Claribel Maldonado, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/claribel-maldonado/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Thu, 20 Mar 2025 22:53:32 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Claribel Maldonado, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/claribel-maldonado/ 32 32 125483003 ¡No A Víctor Ramos! https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-a-victor-ramos/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-a-victor-ramos/#respond Thu, 20 Mar 2025 22:01:41 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44020 La señora gobernadora designó a un secretario de salud con trayectoria demasiado objetable. El Senado debe conocer que confirmar a Ramos es tirarle un tiro en el pie a Puerto Rico. Sería antagonizar temerariamente ante la realidad de la nueva política pública federal, trayendo consecuencias nefastas para Puerto Rico. Si el Senado comete el grave error de confirmarlo, sólo es...

La entrada ¡No A Víctor Ramos! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La señora gobernadora designó a un secretario de salud con trayectoria demasiado objetable. El Senado debe conocer que confirmar a Ramos es tirarle un tiro en el pie a Puerto Rico. Sería antagonizar temerariamente ante la realidad de la nueva política pública federal, trayendo consecuencias nefastas para Puerto Rico.

Si el Senado comete el grave error de confirmarlo, sólo es cuestión de tiempo en la aplicación de las nuevas guías federales a las que el Dr. Ramos en algún momento presentará obstáculo y múltiples peligros. Y si lo anterior no fuera suficiente, veamos que Ramos, desgraciadamente tiene un amplio récord de ponencias legislativas que lo ubican más como un activista ideólogo sexualista y globalista, que como un profesional médico, incluso con desdén hostil hacia la libertad religiosa.

Apoya el afirmar a los –menores de edad– en conductas e identidades lgbttqi+ incluyendo hormonación y cirugías “afirmativas por género” (“cambio de sexo”). Conductas de alto riesgo con daños irreversibles de por vida, que los menores no tienen la edad psiconeurológica ni legal para asumir, ni consentir o practicar.

Ramos, tampoco admite limitación alguna para la práctica del aborto por ninguna razón y en ninguna etapa de la gestación del bebé, alegando supuesta relación médico-paciente.

Ramos, también está a favor de despenalizar el tener 14 gramos de marihuana y aún calificó la propuesta como “tímida” implicando sugerencia tácita bajo el disfraz de “salubrista” con un modelo a despenalizar todas las drogas en Puerto Rico.

Sus posturas durante la pandemia degradaron derechos fundamentales, siendo uno de los más feroces actores locales de la ideología globalista para poner pausa a la Constitución local y federal.

El designado Ramos pone en riesgo fondos federales y su mejor uso. Eso de por sí es gravísimo. Pero, lo más detestable es el daño de sus ideologías sobre la integridad de los menores de edad y por generaciones.

Senado de Puerto Rico: Les solicitamos encarecidamente un ¡No a la confirmación de Víctor Ramos!

A todos los ciudadanos: Pueden escribir su correo electrónico al Senado –No A Víctor Ramos como Secretario de Salud– a: [email protected]

Para conocer los detalles de la trayectoria antiniñez y antiderechos de Víctor Ramos acceda este video enlace: https://www.facebook.com/share/r/151vgUMdHg/

La entrada ¡No A Víctor Ramos! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-a-victor-ramos/feed/ 0 44020
No soy feminista ¡Soy realista!: La evolución hasta el siglo 21 en traición a las mujeres y al mundo https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-soy-feminista-soy-realista-la-evolucion-hasta-el-siglo-21-en-traicion-a-las-mujeres-y-al-mundo/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-soy-feminista-soy-realista-la-evolucion-hasta-el-siglo-21-en-traicion-a-las-mujeres-y-al-mundo/#respond Wed, 12 Mar 2025 13:17:48 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=43936 Para sacarle más provecho a esta columna, oprime sobre los textos destacados para entrar a contenidos digitales extra. Todavía estamos en marzo, mes de la mujer. Todas las mujeres vivas en este siglo 21 hemos sido criadas, educadas, influenciadas o dirigidas por ideas que han derivado del feminismo. Pero, pensemos primero, ¿De qué feminismo estamos hablando en el año 2025?...

La entrada No soy feminista ¡Soy realista!: La evolución hasta el siglo 21 en traición a las mujeres y al mundo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Para sacarle más provecho a esta columna, oprime sobre los textos destacados para entrar a contenidos digitales extra.

Todavía estamos en marzo, mes de la mujer. Todas las mujeres vivas en este siglo 21 hemos sido criadas, educadas, influenciadas o dirigidas por ideas que han derivado del feminismo. Pero, pensemos primero, ¿De qué feminismo estamos hablando en el año 2025? Es pertinente que pasemos una cuenta histórica. Hagamos visible lo que pocos saben y mucho menos hablan de lo que hay detrás de lo que una vez fue justo, necesario y bueno, pero hoy es otra cosa muy distinta. Enseñemos también el otro lado de la historia, a nuestros hijos e hijas, para que no cometan los mismos errores y horrores de pasadas generaciones.

A nivel mundial, en los movimientos surgidos durante el siglo 20 en las luchas por las causas pro justicia a las mujeres (desde los más socialistas, libertinos, radicales, hasta los más conservadores) hay un hilo común: Igualdad humana (un trato digno) y la igualdad de oportunidades (derechos políticos, educación, propiedad, económicos, laborales, salud, etc.). Con ese hilo común no tenemos problemas y somos agradecidas por las buenas causas y las muy bien ganadas.

Ahora, vayamos al otro lado de la historia.

Entre los años 1920’s con el bailecito del Charleston y una cultura popular hollywoodense más “al garete” difundiendo imágenes de la mujer con menos tela en su ropa, brincando como loca, fumando y bebiendo, explotando su sensualidad, etc. Los ajustes post guerras mundiales, la entrada de los ideólogos marxistas (precursores de la ideología de “género”) pasando por los años de los 1950’s y 1960’s entre la masificación de la píldora anticonceptiva (separando la consecuencia del embarazo de una relación comprometida) y con la movida “hippie” de “hagamos el amor y no la guerra” añadiendo mayor consumo de alcohol y drogas… porque también había que hacer lo mismo de malo que hacía un hombre con la excusa de la libertad al grito de la llamada ¡Liberación femenina!

Llegando hasta la era de una mal llamada educación sexual creada por degenerados y pedófilos, muy bien financiada por la industria pornográfica encabezada por el fundador de la revista porno Playboy, quien también financió el cabildeo político del aborto en 1965. Hasta finalmente lograrse la fornicación política de hombres abortistas con las líderes feministas del National Organization of Women (que nunca llevaron el aborto a votación en su asamblea de miembros).

Junto con el oportuno montaje creativo leguleyo del caso Roe vs. Wade (hoy derogado desde junio del 2022) con el que legalizaron el aborto por una era de 50 años, gracias al arquetipo de la Chica Cosmo (la imagen y mentalidad vendida por la revista femenina Cosmopolitan) que tanto daño nos hizo desde las baby boomers, hasta las chicas de la generación X de Madonna. Haciendo la transición de esa cultura sexual de papel hasta la era digital del internet a la generación de mileniales con Lady Gaga y Katy Perry “I kissed a girl and I liked it”.

El feminismo tirano alimentó el fortalecimiento de la guerra entre los sexos, las prioridades invertidas y las ambiciones mal gestionadas. El aumento estratosférico de: el divorcio, la falta de relaciones comprometidas, el aumento de madres solteras, la ausencia del padre, la pobreza, el consumo de alcohol y drogas, las condiciones de salud mental, el gigantismo gubernamental tratando de sustituir al buen padre de familia cargando el bolsillo de los contribuyentes al punto de la quiebra moral y fiscal.

Un feminismo rancio en las universidades, putrefacto poco a poco, por las ideologías de unos académicos tipo comunistas desnudos en su marcha por todas las instituciones públicas, privadas (incluyendo denominaciones religiosas), y partidos políticos en guerra continua contra el varón para avanzar las políticas de identidades de lo sociopolíticamente correcto.

Aterrizando en un feminismo de “género” (que nadie sabía qué rayos era eso) hasta verse la fornicación política entre el feminismo y el elegetebismo (orgullo homosexual “plus”) en las mal llamadas equidad y perspectiva de “género”.  “Perspectiva” que se cocinó y se implantó con una agenda globalista desde la ONU (1995). En Puerto Rico, desde los adiestramientos a jueces hasta la propia ley de la Oficina de La Procuradora de las Mujeres, respaldada mayormente por un feminismo lesbiano montado en los inventos de una académica como Judith Butler encaramada en las semillas sembradas por la ciencia corrompida y falsaria del depravado ánimo pedófilo e incestuoso del Dr. John Money.

Judith, una de las madres de la ideología de “género performativo” tampoco siendo la única que viró al revés la identidad sexual (que un cuerpo femenino puede significar uno masculino y uno masculino puede significar uno femenino). Todo ello también percoló al 100% de las universidades públicas y privadas de Puerto Rico. Dónde el 60% de la matrícula son mujeres.

Hasta llegar a nuestros días, en este siglo 21, cuando un hombre con sus genitales intactos auto percibido mujer y vestido estética-culturalmente como una mujer, se considera y exige que le llamen mujer, entrando al baño de mujeres, pilándonos en los deportes y violándonos en los refugios de mujeres y las cárceles de mujeres. 

Por último, la tragedia de una nueva juez a la Corte Suprema de EE.UU. nombrada por el expresidente Biden y confirmada por la tirana claque del partido demócrata, que no le dio la gana de contestar en vistas públicas ¿Qué es una mujer? Porque dizque ella no era médico para contestar lo que un niño de kínder sabe por naturaleza propia. Misma escuela propagandística de la aún juez presidente de nuestro Tribunal Supremo en Puerto Rico y similar contestación que imitó también en una vista pública la ex designada Rivera-Sierra a procuradora de la mujer en Puerto Rico.

Hasta terminar con la explosión escandalosa a nivel mundial, con la mutilación de niñas y niños en la mal llamada “medicina y terapia afirmativa de género” que ya está activa y sin regulación de ley en Puerto Rico que en dos ocasiones la legislatura boricua ha querido imponer (P. del S. 1000 de Zoé Laboy; P. del S. 184 de José Vargas Vidot, entre otros proyectos incidentes en lo mismo, validados por el hoy designado y no confirmado por el Senado, “doctor” Víctor Ramos).Por eso, ahora esperamos que por fin se apruebe un buen proyecto como el P. del S. 350 para prohibir esa barbarie del Tráfico Trans con nuestros menores de edad. Tráfico que comienza reclutando a la niñez vulnerable en las redes sociales y en las escuelas.

Un feminismo salvaje rayando casi en lo criminal, que cayó en lo más bajo ética y moralmente por el endoso de sus portavoces tanto por las estridentes de la calle como por las sofisticadas médicas y abogadas que van a los medios ‒no viendo nada mal– en titular el trastorno de identidad como “infancias y juventudes trans” porque según el evangelio de Whoopie Goldberg 2023 al 2025 Dios no se equivoca haciéndoles trans.

Un feminismo tirano detrás de los menores de edad, al costo de enfermarlos (con hormonas) y mutilarlos de por vida (cortando penes a los varones y hacerle vaginas falsas e inútiles, cortando senos a féminas y ponerle penes falsos e inútiles a la larga). Todo a un riesgo de sufrir efectos adversos de todo tipo en todos los sistemas vitales del cuerpo, en por lo menos una decena de consecuencias graves a corto y largo plazo.

Actualmente, quienes padecen trastorno de disforia de identidad (“de género”), es cuatro veces mayor en las niñas. Para colmo de las desgracias, tenemos un feminismo boricua activo en todos los gremios “profesionales” empujando la vara mágica del “género” para eliminar todas las “desigualdades” y violencias. Ninguna tampoco habla del “transpatriarcado”.

El feminismo le dio un falso nombre al amor. Un feminismo obsoleto que en lugar de “empoderar” está enfermando mentalmente a las mujeres. Desde hace décadas el feminismo nos falló, nos faltó a todas las promesas, le faltó el respeto a nuestra inteligencia y continúa obrando en total deshonestidad intelectual. Y lo último: entrega a la muerte a nuestros propios hijos (incluyendo a las niñas) desde el vientre y fuera del vientre. El feminismo se convirtió en una propuesta obsoleta, rancia, tirana y salvaje, por decir lo mínimo.

Por eso, y muchísimo más, no soy feminista. ¡Soy realista!

La entrada No soy feminista ¡Soy realista!: La evolución hasta el siglo 21 en traición a las mujeres y al mundo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-soy-feminista-soy-realista-la-evolucion-hasta-el-siglo-21-en-traicion-a-las-mujeres-y-al-mundo/feed/ 0 43936
¿Será posible una “Nueva Derecha” en Puerto Rico? https://www.buenasnuevas.live/opinion/sera-posible-una-nueva-derecha-en-puerto-rico/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/sera-posible-una-nueva-derecha-en-puerto-rico/#respond Wed, 18 Dec 2024 14:46:47 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=43229 Parte 1: El Partido del No Voto vs El Poder De Un Movimiento – Claribel Maldonado Esta es la primera parte de una serie de columnas que comentarán varios ángulos y tópicos en ánimos de una hacer reflexiones post elecciones generales 2024. Para sacar provecho a la lectura sugerimos oprimir sobre los textos destacados con vínculos hacia otros enlaces digitales...

La entrada ¿Será posible una “Nueva Derecha” en Puerto Rico? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Parte 1: El Partido del No Voto vs El Poder De Un Movimiento

– Claribel Maldonado

Esta es la primera parte de una serie de columnas que comentarán varios ángulos y tópicos en ánimos de una hacer reflexiones post elecciones generales 2024. Para sacar provecho a la lectura sugerimos oprimir sobre los textos destacados con vínculos hacia otros enlaces digitales de interés.

COMO ELECTORES TENEMOS EL DEBER DE ASUMIR POSTURAS CLARAS PARA PLASMARLAS EN EL VOTO CON EL OBJETIVO DE APORTAR AL MEJORAMIENTO SOCIAL Y POLÍTICO

Ciertamente, ejercer el voto es un desafío. El desafío se complica aún más cuando no nos ocupamos de prepararnos para asumir posturas claras basadas en nuestros sinceros y genuinos valores para ayudar a definir y viabilizar la ruta que tomaremos juntos como pueblo. En nuestro rol como electores, seamos afiliados a un partido político o no, las posturas claras no necesariamente tienen que girar en torno a una fidelidad incondicional a un partido político o a un personaje político particular.

Una vez logramos aclarar nuestras ideas y asumir propias posturas, adquirimos mayor sentido de seguridad en cómo canalizarlas en lo político (partidos o candidatos). Mientras más claros estemos en nuestros valores e ideas como electores, menos efecto tendrán sobre nosotros las propagandas confusas, engañosas, ilusorias o vacías.

EL PARTIDO DEL NO VOTO

En Puerto Rico llevamos muchos cuatrienios debajo del umbral del 60% de participación electoral. Para las elecciones del 2020, un millón de electores inscritos no votaron y ahora en las elecciones 2024 cerca del millón (851,642 electores inscritos) no votaron. En Puerto Rico el 2020 sí votaron un 55% y en el 2024 un 57.6%. En Estados Unidos sí se sobrepasó el umbral del 60% de participación tanto en 2020 (66%) como en 2024 (62%).

Me temo que hay algo más que un sentido de apatía en el no votante. Teorizo que además del factor demográfico por fallecimientos o mudanzas fuera de Puerto Rico o que las listas de electores no estén del todo depuradas, mucha de la gente inscrita hábil para votar termina no votando porque muy probablemente:

  1. No está claro consigo mismo y sus valores, o no sabe a lo que aspira civil y políticamente;
  2. No está claro por cuál partido o por cuáles candidatos votar que reflejen sus ideas y valores;
  3. Le parece que todo es lo mismo y al final todo le da igual.

Pienso que otro sector del Partido del No Voto aunque tiene la intención de votar, siente mucha inseguridad. Intuyo que este elector inseguro no alcanza a conocer, saber o entender bien en lo que cree o lo que piensa tal o cual candidato más allá de una propaganda aguada. Simplemente, no tienen idea o no sienten seguridad por quiénes estarían votando.

Por otro lado, siempre existe un sector con un sentido más pesimista con un pensamiento hecho sumamente arraigado de que nada va a cambiar venga quien venga a gobernar. Aun así, se inscribe para votar por si acaso alguien lo llega a convencer al final. Al final, a este tipo de elector, nada ni nadie lo convence.

Sea cual sea la motivación para pertenecer al partido del no voto, en mi opinión, eso podría tornarse en un efecto cada vez más peligroso para nuestra situación tanto socioeconómica como política. Lamentablemente, el no votar le quita verdadera representatividad a nuestra democracia cuando posibles 4 de cada 10 de las personas no votó por quienes nos gobiernan, habiéndolo podido hacer.

Tenemos que aclararnos bien en nuestros pensamientos, valores e ideales. Sólo así podríamos provocar un movimiento electoral que trascienda de manera eficaz más allá de los propios partidos. Los electores bien definidos en lo que quieren, tienen la capacidad de provocar un movimiento cultural y social que los políticos vean con más respeto. Mientras más forma adquirimos como electores, menos masa manipulable queda para el político. Y esto último está comprobado desde la antigua democracia ateniense, la cual finalmente cayó debido a que políticos sin escrúpulos descubrieron dos debilidades en la gente de qué aprovecharse para allegarse al poder: la ignorancia y las pasiones.

