en lenguas. Lloré como nunca, pero de alegría. Y también, uno de mis más gratos recuerdos es la noche que sentí al Espíritu de Dios recorrer mi cuerpo de la cabeza a los pies varias veces y confirmar en mi espíritu que todo estaba bien. No había nada que temer.

En este año y medio de recuperación el Señor ha revelado ideas, conceptos y estrategias, las cuales compartiremos a su debido tiempo. Entiendo que hemos sido muchos los que de una forma u otra hemos enfrentado enfermedades, accidentes o grandes obstáculos y por ello he querido compartir un poco de mi testimonio. Y aunque la mano y el brazo duelen un poco todavía, el hermoso cuidado del Señor me ha confirmado que para este tiempo hemos sido llamados a representar al Supremo Artista, Creador del universo y nada ni nadie ha de detenernos. Él ataque, o la escaramuza como yo le llamo, significa que somos un peligro para el enemigo, ya que poco a poco y paso a paso estamos rescatando las artes para la gloria de Dios. Y estoy segura, aunque no los hayas visto, que hay ángeles guerreros alrededor tuyo. Solo te digo: ¡esfuérzate y sé muy valiente!, porque esta batalla la hemos ganado ya.

La entrada ¡Nada Podrá Detenernos! Conquistando la Montaña del Arte se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/nada-podra-detenernos-conquistando-la-montana-del-arte/feed/ 0 41861
Marzo: Mes de la Historia de la Mujer https://www.buenasnuevas.live/opinion/marzo-mes-de-la-historia-de-la-mujer/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/marzo-mes-de-la-historia-de-la-mujer/#respond Tue, 19 Mar 2024 18:29:44 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41017 Marzo es reconocido en los Estados Unidos como el Mes de la Historia de la Mujer, destacándose el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Quiero, entonces, por este medio felicitar a mis hermanas en la fe, y de paso, dar testimonio, aunque sea de forma breve, del inmenso legado que tenemos a través de las Sagradas...

La entrada Marzo: Mes de la Historia de la Mujer se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Marzo es reconocido en los Estados Unidos como el Mes de la Historia de la Mujer, destacándose el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Quiero, entonces, por este medio felicitar a mis hermanas en la fe, y de paso, dar testimonio, aunque sea de forma breve, del inmenso legado que tenemos a través de las Sagradas Escrituras, de mujeres dignas de imitar. Si bien en estas fechas se destacan los logros obtenido por nosotras, vivimos en momentos de gran confusión. Y nos toca a nosotras publicar las bondades de nuestro Dios. Somos su máxima creación. Y de ello, no hay duda, no importa quien no lo reconozca. Recientemente, durante una sesión para elegir a una nueva jueza al Tribunal Supremo, se le pidió a la entonces candidata, la Jueza Ketanji Brown Jackson que definiera el término “mujer”, a lo que ella respondió: “No puedo… no soy bióloga”.

A la edad de 16 años me encontré con Jesús y a través de la Biblia descubrí que en momentos cuando el éxito, la enfermedad, o las tormentas tocan a mi puerta, hay como mínimo 316 ejemplos de mujeres en la Biblia que surgen con el consejo apropiado; lo que debo hacer o lo que NO debo hacer. He aquí tres mujeres que desde temprana edad marcaron mi vida.

Comenzaré con Ruth, su declaración a Noemí, “No me ruegues que te deje, y que me aparte de ti: porque donde quiera que tú fueres, iré yo; y donde quiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios”. Especialmente la frase, “tu Dios mi Dios” me conmovió. Y de muy jóven me enseñó a discernir a las personas tomando en consideración su compromiso con Dios. Que muchos dolores de cabeza me he evitado a través del tiempo.

La reina Esther me retó de forma diferente, ¿estaría dispuesta a servir al Señor hasta las últimas consecuencias? Ante el reto que le presentara su tio Mardoqueo, “¿Y quién sabe si para esta hora te han hecho llegar al reino?” La Reina Ester contesta, “Ve, y junta á todos los Judíos que se hallan en Susán, y ayunad por mí, . . .y así entraré al rey, aunque no sea conforme á la ley; y si perezco, que perezca.” Y su valentía salvó al pueblo judío, y todavía hoy en día el pueblo judío celebra la valentía de esta mujer a través de la Fiesta de Purim. Ester me enseñó a ser valiente y hacer lo que es correcto en todo tiempo (por lo menos trato).

Y que me dices de Débora, quien fuera esposa y ama de casa, consejera, jueza, profetiza, y poeta. Estos eran tiempos difíciles. Y ella llamó a Barac y le dijo: “Esto ha ordenado el Señor, Dios de Israel: “Ve, marcha al monte Tabor y lleva contigo a diez mil hombres de los hijos de Neftalí y de los hijos de Zabulón”. Sin embargo Barac le respondió: “Si tú vas conmigo, yo iré; pero si no vas conmigo, no iré”. A lo que ella responde, “yo iré contigo.” WOW. Sin duda una Mujer Maravilla. Edith Deen, en su libro All the Women of the Bible nos dice que Débora es la única mujer en la Biblia que fue colocada en la cima del poder político por el consentimiento común del pueblo. Según Mrs. Deen, hay pocas mujeres en la historia que hayan alcanzado la dignidad pública y la autoridad suprema de Débora. Ella le compara con Juana de Arcos, que 27 siglos después, cabalgó al frente de los franceses y los condujo a la victoria durante la fase final de la Guerra de los Cien Años. Débora fue una libertadora en tiempos de guerra.

Entiendo que hay movimientos contemporáneos que desean reconocer la labor y valor positivo de la mujer ante las naciones. Y eso vale. Sin embargo, el mejor defensor de la mujer lo sigue siendo nuestro Dios. Así, que en el Mes de la Historia de la Mujer a Dios sea toda gloria y honor.

La entrada Marzo: Mes de la Historia de la Mujer se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/marzo-mes-de-la-historia-de-la-mujer/feed/ 0 41017
El Espíritu de Elohim capacita a los artistas https://www.buenasnuevas.live/opinion/el-espiritu-de-elohim-capacita-a-los-artistas/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/el-espiritu-de-elohim-capacita-a-los-artistas/#respond Wed, 24 Jan 2024 13:13:31 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40424 En las Escrituras Dios se nos revela a través de diferentes nombres y atributos. Cada uno de ellos describe un aspecto diferente de su carácter. Por ejemplo, cuando Dios se identifica como JEHOVÁ-JIREH (El Señor Proveerá) en Génesis 22:14 está enfatizando Su máximo poder sobre todas las cosas. Mientras que cuando nos dice JEHOVÁ-RAPHA (El Señor Que Sana) en Éxodo...

La entrada El Espíritu de Elohim capacita a los artistas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En las Escrituras Dios se nos revela a través de diferentes nombres y atributos. Cada uno de ellos describe un aspecto diferente de su carácter. Por ejemplo, cuando Dios se identifica como JEHOVÁ-JIREH (El Señor Proveerá) en Génesis 22:14 está enfatizando Su máximo poder sobre todas las cosas. Mientras que cuando nos dice JEHOVÁ-RAPHA (El Señor Que Sana) en Éxodo 15:26 nos está resaltando Su poder sanador. Esto nos permite que en momentos de necesidad y enfermedad podamos acercarnos confiadamente a Él, porque Él es nuestro proveedor y sanador.