EL PODER DE UN MOVIMIENTO

Los movimientos culturales y sociales pueden ser potencialmente tanto o más poderosos que los partidos políticos. Aunque en Puerto Rico algunos no logren entenderlo muy bien (sin entrar en los méritos a favor o en contra del hoy presidente electo Donald J. Trump) los MAGA –“Make America Great Again” son un ejemplo vivo de lo que es un movimiento que trasciende más allá de un partido político y lo que han logrado materializar.

Fue desde el aparato de mercadeo de la campaña Trump que acuñaron el eslogan MAGA. Sin embargo, el corazón de un movimiento social-cultural-político ya existía antes de que fuera descubierto y nombrado como MAGA por Donald J. Trump.

Trump y sus estrategas le pusieron nombre a un movimiento ya previamente existente en el corazón estadounidense por las vivencias en las últimas décadas de desastre por el partido demócrata. Antes de ser un eslogan fácil de entender y repetir, las aspiraciones y los ideales MAGA ya existían extra-políticamente. El movimiento de personas con similares aspiraciones, ideales, causas y necesidades en común, agarró fuerza hasta que un líder con un equipo de aspiraciones políticas decidió poner atención, visibilizarlo y materializarlo políticamente.

El MAGA no es un partido: Es un movimiento. Trascendió y traspasó hasta el mismo anquilosado Partido Republicano. Desde el MAGA se aprendió a conversar, escuchar, intercambiar ideas y vivencias, sacar cuentas, articular y empoderar a un sector muy amplio del electorado que había sido ignorado y pintado en la pared por décadas tanto por demócratas como por republicanos. La exposición y penetración del mensaje (ahora con nombre de MAGA) atrajo a gente muy diversa provocando que aun gente no partidaria se alineara a compartir racionales comunes ante realidades que les abofeteaban en todos lados: en la familia, en el bolsillo, en los vecindarios, en los negocios, en los trabajos, en un país que ya de momento no se les parecía a lo que habían luchado y trabajado tanto.

Ese movimiento resultó ser más poderoso que el propio partido político. Sus variantes demográficas son fascinantes y tema para abordarlo en otra columna. Si quería sobrevivir políticamente, el aparato partidista republicano tuvo que acomodarse a la presión del movimiento de los comunes del MAGA. Desde el MAGA los ciudadanos comunes clarificaron las aspiraciones y los valores que albergan, cómo piensan lograr sus aspiraciones, los beneficios y los resultados que buscan. También, desde el MAGA se pudo observar la habilidad de saber poner las diferencias a un lado y unirse en lo que sí era verdaderamente importante.

Trump pudo olfatear y ver a ese movimiento ya existente para ponerle nombre. Sin dejar Trump de ser quien es, logró personificar políticamente al movimiento y darle vuelo al rollo haciendo visible a esas personas. En realidad, se encontró en las condiciones adecuadas para un desarrollo político. Además, de que la historia confabuló un poco también a su favor en muchísimas instancias. Lograron virar la tortilla a cada ataque y tornarlo en un mensaje claro que resonaba en demasiada gente.

Si el corazón del movimiento MAGA hubiera dependido sólo de la ficha partidista republicana o únicamente de la figura de Donald J. Trump, no hubiera logrado el efecto que ha logrado. El verdadero movimiento MAGA no es esa imagen casi idolátrica y populista que se ve en las redes sobre la figura de Trump, los memes y la fiebre fanática de hacer el bailecito Trump al ritmo de la canción YMCA.

Ese movimiento de los comunes trascendió lo político y convenció. El movimiento MAGA tendría un sentido común y una segunda oportunidad muy distinta a la primera del 2016. Creo que si mantiene su origen y posturas claras con los ojos muy abiertos a lo que haga la administración Trump-Vance, serán también los mejores fiscalizadores de esta nueva administración.

Los movimientos por causas genuinas se logran afianzar cuando logran separar a los fanáticos de los seguidores. Cuando entrevistaban a un MAGA por la calle, sus respuestas tenían fundamentos. Mientras que cuando entrevistaban a un pro-Kamala, donde era evidente la pobreza racional de la política identitaria de “porque es mujer” y porque “me dará más derechos lgbt y sobre mi cuerpo.”

Aunque el político necesita tanto de fanáticos como de seguidores para llegar al poder, los que deciden las elecciones no serán los fanáticos. Ahí es que los movimientos pueden llegar a ser más poderosos que los partidos políticos.  Sobre todo, cuando las amenazas de frente son grandes para acabar con lo poco bueno que le queda a una nación o cuando ya no se tiene más nada que perder (como el caso de Argentina).  El movimiento MAGA supo despertar a las amenazas de la llamada nueva izquierda que ya los había gobernado  por ocho años con Obama-Biden y los cuatro de Biden-Harris (y se dice que por detrás Obama), puesto en vergüenza internacionalmente a la nación una vez admirada.

UNA NUEVA IZQUIERDA

La izquierda política del siglo 21 o Nueva Izquierda está llena de ideas, acciones y elementos más alineados a lo cultural. La Cultura de la Muerte distingue a esta nueva izquierda. Han logrado colonizar o infiltrar incluso hasta partidos antes entendidos como “de derechas”. Y así la desestabilización tanto social como económica se puede lograr desde adentro de la propia democracia poco o poco hasta dar el justo golpe donde todo se viene abajo.

Está ya demostrado que esa nueva izquierda normaliza actos que conllevan  una Cultura de Muerte tales como:

el aborto (sin admitir ningún tipo de límites como herramienta de control demográfico), la eutanasia (con el mote falsario de “muerte digna” incluyendo de bebés, enfermos y ancianos), el estado paternalista (el aparato gubernamental dueño y señor de la producción económica y manejo de propiedades de los privados, único educador de los hijos, único benefactor, etc.), un gobierno de pensamiento único que dirige los destinos de un país sólo con su elite de espaldas a la gente, siempre echando mano del bolsillo de todos nosotros para distribuir y afianzar sus ideologías liberticidas hasta que nos quitan todo.

La nueva izquierda ha demostrado que poco a poco producen miseria, quiebra moral y económica. En los casos más extremos, nos quitan derechos fundamentales, hasta los hijos y la vida, aun usando al sistema democrático. Son expertos a cuchillo de palo o de un plumazo, con legislaciones en contra de la naturaleza humana, las matemáticas y la libertad. Esa nueva izquierda fue la que secuestró totalmente al Partido Demócrata de Estados Unidos de América y que tiene su cola aquí en Puerto Rico. Esa nueva izquierda es la que está acabando con Canadá, España, México, Colombia, Reino Unido y nos hace llorar por Venezuela y Nicaragua.

Versiones de esa nueva izquierda están albergadas en no pocos sujetos dentro del Partido Popular Democrático y del Partido Nuevo Progresista gracias a las afiliaciones de sus miembros al Partido Demócrata de EE.UU. Y que desde la campaña 2024 tanto Juan Dalmau (PIP) como la licenciada Rivera Lassén (MVC), entre otros de sus candidatos socialistas (aun con su pasado anti imperial “Yankee Go Home”) no tuvieron empacho en publicar sus puentes, lazos y endosos tanto con miembros demócratas como con organizaciones comunistas que operan en el mismísimo Estados Unidos de América. O sea, que esa nueva izquierda en Puerto Rico y Estados Unidos de América está bien repartida. ¿No les da eso qué pensar?

Antes de que alguien con toda legitimidad piense, que los liberticidas no sólo son de izquierdas, y nombre el asunto del fascismo (o dictaduras de derechas), recomiendo que revisemos bien la historia. Tanto el fascismo como el nazismo tuvo su nacimiento ideológico en el nacionalismo socialista.

De paso, los llamados centros derechas o moderados gracias a la estrategia gramscista (lea sobre Antonio Gramsci con la larga marcha por las instituciones introduciendo el ideario de un comunista desnudo en políticas públicas) tiene la habilidad de recibir a la nueva izquierda para hacerlos entrar a todos los cuartos políticos. Al parecer, pocos partidos en Puerto Rico quieren admitir que padecen políticamente con ese ideario en su interior. Las ideas marxistas se han infiltrado en los llamados centros, moderados o centro-derechas por medio de las agendas globalistas y sexualistas.

Ejemplos concretos de esa infiltración de pensamiento nuevo izquierdista existen en el propio Partido Republicano de Estados Unidos, también en los Partidos Popular y Nuevo Progresista en Puerto Rico. Sólo el revisar frutos, trayectorias ejecutivas y legislativas de los últimos 24 años ponen de manifiesto cuan a la nueva izquierda nos han movido políticamente en idearios sobre varios tópicos económicos y sociales (aunque no nos hayamos dado cuenta o nos guste tanto a nosotros como a ellos aceptarlo).

La nueva izquierda contiene raíces del marxismo económico (lucha de clases, socialismo precursor del sistema comunista) destruyendo la democracia  y al libre mercado desde adentro. A la vez que promueven una anarquía social (marxismo cultural). Lo hacen con la ayuda de grupos ideológicos no gubernamentales, inversionistas globalistas privados, sindicatos y organizaciones civiles que se prestan para hacer el trabajo sucio desestabilizando gobiernos y naciones, montados en políticas de las identidades (lucha de clases) conocido como el “wokeismo”.

ENFRENTAR LOS ANTIVALORES DE ESA NUEVA IZQUIERDA EXISTENTE MÁS ALLÁ DEL PIP Y EL MVC REQUIERE UNA VERDADERA NUEVA DERECHA. ¿Qué es y cómo se manifiesta esa llamada nueva derecha política? ¿Cuáles son sus valores económicos, morales y sociales? ¿Existe en el electorado puertorriqueño una comprensión clara de lo que es un ideario de nueva derecha y sus potenciales beneficios? ¿Lograrán los electores puertorriqueños verse en esa nueva derecha para expresarse en unas próximas elecciones? ¿Existirá una oferta política en cuanto a liderazgo o partido que verdaderamente logre dar nombre y ser instrumento viable a un movimiento de nueva derecha en Puerto Rico?

Intentaremos abordar esas cuestiones en una próxima parte de seguimiento a esta columna.

La entrada ¿Será posible una “Nueva Derecha” en Puerto Rico? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/sera-posible-una-nueva-derecha-en-puerto-rico/feed/ 0 43229
Etiquetas políticas ¿De qué lado van? https://www.buenasnuevas.live/opinion/etiquetas-politicas-de-que-lado-van/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/etiquetas-politicas-de-que-lado-van/#respond Tue, 09 Jul 2024 17:43:02 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41846 En el mundo del palabreo social y político no es difícil que los simples mortales nos confundamos bastante. En Puerto Rico, por la condición territorial política ligada a Estados Unidos de Norte América, el discurso y el entendimiento político que más domina es “el americano”. Sin embargo, desde el fenómeno de las redes sociales, el fácil acceso a escuchar o...

La entrada Etiquetas políticas ¿De qué lado van? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En el mundo del palabreo social y político no es difícil que los simples mortales nos confundamos bastante. En Puerto Rico, por la condición territorial política ligada a Estados Unidos de Norte América, el discurso y el entendimiento político que más domina es “el americano”. Sin embargo, desde el fenómeno de las redes sociales, el fácil acceso a escuchar o leer exponentes de Latinoamérica y Europa, hemos adoptado o integrado a nuestras modas de vocabulario político muchas influencias de otras regiones o países.

Hay muchísimas etiquetas políticas. Intentaré entrar a describir algunas de ellas (más que definir) de la manera más sencilla posible. Me limitaré a las siguientes etiquetas comunes: [1] liberal, [2] conservador, [3] izquierda y derecha.

1. LIBERAL

a. Un liberal en la historia política responde a: El liberalismo (original/clásico). Filosofía política que defiende: la libertad individual, igualdad ante la ley, separación de poderes, tolerancia en el marco del Estado de Derecho, limitación del rol del Estado en la vida civil y en las relaciones económicas, y protección de la propiedad privada. Responde a un sistema político esencialmente compatible con la democracia republicana de tipo representativo.

¿No se parece al “liberal” que tú piensas? Te explico a continuación.

b. Un liberal en el contexto estadounidense (siglo 20 al presente): En EE.UU. a finales del siglo 19 y en particular después de los 1930 del siglo 20, el término “liberal” se lo apropiaron (lo secuestraron) los socialistas. Para no cargar con ese peso ideológico los liberales clásicos hicieron un relanzamiento de marca y se comenzaron a llamar “libertarios” (Dean Russell, 1955). Quienes a la vez tienen algunos puntos en común con los conservadores en términos de la protección de: vida, libertad personal, propiedad privada y economía de mercado.

c. Un liberal en el contexto latinoamericano/europeo: Es igual al liberalismo clásico (ver inciso a.). A diferencia de EE.UU. se dice que en estas regiones no hubo por parte de los socialistas una apropiación o secuestro del término liberal. Por tal razón, no hubo necesidad de cambiar la etiqueta política para diferenciarse ni en Europa ni en Latinoamérica.

Por razones prácticas (hasta la actualidad) tanto en EE.UU. como en Puerto Rico la etiqueta “liberal” aún se asocia con el socialismo y con el libertinaje social, ético, moral y sexual que va en contra del orden, equilibrio democrático y la naturaleza humana.

2. CONSERVADOR

a. Un conservador responde a: El conservadurismo. En términos generales, los que se oponen a las revoluciones y al caos. Valoran la conservación de las instituciones históricas y las tradiciones (principios éticos, morales con valores de familia natural y religiosos como parte de la cultura). Dónde los cambios han de ser graduales, responder a verdaderas necesidades de ajuste y se debe respetar el estado de derecho, la ley y el orden. Un conservador en contextos estadounidense y europeo (siglo 20 al presente) es entendido similarmente.

b. Un conservadurismo político bien redondeado, lo es tanto en lo económico, lo cultural, lo social y lo político (preservación de la patria). Defienden al libre mercado para que todos tengan la oportunidad de prosperar y trabajan en dirección de una mínima bien fundamentada intervención del Estado en las transacciones económicas. No son “capitalistas salvajes” como se dice por ahí.

c. El conservadurismo tiende a preservar el Sentido Común. Hay pensadores políticos que exponen que biológica y psicológicamente existe una inclinación hacia la conservación de lo existente que es bueno y que funciona. Añaden que los instintos conservadores son pre-intelectuales, que vienen al rescate de la conservación humana y la civilización cuando fracasan las ideologías.

ADVERTENCIAS:  Lo que sí se da en el conservadurismo actual es la distinción entre conservadurismo económico y político, de lo que es un conservadurismo social. Los conservadores sociales, por lo general, lo son también en lo económico y político.

No todo conservador económico es conservador en lo social. Por ejemplo:  Un conservador económico y político que no lo es en el caso del aborto y la sexualidad humana.

No todo conservador social es conservador en lo económico. Por ejemplo: cuando se favorece la regulación o erradicación del aborto y se rechaza la imposición de la ideología de género es un conservador social. Pero, cuando fomenta el gigantismo gubernamental (creando más agencias y oficinas), que el gobierno intervenga en cada aspecto económico o que suba los impuestos: NO ES CONSERVADOR en lo económico y político.

3. IZQUIERDA Y DERECHA

División política-histórica: En los tiempos previos a la revolución francesa (1789) estaban los poderes para tomar decisiones en un sistema dividido en grupos: Los nobles (monarquía y aristocracia), el clero (los religiosos católicos), los comerciantes (burguesía). El clero y la nobleza se empezaron a asociar al término “derecha” y los representantes de la burguesía y el pueblo se vincularon al término “izquierda”. Los puestos en la derecha defendían la monarquía y la aristocracia; y los puestos en la izquierda a la república y las libertades civiles. Sin embargo, al integrar a muchos comerciantes, también el capitalismo y el libre comercio, fueron ideas que con el tiempo se traspasaron a la derecha.

Aquella división de espacios prosperó y se acabó convirtiendo también en una división conceptual. Distinguiendo a la derecha, como los partidarios del poder establecido como “los conservadores”. Y a la izquierda, los defensores de los cambios y las reformas, como “los revolucionarios”.

En la actualidad, todo eso tiene bastantes matices, los científicos políticos han intentado hacer matrices y pruebas para ayudar a ubicar políticamente a personas. De poetas y locos todos tenemos un poco. No hay ciencia exacta en la política, como no la hay en la conducta del consumidor que va a comprar, o el elector que va a votar. Todo es un estimado o aproximación.

En los contextos actuales, tanto americanos como europeos, cuando se refieren a izquierdas y derechas (por lo general) permanece la asociación del izquierdismo a las revoluciones socialistas y al derechismo como los que salvaguardan el equilibrio, las libertades de mercado, las instituciones, ley y orden.

Actualmente, se añade que desde los diferentes matices de las IDEOLOGÍAS SOCIALISTAS DENOMINADAS COMO IZQUIERDAS, igualmente se tiende por legitimar libertinajes económicos, morales y sexuales que buscan constantemente destruir la sociedad tal y como la conocemos. Deconstruyendo con sus revoluciones tanto al ser humano como a la cultura, a los sistemas económicos, la soberanía de los países, amenazando y destruyendo su estabilidad.