Recientemente, mientras leía sobre el llamado de Bezalel en Éxodo 31, capítulo que he leído y releído por años, de pronto me llamó la atención que en el verso primero del capítulo 31 dice “El Señor habló con Moisés”.  Sin embargo, en el verso 3 dice, “Lo he llenado del espíritu de Dios”. Y es como si un foco de esos que usamos en el teatro se encendiera sobre los nombres “Señor” y “Dios” y pensé: “aquí hay algo que el Espíritu Santo desea enfatizar”. Y comencé por preguntarme: “¿Por qué no lo llenó del “espíritu del Señor” o porque no dice “Dios habló con Moisés?”  He inmediatamente me fui a la versión hebrea de ambos nombres.

Y esto es lo que encontré. “El Señor [Yhovah, YHWH] habló con Moisés”. O sea, “Señor“ es Yhovah o YHWH en hebreo, y en español lo conocemos como Jehová. Este es uno de los nombres más usados en la Biblia y significa: YO SOY EL QUE SOY. Como detalle interesante, este es el nombre que Dios escogió para presentarse ante Moisés: “Y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros” (Éxodo 3:14).

Esto comienza a ponerse interesante, el YO SOY ÉL QUE SOY, el Dios Eterno, habló con Moisés sobre el llamado de Bezalel.  Sin embargo, en vez de decirle, lo he llenado del espíritu de Jehová, le dice “Lo he llenado del espíritu de Dios”. Y encontramos que, en este verso, Dios en hebreo es traducido como Elohim. El nombre Elohim aparece por primera vez en Génesis 1:1: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra.” Elohim es un nombre plural, no es de extrañarnos porque representa al Padre, Hijo y al Espíritu Santo. En Génesis 1: 26-27 nos dice: “Entonces dijo Dios [Elohim]: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios [Elohim] al hombre a su imagen, a imagen de Dios [Elohim] lo creó; varón y hembra los creó.” Lo cual implica que había más de uno en el proceso de la creación. En otras palabras, ELOHIM es el Dios “Creador, Todopoderoso y Fuerte”. O sea, el YO SOY ÉL QUE SOY, EL DIOS ETERNO, habló a Moisés para decirle que había puesto en Bezalel el espíritu del Dios Creador, Todopoderoso y Fuerte.

Y ese espíritu creador del Dios Eterno, capacitó a Bezalel y demás artistas “en sabiduría y en inteligencia, en ciencia y en todo arte, para inventar diseños, para trabajar en oro, en plata y en bronce, y en artificio de piedras para engastarlas, y en artificio de madera; para trabajar en toda clase de labor” (Éxodo 31:4-5). Y nos relatan las Sagradas Escrituras que al Bezalel y demás artistas completar la tarea a la que fueron llamados, “Entonces una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo” (Éxodo 40: 34-35).

Y entiendo, que si Dios no hace acepción de personas (Romanos 2:11) y si nuestro Dios es el mismo de ayer y de hoy y de por lo siglos (Hebreos 13:8-10), entonces, al ser llamados al ministerio de las artes, los mismos dones que Dios puso en Bezalel y demás artistas, están a nuestra disposición. Al ser llamados al ministerio de las artes, junto con el llamado, Dios quiere capacitarte para que puedas crear un  arte de excelencia, lleno de la gloria de Dios, que muestre la belleza de nuestro Creador a la humanidad y, sobre todo, un arte que le honre.  Esta es la clave para tener un arte relevante que sirva de instrumento para transformar la sociedad del hombre de nuestro tiempo.

La entrada El Espíritu de Elohim capacita a los artistas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/el-espiritu-de-elohim-capacita-a-los-artistas/feed/ 0 40424
Los artistas, escogidos por Dios para construir un santuario https://www.buenasnuevas.live/opinion/los-artistas-escogidos-por-dios-para-construir-un-santuario/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/los-artistas-escogidos-por-dios-para-construir-un-santuario/#respond Fri, 09 Jun 2023 21:09:00 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38492 Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos. Éxodo 25:8 Cuando Dios quiso construir un santuario terrenal llamó a los artistas (Éxodo 31:1-11). Y lo hermoso es, que todavía Dios está en la misión de edificar santuarios y para ello sigue llamando artistas. Al comienzo de mi investigación sobre el llamado de Bezalel, me pareció un...

La entrada Los artistas, escogidos por Dios para construir un santuario se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.

Éxodo 25:8

Cuando Dios quiso construir un santuario terrenal llamó a los artistas (Éxodo 31:1-11). Y lo hermoso es, que todavía Dios está en la misión de edificar santuarios y para ello sigue llamando artistas.

Al comienzo de mi investigación sobre el llamado de Bezalel, me pareció un poco extraño que Dios llamara a un artista para la construcción del tabernáculo. Pensé que a lo mejor se estaba hablando de una persona con habilidades excepcionales en la construcción, ya que muchas veces se refieren a la palabra arte para indicar la “capacidad o habilidad para hacer algo con excelencia y pericia. Por ejemplo, el arte de la guerra o el arte de la política.”

No obstante, un estudio detallado de la construcción del tabernáculo me demuestra que éste no fue simplemente cuatro paredes y un techo. El mismo conllevaba todo un diseño estético. Y aunque por fuera pareciera una simple tienda de campaña, su interior hace referencia al trono de Dios, “Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo” (Apocalipsis 11: 19a). El arca del pacto, construida por Bezalel, fue colocada en el lugar santísimo del tabernáculo.

Comencemos pues por explorar que es un santuario, y como nosotros, al igual que Bezalel y demás artistas podemos construir un santuario.

¿Qué es un santuario?

Por aquello de no asumir que tengo todas las respuestas y por aquello de crear un espacio para nuevos descubrimientos me pregunté ¿qué es un santuario? El diccionario define la palabra santuario como un templo, un lugar sagrado, lugar o edificio donde una persona encuentra protección, lugar que por alguna circunstancia merece respeto o consideración. Sin embargo, en hebreo, el significado es un poco más abarcador. La palabra santuario en hebreo es miqdash, que quiere decir, entre otros, “un lugar o cosa consagrada”. Cuando leí que en hebreo un santuario puede ser una “cosa consagrada”, inmediatamente pensé en mi arte. Pero quise explorar un poco más el significado de lo que es una “cosa”, para estar segura de que la idea que de pronto daba vueltas en mi mente tendría buenas posibilidades. Encontré que el diccionario lo define como algo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual; puede ser un objeto inanimado; un asunto, tema o negocio. En fin, el significado de lo que es “una cosa” es muy amplio. Debido a lo cual, una danza, obra de teatro, película, pintura o escultura, canción, melodía, diseño, etc. puede catalogarse como “una cosa” y si lo has dedicado al Señor son un santuario, son una cosa sagrada.

Cuando consideras tu arte como un santuario o una cosa sagrada, comienzas a entender el valor divino de tu llamado artístico. Estás creando un arte que está afirmado en valores eternos.

Extracto de mi libro Activación Creativa, Manifestando el modelo artístico y sobrenatural de Dios a través de tu arte, próximo a publicarse, diciembre 2023.

La entrada Los artistas, escogidos por Dios para construir un santuario se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/los-artistas-escogidos-por-dios-para-construir-un-santuario/feed/ 0 38492
Un arte para gloria y hermosura https://www.buenasnuevas.live/opinion/un-arte-para-gloria-y-hermosura/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/un-arte-para-gloria-y-hermosura/#respond Tue, 13 Sep 2022 16:29:38 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=34200 Y harás vestiduras sagradas para tu hermano Aarón, para gloria y para hermosura. Éxodo 28:2 El libro de Éxodo nos narra la construcción del Tabernáculo con todos sus muebles, utensilios y las vestiduras sacerdotales, entre otros. En el capítulo 28 encontramos las instrucciones que Dios le da a Moisés con relación a las vestiduras sacerdotales. Moisés no tubo vestiduras especiales,...

La entrada Un arte para gloria y hermosura se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

Y harás vestiduras sagradas para tu hermano Aarón, para gloria y para hermosura.

Éxodo 28:2

El libro de Éxodo nos narra la construcción del Tabernáculo con todos sus muebles, utensilios y las vestiduras sacerdotales, entre otros. En el capítulo 28 encontramos las instrucciones que Dios le da a Moisés con relación a las vestiduras sacerdotales. Moisés no tubo vestiduras especiales, pero cuando Dios separa a Aaron y a sus hijos para el sacerdocio, le dice a Moisés, “Y harás vestiduras sagradas para tu hermano Aarón, para gloria y para hermosura” (verso 2). Y aunque las vestiduras de Aarón como sumo sacerdote serían diferentes a las de sus hijos, hay un elemento en común, estas serían también “para gloria y hermosura” (verso 40).

¿Quiénes harían estas vestiduras? Encontramos la respuesta en el verso 3, “Y hablarás a todos los hábiles artífices, a quienes yo he llenado de espíritu de sabiduría, y ellos harán las vestiduras de Aarón para consagrarlo, a fin de que me sirva como sacerdote”. Para que no quede duda, un artífice es un artista. Otras versiones de la Biblia les llama “sabios de corazón”, porque eran artistas llenos del espíritu de sabiduría. Ese espíritu de sabiduría les capacitaba, entre otras cosas, a crear un trabajo de excelencia. El diseño del vestuario prometía ser hermoso, por ejemplo, el efod sería “de oro, de tela azul, púrpura y escarlata y de lino fino torcido”, y el pectoral tendría cuatro hileras de piedras preciosas, montadas en una base de oro.

La palabra hebrea para gloria es “kabod”. Esta tiene varios significados, entre ellos, honor, abundancia y portadora de la presencia de Dios. Entiendo que a Dios le interesaba que los vestuarios sacerdotales reflejaran el honor que les había sido concedido al ser llamados al sacerdocio. A la vez que, reflejaban la gloria de la presencia de Dios y su majestuosidad. Interesantemente, la palabra hermosura expresa belleza, pero también santidad y divinidad. El Salmo 27:4 nos habla de “la hermosura de Jehová” y el Salmo 110:3 de “la hermosura de la santidad”. Y empezamos a tener una idea del porque Dios le dice a Moisés que las vestiduras serían para “gloria y hermosura”.

Y me pregunto, ¿podría esta frase bíblica ser, a su vez, el propósito principal de las artes? El hecho de que es designado a los artistas que creen un vestuario sacerdotal “para gloria y hermosura” entiendo, que Dios había capacitado a los artistas para que su trabajo reflejara la gloria y la hermosura de Dios. Tanto es así, que, al finalizar la construcción del Tabernáculo, nos dice la Biblia, que la gloria de Jehová llenó el mismo. Creo que la respuesta es un gigantesco sí.

Laboramos hacia un arte que tenga como propósito la gloria y la hermosura del Dios Creador. Un arte que sea portador de la visible manifestación de la presencia de Dios. En Éxodo 16:10 mientras Aaron hablaba a la congregación se apareció la gloria de Jehová en una nube. Y en Éxodo 24:16 nos dice que la gloria de Jehová reposó sobre el Monte Sinaí y la nube lo cubrió por seis días. Es una manifestación que puede verse, ya que el verso 17 nos dice que “la gloria de Jehová era como un fuego abrasador en la cumbre del monte, a los ojos de los hijos de Israel”. Pero, sobre todo, cuando los hábiles artífices, artistas o sabios de corazón terminaron la construcción del Tabernáculo siguiendo las instrucciones específicas que Dios le da a Moisés nos dice Éxodo 40: 34-35, “Entonces la nube cubrió la tienda de reunión y la gloria del Señor llenó el Tabernáculo. Y Moisés no podía entrar en la tienda de reunión porque la nube estaba sobre ella y la gloria del Señor llenaba el Tabernáculo”. ¿Podrá esto pasar hoy en día?

Lo que hemos comenzado a ver en nuestras presentaciones artísticas es solo el comienzo de una visita del Espíritu de Dios al ministerio de las artes. Nos encaminamos hacia un arte que es para gloria y hermosura. Un arte que manifieste la presencia de Dios y la hermosura de Su santidad de forma visible, a la vez que muestra una excelencia artística. La presencia del Espíritu de Dios inundará nuestros espacios artísticos trayendo salvación, reconciliación de los pródigos, sanidades y milagros a ese público que no asiste a una Iglesia, pero de pronto se siente atraído a ir a una presentación artística. Y ese público será sorprendido por el Espíritu de Dios. Y veremos el movimiento sobrenatural de Dios a través de las artes ¿Te apuntas?

La entrada Un arte para gloria y hermosura se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/un-arte-para-gloria-y-hermosura/feed/ 0 34200
Dame este monte “Conquistando la montaña del arte” https://www.buenasnuevas.live/opinion/dame-este-monte-conquistando-la-montana-del-arte/ Fri, 31 Dec 2021 23:50:00 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=29733 Desde el momento de mi llamado a las artes, la frase “hay que infiltrarse” fue paralela a este. “Podrás llegar a lugares donde la Iglesia tradicionalmente no llega” seguía repitiendo una voz muy tenue dentro de mí. Y esto me inquietaba, ¿infiltrarme?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué? Esto me desconcertó un poco, era la década de los 70 y solo...

La entrada Dame este monte “Conquistando la montaña del arte” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Desde el momento de mi llamado a las artes, la frase “hay que infiltrarse” fue paralela a este. “Podrás llegar a lugares donde la Iglesia tradicionalmente no llega” seguía repitiendo una voz muy tenue dentro de mí. Y esto me inquietaba, ¿infiltrarme?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué? Esto me desconcertó un poco, era la década de los 70 y solo sabía de campañas evangelística y trabajo misionero. Pero llegar a los necesitados a través del teatro, ni pensarlo. Y en esa búsqueda por entender lo que Dios me mostraba me encontré con el mensaje de las 7 Montañas. Y descubrí que no era la única a la que Dios le hablaba de infiltrarse.