APLICACIÓN LOCAL BORICUA DE LAS ETIQUETAS

En términos generales, en Puerto Rico aplicamos las etiquetas políticas como los estadounidenses. Acá también aplicamos un entendimiento tanto americano como europeo en cuanto a izquierdas y derechas. La tendencia local e internacional de los llamados centros o moderados cada vez son más engañosos o inestables. Con mucha frecuencia los centristas tienden a hacer alianzas con las izquierdas.

Debido a tendencias políticas aceleradas cargadas en agendas ideológicas “woke” y los globalistas, ya hay exponentes de la geopolítica que plantean que en vez de hablar de izquierdas y derechas o de liberales y conservadores… ya deberíamos ir hablando de: globalistas y patriotas. Ese es un debate en desarrollo, bastante complejo y aún no está resuelto entre los propios exponentes del discurso político. La conversación seguirá abierta y la evolución de las modas en etiquetas políticas seguirá cambiando.

Lo que sí es real a través de la historia es la tendencia política de unir fuerzas con el enemigo de mi enemigo (políticamente hablando). Pues a la hora de la hora, donde hay más personas puestas de acuerdo en contra o a favor, le pasarán el rolo más fácil al oponente.

Más allá de las etiquetas, aprendamos a reconocer como se piensa y cómo se hacen las cosas. Cuáles son las consecuencias y los frutos de las ideas cuando se practican. Lo bueno es bueno siempre, lo malo es malo siempre. Examine, discierna y considere.

En Puerto Rico, hasta este momento [2024] bajo el conocimiento general de la mayoría de las personas, aún nos entendemos mejor cuando hablamos en términos de izquierdas y derechas, liberales y conservadores. El hacer las distinciones no es para nada para fomentar desamor, irrespetos u odios. El objetivo es tener más claras las tendencias en el mercado de las ideas. Todos debemos aspirar a ser ciudadanos decentes, íntegros y verticales. La gente de buena fe, siempre mira más arriba y más adelante. Perfecto… ¡Sólo Dios!

Aprovecho la ocasión para invitar a que se conecte al nuevo podcast que lanzará Buenas Nuevas llamado: Por La Derecha.

La entrada Etiquetas políticas ¿De qué lado van? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/etiquetas-politicas-de-que-lado-van/feed/ 0 41846
“Reperpero” Legislativo ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden? https://www.buenasnuevas.live/opinion/reperpero-legislativo-quienes-ganan-quienes-pierden/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/reperpero-legislativo-quienes-ganan-quienes-pierden/#respond Wed, 26 Jun 2024 19:25:10 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41727 En el calendario legislativo de Puerto Rico, el pasado 25 de junio era la fecha límite para la aprobación de proyectos de ley importantes. Tenemos un sistema de dos cuerpos legislativos (Cámara de Representantes y Senado) dónde cada medida deberá pasar la evaluación de pesos y contrapesos por dos cuerpos. Aunque no les guste a muchos tener dos cámaras y...

La entrada “Reperpero” Legislativo ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En el calendario legislativo de Puerto Rico, el pasado 25 de junio era la fecha límite para la aprobación de proyectos de ley importantes.

Tenemos un sistema de dos cuerpos legislativos (Cámara de Representantes y Senado) dónde cada medida deberá pasar la evaluación de pesos y contrapesos por dos cuerpos. Aunque no les guste a muchos tener dos cámaras y todavía se preste para debate, el tener un sistema de dos cámaras legislativas nos da el espacio a los ciudadanos de que el filtro sea más riguroso antes de aprobar leyes entre lo bueno, lo mejor, lo malo o lo peor. Al final, luego pasan a la firma del gobernador. Si el gobernador no lo firma, con el aval de dos terceras partes de cada cuerpo legislativo se le puede pasar por encima a la voluntad de un gobernante.

En esta sesión, había muchos proyectos positivos en términos de principios y valores que benefician a todos los ciudadanos de bien. Tales como: Integrar educación con valores y ética en el Departamento de Educación (PS727), Libre ejercicio religioso para los pacientes recluidos en hospitales o centros de adultos mayores (PS1381), Delitos de Exposiciones Obscenas ante menores (PC1821), Ley de clasificación de eventos o espectáculos para restringir admisión o exposición por edades (PC1917), Fortalecer la Ley de Asecho para tipificar el uso sin consentimiento de localizador de ubicación digital a víctimas (PC1243) y muchas otras con carácter social robusto. Ni dígase otras medidas con aspectos puntuales en salud, laborales, seguridad, económicos, etc.

También estábamos vigilando algunos proyectos envenenados en contra de la niñez por la Comisión de la Senadora Rosamar Trujillo. Tales como: el P. del S. 1414, intoxicado con terminología de moda por ideología globalista, abortista, sexualista y transgenerista de eliminar la palabra NIÑO para sustituir por “persona menor”. Treta mañosa que volvió a repetirse allí con otro proyecto que también envenenaron: el P. de la C. 1041 (en más de 40 instancias de enmiendas) que contaminó una medida original para atemperar a normativa federal la Ley de licenciamiento de cuidos de niños, la nueva Ley del bienestar del menor y Departamento de la Familia. Este puede que provoque un Comité de Conferencias, estamos vigilantes a ello.

¿Y cuál fue el reperpero?

Según la Real Academia Española el término reperpero se origina en la hermana República Dominicana y significa: confusión, desorden, trifulcaEste pasado 25 de junio de 2024, como último día para bajar a votación … se formó tremendo reperpero en la Cámara de Representantes.

Desde el mediodía se corrió por Capitolio y más allá, que el presidente saliente de la Cámara y derrotado candidato a la alcaldía de Dorado, el señor Rafael “Tatito” Hernández, llamó al caucus de sus legisladores del PPD para arrestar (en particular) los proyectos de ley que tuvieran que ver con asuntos sociales tales como: Los Proyectos de la Cámara 847, 893, 1940 entre otros, que reconocían daño o muerte de madres embarazadas y sus bebés como agravante en delito de violencia doméstica y como delito de doble asesinato (¿recuerdan el caso de Verdejo?); y arrestar con muy particular interés el Proyecto del Senado 495 -regulación del aborto para la protección de niñas menores de 15 años o menos víctimas de agresión sexual que llegan solitas a los abortorios y no se informan los casos (ni a las autoridades ni a los padres). Asunto muy grave que fue documentado por una investigación del Departamento de Justicia probando que en Puerto Rico, toda niña que llega a un abortorio y fue violada (aún por incesto) le reciben el dinero y la devuelven a su(s) agresor(es) sexuales.

Fíjense, la cosa ha llegado a un punto… que quizás con alguna consigna feminista estoy medio de acuerdo… (en cierto sentido) cuando acusan al gobierno de que “el violador eres tú”. La conducta política nos ha mostrado que los mejores aliados de los abusadores de niñas y mujeres EN EL CONTEXTO DE UN ABORTORIO es la clase política compuesta por hombres y mujeres que no se inmutan en seguir mirando para el lado cuando tienen el poder de hacer justicia o mejor aún, invertir en la verdadera prevención desde los enfoques correctos.

Veamos ahora la segunda parte del reperpero:

No bajaron a votación los proyectos buenos ni en el Senado ni en la Cámara. Pero, en la Cámara de Representantes con Tatito y sus panas, bajaron un proyecto malo de los que son antiniñez (PS1414) y 2 proyectos buenos (PS727 educación ética y valores, y PS1381 libertad religiosa pacientes). Los que protegen a las niñas en contexto de agresión sexual en los abortorios y tipificar delito doble a los que matan mamás embarazadas… ¡NO LOS BAJARON!

¡Don Tatito y sus panas lo volvieron a hacer! Y ahí en ese combo agrandado está incluido el actual candidato a la gobernación Jesús Manuel Ortiz. Prohibido olvidar que fue la misma delegación PPD (con excepción de 1 o 2 dedos de la mano en el PPD) que unidos a las delegaciones PIP y MVC  igualmente arrestaron, secuestraron y liquidaron en Comisión los anteriores proyectos de regulación en restricción del aborto el 15 de noviembre de 2022. Realmente, son unos perfectos COBARDES. No se quieren quemar públicamente asumiendo una postura clara contundente y de frente en año de elecciones.

Ahora la tercera parte del reperpero al estilo Tatito y sus panas:

Las migajas que finalmente bajaron a votación… fue después de las 12 de la media noche. Contrario a lo establecido en reglamentos, ley y orden. Esto provocó la legítima ira de todas las delegaciones en minoría PNP, MVC y PD [excusado el del PIP porque estaba ausente por enfermedad]. Las minorías se levantaron y se fueron para no consentir el reperpero de las sucias afrentas de Tatito y sus panas.

¿Quiénes ganan? Los abusadores de todos los colores que siguen por la libre. ¿Quiénes pierden? TODOS LOS CIUDADANOS DE BIEN. ¡Pierde Puerto Rico!

Para seguir la pista de los candidatos que piden tu voto este año 2024 entra al grupo de Informa Tu Voto PR en la red de Facebook y la herramienta por evaluación de candidatos en fielesalaverdad.org

La entrada “Reperpero” Legislativo ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/reperpero-legislativo-quienes-ganan-quienes-pierden/feed/ 0 41727
Políticos Travestidos: Cuando se apuesta al olvido del pueblo https://www.buenasnuevas.live/opinion/politicos-travestidos-cuando-se-apuesta-al-olvido-del-pueblo/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/politicos-travestidos-cuando-se-apuesta-al-olvido-del-pueblo/#respond Thu, 30 May 2024 20:26:43 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41510 Nota: Sácale provecho a esta columna presionando sobre los hiper-vínculos destacados que te llevarán a enlaces con más contenido relevante al tema e historial de algunos candidatos. La figura del político es una de las más repelidas y al mismo tiempo de las más adoradas. Tristemente, cada vez gozan de menos credibilidad y al mismo tiempo siempre logran (algunos mejor...

La entrada Políticos Travestidos: Cuando se apuesta al olvido del pueblo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Nota: Sácale provecho a esta columna presionando sobre los hiper-vínculos destacados que te llevarán a enlaces con más contenido relevante al tema e historial de algunos candidatos.

La figura del político es una de las más repelidas y al mismo tiempo de las más adoradas. Tristemente, cada vez gozan de menos credibilidad y al mismo tiempo siempre logran (algunos mejor que otros) nuestro nivel de atención para darles otra oportunidad.

Ciertamente, alguien tiene que hacer el trabajo. Vivimos en un sistema democrático en el que cada cuatro años nosotros los electores les damos el puesto de trabajo y todos los beneficios marginales a esos políticos municipales, estatales y legislativos. Honestamente, aunque en lo personal tenga muchísimas diferencias con muchas figuras políticas desde las izquierdas hasta las derechas, es admirable el hecho de que se pongan disponibles para hacer el trabajo. Si hacen el trabajo y si el mismo es bueno… ya eso son otros veinte pesos.

¿Por qué intitulo la columna con la frase políticos travestidos?

Dicho concepto de travestismo político fue usado por el candidato presidencial de derechas en Chile en su crítica al presidente actual de su país, el pasado fin de semana en España durante la gran Convención de Conservadores Viva 24.  Precisamente, desde Chile se viene usando el concepto desde el 2013, pero desconozco aún quién le dio origen al mismo.

En Viva 24 se reunieron los pesos pesados del conservadurismo a nivel internacional. Gran parte de ellos, lo que se denomina como la nueva derecha.  No todos los allí reunidos se podrían catalogar de la nueva derecha en su más estricto sentido. Sin embargo, entre la diversidad de pensamientos de derecha los allí reunidos son capaces de unirse como un sólo hombre para combatir el Goliat “zurdo” y la “derechita cobarde y estafadora” (peyorativos que yo personalmente no soy amiga de usar que aquí los coloco sólo como elemento ilustrativo del tipo de discurso allí ofrecido).

Un mismo adversario político a combatir los unió y allí estaba muy claro. Ese adversario a derrotar con los ejércitos políticos diestros y bien dirigidos es: La ideología de miseria y muerte que se apoderó del mundo y todas las instituciones en cada país amenazando a la cultura occidental. Ese adversario común es conocido como el marxismo cultural. Una corriente ideológica que responde a una comprobada cultura de muerte.

Un marxismo cultural con igual presencia aquí en Puerto Rico, ya instalado en leyes, reglamentos e instrumentos políticos, mayormente entronado en el ideario de las izquierdas socialistas pero también hábilmente infiltrado en los llamados centros o derechas cobardes que danzan, fornican o toleran (políticamente hablando) a la mismísima cultura de muerte.

Un Marxismo Cultural que acaba con la ecología humana junto al sistema socio-económico y la sociedad tal como la conocemos, gracias a la agenda globalista. Es un sistema de pensamiento contrario al sentido común, a la vida, la familia, la propiedad, la libertad educativa y económica, que ya fue capaz (como en Canadá, Cuba, Venezuela, el México de López Obrador y la Argentina del Kirchnerismo, entre muchos otros) de destrozar países derrumbando las sagradas libertades naturales y fundamentales de expresión, conciencia y religiosa que antes de ser reconocidas por un estado, nos fueron dadas por el Creador. Con ello de paso, acabando con toda la riqueza que poseían.

El travestismo político se refiere a ese político que toda la vida se distinguió por unas posturas dadas y de repente “evoluciona” o mas bien se disfraza de lo que no es para cortar pérdidas de votos. Que se allega votos mediante engaño, mentira o falsa promesa. Así como un travestido que se viste para parecer el sexo que no es. Véase algunos nombres como ejemplos del travestismo político puertorriqueño en el segmento final de esta columna.

El travestismo político se reconoce en lo siguiente:

1. Cómo sopla el viento político, así se bandea.
2. En función de los intereses del momento, dice y hace lo que sea.
3. Por sus insaciables ganas de acceder al poder miente descaradamente apostando al olvido de una masa de electores muy entretenida y poco informada que cree en cualquier cosa que la prensa igualmente travestida presenta sin ir a lo profundo.

No es que equivocarse, rectificar o cambiar de opinión no sea válido para un político. Es que el patrón de travestismo político, ya se presenta de un modo bastante medible. Llega a tal punto este “transformismo”, que se llegan a creer su propia película y no les da calor en la cara cuando hacen todo lo contrario. El fenecido Hugo Chávez fue un maestro en eso (tan admirado por la ex alcaldesa Carmen Yulín Cruz y los del PIP/MVC e incluso espasmosamente imitado por algunos políticos dentro del PNP y PPD). Se aprovechan de la buena fe de muchos de nosotros, en particular los que pensamos que todos podemos cambiar y somos merecedores de una oportunidad.

En este punto querido lector, es mi posición personal que en lo humano, claro que sí todos nos merecemos más de una oportunidad. Quiera Dios traer a muchos con cuerdas de amor y ellos se conviertan a la verdad y a una cultura de vida genuina

Dicho lo anterior, hay que discernir bien si se merecen que les demos un puesto de trabajo tan importante como lo es la administración de nuestros fondos públicos sudados con sufrimiento por nuestro arduo trabajo. Cuando está en juego la protección de nuestras sagradas libertades, dar una oportunidad política, son otros veinte pesos también. El camino se muestra andando. La sabiduría popular nos dice: Ante la duda, saluda.

Como electores conservadores debemos esforzarnos más en buscar el testimonio, trayectoria o la palabra con buen aval en los asuntos que son no negociables. En lo personal, yo no le daría el puesto de trabajo al tal que dé signos graves o evidentes de repetido travestismo político. Si de momento hoy dice ser provida, familia natural, fiscal conservador y cercano a la fe cristiana: en lo personal y en lo humano, le bendigo. En lo político, no tengo por qué premiar con mi voto a un potencial político travestido.

¿Soy cruel? ¿Soy poco cristiana? Créame que estoy orando mucho a Dios para evitar serlo. Soy una electora más, esposa, madre, mujer igualmente imperfecta. Pero, una cosa no tolero: Que me quieran tomar por tonta en perjuicio de la generación que se levanta, regalo de Dios, fruto de nuestro vientre y lágrimas.

VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS DE TRAVESTISMO POLÍTICO EN PUERTO RICO:

•Cuando Alejandro García Padilla dijo en una congregación cristiana que él creía en el matrimonio entre un hombre y una mujer… y terminó siendo el gobernante estrella del sexualismo y la ideología de género en todas las agencias y en la educación de los menores de edad. Incluyendo validar a menores que no tienen edad para consentir actividad sexual, dentro del espectro de identidades sexuales y de género en la todavía vigente Carta Circular 24-2016-2017 del Departamento de Educación con énfasis en normalización trans y diversidad sexual que el resto de gobernantes no  ha querido derogar. Hoy, su ahijado político candidato a representante por acumulación GABRIEL LÓPEZ ARRIETA se atreve a proponer otra vez la perspectiva de género para mitigar la violencia, cuando ha fracasado en todo el globo.