Y tal vez te preguntes, ¿De qué montañas estoy hablando? Pues, te cuento. En el 1975, Bill Bright, fundador de Campus Crusade for Christ y Loren Cunninghan, fundador de Youth with a Mission, dos de los ministerios de más alcance en los EE. UU., se reunieron para compartir lo que Dios les había mostrado. Para sorpresa de ellos, al comparar la información, descubren que era prácticamente la misma; esta consistía en una lista. Tres semanas más tarde, la esposa de Cunninghan, ve al Dr. Francis A. Shaeffer, fundador de L’Brai Fellowship, una comunidad de jóvenes interesados en la filosofía y los valores cristianos con base en Suiza, presentar la misma lista en un programa de TV. Es entonces que entienden que este es un mensaje para el cuerpo de Cristo. Este hablaba de una estrategia para impactar a las naciones. Esa estrategia consistía en llegar a los siete pilares de la sociedad. Estos son: Negocios; Gobierno; Medios de Comunicación; Arte, Entretenimiento y Deporte; Educación; Familia y Religión. Hoy en día conocemos esta estrategia como el mensaje de las 7 Montañas. Y aquí encontré la respuesta al “hay que infiltrarse”.

Estas montañas están ocupadas por el enemigo de las almas. Esto explica el nivel de corrupción que existe en estas. Y por siglos, y cuando digo siglos no exagero, no se les permitía a cristianos infiltrarse, por ejemplo, en la montaña del gobierno y mucho menos, en la montaña del arte, por miedo a que fueran corrompidos por el pecado y de esta forma perdieran la salvación. Dejando de esta forma la montaña del arte a disposición de Satanás. Sin embargo, Jesús, orando al Padre por sus discípulos le dice, “No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal” (Juan 17:15).

Por lo tanto, nos toca a nosotros rescatar la Montaña del Arte. Esta tiene el propósito de presentar a Dios como Creador y construir un lugar para manifestar la presencia y la gloria del Dios Creador. Ese lugar es nuestro arte. Dios manifiesta Su gloria en esta montaña a través de la creatividad. Dios usa la creatividad como una forma de expresarse a si mismo en la tierra a través de nosotros, que fuimos hechos a imagen y semejanza suya.  Con Bezalel aprendimos, que cuando Dios quiso levantar un santuario para manifestar Su presencia, llamó a los artistas (Éxodo 31:1-6). Y en Éxodo 40:34b nos dice que una vez terminado el tabernáculo “la gloria de Jehová llenó el tabernáculo.” Y Dios quiere llenar la tierra de Su gloria y para ello sigue llamando artistas que hagan de su arte un santuario para gloria y hermosura (Éxodo 28:2).

Y este mensaje de las 7 montañas me hizo recordar a Caleb, uno de los doce espías enviado por Moisés a recorrer la tierra prometida y quien puede ser un ejemplo para nosotros. A los 85 años, Caleb le pide a Josué que le de el monte prometido. Dame este monte, es un grito que implica el querer hacer una acción. Caleb quiere el monte y está dispuesto a luchar por el. No es una súplica o un por favor. Es un dame autoritario, decidido, un dispuesto a todo. El monte que pide es el Monte de Hebrón, que al igual que el del arte, estaba ocupado por el enemigo. Y como si esto fuera poco, nos dice que los anaceos era una tribu de gigantes y que las ciudades eran grandes y fortificadas (Josué 14:6). Sin embargo, Caleb tenía plena confianza en Dios. Nos dice la Palabra que en él había “otro espíritu” (Números 14:24). Su actitud, fidelidad y confianza eran hacia Dios. El resultado, ya lo sabemos, Caleb conquistó la montaña.

Doy gracias a Dios, porque me ha permitido ver a un grupo de valientes artistas cristianos levantarse firme, romper tradiciones y usar las artes para glorificar a Dios. Y, poco a poco, también comienzo a ver a los más arriesgados, infiltrarse como un ejército en territorio enemigo y llevar su arte al mundo secular, comenzando a transformar de esta forma, la montaña del arte, y, por ende, la sociedad. Pero necesitamos muchos más que como Caleb digan dame este monte. ¿Te apuntas?

La entrada Dame este monte “Conquistando la montaña del arte” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
29733
Tu arte como portador de la gloria de Dios https://www.buenasnuevas.live/noticias/tu-arte-como-portador-de-la-gloria-de-dios/ Fri, 09 Oct 2020 14:18:05 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=28369 Si de una cosa estamos todos de acuerdo, es que nuestro diario vivir, como usualmente lo conocíamos, ya no es igual. Luego de 7 meses de encierro colectivo, el uso continuo de máscaras y el miedo al COVID-19, entre otros, nos preguntamos, ¿volverá la vida a su normalidad? Unos identifican estos cambios como el “new normal”, mientras otros hablan de...

La entrada Tu arte como portador de la gloria de Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Si de una cosa estamos todos de acuerdo, es que nuestro diario vivir, como usualmente lo conocíamos, ya no es igual. Luego de 7 meses de encierro colectivo, el uso continuo de máscaras y el miedo al COVID-19, entre otros, nos preguntamos, ¿volverá la vida a su normalidad? Unos identifican estos cambios como el “new normal”, mientras otros hablan de que hemos entrado a una nueva era. Y definitivamente, acabamos de entrar a una nueva era, pero no porque un virus ha invadido nuestras vidas, sino porque nuestro Dios ha determinado que el Cielo invada nuestra Tierra.

Dios no trajo la pandemia, ésta no es su voluntad, pero sí, utiliza el momento para visitar a su pueblo. ¿Cuántos de nosotros, luego que nos cansamos de ver las mismas series de TV por uno o dos meses, decidimos tornarnos al Señor y buscar su rostro? Y en el proceso, hemos sido transformados, preparados, como la reina Esther, para esta hora. Dios comenzó a poner ideas nuevas y deseos de explorar caminos nuevos. Y es que en el momento del cambio el artista juega un papel trascendental. Y me preguntas, ¿cuál es ese papel trascendental que como artista me toca jugar? Gracias por preguntar. Veamos algunos ejemplos.

Cuando Dios liberta a su pueblo de la esclavitud de Egipto, luego de cruzar el Mar Rojo y establecerse en el área del Monte Sinaí de camino a la tierra prometida, Dios le pide a Moisés que le construya un santuario, para Él habitar en medio de ellos. ¿Y a quién llama el Señor? A un grupo de artistas dirigidos por el artista Bezalel para que, siguiendo el modelo mostrado por Él construyan el Tabernáculo con todos sus accesorios, incluyendo el Arca del Pacto. Esta representaba la presencia de Dios y se encontraba en el Lugar Santísimo. Y nos dice la Palabra, que una vez terminada la obra, “una nube cubrió el tabernáculo de reunión, y la gloria de Jehová llenó el tabernáculo” (Éxodo 40:34).

Varios siglos más tarde, nos encontramos con otro Tabernáculo, el Tabernáculo de David. Nos dice la Biblia, que los filisteos eran un pueblo muy temido por los israelitas. Ejemplo de ello, es el gigante Goliat, quien fue derrotado por el joven David. Una vez en la Tierra Prometida, el Arca del Pacto, que había estado en el Tabernáculo de Moisés por 400 años, fue tomada por los filisteos durante la época de los jueces. Esta estuvo 7 meses entre ellos, quienes la devolvieron porque donde quiera que la llevaban causaba enfermedades y pánico. Una vez que los filisteos devuelven el Arca, esta es llevada Quiriat-jearim. Y no es hasta 70 años mas tarde, que el rey David consigue traer el Arca a Jerusalem y la coloca en un tabernáculo. Este se conoce como el Tabernáculo de David. El rey nombró sacerdotes para ministrar ante el Señor continuamente. Los sacerdotes eran cantantes e instrumentistas hábiles, o sea, artistas. En el mismo había una adoración y alabanza constante a Dios. En el Tabernáculo de David, se hicieron sacrificios de alabanza a Dios, aplaudieron, levantaron las manos en adoración, gritaron, bailaron y tocaron sus instrumentos. Y con el regreso del Arca a Jerusalem, regresa la gloria de Dios.

Una vez muerto el rey David, Salomón, su hijo es ungido rey. Su reinado comienza de una forma hermosa. Este se distingue por su riqueza, sabiduría y la maravillosa construcción del templo. Fue un tiempo de paz para la nación. En el momento que Salomón se propone construir el templo, éste se comunica con Hiram rey de Tiro para pedirle el envío de materiales, pero también le pide que le envíe un hombre hábil, que sepa trabajar metales, como lo son el oro y la plata, pero que también sepa esculpir. A lo que el rey le contesta: “Yo, pues, te he enviado un hombre hábil y entendido, Hiram-abi,… el cual sabe trabajar en oro, plata, bronce y hierro, en piedra y en madera, en púrpura y en azul, en lino y en carmesí; asimismo sabe esculpir toda clase de figuras, y sacar toda forma de diseño que se le pida…” (2 Crónicas 2: 14). Definitivamente un artista. Y luego de construido el templo, nos dice la Biblia que el Arca del Pacto fue llevada al templo y los levitas cantores, se acompañaban con címbalos, salterios y arpas y ciento veinte sacerdotes que tocaban trompetas. Y en la inauguración del Templo de Salomón sucedió lo mismo que en el Tabernáculo de Moisés, una nube llenó el templo. En otras palabras, el cielo invadió la tierra.

En los tres ejemplos mostrados, los artistas tuvieron la encomienda de preparar el lugar para que la presencia y la gloria de Dios, representada por el Arca del Pacto sea depositada. A su vez, usaron sus talentos para crear una nueva canción. Y Dios quiere volver a hacerlo. Para ello, está despertando la creatividad en los corazones de personas, que tal vez pensaron que ya no eran necesarias. No hay suficientes artistas para hacer todo lo que Él quiere hacer en este tiempo. Y ¿Qué es lo que Dios quiere hacer en este tiempo? Invadir la tierra con su presencia. Y Dios anhela que al igual que los artistas en la antigüedad, nosotros preparemos un lugar para la visitación del cielo y una nueva alabanza que brote de nuestros corazones. Y ese nuevo lugar, ese espacio que Dios quiere invadir con su gloria es tu ARTE. ¿Cómo lograrlo? Sencillamente, permite que el Señor termine el trabajo que ha comenzado en ti.

La entrada Tu arte como portador de la gloria de Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
28369
Decretos 2018: Un ejército de artistas en marcha https://www.buenasnuevas.live/noticias/decretos-2018-un-ejercito-de-artistas-en-marcha/ Thu, 02 Aug 2018 23:58:39 +0000 http://buenasnuevas.live/?p=24835 La primera vez que noté la palabra “ejércitos” con relación a Israel me sorprendió porque siempre asociaba a Israel por sus 12 tribus. Sin embargo, estudiando sobre la tribu de Judá y su origen, la palabra “ejércitos” saltó a la vista “La bandera del campamento de los hijos de Judá comenzó a marchar primero, por sus ejércitos;” (énfasis mío, Números...

La entrada Decretos 2018: Un ejército de artistas en marcha se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La primera vez que noté la palabra “ejércitos” con relación a Israel me sorprendió porque siempre asociaba a Israel por sus 12 tribus. Sin embargo, estudiando sobre la tribu de Judá y su origen, la palabra “ejércitos” saltó a la vista “La bandera del campamento de los hijos de Judá comenzó a marchar primero, por sus ejércitos;” (énfasis mío, Números 10:14a). Entiendo, que dentro de cada tribu había un grupo especializado para ir a la guerra, pero seguí explorando la palabra “ejércitos”.

Éxodo 6:26 dice “Este es aquel Aarón y aquel Moisés, a los cuales Jehová dijo: Sacad a los hijos de Israel de la tierra de Egipto por sus ejércitos” (énfasis mío). O sea, aquí todavía el pueblo es esclavo y Dios les está viendo como un “ejército” y más aún, les llama “ejércitos”. Poderoso. La palabra “ejércitos” en este verso es la palabra hebrea “tsabá” (H6635). Es un grupo de personas organizadas como un ejército para la guerra. Y de acuerdo a La Nueva Concordancia Strong de James Strong, esta organización o ejército se manifestaría tanto en la adversidad o catástrofe, como también en la adoración.

Ejército de artistas

Y sabemos que salir de Egipto no fue cosa fácil “Y Faraón no os oirá; mas yo pondré mi mano sobre Egipto, y sacaré a mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Israel, de la tierra de Egipto, con grandes juicios”, (énfasis mío, Éxodo 7:4). Y aunque algunos estudiosos se refieren a la palabra “ejércitos” como grupos de familias, reconociendo las luchas del pueblo de Israel a través de los siglos, me parece que no es una coincidencia, sino que Dios identifica Su pueblo como un ejército, y los ejércitos tienen como objetivo ir a la guerra. En el caso de Israel, la guerra sería física en ciertos momentos y espiritual en otros. Pero en ambos casos nos dice la Biblia que Dios pelearía por su pueblo. Por lo tanto, Israel debería estar tranquilo y confiado ya que Dios se identifica a sí mismo con el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, Jehová varón de guerra. ¡Aleluya!

Cristo Jesús venció por nosotros en la cruz del Calvario. ¡Que privilegio!

Y este concepto de ser parte del ejército de Dios, no era solo para el pueblo de Israel. El Apóstol Pablo en Efesios 6 nos habla de la armadura de Dios. Y no sé ustedes, pero para mi la palabra “armadura” me habla de soldados, de ejército y de guerra. Sin embargo, nuestra guerra es espiritual “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”, (Efesios 6:12). Y nos dice la Biblia que Cristo Jesús venció por nosotros en la cruz del Calvario. ¡Que privilegio! Peleamos una guerra espiritual desde una posición de victoria (Colosenses 2:13-15). Y eso es lo que haremos en DECRETOS 2018: Performance Profético.