•Cuando hoy los candidatos primaristas PPD a la gobernación, JESÚS MANUEL ORTÍZ y JUAN ZARAGOZA se presentan con niños y viejitos tan dulcemente. Mientras en sus récords legislativos votan siempre en favor de la cultura de la muerte desde el vientre, la sexualización de los niños y el borrado de las mujeres junto a no pocos de los legisladores de su delegación unidos al PIP y al MVC. El PPD tiene el récord histórico de contar con legisladores que cada cuatrienio presentan la eutanasia. Mientras, te dicen que velarán por la salud y vida tuya. Total travestismo político.

•Cuando Ricardo Rosselló Nevares [hoy endosando a Pedro Pierluisi] firmó acuerdos en templos para seguir unos lineamientos social-conservadores y de protección a la libertad religiosa. Finalmente, avaló una Plataforma de Gobierno PNP 2016, totalmente bipolar para estar bien con el bien y con el mal. Terminó escogiendo al segundo (teniendo dos consejos asesores, uno de base de fe y otro lgbttqi+, vetando regulación del aborto y la protección de la libertad religiosa).

•Cuando Wanda Vázquez Garced,[no electa, gobernadora post renuncia de Rosselló] auto declarada católica muy devota a la virgen María, amplió a todo el sistema de educación la ideología de género por la cocina, mediante una implementación contraria a la ley por vía de la defectuosa Ley 62-2017 (creatura de la ex senadora Zoé Laboy, quien también fuera su Secretaria de la Gobernación) con las mal llamadas “escuelas coeducativas en equidad de género”, cuando se supone que era un proyecto piloto sujeto a un término de tiempo que ya había vencido de una ley tácitamente derogada pues también ya había sido derogada la Ley 149-1999.  También, cuando firmó un nuevo Código Civil que validaba el aborto como derecho (enmienda del hoy candidato a comisaría residente, WILLIAM VILLAFAÑE, quien cree en género incongruente al sexo en la niñez y es autor de medidas para la supremacía lgbttqi+ ps103); y el fraude identitario del “cambio de sexo” en el demográfico, entre otros muchos vicios que le fueron puestos al mismo en la versión del Senado (bajo Rivera Schatz) que en la Cámara de Representantes no se le habían puesto. Ahí hubo suficiente travestismo político.

•Cuando PEDRO PIERLUISI, en toda su vida política a favor de que Roe vs. Wade se mantuviera como está y la mayoría de las veces a favor de lo lgbttqi+ quien también avaló la histórica Plataforma de Gobierno PNP 2020 para introducir a menores de edad “niños y niñas” en el capítulo del orgullo homosexual colocándoles la etiqueta de conductas e identidades sexuales que no tienen edad legal para consentir y practicar.  Que luego, a los 80 días después de la mega marcha de protesta Salvemos Los Niños – No A La Dictadura de Género del 14 de agosto del 2021 prometió al liderato de la Coalición Provida y Familia que estaría pendiente de que no se sexualizara a los niños en el currículo de educación… y terminó entronando la ideología de género muy hábilmente por la cocina. Detrás, financiando y dando participación a organizaciones no gubernamentales del feminismo abortero y de “género” radical [también de izquierdas] en el plan de reconstrucción social y prevención de violencia.  Los incidentes en las escuelas no se detienen a pesar de la llamada Carta Circular 15-2022-2023 en “equidad y respeto”. Lo que dijo su Secretaria de Educación, Yanira Raíces en vistas públicas de septiembre de 2023, de que los temas lgttbiq+ “se tocan” sin necesidad de un currículo y los talleres que se le dan al respecto al personal.

En cuanto a la señora JENNIFFER GONZÁLEZ, la dama desde el 2009 tiene un récord legislativo local y federal de favorecer políticas igualmente sexualistas aunque en los últimos tiempos se ha desacelerado en ello. Sólo Dios sabe si será un travestismo político o no. Se manifiesta más centrista, conciliadora y políticamente moderada, muy similar a lo que Rosselló Nevares fue en su día. Abrió con igual participación en su campaña a dos polos irreconciliables en términos ideológicos, principios y valores: el base de fe a la vez que el lgttbqi+.

Ni hablar del travestismo político siempre descarado de JUAN DALMAU del PIP/La Alianza Va MVC.  Con su gira en los últimos dos años por templos y grupos religiosos, cuando en su plan siempre ha estado la eliminación de la ley 33-2017 de Iglesias-Escuelas. Sin mencionar su Marxismo Cultural abortero y transformativo de la identidad sexual en los niños que tanto él y su delegación legislativa con el REP. DENNIS MÁRQUEZ y SEN. MARÍA DE LOURDES SANTIAGO, tanto abogan ¡es espeluznante! Por años en contra del “yanki” ahora visitando el imperio “yanki” de EE.UU. para unirse a los marxistas del partido demócrata. En lo económico, ahora pretende suavizarse con el invento de un engañoso social capitalismo. Todo es un claro travestismo político que apuesta a la ignorancia de un sector del electorado.

En honor a la verdad, los MVC casi siempre han ido de frente en su marxismo cultural y en su ideología socialista, el travestismo político en lo que ellos respecta existe, pero no es tanto. Doña IRMA RIVERA LASSÉN hoy candidata de la alianza PIP/MVC por la comisaría residente en Washington, sí que es tremendo travestismo político. Por otro lado, el senador independiente JOSÉ VARGAS VIDOT, es uno que de verdad en su primera elección se travistió súper. Hoy ya sabemos que el disfraz se le calló. Nos insultó a los conservadores como huelíos, estúpidos, idiotas, trulla de maleantes y buenos para nada (entre muchos otros epítetos) por no estar de acuerdo con sus proyectos en ideología feminista de género (ps185) y de homosexualización y mutilación genital de niños (ps184) abogando por terapias afirmativas “por género”. Además de usar la figura de Cristo para justificar legislación proaborto.

En resumen, como electores en estos comicios 2024, se requiere de los conservadores aclaremos bien nuestra mente y nos esforcemos en la búsqueda de la verdad. Levantémonos como un solo hombre y vayamos a participar masivamente a votar, en lo mejor de nuestras capacidades. Una masiva participación electoral quizás ayude a descartar la mayor cantidad posible de travestis políticos. Quizás así podamos continuar rescatando y reforzando espacios, hacerle frente o paliar cualquier potencial fraude electoral creativo y a minimizar el travestismo político que tomó décadas, para trabajar hacia enderezar lo torcido. No se la podemos poner tan fácil a los políticos. Se supone que los patronos seamos nosotros los electores. No pongamos a cualquiera a firmar los cheques, ni mucho menos a empeñar la vida y la supervivencia de la generación de nuestros hijos.

Para obtener información y hallazgos sobre el récord, tendencia y expresiones de algunos políticos, visite la página de Facebook: InformaTuVotoPR

La entrada Políticos Travestidos: Cuando se apuesta al olvido del pueblo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/politicos-travestidos-cuando-se-apuesta-al-olvido-del-pueblo/feed/ 0 41510
Problemáticos los Referéndums sobre la vida humana https://www.buenasnuevas.live/opinion/problematicos-los-referendums-sobre-la-vida-humana/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/problematicos-los-referendums-sobre-la-vida-humana/#respond Wed, 03 Apr 2024 18:02:10 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41144 En Puerto Rico se llegó a plantear un proyecto de ley (PC1410) para llevar a cabo una consulta mediante referéndum a los electores, sobre la práctica del aborto. De haberse aprobado dicho proyecto, se hubiera celebrado un Referéndum Especial el domingo, 26 de marzo de 2023, lo cual sabemos no fue aprobado. El proceso presentaba dos (2) opciones en una...

La entrada Problemáticos los Referéndums sobre la vida humana se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En Puerto Rico se llegó a plantear un proyecto de ley (PC1410) para llevar a cabo una consulta mediante referéndum a los electores, sobre la práctica del aborto. De haberse aprobado dicho proyecto, se hubiera celebrado un Referéndum Especial el domingo, 26 de marzo de 2023, lo cual sabemos no fue aprobado. El proceso presentaba dos (2) opciones en una misma papeleta que leían como sigue:

Propuesta 1: “Se reconoce el derecho a la vida del concebido y de igual manera se afirma el derecho a la vida de la madre, por eso se garantizará en las leyes el respeto, la defensa y la reivindicación de ambos derechos”.

Propuesta 2: “Se reconocen los derechos sexuales y reproductivos de todo ser humano. El aborto será en Puerto Rico legal, libre e irrestricto siguiendo los estándares médicos aceptables”.

Dependiendo de la opción ganadora en el referéndum, el proyecto obligaba al poder legislativo a tener que trabajar nuevas leyes sobre los detalles finos dentro lo que la propuesta general vencedora. Si la ganadora hubiera sido la Propuesta 1 [Provida], había que garantizar por vía de leyes específicas la prohibición del aborto, permitiendo una salvedad para la conservación de la vida de la madre de no ser posible salvar ambas vidas de verse en riesgo. Si la ganadora hubiera sido la Propuesta 2 [Proaborto], había que garantizar por vía de leyes específicas que el aborto sería un servicio de salud esencial libre e irrestricto.

Realmente, no se llegó a dar un debate verdaderamente claro, honesto, transparente y con el tiempo que fuera justo y necesario que nos presentara a los electores los verdaderos pros y contras de un referéndum de ese tipo, sobre un asunto que no debiera estar sujeto a opiniones o negociaciones como lo es: LA VIDA HUMANA. Por lo cual, hoy me permito hacer este análisis un poco más sosegadamente, tomando en cuenta el contexto tan delicado, inestable y volátil que estamos viviendo en la historia política reciente junto con una gran la escalada de referéndums.

Es preocupante que lo que era una excepción en la política mundial, se ha vuelto como una moda, como si fuera una panacea para resolver problemas tan complejos. Literatura en ciencias políticas nos presenta que en los años 1960’s a 1980’s a penas se daban 10 referéndums al año a nivel mundial. A partir del 2016 se ven 50 referéndums o muchos más al año. Tal parece que hay una tendencia tipo Poncio Pilato para que “el pueblo decida” y muchos políticos y juristas se laven las manos sin revelar dónde verdaderamente está su mente y preferencia.

A continuación pasaré a enumerar siete (7) puntos y algunos datos relevantes cuando las mayorías decidimos directamente sobre la vida humana mediante referéndums.

  1. Los desafíos de los referéndums son que:
    a. Reducen cuestiones complejas, a una elección binaria (sí o no; esto o aquello).
    b. Son el sueño de un demagogo: La demagogia entendida como una degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder. Que permite a los populistas dar rienda suelta a los miedos, distorsionar las realidades y apelar a las emociones.
    c. Los votantes pueden verlos como una oportunidad para expresar su infelicidad por algo completamente diferente a lo que se propone.
  2. Para los políticos, un referéndum es “una forma de salir o zapatearse la responsabilidad de trabajar o asumir bien el manejo de un tema”. Es decir, NO ASUMIR POSTURA CLARA.
    a. Un medio bastante conveniente y seguro de resolver un problema que, en una elección, podría resultarles en un gran perdedor de votos.
  3. Parecen democráticos, pero los referéndums pueden ser defectuosos.
    a. Muchas ocasiones no es la forma más eficiente o justa de trabajar una problemática profundamente humana y social para obtener los mejores frutos.
    b. Que cada ciudadano tenga una voz suena bien, pero no es tan simple en el caso de asuntos no negociables (como debería ser la vida).
    i. El nonato en el vientre, los niños, los enfermos (que no tienen derecho a votar o están imposibilitados de ir a votar por una importante discapacidad intelectual, etc.) no tienen voz en un referéndum donde está en juego sus vidas.
    ii. Se corre el gran riesgo de que empoderen o se les dé supremacía de poder al Estado con una dictadura del relativismo y el utilitarismo de la vida humana. Que a lo que es objetiva e intrínsicamente malo, se le dé un nivel de poder insospechado.
  4. En asuntos no negociables y tan contundentes como el valor de la vida humana, es una pendiente muy peligrosa o resbaladiza exponer la existencia de la vida a lo que piense una llamada “mayoría.”
    a. Hay un alto riesgo de exponer la sacralidad de la vida humana a potenciales grandes injusticias en las manos de las llamadas “mayorías”. Una mentira no cambia a ser verdad porque lo haya votado una mayoría.
  5. El sentimiento de las masas no necesariamente es sinónimo de sabiduría.
    a. El problema es que la mayoría de las personas no se sienten bien equipadas con los hechos, dejando un vacío que se llena con un sinfín de giros y alarmismo, como hemos visto hasta ahora en muchas campañas. Quien corra mejor la campaña/propaganda psicológica, puede ganar, sin tener ni los hechos ni la verdad completa.
  6. La fe en los referéndums es una propuesta arriesgada y muy costosa.
    a. El voto de Kansas en cuanto al aborto, demostró que los grupos que apoyan lados opuestos de la cuestión han gastado millones para convencer a los votantes de sus posiciones. Arriesgado, porque las restricciones al voto y la manipulación de distritos electorales puede diluir el poder de los votos de la gente en algunos lugares. Y no dígase de la maestría propagandística que capitaliza dudas y emociones como lo sabe hacer la industria proaborto.
  7. En los últimos 10 a 12 años, en asuntos que involucran la sacralidad de la vida o la familia natural no necesariamente le ha ido bien a la causa natural, aun siendo esta una base objetiva y superior para la fortaleza de las naciones.
    a. Algunos ejemplos:
    i. En Irlanda, en 2012, la gente votó a favor de permitir el matrimonio homosexual. La enmienda fue aprobada después de que una Asamblea de Delegados les recomendara a los electores encarecidamente que le votaran a favor.
    ii. En el 2020, Nueva Zelanda, fue el primer país en el mundo en aprobar la eutanasia por referéndum, junto a las boletas de las elecciones generales.
    iii. En el 2020, los votantes de Oregón aprobaron abrumadoramente una medida electoral para despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras, como fentanilo, heroína, cocaína y metanfetamina. La iniciativa fue acompañada por nuevas inversiones en el tratamiento de adicciones y servicios de apoyo. Pero tres años y medio después, la legislatura estatal ha actuado para restaurar las sanciones penales. El estado experimentó un aumento en las muertes por sobredosis y altas tasas de consumo de drogas, y el consumo de drogas al aire libre en las calles, parques y zonas de acampada desconcertó a muchos residentes.
    iv. En 2024 los electores de Ohio votaron a favor de la Marihuana. Los votantes siguen respaldando la legalización del cannabis, aunque la droga sigue siendo ilegal a nivel federal. Ohio es el último estado en legalizar el cannabis recreativo.
    v. Durante las elecciones intermedias de noviembre de 2022, los votantes agregaron protección para el derecho a abortar a las Constituciones en California, Vermont y Míchigan. A los votantes de Kentucky se les pidió que hicieran la versión de esta pregunta (si la constitución estatal debería prohibir los abortos) y los electores votaron que no.
    vi. En Kansas el referéndum sobre el aborto de agosto de 2022, un estado con un historial de antiaborto políticas y activismo provida: 59% de los participantes en el referéndum votó a favor de mantener la protección constitucional estatal del derecho al aborto. No todos los llamados “conservadores” están de acuerdo en prohibir el aborto. Especialmente, si les plantean escenarios extremistas de lado y lado de la ecuación, cosa que es inevitable en ese fragor.
    vii. En el 2022, en los referéndums sobre aborto, los estados rojos (republicanos), azules (demócratas) y púrpuras (indecisos) independientemente de cómo plantearon la pregunta (si restringir o aprobar el aborto): Todas las propuestas que pretendían restringir el derecho al aborto han sido rechazadas, y todas las medidas para El apoyo al derecho al aborto ha sido aprobadas.
    viii. En el 2022, en Italia se intentó referéndum para la Eutanasia. El Tribunal Constitucional italiano tumbó el 15 de febrero de ese año la posibilidad de celebrar un referéndum sobre una forma de eutanasia ya que, tal y como está planteado actualmente desde la Asociación Luca Coscioni (quienes recogieron las firmas para solicitar el referéndum), “no se garantizaría la protección mínima constitucionalmente necesaria de la vida humana”. La consulta es para el Tribunal “inadmisible” porque no protege la vida humana en general y “con particular referencia a las personas débiles o vulnerables”, se lee en el fallo.

Conclusión

Las consecuencias y limitaciones del proceso de un referéndum incluyen: añadir a la confusión civil, la difusión de información errónea, la falta de acceso a información fiable y decisiones desinformadas con consecuencias duraderas. La influencia de la formulación y manipulación de las preguntas en los referendos puede dar lugar a resultados sesgados, pues depende que la redacción sea una inteligente, defectuosa o engañosa. El tiempo es estratégico, también puede manipular la percepción pública y el proceso de toma de decisiones tan complejas.

Aunque un referéndum presenta la eficiencia de una consulta directa a nosotros los ciudadanos haciéndonos totalmente partícipes y responsables de la decisión, esta acción no está exenta de inconvenientes o a favor del resultado más nefasto. En esta álgida batalla cultural del Marxismo 2.0 no todo lo que se percibe o se autodenomina como “conservador” o “provida” es necesariamente infalible o lo suficientemente sólido como se cree. Una cosa es un sondeo o encuesta y otra lo que ocurre. Las continuas derrotas seguidas en contra del derecho a la vida, en referéndums sobre el aborto y las drogas y más emergentemente con la eutanasia, deben hacernos pensar con más cuidado si en realidad LA VIDA un asunto “opinable” y materia de referéndum.