Decretos 2018

El sábado 18 de agosto del año en curso a las 10:00 AM, un ejército de artistas y adoradores marcharemos a proclamar la Palabra de Dios desde cada plaza de los 78 municipios de Puerto Rico y otros lugares estratégicos. A este ejército se unirán otros soldados que se encuentran en diferentes lugares de los Estados Unidos y al unísono alzaremos nuestras voces decretando y declarando que nos levantaremos y edificaremos. Jesús nos ha dado el privilegio de usar Su Nombre, por lo tanto, uno de nuestros objetivos es proclamar Su Palabra, porque la Palabra de Dios es eterna. Y Él nos dice que cuando Su Palabra sale de Sus labios “no vuelve a mí sin antes cumplir mis órdenes, sin antes hacer lo que yo quiero” (Isaías 55:11, TLA).

Todavía estás a tiempo para unirte a este ejército de artistas que han dicho: ¡Presente! ¿Te apuntas?

#unejércitoenmarcha
Decretos Grupo Facebook: Performance Profético

La entrada Decretos 2018: Un ejército de artistas en marcha se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
24835
Artistas y Adoradores marchan al frente en la batalla https://www.buenasnuevas.live/noticias/artistas-y-adoradores-marchan-al-frente-en-la-batalla/ Fri, 13 Jul 2018 02:12:34 +0000 http://buenasnuevas.live/?p=24762 El día 22 de octubre del 2016 se llevó a cabo un acto profético, al cual llamamos DECRETOS: Performance Profético. El mismo surgió como respuesta a un mandato de Dios. Estando en oración el 13 de agosto del 2016 Dios me mostró un acto profético para ser efectuado por artistas cristianos y adoradores para llevarse a cabo en Puerto Rico....

La entrada Artistas y Adoradores marchan al frente en la batalla se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El día 22 de octubre del 2016 se llevó a cabo un acto profético, al cual llamamos DECRETOS: Performance Profético. El mismo surgió como respuesta a un mandato de Dios.

Estando en oración el 13 de agosto del 2016 Dios me mostró un acto profético para ser efectuado por artistas cristianos y adoradores para llevarse a cabo en Puerto Rico. Entre las palabras que recibí en mi espíritu esa maPuerto Ricoñana, se encontraban las siguientes: “El enemigo de las almas emitió un decreto en contra de Puerto Rico para su exterminación” (Decretos: Performance Profético, pág. 34). Luego de llevar a cabo el evento el 22 de octubre del 2016 Dios me dirige a documentar el proceso.

El 17 de mayo del 2017 publicamos la documentación del mismo en el libro Decretos: Performance Profético. Lejos estábamos de imaginarnos que en septiembre del 2017 seríamos testigos de uno de los ataques más violentos que Puerto Rico ha recibido. Éste fue azotado por dos huracanes (Irma y María) que intentaron destruir la Isla. Pero la Isla, aunque duramente golpeada, se mantuvo en pie, gracias a la protección divina.

Decretos: Performance Profético en Facebook

Entiendo ahora el por qué de la documentación. El mismo es un testimonio escrito y documentado con fotos de lo que Dios quiere hacer a través de los que hemos sido llamados a alabar y glorificar Su nombre a través de nuestro arte. Debido a que nuestro principal objetivo es la alabanza a través de las artes, nos identificamos con la tribu de Judá. Haciendo un poco de historia encontramos que Judá fue el cuarto hijo de Jacob y Lea “Todavía concibió otra vez, y dio a luz un hijo. Entonces dijo: «Esta vez alabaré al Señor.» Por eso le puso por nombre Judá. Y dejó de dar a luz”(Génesis 29:35). Por lo tanto, Judá significa alabanza, alabaré a Jehová y celebración, entre otros.

Alabanza y victoria

Nos dice la Biblia, que Jacob antes de morir pronunció una palabra profética para cada hijo (Génesis 49:1-27). Entre las palabras profetizadas por Jacob a Judá, se reafirma que su nombre significa alabanza “Tú eres a quien tus hermanos alabarán” (Génesis 49: 8). Pero la tribu de Judá tendría otros propósitos también, entre ellos, Jacob le dice “Tu mano estará en el cuello de tus enemigos” (Génesis 49::8). O sea, que sería victorioso en la guerra. Es por ello, tal vez, que cuando las tribus se organizaban alrededor del tabernáculo de Moisés para salir a la guerra, Judá marcharía primero. Y las estrategias de Dios no cambian con el tiempo. Nos dice la Biblia, que muchísimos años más tarde:

Después de la muerte de Josué, los israelitas consultaron al Señor, y le preguntaron:
«¿Quién de nosotros irá primero a pelear contra los cananeos?»
Y el Señor respondió:
«El primero será Judá, porque yo he puesto la tierra en sus manos.» (Jueces 1:1-2)

¡WOW y WOW! Dios ya nos ha dado la victoria.

Decretos 2018

El sábado 18 de agosto del año en curso levantaremos nuevamente un clamor a través del evento profético DECRETOS 2018: LEVANTÉMONOS Y EDIFIQUEMOS. Dejaremos oír nuestros decretos de bendición y nuestras alabanzas en adoración al Rey de reyes y Señor de señores en cada plaza de los 78 municipios de Puerto Rico.

Tribu de Judá, salgamos a pelear por nuestra Isla. ¿Te apuntas?

La entrada Artistas y Adoradores marchan al frente en la batalla se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
24762
Señal de una Nueva Era https://www.buenasnuevas.live/noticias/senal-una-nueva/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/senal-una-nueva/#respond Tue, 27 Feb 2018 04:04:32 +0000 http://buenasnuevas.live/?p=23810 El miércoles 21 de febrero del año en curso, al despertar sentí que había sucedido un cambio en el mundo espiritual, lo cual provocó una gran alegría. Y sobre todo, una sensación de aceleración con relación a las promesas del Señor y los proyectos soñados. Al levantarme, mi esposo me dice, “Billy Graham murió.” Sin embargo, la noticia me provocó...

La entrada Señal de una Nueva Era se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El miércoles 21 de febrero del año en curso, al despertar sentí que había sucedido un cambio en el mundo espiritual, lo cual provocó una gran alegría. Y sobre todo, una sensación de aceleración con relación a las promesas del Señor y los proyectos soñados. Al levantarme, mi esposo me dice, “Billy Graham murió.” Sin embargo, la noticia me provocó mayor gozo.

A través de los años le hemos servido al Señor a través de las artes. Sin embargo, Dios me habló de un mover sobrenatural que todavía no he visto. Recuerdo, que cuando salí para continuar estudios en Inglaterra, el Señor me dijo, “Pasarán muchos años antes de que veas realizada esta promesa.” Y me dio una visión. En la misma vi un camino al cual no le veía el final. En ese momento entendí que tendría que caminar mucho antes de ver la promesa cumplida. Así, que podrás imaginarte la alegría que sentí al entender que el momento de la espera había terminado. Pero te preguntarás, “¿Qué tiene que ver Billy Graham con todo esto?” A eso vamos.