Es realmente preocupante que se haga cada vez más común someter el primer derecho humano como lo es LA VIDA, a un proceso de opinión tan frágil dónde ya no se tendrá el beneficio de ponderar en estricto derecho como se hace en un proceso judicial lo que es realmente más humano y más justo, aun con toda la imperfección que el judicial pueda tener.

Desde que la Corte Suprema de los Estados Unidos anuló Roe v. Wade, en los siete estados donde se ha llevado el aborto a referéndum, los votantes han votado a favor de la protección del derecho al aborto o ha rechazado los intentos de restringirlo.

Las medidas para proteger el acceso al aborto estarán en las boletas electorales de 2024 con referéndums en: la Florida, Maryland y Nueva York y ya se recogieron las firmas para someter la validación de otros referéndums en 8 estados adicionales, para un total de 11 estados, entre ellos Arizona (donde lo elevarían a “derecho fundamental”). En la Florida, tanto la marihuana como el aborto tendrán referéndums este 2024 y la decisión de los electores elevarán ambos asuntos en su Constitución estatal. Nebraska está también en el proceso de someter a estas elecciones ambas decisiones (aborto y marihuana).

En mi opinión: LA VIDA ES LA VIDA. ¡ES SAGRADA SIEMPRE! NO ES ASUNTO OPINABLE. Es preferible tomarse el tiempo para seguir trabajándolo como se merece a nivel cultural, comunitario, educativo, legislativo y judicial. ASEGURARNOS DE FORTALECER AUN MÁS LA CULTURA Y EL ASERVO INTELECTUAL Y POLÍTICO PROVIDA. Enfocarnos en fortalecer a nuestros hijos y a la comunidad con la educación y la formación para que ellos sean capaces de sanear los puestos profesionales, sociales, políticos y judiciales. Gente realmente preparada y transparente, con una perspectiva de familia, como guardianes probados para enaltecer y proteger la vida de todos.

La entrada Problemáticos los Referéndums sobre la vida humana se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/problematicos-los-referendums-sobre-la-vida-humana/feed/ 0 41144
12 Áreas para ubicarnos políticamente https://www.buenasnuevas.live/opinion/12-areas-para-ubicarnos-politicamente/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/12-areas-para-ubicarnos-politicamente/#respond Thu, 29 Feb 2024 21:41:24 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40839 ¿Por dónde dirijo mi voto? ¿Votar o no votar? E ahí las preguntas. Si usted está confundido y no sabe si va a votar o por cuál dirección depositar su voto… Si por la izquierda, al centro, la derecha o el zafacón…. Le ruego que me acompañe en esto. En la encuesta de Noticel publicada el 27 de febrero de...

La entrada 12 Áreas para ubicarnos políticamente se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
¿Por dónde dirijo mi voto? ¿Votar o no votar? E ahí las preguntas. Si usted está confundido y no sabe si va a votar o por cuál dirección depositar su voto… Si por la izquierda, al centro, la derecha o el zafacón…. Le ruego que me acompañe en esto.

En la encuesta de Noticel publicada el 27 de febrero de 2024, se halló que de 2,200 encuestados el 25.7% no sabe si son de “derecha” “centro” o “izquierda” en su identificación política. Ese dato es suficiente para ocuparse en dar un poco de luz al respecto.

Usted como ciudadano debe estar claro en lo que cree. Igual o más importante aún, que aprenda a identificar bien a los políticos y a los planes de gobierno de los partidos. Si usted no quiere esforzarse en examinar bien la dirección de su voto, puede terminar votando por aquellos candidatos y a esos partidos, que creen en todo lo contrario a lo que usted cree. Que además, podrían ser candidatos (políticamente hablando) que son enemigos para las más sinceras genuinas aspiraciones, causas, creencias, necesidades, valores y libertades suyas.

¡Cuidado con los camaleones! Tenemos a unos especímenes políticos que se aprovechan de la confusión o desconocimiento de los votantes. Son profesionales en el engaño y expertos en “mogollas” mañana, tarde y noche desde los medios de comunicación. Como por ejemplo: Cuando el senador Carmelo Ríos (PNP) dijo que —“Nuestro partido es de centro-derecha y sí hay movimientos de izquierda que son bienvenidos.”  Cuando lo escuché, inmediatamente me dije ¿Esto es en serio? Pero quién se cree este señor que somos los votantes ¿Ignorantes?

Bueno, el resultado de la encuesta Noticel identificó un sector 25.7% con ignorancia en materia de ubicación política. En los desubicados, es que los políticos piensan pescar el voto. ¡Abra los ojos y ubíquese!

Si usted examina cómo votan algunos legisladores en ciertos proyectos de ley y las cosas que permiten, “toleran” y “respetan” en sus partidos ¡Es deplorable! Fíjese lo que ocurre en el PPD. Si usted examina el récord de los dos candidatos a la gobernación del Partido Popular (Juan Zaragoza y Jesús Manuel Ortiz) en asuntos sociales (aborto, ideología sexual, educación, política económica, entre otros) ambos son demasiado cercanos (en no pocas ocasiones son iguales) a las posiciones inmorales de Victoria Ciudadana o el Partido Independentista. Don Zaragoza y Don Jesús Manuel, moderados, definitivamente que no lo son. Igualmente ocurre con aspirantes de otros partidos en dominancia.

Ubicación Política

La ignorancia política no es pecado, pero estar desubicados puede traernos consecuencias lamentables. Yo fui bastante ignorante en el tema por demasiados años. Hoy, quiero comunicar lo que yo he aprendido, para que usted examine dónde se ubica. No pretendo ser politólogo. Esto es un ejercicio para examinarnos hacia dónde vamos. Este año electoral ¡se nos va la vida y la libertad!

Eso sí, tenga claro que la fórmula de estatus que usted quiera para Puerto Rico no define si usted es de izquierda, centro o derecha. El estatus no está atado aquí. Tanto la estadidad, el estado-librismo, la república asociada o la independencia pueden girar para cualquier lado entre la izquierda o la derecha. El problema no son los caballos, son los jinetes y por dónde piensan llevar a Puerto Rico dentro del estatus que sea.

¡Vamos allá!

Esto de nuestra ubicación política es como el proceso de tener casa propia. El proceso de qué casa comprar, dónde comprar y el presupuesto para comprarla y pagar las mensualidades merece estar bien ubicados en la realidad. Meterse en la hipoteca es cosa seria, pues es el sudor de nuestro arduo trabajo hay que invertirlo bien. Luego, hacemos ajustes en cómo arreglamos nuestra casa para que sea funcional y nos agrade a todos vivir en ella. Lo natural es que queramos hacer de esa casa el sitio para formar un hogar.  Puerto Rico es nuestro hogar y necesitamos ordenar esta casa para que dé gusto pagar la hipoteca, sin irnos a la quiebra moral y económica.

Aquí 12 áreas para ver cuán ubicados estamos políticamente:

  1. Protección de la vida humana – Sin la vida no hay sujetos de derechos. Se fomenta y se protege el derecho a la vida humana desde la concepción en todas sus etapas hasta su muerte natural. Toda manifestación de violencia es intolerable. Todas las vidas valen.
  2. Orden Social – Sin orden y estabilidad social no hay estabilidad y mejoría económica, tanto para el ciudadano como para el gobierno y la marca de país. En Puerto Rico tenemos leyes… lo que no tenemos es, orden. La impunidad es intolerable. El que la hace debe enfrentar las consecuencias y pagar. La rehabilitación de los que delinquieron una vez, tiene que ser real. Hay que prevenir y cortar los ciclos de todas las modalidades violentas en la sociedad. Eso se hace siendo objetivos, usando la ciencia y los valores universales. No engordando a ideólogos que no resuelven nada pero viven de los fondos del pueblo.
  3. Estado limitado – El estado no es ni padre, ni Dios. Los ciudadanos financiamos al estado para que administre bien, sea un facilitador, vele y ejecute planes de gobierno para garantizar: la vida, la dignidad humana y la seguridad de todos de ataques internos y externos. Que el aparato gubernamental sea más reducido, más eficiente en los servicios y menos intervencionista en la vida cotidiana del ciudadano. Menos “burro-cracia”.
  4. Libre Economía – Que el aparato gubernamental no penalice la movilidad socio económica de los ciudadanos. Permitan más empresarismo sin tanta dependencia o exigencias ridículas del gobierno. Que el estado no intervenga tanto en fijar: condiciones azarosas, irrelevantes y costosas, permisos o licencias caprichosas, precios que no responden a las condiciones del mercado. Y que de una vez y por todas hagan realidad una verdadera reforma contributiva que no castigue al que produce empleos o trabaja duro para su casa y progresa.
  5. Soberanía local – Proteger a su gente y velar que no se debilite al municipio o al estado por intervencionismo de elites globalistas no electas por el voto de los ciudadanos. Rechazar el intervencionismo local que pretende la Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus tentáculos dirigidos a imponer su forma de hacer las cosas a la trágala (ODS Agenda 2030 y otros).
  6. Protección del derecho natural – Antes que el gobierno, es la persona humana y las leyes naturales inscritas en ese ser que tiene capacidad espiritual e intelectual en un cuerpo que dicta lo funcional. La biología no es estúpida y la naturaleza no es intolerante. Los seres humanos no somos criaturas que les pertenecemos a un estado.
  7. Libertad de Expresión, Conciencia y Libre Ejercicio Religioso – Fomenta los derechos naturales fundamentales a ciudadanos y a entidades. Reconociendo que aunque esos derechos no son absolutos y que estos tampoco justifican ataques a la vida y dignidad humanas; son la piedra angular que sostiene todas nuestras libertades en la vida cotidiana.
  8. La familia es la primera institución – El matrimonio entre un hombre y una mujer con la primacía de los padres en la crianza, educación y cuidado de los hijos son la base de la democracia robusta y floreciente. Los hijos no son del estado.
  9. Protección de vidas y propiedad- Fomenta que los ciudadanos tengan la habilidad de proteger su persona, su familia y su propiedad.
  10. Libertad Educativa – En consecuencia del derecho natural reconocido por la libertad fundamental de los padres sobre la crianza, educación y cuidado de los hijos, se fomentan diversidad de ofertas educativas a escoger por los padres basados en los principios en los que creen estos. El estado se compromete a facilitar las ofertas y calidad educativa por diversas vías y políticas públicas, de modo que sean accesibles. Parte de la libertad educativa conlleva un compromiso a la no imposición de ideologías, religiones o creencias. A la vez permitir que los padres que libremente lo deseen, tengan igual acceso tanto a educación laica como a instituciones educativas con principios filosóficos o religiosos de su elección, sin obstáculos indebidos del estado según el marco constitucional.
  11. Lo social es económico – El consumo y adicción al alcohol, drogas [legales e ilegales], adicciones sexuales diversas [consumo de  contenido erótico y pornografía en distintas modalidades], adicciones digitales, entre otras tendencias desordenadas crean profundas crisis de salud pública con alto costo humano y de gasto público. El libertinaje sale bien caro para la salud pública que terminamos pagando todos los contribuyentes y provoca aumentos en las primas de seguros de salud y accidentes.
  12. Orden ético y moral – Lo bueno y lo malo debe ser definido con claridad. Mentir y robar es malo siempre. Por otro lado, la supremacía y creación de más “derechos” basados en la revolución de conductas e identidades sexuales [desorden y promiscuidad], feminismo de ‘género’ y homosexual, se llevan de encuentro la realidad objetiva [biológica y científica]; los derechos naturales fundamentales del resto de las personas; la educación; la salud y la seguridad de los menores de edad. Incluso, se interponen obstaculizando la libre actividad de los negocios y las entidades.  Aumentan la crisis de salud pública que venimos arrastrando y añade más gravedad a la inestabilidad de la salud mental.

Si usted está de acuerdo con todos, con la mayoría o con muchos de los principios contenidos en esas 12 áreas: Bienvenidos a la llamada “Nueva Derecha”. Usted es un participante electoral ¡MUY VALIOSO! Personifica un modo de mejorar la situación y la dirección política, con el potencial de limpiar las papeletas en junio [primarias] y en noviembre [elecciones generales] para intentar rescatar y sanear lo que se ha perdido.

En mi caso personal, la etiqueta “nueva derecha” es la que se ajusta más a mis principios. Pero, mis aspiraciones y metas son mucho más altas que esa etiqueta. Pertenecí al partido del “No voto” demasiados años y ¡me arrepiento! No fue hasta que nació mi segundo hijo que desperté a la realidad gracias a mi rol de madre. Como madre en el siglo 21, decidí votar por primera vez y sudar más la camiseta para informar mejor ese voto. Como mujer cristiana, ese proceso de superación sudando la camiseta en mejorar mi conocimiento político, me ha traído claridad de conciencia. A la vez, reafirmando que mi participación electoral no es el fundamento de mi esperanza y la paz de obrar por mi conciencia no es político, sino divino. Sólo pretendo alumbrar un poco a mi  isla desde el fundamento dónde estoy ubicada espiritual, moral y mentalmente.

¡No se quite! No sea parte del partido del “no voto”. Mucho menos si usted es una persona de fe y profundas convicciones. Podría arrepentirse muy pronto de no haber alumbrado mejor a su país. Inscríbase a tiempo para votar o reactivar la tarjeta electoral. ¡Así le ayude Dios!

¡Informe bien ese voto! Puede comenzar por explorar el instrumento de Fieles A La Verdad con sus índices* por políticos, legislación y papeletas en este enlace:

https://fielesalaverdad.org/guia-electoral-pro-vida-2/

*Dicho instrumento está en constante construcción incorporando nueva data, según transcurre este año electoral

#Informatuvoto

La entrada 12 Áreas para ubicarnos políticamente se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/12-areas-para-ubicarnos-politicamente/feed/ 0 40839
La ideología de género se cuelga en materia de juguetes https://www.buenasnuevas.live/opinion/la-ideologia-de-genero-se-cuelga-en-materia-de-juguetes/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/la-ideologia-de-genero-se-cuelga-en-materia-de-juguetes/#respond Fri, 29 Dec 2023 18:26:22 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40238 Las ideologías como las feministas y de “género” cancelan, minimizan, niegan u ocultan datos científicos relevantes que ilustran las naturales diferencias complementarias por razón del sexo. En California, han llegado al ridículo abusivo de imponer multas de $500 a las tiendas al detal con plantilla de 500 empleados o más si no mantienen pasillos con juguetes de “género neutro”. Los...

La entrada La ideología de género se cuelga en materia de juguetes se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Las ideologías como las feministas y de “género” cancelan, minimizan, niegan u ocultan datos científicos relevantes que ilustran las naturales diferencias complementarias por razón del sexo. En California, han llegado al ridículo abusivo de imponer multas de $500 a las tiendas al detal con plantilla de 500 empleados o más si no mantienen pasillos con juguetes de “género neutro”.

Los juguetes son un tema favorito de la propaganda feminista y transgénero para criticar la socialización tradicional como un determinismo biológico impuesto por los adultos en un “sistema binario heteronormativo patriarcal no inclusivo en rechazo a la diversidad y la equidad de los géneros”.

Pues, veamos estos datos basados en estudios neuro-cerebrales. Realizados tanto en bebés humanos como en primates de ambos sexos.

Hallazgos en los bebés:

La Dra. Brenda Todd, profesora titular de psicología en la City University de Londres dijo que las diferencias de sexo en el juego y la elección de juguetes son de interés en relación con el cuidado infantil, la práctica educativa y la teoría del desarrollo.

“Históricamente ha habido incertidumbre sobre los orígenes de los niños y las niñas y sus preferencias por el juego con juguetes tipificados según su propio sexo; y los procesos de desarrollo que subyacen a este comportamiento.

Como resultado, nos propusimos averiguar si se produce una preferencia y a qué edad se desarrolla. Las diferencias biológicas dan a los niños varones una aptitud para la rotación mental y más interés y capacidad en el procesamiento espacial, mientras que las niñas están más interesadas en mirar las caras [de las muñecas], mejores habilidades motoras finas y manipulación de objetos.”

En los estudios de Gerianne Alexander, profesora de psicología de la Universidad Texas, descubrieron que los niveles de testosterona de los niños de 3 y 4 meses de edad se correlacionaban con el tiempo que pasaban mirando juguetes típicos masculinos, como camiones y pelotas en comparación con juguetes típicos femeninos, como muñecas. Todo eso fue medido con un rastreador ocular.

“Cuando se les ofrece la opción de jugar con una muñeca o un camión de juguete, las niñas normalmente elegirán la muñeca y los niños optarán por el camión. Esto no se debe sólo a que la sociedad aliente a las niñas a ser cariñosas y a los niños a ser activos, como alguna vez se pensó.”

Hallazgos en los primates:

Según los estudios de Gerianne Alexander (2009) profesora de psicología de la Universidad Texas A&M y Kim Wallen, de la Universidad Emory que ha estudiado las preferencias de juguetes específicas por sexo de los monos rhesus:

En experimentos, los monos machos adolescentes también prefieren jugar con vehículos de ruedas, mientras que las hembras prefieren muñecas. Eso resultó así en las sociedades de monos, en dónde no se les socializa al respecto.