Por muchos años se ha hablado de una palabra profética sobre el momento en que Dios llamara a Billy Graham a Su presencia. Dios ha revelado que su muerte marcaría el comienzo de un gran avivamiento. En el 1989 Benny Hinn profetiza que la muerte de Oral Roberts y Billy Graham marcaría el comienzo de un avivamiento y una gran cosecha de almas. Años más tarde, luego de la muerte de Oral Roberts (2006), en un programa de TBN, Dr. Mark Chironna dio una profecía sobre ese ejército que ha estado escondido en Dios, pero que saldrán del anonimato y se pararán firmes en la corte del Faraón y desafiarán el espíritu de Egipto. Serán como Elías y Moisés. Y la tierra verá por primera vez la manifestación poderosa de la Iglesia del siglo 21. Mientras Chironna hablaba, Benny Hinn lo interrumpe para decirle que el día que Billy Graham muera será la señal del comienzo de esa gran cosecha de almas. El 9 de diciembre del 2006 Kim Clement, entre otros, confirma la palabra dada por Benny Hinn.

¿Y qué tiene esto que ver con nosotros?

Muchísimo. Las artes serán uno de los instrumentos utilizados por Dios para esta enorme cosecha. Cosecha que se espera alcance el billón de almas. Hemos estado escondidos en Dios preparándonos. De vez en cuando se nos ha permitido hacer una obra de teatro, un concierto o una danza. Todo un movimiento tímido y cauteloso; por aquello de no ofender a nadie. Pero ahora estamos listos para salir como un ejército, de la misma forma que salió Judá frente a Moab y Amón. Éstos fueron vencidos sobrenaturalmente a través de una alabanza poderosa. Recordemos, que en las Escrituras la tribu de Judá, que significa alabanza, marcha al frente de las demás tribus. Nosotros somos la tribu de Judá hoy en día.

Entiendo que la partida de Billy Graham fue como el sonar de una trompeta llamándonos a formación, por eso el gozo. Fue el toque de trompeta de uno de los generales del Señor en esta tierra para que el ejército se ponga en posición de avanzada. Ya somos muchos los que tenemos las botas puestas y la espada en la mano. Es nuestro momento. Este ejército escondido de artistas está listo para ser enviados por Jesús, nuestro Comandante en Jefe, al rescate de las almas. ¿Te apuntas?

La entrada Señal de una Nueva Era se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/senal-una-nueva/feed/ 0 23810
Decretos: Performance Profético https://www.buenasnuevas.live/noticias/decretos-performance-profetico/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/decretos-performance-profetico/#respond Wed, 19 Oct 2016 18:37:00 +0000 http://buenasnuevas.live/decretos-performance-profetico/ Un performance es una forma artística que no tiene una estructura específica, como lo es el teatro. En el mismo se pueden combinar diferentes manifestaciones artísticas como lo son las artes visuales y la danza. Éste puede ser escrito o improvisado, estructurado o espontáneo, con público o sin público, con participación activa del mismo o sin participación. Puede durar de...

La entrada Decretos: Performance Profético se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Un performance es una forma artística que no tiene una estructura específica, como lo es el teatro. En el mismo se pueden combinar diferentes manifestaciones artísticas como lo son las artes visuales y la danza. Éste puede ser escrito o improvisado, estructurado o espontáneo, con público o sin público, con participación activa del mismo o sin participación. Puede durar de 10 a 15 minutos o todo un año. Cuando hacemos el performance sin público, es importante documentarlo con fotos o vídeos. Sin embargo, a pesar de no tener una estructura definida, éste debe tener un propósito determinado. Debe haber la intención de comunicar algo, que tal vez de otra forma no lo podrías lograr.

Uno de los pioneros de este arte en los EEUU lo es el puertorriqueño nacido en Brooklyn, Raphael Montañez Ortiz (1934), fundador del Museo del Barrio en NY. Montañez Ortiz es mejor conocido por el performance titulado Piano Destruction Concert, éste consiste en la destrucción de un piano por medio de hachazos. El mismo es un comentario a los estragos causado por la guerra de Vietnam. Montañez ha destruido más de 80 pianos a través de su carrera como artista.

A diferencia de Montañez, Han Bing, ha caminado por diferentes ciudades sujetando con una correa un repollo chino con el propósito de provocar el debate y el pensamiento crítico.

Sin embargo, hemos encontrado que en la Biblia varios profetas del antiguo testamento, como Isaías, Ezequiel y Jeremías utilizaron lo que hoy identificamos como performance art al traer palabra profética al pueblo. Ezequiel fue, entre todos los profetas, el más extremo. Realizó acciones que estaban destinadas a impactar a la gente y crearles una consciencia de lo que estaba pasando, (Ezequiel 4: 1-17).

Profético es un término relacionado con la profecía. La cual, de acuerdo con la Real Academia Española, es un “don sobrenatural que consiste en conocer por inspiración divina las cosas distantes o futuras.” La Biblia nos dice en 2 Pedro 1:21 que “jamás fue traída la profecía por voluntad humana; al contrario, los hombres hablaron de parte de Dios siendo inspirados por el Espíritu Santo.” Y también nos dice la Palabra en 2 Timoteo 3:16 que toda Escritura es inspirada por Dios.

Decretos: Performance Profético

Decretos: Performance Profético es un acto artístico que nos habla del futuro. Las opiniones, comentarios y críticas que hacemos señalan hacia el pasado, hacia lo que hemos visto, sin embargo una declaración y decreto profético basado en la Palabra viva de Dios nos habla del futuro. Nos habla de lo que Dios está viendo para nosotros. En Decretos: Performance Profético tendremos artistas cristianos y hermanos que reconocen que son hijos de un Dios Creador, localizados en la plazas de recreo a través de los 78 municipios de la Isla. Cada grupo creará su propio estilo de presentación, pero todos se presentarán el sábado 22 de octubre y, simultáneamente, a las 10:00 de la mañana, comenzarán a declarar y decretar Palabra de Dios con el propósito de re-escribir el futuro de Puerto Rico.

Más Información en: Decretos: Performance Profético

La entrada Decretos: Performance Profético se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/decretos-performance-profetico/feed/ 0 13378
Un llamado a los artistas cristianos a buscar la sabiduría dada por Dios https://www.buenasnuevas.live/noticias/un-llamado-a-los-artistas-cristianos-a-buscar-la-sabiduria-dada-por-dios/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/un-llamado-a-los-artistas-cristianos-a-buscar-la-sabiduria-dada-por-dios/#respond Fri, 16 Jan 2015 15:35:00 +0000 http://buenasnuevas.live/un-llamado-los-artistas-cristianos/ ¿A quiénes llamó Dios sabios de corazón? Mientras estudiaba sobre la construcción del Tabernáculo, encontré una frase que me llamó la atención, especialmente, porque la misma se refiere a los artistas llamados a trabajar en el mismo. Esta frase es “sabios de corazón.” Desde Éxodo 28 al 36, la misma aparece seis veces. En diferentes versiones de la Biblia.  Sabios...

La entrada Un llamado a los artistas cristianos a buscar la sabiduría dada por Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
¿A quiénes llamó Dios sabios de corazón?

Mientras estudiaba sobre la construcción del Tabernáculo, encontré una frase que me llamó la atención, especialmente, porque la misma se refiere a los artistas llamados a trabajar en el mismo. Esta frase es “sabios de corazón.” Desde Éxodo 28 al 36, la misma aparece seis veces. En diferentes versiones de la Biblia. 