Mi comentario:

Los estudios basados en ciencia ilustran el asunto. Las dominancias sexuales naturales no descartan que la niñez de ambos sexos sean capaces de jugar y disfrutar con todo tipo de juguetes que les pongan de frente.

El asunto aquí es que sería una intervención desmedida que por el afán de “igualdad” “equidad” e “inclusión” un cuidador o un docente le quite a una niña la muñeca (cuando es la preferencia de una niña en ese momento) para luego imponerle un carrito. E igualmente insensible e infundado sería quitarle a un varón el carrito que tanto disfruta para imponerle jugar con una muñeca.

Encima pretender, que por niños jugar con muñecas y niñas jugar con carritos, solucionamos el asunto del discrimen basado en el sexo o en contra de la mujer.

En cuanto a socialización saludable, un niño varón con una muñeca ha de saber y ser afirmado en la realidad objetiva de que un día será padre y la niña será madre. Que se necesitan ambas personas con semillas XX y XY para que una nueva

vida humana se forme y nazca un varón o una hembra. Que las mamás conciben, paren y amamantan. Que los papás engendran y asumen las tareas que sean necesarias para la salud de la madre, el bebé y la familia. Que ambos son igualmente responsables de cuidar las vidas de sus hijos aunque hagan cosas distintas. Enseñarles destrezas comunicativas con el ejemplo, para que ambos cuando sean adultos lleguen a los acuerdos necesarios hacia la meta de ser un gran equipo y gozar de un hogar feliz.

Una “cultura” que cancela la objetividad del sexo empeñada en feminizar varones y masculinizar a féminas desde que son pequeños, es la ideología que alimenta la extinción de la humanidad. La ideología de ‘género’ se cuelga en los juguetes como se ha colgado en la prevención de violencia, dando al traste con la inviolabilidad humana que dice defender.

Referencias:

  • [1] Gavin Newsom obliga a las tiendas de California a vender juguetes de género neutro, https://voz.us/gavin-newsom-aprueba-ley-obliga-tiendas-california-vender-juguetes-genero-neutro/
  • [2] Brenda K. Todd, John A. Barry, Sara A. O. Thommessen. Preferences for ‘Gender-typed’ Toys in Boys and Girls Aged 9 to 32 Months. Infant and Child Development, 2016.
  • [3] Las hormonas explican por qué a las niñas les gustan las muñecas y a los niños les gustan los camiones. https://www.livescience.com/22677-girls-dolls-boys-toy-trucks.html
  • [4] Sex differences in rhesus monkey toy preferences parallel those of children, April 2008, Hormones and Behavior 54(3):359-64

La entrada La ideología de género se cuelga en materia de juguetes se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/la-ideologia-de-genero-se-cuelga-en-materia-de-juguetes/feed/ 0 40238
La Carta Anti-Machista: Ficha Electoral Para Embaucar El Voto Femenino https://www.buenasnuevas.live/opinion/la-carta-anti-machista-ficha-electoral-para-embaucar-el-voto-femenino/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/la-carta-anti-machista-ficha-electoral-para-embaucar-el-voto-femenino/#comments Fri, 01 Dec 2023 13:38:39 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39996 Los seres humanos existen en dos grandes expresiones genéticas sexuales que a su vez aportan gran diversidad física, psico-neurológica, prestancia espiritual y social. Siendo de igual humanidad con diferente diseño, mujeres y varones somos capaces de complementarnos en todas las áreas de la vida. Muy a pesar de las ideologías sexualistas y de los “géneros” e “intersecciones” identitarias de las...

La entrada La Carta Anti-Machista: Ficha Electoral Para Embaucar El Voto Femenino se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Los seres humanos existen en dos grandes expresiones genéticas sexuales que a su vez aportan gran diversidad física, psico-neurológica, prestancia espiritual y social. Siendo de igual humanidad con diferente diseño, mujeres y varones somos capaces de complementarnos en todas las áreas de la vida.

Muy a pesar de las ideologías sexualistas y de los “géneros” e “intersecciones” identitarias de las interminables listas de la teoría crítica “woke”: la biología no es estúpida y la naturaleza no es intolerante. Es lo que es, es lo objetivo y lo que funciona mejor, por eso los adversarios de la verdad acuden al embaucamiento político como estrategia de ataque.

A través de la historia las mujeres no la hemos tenido fácil. Sin embargo, cuando usamos nuestros dones naturales, sin complejos de tipo jerárquico ni sembradas en el victimismo o sentimientos de inferioridad o inseguridad: Hemos tenido acceso a ejercer diferentes modalidades de poder e influencia en los escenarios de la vida a través del tiempo. El poder de influencia de la mujer es un don irrevocable.

“Fast-forward” a la historia, en Puerto Rico tenemos una de las colecciones de leyes especiales más amplias que existen a favor de la mujer. Gracias a las antecesoras que dieron ardua lucha para nuestra plena participación democrática, derecho laboral e igual derecho a la propiedad, movilidad social y las oportunidades en general.

La tragedia es que el feminismo se degradó y se transformó en un arma para la destrucción social y un vehículo útil para la desestabilización política-económica. Al punto que han llegado a la fornicación política con el espectro de conductas sexuales contranaturales hasta el transpatriarcado con el borrado de mujeres y niñas e incluyendo idearios facilitadores de un estatismo bestial (el gobierno como sustituto del buen padre de familia y de Dios). Ese estatismo viene a ser la meta y a la vez la “religión” más peligrosa de los tiempos sacando una de sus más poderosas cartas de juego: La Carta Anti-machista

Esa carta anti-machista es una treta que los movimientos socio-políticos usan en algún grado, para embaucar o manipular a las mujeres. Embaucar se define por la Real Academia Española como: Engañar o alucinar, prevaliéndose de la inexperiencia o candor del engañado; sinónimo de engañar, encandilar, embelecar o engatusar. Lo peor, es que esta carta la juegan mayormente mujeres seduciendo intelectual o emocionalmente a otras mujeres. Para así montar el “girl power” y finalmente enfilarlas contra los hombres.

Es increíble que en pleno siglo 21 aún pretendan conquistar nuestro voto con la misma carta anti-machista. Esto es sumamente importante, dado que las mujeres somos el mayor porcentaje del voto.

Es alucinante que el mayor acelerante de la actual conducta machista es precisamente la ideología feminista de este tiempo. Bailan y cantan al conejo malo, glorificando al mundo narco y montándose sobre el mismo caballo están los políticos (mujeres y varones). Con idearios mayormente de izquierdas que ayudan a perpetuar tanto la guerra contra el varón como el síndrome de la mujer embaucada. Cuando digo izquierdas, me refiero a esa mentalidad política incongruente en lo económico y lo social, que existe en mayor o menor grado en todos los partidos de Puerto Rico, menos en uno (hasta el momento).

Desde la revolución sexual de la mitad del siglo pasado, han usado la carta anti-machista para: feminizar al varón, hacer caminos forzados para las mujeres en lugar de rutas a la libre o natural elección, feminizar la educación y hacer mucho dinero para los ideólogos. Entre muchas otras acciones que ya sabemos no funcionan en bien de la mujer y la sociedad. Se alimentó una guerra contra nuestros hijos varones y fabricaron “nuevas masculinidades” en lugar de fomentar la valorización de la complementariedad natural entre los sexos.

Tiraron al bebé junto con el agua y la bañera. Por erradicar las conductas de abuso o discriminación contra la mujer, dieron a luz una nueva cultura anti-hombre e indefinición sexual que acabará por extinguirnos, particularmente en occidente. Con esa fórmula, pretenden seguir ganando el voto de la mujer.

No digo que no se encuentre nada positivo en cada propuesta para favorecer a la mujer. Pero, en mi lectura y revisión de las plataformas de gobierno en los últimos tres cuatrienios, el marco para conquistar el voto de la mujer deja mucho que desear. La misma labia embaucadora una y otra vez gastando ríos de tinta digital que cuando se implementan, los frutos al final son un total desastre. Libretos copiados y pegados casi ad verbatim desde la “incuestionable, sagrada y todo conocedora Organización de las Naciones Unidas” (ONU) que a la hora de las guerras y conflictos bélicos, son un cero a la izquierda que no compone mucho e incluso tienen cientos de acusaciones de abuso sexual en sus filas según denunciado el año pasado y anteriores.

El machismo no se combate con anti-machismo, sino con inteligencia, sentido común y mucha buena voluntad. El marco ideológico y teórico exclusivamente feminista, de “género” y la carta anti-machista, termina por leudar toda la masa, llevándonos a una peor posición cada vez.

Las portavoces feministas se quejan porque no hay paridad en el número de mujeres y hombres en los puestos y el poder. Para ellas la representatividad de la mujer no es real o suficiente si no alcanzan por lo menos entre el 40% al 60% para mujeres en cada puesto del universo y que las jefas sean las mujeres de la izquierda o un hombre auto-percibido mujer con tacos y lápiz labial. Cuando el hecho de que haya más mujeres o miembros del espectro sexual divergente en una cámara legislativa o en una empresa, no viene a suponer una mayor democratización y éxito.

En cuanto a las mujeres en puestos políticos, por ejemplo en Cuba, los porcentajes de mujeres en su asamblea nacional son elevados. Sin embargo, no se puede hablar de que Cuba sea un país democrático y mucho menos que sus ciudadanos sean libres en muchos renglones. Más legisladoras en un país socialista o comunista tampoco ha sido capaz de arreglar nada.

En Puerto Rico la mujer ha llegado a la más alta esfera de poder. Ha alcanzado desde las alcaldías hasta la gobernación, comisaría residente, jueces asociadas y la presidencia del Tribunal Supremo de Puerto Rico quien es una mujer abiertamente lesbiana, presidencias y vicepresidencias de partidos políticos, etc. En la empresa privada las altas gerencias también se nutren con mujeres y hasta cuando voy a un restaurante de comida rápida o a la universidad, el mujerío es impresionante. ¿A dónde se fueron los hombres? me digo cuando me fijo que no los hay en ciertos lugares.

En lo laboral, la mujer ha gozado de mejores destrezas para adaptarse a los nuevos tipos de trabajos que los hombres. El desempleo en hombres en ocasiones es más creciente, aunque sean los varones los que más ocupen el porcentaje de participación laboral. Es decir, que cuando reducen al personal, a los varones les tocan más esos despidos.

De acuerdo con los datos segregados por sexo del 2022, hubo casi medio punto porcentual de diferencia con la tasa de desempleo de los hombres estimada en 7.1% y para las mujeres en 6.7%. Durante el tiempo aún pandémico del 2021 la diferencia por sexo fue de 1.2% de mayor desempleo para el varón. (Departamento del Trabajo y Recursos Humanos del Gobierno de Puerto Rico).

La carta anti-machista como elemento o discurso político no nos ha resuelto mucho ni a mujeres ni a hombres en 23 años de este siglo 21. Es todo ideología, no hay ciencia ni modelos realmente efectivos que vayan a las raíces de las disputas entre los sexos, la violencia, el discrimen, la desventaja socio-económica, etc. El establishment feminista vive de que la violencia no se mitigue, a lo que he llamado el Negocio de la Violencia. Si se llegase a usar los modelos correctos que vayan a las raíces de la violencia, se les acaba el guiso.

Nos siguen repitiendo hasta las náuseas la llamada equidad y perspectiva de género como un instrumento de análisis, educación y trabajo desde los años ’90 del siglo pasado. Facilitada y cada vez más aplicada tanto por administraciones PNP como PPD y el estrepitoso fracaso del PIP fiel creyente y defensor de tal perspectiva, que ni protocolos tenían para atajar hostigamiento contra mujeres en su propia colectividad… predicando en calzoncillos.

Para nada avalo ningún tipo de manifestación del machismo y tampoco la expresión sexista. Tampoco me dejo embaucar por la carta anti-machista. ¿Qué soluciones nos han traído con la carta anti-machista? ¿Qué han logrado con la carta anti-machista? ¿Hay menos malos tratos? ¿Hay menos depredadores sexuales? ¿Se ve en la factura de la luz y el agua? ¿Se ve en la facilidad para montar negocio? ¿Se ve en una mejor educación? ¿Se ve en los servicios de educación especial? ¿Se ve en los tribunales cuando llevamos las disputas o buscamos verdadero auxilio? ¿Se ve en la salud del país? ¿Se ve en la seguridad? ¿Se ve en el balance poblacional?

Para completar, las administraciones de los partidos con acceso al poder y las llaves al tesoro de las arcas públicas, les han regalado a los tales los millones de dólares sudados por nosotros que pagamos IVU y la dolorosa cada primera quincena de abril al Departamento de Hacienda, más los fondos que sudaron los contribuyentes federales. Once millones son los declarados por Pierluisi directamente, pero hay muchos millones más que se van por detrás para la ideología feminista y de género en las cocinas de cada agencia. Usan una impresionante creatividad contractual para allegarse los fondos y la Junta de Supervisión Fiscal padece del mismo mal.

Las feministas y feministos anti-machistas (para ser inclusiva) ¡Son insaciables! Son fornicarios políticos con las fracasadas agendas de la ONU, las llamadas “diversidades”, los dictadores de Latinoamérica y el Partido Democráta de EE.UU. Con esa “porneia” ideológica hacen cama y pretenden seguir embaucando mujeres para sacarles el voto.

Si en una institución la mayoría son mujeres menos el presidente, para el cartel anti-machista, sigue siendo una institución machista. Esa es la visión socialista de la igualdad de resultados en lugar de igualdad de oportunidades que el conservadurismo profesa.

El machismo no se mide por número de puestos, se mide por hechos concretos, contantes y sonantes. Si tanto cacareamos por igualdad política y social, pues entonces a competir igualmente. Cada persona sea mujer o varón con sus dones y talentos ¡Que gane el mejor o el que mejor convenza! ¿No es así?

Por último, mi mensaje al sector del conservadurismo puertorriqueño y aún los del centro-derecha del espectro político:  Profundicemos bien y no seamos atrapados en vorágines emocionales. Cuando saquen la carta feminista-antimachista, discierna y raspe bien la superficie. Que aún cuando ciertos grados de machismo puedan estar presentes en el trasfondo cultural, lo que verdaderamente hay detrás es peor que la eterna pelea entre los sexos.

Lo que hay detrás de esa carta anti-machista es el fracasado ideario socialista que tanto abuso, cancelación de libertades, hambre y muerte aún está trayendo a tantos países y en estados de EE.UU. atrapados por las garras de las izquierdas. Desde esos idearios, las mujeres son sólo una ficha para usar y tirar. Eso es incompatible con el conservadurismo genuino, con el sentido común y con la razón.

No nos quitemos la conciencia ni tampoco nos quitemos de ejercer el voto. En la mejor de las posibilidades, mientras haya opciones y la libertad exista. ¡No nos dejemos embaucar y tampoco perdamos la esperanza!

La entrada La Carta Anti-Machista: Ficha Electoral Para Embaucar El Voto Femenino se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/la-carta-anti-machista-ficha-electoral-para-embaucar-el-voto-femenino/feed/ 1 39996
DR. FRANKENSTEIN VIENE POR TUS HIJOS: La industria del tráfico “trans” llegó a Puerto Rico https://www.buenasnuevas.live/opinion/dr-frankenstein-viene-por-tus-hijos-la-industria-del-trafico-trans-llego-a-puerto-rico/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/dr-frankenstein-viene-por-tus-hijos-la-industria-del-trafico-trans-llego-a-puerto-rico/#respond Tue, 17 Oct 2023 13:22:31 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39489 Los inver$ionista$ de la mal llamada “terapia afirmativa” por ‘género’ no congruente al sexo, arribaron a Puerto Rico hace años ya. Pero no han logrado avanzar más en su modelo de negocios por falta de leyes locales que los ayuden a expandir su práctica. Su objetivo es vender promesas falsas a menores confundidos y muy vulnerables, manipulando emocionalmente a los...

La entrada DR. FRANKENSTEIN VIENE POR TUS HIJOS: La industria del tráfico “trans” llegó a Puerto Rico se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Los inver$ionista$ de la mal llamada “terapia afirmativa” por ‘género’ no congruente al sexo, arribaron a Puerto Rico hace años ya. Pero no han logrado avanzar más en su modelo de negocios por falta de leyes locales que los ayuden a expandir su práctica.

Su objetivo es vender promesas falsas a menores confundidos y muy vulnerables, manipulando emocionalmente a los padres (o usando al Departamento de la Familia para quitárselos) con una “ciencia” corrupta que los directivos de ciertos colegios de “profesionales” quieren empujar para lograr experimentar en MENORES DE EDAD con procedimientos de alteración mental y mutilación corporal. Muy lucrativo mercado y hasta con la cubierta del plan de salud pública.

ESTE CUATRIENIO POR POCO LOGRAN LEGALIZAR ESA BARBARIE EN PUERTO RICO CON SUBTERFUGIOS INTRODUCIDOS EN ALGUNOS PROYECTOS DE LEY PARA ALCANZAR A NUESTROS MENORES DE EDAD.

Los procedimientos que se fomentan en las mal llamadas e irreales “transiciones” incluyen hormonas del sexo opuesto, bloqueadores de la pubertad, mastectomías dobles, histerectomías, vaginoplastia y castración.

Aún cuando la ciencia genuina documenta que: el desarrollo del cerebro humano se completa alrededor de los 21 años y que la amplia mayoría de los niños y adolescentes confundidos con su identidad, logran identificarse con su sexo biológico si no les fomentan falsas ilusiones tipo doctor Frankenstein.

Los países Nórdicos e Inglaterra ya saben que tal “terapia” es un escándalo. Fabrican seres muy enfermos por diseño, con horribles padecimientos de por vida, inhumanos e irreversibles efectos secundarios que acortan sus años de vida.

Es el mayor escándalo de la “medicina” contemporánea. Y aún en sociedades tan abiertas a la celebración de alteraciones y conductas contra naturaleza, estos menores de edad y los de temprana adultez caen cada vez más víctimas en las garras del suicidio después de su falaz “transición” y no por la mentada supuesta “homofobia” sino por el terrible desbalance e insulto bio-psico-químico a su sistema.

El doctor Frankenstein de la novela se horrorizó de lo que había creado. Por el contrario, los falsos científicos de la industria “trans” se llenan los bolsillos sin ningún escrúpulo y ocultan el alto riesgo de un 67% que se corre en sus intervenciones.

¿Queremos eso para esta generación en Puerto Rico? ¡NO!

Hay ciencia… y hay CIENCIA CORRUPTA. El tráfico de la industria “trans” en menores de edad y aún en el umbral de los 21 años de vida, es inhumano y CRIMINAL.

#Salvemoslosniños
#SalvemosaPuertoRico
#Sípc1889

Más información en los siguientes enlaces de referencia:

La entrada DR. FRANKENSTEIN VIENE POR TUS HIJOS: La industria del tráfico “trans” llegó a Puerto Rico se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/dr-frankenstein-viene-por-tus-hijos-la-industria-del-trafico-trans-llego-a-puerto-rico/feed/ 0 39489
VIOLENCIA CONTRA LA INOCENCIA: Ideología sexual y tráfico “trans” en Puerto Rico por vía de la educación https://www.buenasnuevas.live/opinion/violencia-contra-la-inocencia-ideologia-sexual-y-trafico-trans-en-puerto-rico-por-via-de-la-educacion/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/violencia-contra-la-inocencia-ideologia-sexual-y-trafico-trans-en-puerto-rico-por-via-de-la-educacion/#respond Thu, 21 Sep 2023 13:20:15 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39277 “No hay peor ciego que aquél que no quiere ver.” —Como parte de la lectura, oprime los textos destacados con vínculos de enlaces digitales a fuentes adicionales. Estamos en tiempos desafiantes. No hay cosa más fuerte, indignante y desgarradora que cuando abusan de la vulnerabilidad de la niñez. Dicen que el mal no tiene límites. Yo digo—¡Sí que lo tiene!...

La entrada VIOLENCIA CONTRA LA INOCENCIA: Ideología sexual y tráfico “trans” en Puerto Rico por vía de la educación se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
“No hay peor ciego que aquél que no quiere ver.” —Como parte de la lectura, oprime los textos destacados con vínculos de enlaces digitales a fuentes adicionales.

Estamos en tiempos desafiantes. No hay cosa más fuerte, indignante y desgarradora que cuando abusan de la vulnerabilidad de la niñez. Dicen que el mal no tiene límites. Yo digo—¡Sí que lo tiene! Llegará hasta dónde se lo permitamos.

Ciertamente, tampoco somos Dios. Hay que reconocer que batallamos en un mundo caído por la abundancia de pecado. En ocasiones, el mal puede que nos alcance aun habiendo nosotros batallado con todo lo que teníamos. La diferencia es, que si estamos conscientes que hicimos todo lo que pudimos, tendremos la paz y la fortaleza para reconocer aquello que no pudimos controlar o cambiar y permaneceremos firmes en ese día malo [Efesios 6:13].

En el caso de la niñez y la adolescencia, no le demos más vueltas: ELLOS SON EL OBJETIVO DE LA AGENDA GLOBALISTA Y DEL MAL. ¡Vienen por los niños! Dentro de esa siniestra agenda, está incluido el asunto de la afectividad y la sexualidad. Asunto que desde el siglo pasado se organizó. La meta final es derribar el tabú de la pedofilia y el incesto.

Conductas criminales que ya desde el siglo pasado, sobran los ideólogos que la propusieron, tales como: El padre de la mal llamada “orientación y educación sexual” Alfred Kinsey; El padre de la crianza y socialización por rol de “género” (no por sexo) John Money; La feminista y comunista Shulamith Firestone; La madre de la subversión de la identidad y la construcción social del “género” libre de ataduras, Judith Butler. El salón de la infamia para las decenas de estos tendría varios pisos si continúo mencionando nombres. En resumen, el mundo académico y todas las ramas profesionales se embarraron hasta el cuello con esa podredumbre de pensamiento que gracias a la clase política que les dimos el voto, se ha entronizado.

Aterricemos A Puerto Rico

El asunto de la llamada educación con “perspectiva o equidad de género” plantó bandera en Puerto Rico desde 1999, comenzando por el área laboral y judicial. Para el 2007-2008 la Administración Acevedo Vilá comenzó a calentar el asunto para dirigirlo a la niñez y desde entonces se interceptaron los libros objetables en las escuelas. Ya en el 2015 se hizo realidad con la Administración García Padilla haciendo propaganda con módulos didácticos de enseñanza DIRIGIDOS DIRECTAMENTE A NIÑOS Y ADOLESCENTES.

Prospectivamente, las demás administraciones: Rosselló Neváres, Vázquez Garced y Pierluisi Urrutia han construido sobre esos fundamentos ideológicos y facilitado más accesos en favor del adoctrinamiento y un andamiaje que posibilita el denominado tráfico-trans con menores de edad.

En el caso de la Administración Pierluisi Urrutia, quedó claro desde la misma plataforma de gobierno propuesta para las elecciones generales del 2020, cuando incluyó a los niños y a las niñas dentro del capítulo de orgullo homosexual y de “género”. El 14 de agosto del 2021 cerca de cien mil ciudadanos en plena pandemia se tiró a la calle porque el currículo en adoctrinamiento para los niños del Departamento de Educación era inminente.

A los ochenta días de esa mega marcha ciudadana No A La Dictadura De Género, el gobernador recibió a un grupo interdisciplinario de la Coalición Provida y Familia, quiénes le ilustraron a él y a doña Cary, de lo que en realidad era el concepto “género” y sus nefastas consecuencias sobre la salud y seguridad de la niñez. Les mostramos que internacionalmente el modelo era fracasado y que no bajaba la incidencia de violencia contra nadie. El gobernador prometió que estaría muy vigilante y que sólo se trataría de un programa en Equidad y Respeto.

Camino largo corto, el Departamento de Educación hizo una revisión de estándares educativos y una nueva Carta Circular. Limpió en un 90% todo vestigio del controvertible “género”. Se quedaron algunas grietas en la propia revisión de estándares y la propia carta circular. A lo que les dimos el espacio para ver cuándo bajara el currículo oficial, poder evaluar todos los contenidos con propiedad. A pesar, que en todo el período comprendido desde agosto del 2021 hasta el presente (septiembre de 2023) no han cesado los incidentes en las escuelas validando positivamente el asunto homosexual y de “géneros” en menores de edad. Escuelas de los cuatro puntos cardinales y el centro de la isla. Tampoco se ha eliminado la Carta Circular 24-2016-2017 de la normalización trans en los estudiantes que dejó García Padilla. La nueva Carta Circular de Acoso Escolar bajo Pierluisi Urrutia, también la amarraron a una orden ejecutiva de García Padilla con el asunto lgtbiq+

Desde libros prácticamente pornográficos, videos objetables, banderas y murales de orgullo homosexual, presentaciones en clase virtual con que “no hay nada de malo ser lgbt” “amor es amor” y hasta maestros que les dicen a niños de segundo grado de escuela elemental que “ellos pueden ser niño, niña o lo que sea que quieran ser” y los “gender swaps” se volvieron tendencia. Sin contar las campañas del Comité PARE de La Fortaleza que con la excusa de la violencia contra la mujer, endosó contenido objetable incluyendo una guía socio-educativa del contaminado Colegio de Trabajadores Sociales con la propaganda de “infancias trans”, niñas con pene y niños con vulva.”

Largas, largas y más largas. Finalmente, ya sabemos que no habrá divulgación ni de módulos, ni de libros, ni de un programa delimitado y definido con las lecciones transversales autorizadas con sus debidas referencias bibliográficas y las referencias de los recursos complementarios indexados. ¡No!

El pasado 14 de septiembre de 2023, en vistas públicas de la nueva designada a Secretaria de Educación, la Dra. Yanira I. Raíces lo expuso cándidamente:

“…no tiene que haber necesariamente un currículo para tocar ese único tema. Sino que, durante los temas podemos estar introduciendo esos temas. Y aún le digo más, los psicólogos pueden estar trabajando con situaciones que tenemos en las escuelas…los consejeros, los trabajadores sociales.

“Así que, no tan solo es en el currículo. Sino, también en las acciones que se presentan en las escuelas y se pueden trabajar hasta en una manera individual.”

A preguntas de la senadora Rivera Lassén, que luego el senador Rubén Soto ayudó a expandir:

Senador Soto: “O sea, que lo que quiere plantear es que: dentro de los cursos que se dan se trabajan los temas de diversidad de familias de la comunidad lgbttiq…

Dra. Raíces: “Se traen.”

Senador Soto: “¿Se traen?”

Dra. Raíces: Se traen, sí. Yo les he visto que se han traído, porque se han traído.

¡Lo oculto salió a la luz! Las inconsistencias y las largas del gobierno confirmaron nuestras sospechas. El estado intentó engañarnos. La Dra. Raíces describió lo que es una práctica VIOLACIÓN A LA LEY 85-2018 entre otras leyes. El andamiaje para secuestrar las mentes de los niños está montado, imitando patrones de California, Canadá, España y Reino Unido. La línea del flujo de producción para usar las escuelas como reclutamiento a terapias afirmativas lgbttqui+ ha quedado al descubierto. Así funciona el tráfico-trans para hormonar y mutilar a niños sanos que sólo están confundidos y engañando a sus padres desesperados igualmente vulnerables. O validar a menores en desarrollo en conductas sexuales que aún no tienen capacidad bio-psico-social para comprender ni la edad-legal para consentir y practicar. Etiquetar a menores de esa forma es propiciar que sean carne fresca, en una especie de trata legalizada.

LA VIOLENCIA CONTRA LA INOCENCIA SE AMPLIARÁ AÚN MÁS EN PUERTO RICO Y EL ESTADO LO HARÁ CON NUESTRO PROPIO DINERO. Si los adultos no nos acabamos de enterar y luchamos por los derechos de nuestros propios hijos y familia, seremos un paraíso tropical tipo Epstein para todas las tendencias sexuales que hay y las que se inventen.

¡Aún hay esperanza!

—NO HAY LEY EN PUERTO RICO PARA IMPONER IDEOLOGÍA DE GÉNERO A LOS MENORES DE EDAD— ¡TODO LO CONTRARIO! La Constitución, el Código Civil, la Ley 85-2018 del Departamento de Educación, entre otras leyes NO SE HAN BORRADO. Los padres son los únicos con el derecho exclusivo de escoger la forma y manera en que se educarán sus hijos en temas de afectividad y sexualidad. Son los padres los que tienen el derecho fundamental en la crianza, educación y cuidado de sus hijos. Sólo que si no ejercen ese derecho, la ley se convierte en letra muerta.

No lloremos como niños lo que no defendimos como adultos. ¿Permitiremos la violación contra la inocencia de nuestros niños?

La entrada VIOLENCIA CONTRA LA INOCENCIA: Ideología sexual y tráfico “trans” en Puerto Rico por vía de la educación se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/violencia-contra-la-inocencia-ideologia-sexual-y-trafico-trans-en-puerto-rico-por-via-de-la-educacion/feed/ 0 39277
Cuando un Míster le gana a las Misses https://www.buenasnuevas.live/opinion/cuando-un-mister-le-gana-a-las-misses/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/cuando-un-mister-le-gana-a-las-misses/#respond Sat, 15 Jul 2023 00:20:48 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38730 En la era de la post-verdad se quiere normalizar la autopercepción, el engaño y la mentira, al costo de: terribles consecuencias sobre la salud humana, la sociedad, el derecho y la estabilidad de las naciones. El borrado de las mujeres es un hecho. Y ese hecho no es solamente el resultado orgánico de la “liberación” sexual. Esta injusta invasión está...

La entrada Cuando un Míster le gana a las Misses se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En la era de la post-verdad se quiere normalizar la autopercepción, el engaño y la mentira, al costo de: terribles consecuencias sobre la salud humana, la sociedad, el derecho y la estabilidad de las naciones.

El borrado de las mujeres es un hecho. Y ese hecho no es solamente el resultado orgánico de la “liberación” sexual. Esta injusta invasión está arrasandonos a niñas y a mujeres en el deporte femenino y más recientemente en los certámenes de belleza femenina. La competencia así jamás será limpia.

Con la burlesca invasión de los HOMBRES que se autoperciben como mujeres que a fuerza de “tratamientos” se ven como una, nos han arrebatado hasta las coronas.

Mientras nosotras tenemos que gastar sangre, sudor y lágrimas para combatir la celulitis y lucir el traje de baño, ellos no tanto. Su masa muscular es más maciza que la femenina, ni dígase del abdomen. Aunque, también reconozco hay que ser bien valiente y buscar mucho dinero para someterse a todo lo demás (hormonas, implantes, extensiones, esconder el bulto o castración, etc.)

Estas personas trans, son seres humanos muy talentosos y muy valiosos. Toda vida humana merece ser tratada con dignidad. ¿Son estos hombres valiosos? ¡SÍ! ¿Son mujeres?

¡NO!

Y con todo esto, ¿Se esfumó el feminismo? Pues, al parecer los hechos gritan: ¡Bienvenido sea el transpatriarcado! Parecen celebrar nuestras compatriotas “feministas antipatriarcales”. Las pobres no han despertado a la fea realidad de que los hombres les están quitando oportunidades a niñas y mujeres. ¿Dónde está su grito por “justicia” cuando más las necesitamos?

El borrado de las mujeres es una modalidad de abuso y discrimen en su máxima expresión. Muchas niñas y mujeres deportistas y reinas de belleza están fluyendo con esta ola con un taco atravesado en la garganta, porque saben que la turba del activismo ‘trans’ les caerá encima con la cultura de la cancelación.

Otras chicas, pobrecitas se han creído la ilusión ‘trans’, porque no han visto que más allá de ese ser humano que luce como una de ellas (un míster que se cree miss) hay implicaciones políticas de gran magnitud para desestabilizar naciones a través del marxismo cultural “woke” dónde la libertad de conciencia, expresión, empresa y religiosa sólo es admisible para el espectro de la bandera multicolor y los creyentes en la Trinidad D.E.I. (diversidad, equidad, inclusión).

La cultura “trans” y “queer” dentro de la ideología del “género” nunca se trató de defender a la mujer. Dicha ideología es traicionera y como un bumerán: Ha regresado para liquidarnos a las mujeres y castrar a los hombres. Puro

control de la natalidad y extinción de la especie humana.

En los años 1970’s el 80% del transexualismo eran varones buscando identidad de mujer. Hoy, en el 2023 el 80% de los pacientes con disforia de identidad son niñas, que por multiplicidad de factores sociales y disparadores psicológicos las han marcado con la falsa idea de que sus cuerpos deben asemejarse a un varón, por el sólo hecho de sentirse como tal. Bienvenidas las mastectomías de pechos sanos y las faloplastías con penes falsos.

En ambas poblaciones que padecen disforia, tanto a varones como a féminas, les están ocultando la verdad de los daños irreversibles y permanentes de esa opción para “afirmar el género” y “transicionar”. Les convencen y luego les dan la espalda cuando estos seres humanos se enferman con las decenas de efectos secundarios. Pues, claro está, sería muy mala propaganda para su propuesta dogmática de que “el sexo no importa”,  “acomodemos el cuerpo a la mente” porque “naciste en el cuerpo equivocado”.

Hoy, tenemos el asunto del Miss Universe, dónde hace años se cocinó la invasión de los hombres. Angela Ponce (hombre-Miss España 2018) y ya vamos por Rikkie Valerie Kolle (hombre-Miss Holanda 2023), un posible concursante, Sofía Salomón (hombre al Miss Venezuela 2023) y nuestro propio Daniela Arroyo (hombre-Miss Cabo Rojo Universe 2023). Además, de que Anne Jakapong Jakrajutatip es el actual dueño de la franquicia mundial del Miss Universe desde octubre del 2022, quien también es un Míster que se ve como una Miss. En Puerto Rico se anunció que el certamen será el 24 de agosto. Veremos a ver si chanchullean la corona como pasó en Holanda, dándosela al Míster Kolle.