Sabios de Corazón

La frase sabios de corazón se traduce como: los más hábiles y diestros artífices, hombres y mujeres de talento, artesanos competentes, personas que tienen aptitudes o cualidades artísticas, expertos, con habilidades especiales, personas que poseen grandes capacidades artísticas y como personas que tienen un espíritu artístico y han sido llenos de sabiduría. WOW!

A los artistas que estaban en medio de la congregación de Israel, Moisés les comunica la invitación hecha por Jehová para colaborar en la construcción del Tabernáculo. Y les dice “Y todo sabio de corazón de entre vosotros, vendrá y hará todas las cosas que Jehová a mandado,” (Exodo 35:10, RVA). Y por supuesto, el llamado incluía también a las mujeres artistas, las cuales respondieron al llamado, confirmando una vez más que desde el principo de los tiempos Jehová Dios siempre ha contado con nosotras “Además todas las mujeres sabias de corazón hilaban de sus manos, y traían lo que habían hilado: cárdeno, ó púrpura, ó carmesí, ó lino fino,” (Exodo 35:25, RVA).

En Éxodo 28:3 (RVA) es donde por primera vez aparece la frase “sabios de corazón.” Dios le dice a Moisés “Y tú hablarás á todos los sabios de corazón, á quienes yo he henchido de espíritu de sabiduría; á fin que hagan los vestidos de Aarón, para consagrarle á que me sirva de sacerdote.” Dios llama a los artistas “sabios de corazón.” 

La sabiduría dada por Dios nos identifica como sabios de corazón y nos capacita para realizar el diseño que Dios nos dá…

Es importante notar que en Éxodo 28:3 y 31:6 Dios mismo enfatiza que El ha puesto espíritu de sabiduría en el artista que ha de hacer el trabajo, y en Éxodo 36:1 Moisés se lo comunica al pueblo. ¿Y por qué era necesario tener el espíritu de sabiduría? Éxodo 31:6; 35:10 y 36:1 nos dice que el mismo sería indispensable para poder hacer todo lo que Jehová le había ordenado a Moisés. El diseño del Tabernáculo fue dado por Jehová a Moisés y era requisito que el mismo se realizara tal y cual había sido diseñado. ¿Quién se atrevería a hacerle cambios a un diseño realizado por Jehová? Alguien sin sabiduría, por supuesto.

Entonces, he aquí una interesante trilogía entre el espíritu de sabiduría, los sabios de corazón y la obediencia hacia el logro de los proyectos que han sido trazados por la mano de Dios. La sabiduría dada por Dios nos identifica como sabios de corazón y nos capacita para realizar el diseño que Dios nos dá, ya sea en el área de música, teatro, artes visuales o cine, sólo por nombrar alguna de las artes. Por lo tanto, de artista a artista, sugiero que sigamos el consejo del Rey Salomón “Sabiduría ante todo: adquiere sabiduría” (Proverbios 4:7). Y seremos llamados por Jehová sabios de corazón.

La entrada Un llamado a los artistas cristianos a buscar la sabiduría dada por Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/un-llamado-a-los-artistas-cristianos-a-buscar-la-sabiduria-dada-por-dios/feed/ 0 13924
¿Qué es el arte profético? https://www.buenasnuevas.live/noticias/que-es-el-arte-profetico/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/que-es-el-arte-profetico/#respond Thu, 16 Oct 2014 13:10:00 +0000 http://buenasnuevas.live/que-es-el-arte-profetico/ En los últimos años hemos estado viendo el desarrollo de lo que se conoce como Arte Profético. Pero ¿qué entendemos por Arte Profético? Y aunque pienso que puede haber diversas interpretaciones del mismo, me ha parecido interesante explorar el tema a través de la experiencia de varios artistas. Matt Tommey, artista tejedor de canastas y músico, usa como fundamento para...

La entrada ¿Qué es el arte profético? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En los últimos años hemos estado viendo el desarrollo de lo que se conoce como Arte Profético. Pero ¿qué entendemos por Arte Profético? Y aunque pienso que puede haber diversas interpretaciones del mismo, me ha parecido interesante explorar el tema a través de la experiencia de varios artistas.

Matt Tommey, artista tejedor de canastas y músico, usa como fundamento para describir el Arte Profético Apocalipsis 19:10, “El testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.” De acuerdo a él, cada vez que uno crea una pieza de arte, uno tiene la oportunidad única de permitir que el Padre fluya en uno a través del Espíritu Santo e impacte las vidas de aquellos que están observando el trabajo artístico. Este proceso, de acuerdo a Tommey, propaga el testimonio de Jesús a través del arte. Por lo tanto, es un arte que nos habla de quién es Jesús, Su gloria, Su presencia, Su gracia; en otras palabras, desata el espíritu de profecía impartiendo vida a aquellos que interactúan con la expresión creativa. El arte se convierte en el ‘espacio’ donde el cielo se encuentra con la tierra y el Padre espera por aquellos que van a interactuar con el arte para comenzar una conversación divina entre espectador y Padre. Siendo el arte el que une o provoca la conversación.

Para Leslie Young, artista visual, el Arte Profético retrata lo que Dios habla. El mismo tiene como propósito ministrar al espíritu, alma y cuerpo del hombre tocando todos sus sentidos espiritualmente. Para ella, el Arte Profético es profetizar de una forma visual para traer edificación, exhortación y consolación al hombre (1 Corintios 14:3). Y esto se logra a través de artistas ungidos “que ven lo que está en el cielo, escuchan lo que Dios está diciendo y lo bajan a la tierra para plasmarlo en su lienzo.”

Israel Torres Barra es un artista visual que expresa, que el Arte Profético se fundamenta sobre el principio de la revelación. Lo cual, de acuerdo a Torres Barra, se logra a través de la adoración e intimidad con Dios. El entiende que el artista cumple la función de un profeta, porque puede percibir la mente y los pensamientos del Espíritu de Dios. Y aunque su área de experiencia son las artes visuales, entiende que el Arte Profético se manifiesta en todas las disciplina artística (artes escénicas, danza, literatura, etc.) siempre y cuando estén fundamentadas en principios bíblicos.

Otros artistas lo definen como un arte que tiene como propósito establecer los principios del Reino de Dios en la tierra.

Vemos que el Espíritu Santo juega un papel esencial en el desarrollo del Arte Profético y es uno de los aspectos que une el proceso creativo de los tres artistas. Una mirada al llamado de Bezaleel (Éxodo 31: 3) y notamos que el primer don impartido a éste fue el ser llenado del Espíritu de Dios. A través de él, nuestro espíritu puede entrar en el secreto de Dios y él Espíritu de Dios nos enseñará todas las cosas, (Mateo 14:26). Creemos, por lo tanto, que hay ideas y conceptos que Dios quiere comunicar a las naciones de forma visual, musical o tal vez dramatizados, para un mejor entendimiento de los mismos, y para ello necesita del aporte de personas creativas – de artistas que son proféticos.

La entrada ¿Qué es el arte profético? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/que-es-el-arte-profetico/feed/ 0 14003