Ese “universo” de “ilusión” es más mentiroso que iluso. Pretenden normalizar el calvario y la dependencia farmacológica –de por vida– ante miles de niños y jóvenes menores de edad. Al mismo tiempo que se hacen ricos unos pocos y les exigen a los gobiernos cubrir los costos de “salud” y “terapias afirmativas” (gracias a nuestros dineros pagados con impuestos al fisco por todo, hasta por respirar).

Ese universo oculta daños permanentes que aportarán muy baja calidad de vida, muy mala salud y muy corta vida por los terribles e inhumanos efectos adversos. Sobre todo, al intermedio o al final del camino, comprenderán que la mayoría de los “transicionados” tampoco podrán ser feliz, ya no por la martillada “homofobia” o falta de “aceptación”, sino por que la biología no es estúpida y la naturaleza no es intolerante. Pregúntese: ¿Quiénes ganan más con este asunto?

Como en la canción de rock ochentoso de Aerosmith: “Dude, looks like a lady”… La verdad es que –se ve– como una Miss, pero es un Míster y para colmo ¡Nos gana a las mujeres!

#Borradodelasmujeres

La entrada Cuando un Míster le gana a las Misses se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/cuando-un-mister-le-gana-a-las-misses/feed/ 0 38730
Una verdadera libertad está sonando https://www.buenasnuevas.live/opinion/una-verdadera-libertad-esta-sonando/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/una-verdadera-libertad-esta-sonando/#respond Thu, 06 Jul 2023 20:13:45 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38691 El éxito del filme ‘Sonido de Libertad’ (“Sound Of Freedom”) ya sobrepasó a los carteles hollywoodenses. Esta victoria me ha revuelto el pensamiento y le ha soplado viento fresco a mi esperanza. Ganarle a Hollywood…¡Uff!, Este evento me puso a pensar que todo lo que muchos estamos sembrando y haciendo en nuestro territorio de influencia (hogar, comunidad, iglesia) no cae...

La entrada Una verdadera libertad está sonando se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El éxito del filme ‘Sonido de Libertad’ (“Sound Of Freedom”) ya sobrepasó a los carteles hollywoodenses. Esta victoria me ha revuelto el pensamiento y le ha soplado viento fresco a mi esperanza. Ganarle a Hollywood…¡Uff!, Este evento me puso a pensar que todo lo que muchos estamos sembrando y haciendo en nuestro territorio de influencia (hogar, comunidad, iglesia) no cae en saco roto. ¡Tenemos que continuar!

El simbolismo que los productores de la película quisieron exaltar al estrenar la taquilla un 4 de julio, día en que una nación celebra su declaración de libertad e independencia del tirano, fue magistral y respaldado por el cielo. El objetivo de esa estrategia es claro: Regresarle la libertad a los niños que no tienen libertad hoy como expresara el cineasta Verástegui en varias entrevistas.

Nuestras luchas para detener y extirpar las ideologías sexuales, políticas radicales, antiDios, antivida, antiniñez, antifamilia, antiverdad y antilibertad tratan precisamente de eso: ¡Regresarle la libertad a nuestros niños y jóvenes! Ayudar a prevenir que los pocos niños que hoy nos nacen, no caigan jamás presos de la maldad con los engaños que los esclavizan.

Hoy, hay niños esclavos en Puerto Rico y en el mundo entero. Por muchas malas influencias y las manos siniestras que quieren atraparlos. Las manos que insisten en mecer nuestras cunas, quieren gobernar al mundo con su depravación esclavista.

Esa esclavitud también está en:

La adicción al ciberespacio y su “metauniverso” en donde no hay amor verdadero; a la ley del mínimo esfuerzo; al miedo a no comprometerse con lo bueno para no ser cancelados o burlados por los demás; a renunciar a tener una familia; al consumo de porno, líricas deshumanizadas en la música; a la normalización de la violencia y de prácticas e identidades sexuales contra naturaleza (desde fornicación, adulterio, cientos de “géneros” y transhumanismo). Esclavitud porque han caído en la pérdida de la fe y la razón o propósito de su existencia. Al consumo de sustancias legales e ilegales, al aborto, a la eutanasia, a la ciencia corrupta, a los “placeres” sin Dios.

Los gobiernos del mundo, por acción y omisión, están operando con hombres y mujeres amarrados a un espíritu abusador de menores con animosidad pedófila. Por ejemplo: Las plataformas sociales o políticas de gobierno que insertan a los niños en asuntos elegetebitas y de “géneros” sin fin, son útiles a ese mismo espíritu pedófilo. Un ejemplo sumamente trágico y desgraciado ocurrió en las elecciones del 2020 en Puerto Rico, ya que en el Partido Nuevo Progresista (que era el único partido que faltaba) bajo las narices de todos e incluso de su propia base política (que ni se leen su propia plataforma) tocaron a los niños (véase págs. 160-161).

Ojalá esos políticos y funcionarios puedan entenderlo un día y se arrepientan de ello. No le deseo a nadie el lugar del lloro y el crujir de dientes eterno como consecuencia de su desprecio a la verdad. Los tales, aunque me provocan profunda frustración, más me provocan profunda lástima. Son tan pobres que lo único que logran es dinero y falso poder.

Igualmente, a los conservadores genuinos que quedan en el espectro de todas las filas políticas les exhorto: Enderecen ese camino torcido al que los están sometiendo y sean verdaderamente libres. Necesitamos que actúen decididamente y sin temor ¡Ya!

Los gobiernos no sólo son facilitadores del tráfico humano y sexual que se vio en la película, sino de un tráfico mental y espiritualmente esclavista que alimenta la búsqueda insaciable de “carne fresca” (los niños abusados sexualmente y los niños reclutados para la industria transgénero que hacen ricos a los depravados y a los políticos útiles para fondos de campaña). Hay que conectar todos los puntos que forman la red de la sexplotación.

Los ideólogos antilibertad del hoy, se discipularon ayer en las viejas fracasadas filosofías del marxismo económico que luego se reconstruyeron en un marxismo cultural preñado de extenso palabreo que han contaminado todo el espectro político (desde las izquierdas hasta las derechas). Esas ideas que tienen raíces anárquicas y pedófilas (Sartre, Beauvouir, Foucault, Kinsey, Money, Millet, Marcuse, Butler, Rubin, Califia, muchos otros) entran maquilladas de feminismo y progresismo con semillas que introducen desde el kínder a nuestros niños.

En esas perversas ideas está el ADN mensajero que inyectan a los partidos políticos (en unos más que en otros). Unos saben lo que hacen y otros son pobres seguidores de sus jefes políticos, que no saben o no quieren creer lo que les decimos, quiénes luchamos para defender a la generación.

También existen algunos pocos de esos pobres hombres y mujeres (líderes “fuertes” en sus trincheras gozando del poder) que nos pretenden rebajar o invalidar cuando hacemos ciertos planteamientos. Los pobres (equivocadamente) nos ven como sus adversarios políticos, nos endilgan sin saber que somos miembros de x o y partido, incluso algunos de ellos son políticos auto-percibidos como conservadores. ¡Señor perdónalos y tráelos con cuerdas de amor! ¿Están dormidos o embriagados de ego?

En toda esta madeja, las mujeres y niños siempre se llevan la peor parte. La familia y la fe engranada en la cultura judeocristiana SON LOS ÚNICOS FRENOS para esas acciones antilibertad y debora-niños. Por eso, las generaciones pasadas también tenemos que aceptar la responsabilidad y la culpa que nos toca, por habernos bebido el koolaid de unas cuantas farsas: “el amor libre” (sexo sin compromiso) “mujer no necesitas de un hombre” (romper la familia nuclear); “la maternidad será deseada o no será” (aborto), “amor es amor”… y muchos eslóganes más. Las ideas tienen consecuencias.

Tolerando lo malo, todo el paquete “woke”, anarquista, feminista, elegetebita, nos compramos el pasaje a la ESCLAVITUD y la dependencia en el Estado. El Estado pasó a ser el marido. El Estado pasó a ser el proveedor. El Estado pasó a ser el patrono (gobierno grande con agencias de más y que no obtienen resultados). El Estado pasó a ser el cuidador y el educador de los niños, como si con Hollywood y el BigTech que permitimos ya no fuera ya suficiente. El Estado destruye el verdadero desarrollo económico, la creatividad humana y la igualdad de oportunidades. El Estado pasó a ser quien reparte la compra. El Estado pasó a ser tu nana y el dueño de tus hijos.

Y hay que preguntarse: ¿Para qué es un Estado así? ¿Qué y quiénes son el Estado? De ello hay ríos de tinta y tesis en ciencias políticas. No estoy proponiendo jamás derrocar al Estado, pues está claro que el orden civil es una autoridad delegada por Dios. Pero no para que estuviera por encima de los padres de familia y tampoco para esclavizar a la humanidad creando su propio diccionario de “justicia” de espaldas a la realidad. El problema está en el corazón humano, que cuando se cree ser un dios o ve a un dios en el Estado, rompe con ese diseño de ley, de orden y de libertad.

Tenemos ardua tarea, pero hoy vuelve a escucharse un Sonido de Libertad. Nos toca evaluar y examinar los frutos, tendencias y el carácter de cada cual para saber con quiénes hacemos causa común y quiénes merecen nuestro voto. Quedarse quieto y callado NO ES OPCIÓN. Tenemos la obligación de alumbrar y de sonar con todas las fuerzas que nos queden. ¡Y aún nos quedan! Una verdadera libertad está sonando.

La entrada Una verdadera libertad está sonando se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/una-verdadera-libertad-esta-sonando/feed/ 0 38691
Nos están echando abono https://www.buenasnuevas.live/opinion/nos-estan-echando-abono/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/nos-estan-echando-abono/#respond Mon, 29 May 2023 17:12:01 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38419 Nota: Para sacarle provecho a esta columna le invitamos a que oprima en los enlaces destacados para ver más contenidos relevantes. Nos están echando abono aunque parezca estiércol. ¡Eso nos hará crecer aún más! Ninguna agresión verbal, ataque o censura van a detener la verdad y tampoco al Puerto Rico Provida y Profamilia que sostiene a esta tierra con su...

La entrada Nos están echando abono se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Nota: Para sacarle provecho a esta columna le invitamos a que oprima en los enlaces destacados para ver más contenidos relevantes.

Nos están echando abono aunque parezca estiércol. ¡Eso nos hará crecer aún más! Ninguna agresión verbal, ataque o censura van a detener la verdad y tampoco al Puerto Rico Provida y Profamilia que sostiene a esta tierra con su decencia, su trabajo y su sacrificio.

A las mujeres y madres de esta lucha, mucho menos nos van a callar. Porque no tenemos memoria corta. Si hay algo que levanta a una mujer segura de sí misma, es cuando le increpan y le mienten a ella, a sus hijos y a su gente. Las mujeres provida estamos preparadas para convertir los agravios en bien con la ayuda de Dios, en fuerza y en valentía.

En los últimos nueve años nos han dicho de todo al Pueblo conservador de la vida, la familia y la buena fe. Sólo, por el hecho de querer proteger la vida misma, la inocencia de la niñez y promover a una generación saludable.

El senador autor de ese proyecto nos dijo: idiotas, cavernícolas, fanáticos, bestiales, insensibles, primitivos, descoordinados con la realidad, criminales, machistas, retrógradas, estúpidos, güelíos, buenos para nada, trulla de maleantes, defensores de pedófilos, politiqueros, cobardes y babosos.

  • El 14 de agosto del 2021, todavía bajo el temor de un virus, decenas de miles dejamos el miedo a un lado y estuvimos desde Capitolio hasta La Fortaleza reclamando: #NoALaDictaduraDeGenero y #ConmishijosNOtemetas
  • [Hoy] en el 2023, cuando les pedimos rendición de cuentas y responsabilidades a los centros de aborto para denunciar la agresión sexual de niñas y les pedimos al Ejecutivo y a Justicia que también cumplan su deber para con 118 niñas llevadas sabe Dios bajo qué condiciones y por quiénes para abortar la evidencia del delito y dejar traumatizada a esas niñas de regreso a sus abusadores. ¿Qué nos acaban de decir ahora? ¿Qué insultos nuevos nos ganamos ahora? Locos y fundamentalistas.

Vuelven con el discurso refrito desde hace 9 años atrás. Para igualarnos con los radicales “anti derechos”, extremistas religiosos del medio oriente y nos achacan retrocesos de tortura medieval con cinturones de castidad.

¿Anti derechos dicen? Por estar a favor del derecho supremo a la vida, el derecho a que no toquen a nuestros hijos y el derecho a que dejen quietos nuestros derechos naturales (que preceden al estado) para vivir en paz y expresar nuestra fe.

Nos ganamos insultos y desprecio por el sólo hecho de aspirar a proteger la vida, la niñez y la sanidad mental para ese pueblo. Cuando se acaban los argumentos racionales en un corazón bajo tinieblas, es más fácil perder la cabeza, la compostura y recurrir al drama de los epítetos.

Esa cultura de la cancelación con la treta de la agresión verbal logra envalentonar a otros pocos más para que igualmente nos caigan encima –a callarnos–. Esta vez el arranque “woke” no vino de cualquiera. Vino del tercero en la línea de la sucesión constitucional para ser gobernador (que Dios no lo permita) si en este país se tuviera que activar ese mecanismo. Y para colmo, vino de la persona que se supone está llamado a velar que se imparta la justicia: don Domingo Emanuelli. Que el gobernador le respaldó la pataleta, haciendo unas expresiones flojas y no de un verdadero hombre de estado.

El mismo hombre, que en el 2022 se llenó la boca llamándole derecho “sagrado” a quitar la vida humana desde el vientre y que la restricción para hacerlo fuera “mínima”. Grabado parala historia también quedó.

Y nos preguntamos: Si toda esa colección de epítetos que nos hemos ganado en la última década por defender lo que creemos y queremos proteger, se los lanzaran en contra al señor gobernador, a cualquier legislador, a cualquier otro activista político, social o sexual ¿Qué pasaría? ¿Tendríamos a la policía golpeando a nuestra puerta? ¿Tendríamos a un emplazamiento en corte? ¿Tendríamos al Departamento de la Familia removiendo a nuestros hijos? ¿Estaríamos acusados de discurso de odio? ¿Nos estarían cerrando entidades y negocios?

El Señor gobernador fue secretario de Justicia. Él sabe muy bien que su secretario de justicia violó el orden de su puesto. Y ahora quiere minimizar y “pichear” el asunto. Un servidor público no puede llevar a cabo una acción que ponga en duda la imparcialidad e integridad de la función gubernamental.

Mientras todo esto pasa, las ramas ejecutiva y legislativa siguen insistentes y a sabiendas, obrando de espaldas al pueblo. En el Capitolio hay una cadena obsesiva con decenas de proyectos “de género”. Desde La Fortaleza en contubernio con todas las agencias y un andamiaje montado para ir detrás de los niños, la familia y las libertades fundamentales.

El aparato ejecutivo en el Depto. De Educación y el Depto. De la Familia, –Otra vez– colando ideología de “género” por la cocina. En acuerdos colaborativos con recursos externos, agendas de la ONU que cuelan a la “sociedad abierta” a todo lo malo de su comandante Soros; y hasta cartas circulares nuevas, pero amarradas a órdenes ejecutivas del ex gobernador García Padilla validando la supremacía de prácticas, tendencias e identidades sexuales y de género a menores que  tampoco tienen edad para practicar y consentir, ni psicológica, ni legal.

Desde los puestos que no se merecen, también juegan con el palabreo y las leyes, para preparar así a los niños que terminarán referidos a los depredadores de “género” que les enfermarán y mutilarán el cuerpo con engaños. ¡Vienen por nuestros hijos! Vemos los trucos y ahora… ¿Con qué más nos van a venir? ¿Y con qué más nos van a insultar la inteligencia?

¡BASTA YA!

Hay un Dios que no se queda con nada de nadie. Y todos seremos llamados a cuentas. Al gobernador y a todos los miembros de su gabinete, funcionarios de influencia y poder: Les exhortamos a que busquen de la luz y honren la verdad. Eso es posible, si ustedes lo quieren. Dios tenga misericordia de ustedes y de nosotros. La misericordia no riñe con la verdad. En el fondo, ustedes nos provocan mucha tristeza, porque se han hecho esclavos de la mentira y necesitan ser libertados.

Al mismo tiempo, lo cortés no nos quita lo valiente. Ustedes tienen una tremenda responsabilidad y nosotros también. No hay derecho a llevarnos enredados al resto, con sus malas ideas y servidumbres.

NO CALLAREMOS. NO DESISTIREMOS. A través de los años con cada insulto nos echan abono para que siga creciendo la lucha por esta causa justa. Somos hombres y mujeres. Somos Provida, ProNiñez, Profamilia y ProVerdad. Y seremos Provida humana de por vida, hasta en la luna y desde el más allá.

A los hombres y mujeres de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y a las alcaldías también: Basta ya de la cultura de muerte. Cesen y desistan. Porque nosotros no desistiremos de hablar revelando la verdad. El llamado a las urnas también se acerca.

La entrada Nos están echando abono se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/nos-estan-echando-abono/feed/ 0 38419