La entrada Si quieres ser intencional en leer la Biblia, este challenge es para ti se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Durante el mes de septiembre Danii lanzará el reto #dibujaTuFe que consiste de leer y reaccionar visualmente a un texto bíblico sugerido cada día usando el hashtag #dibujatufe.
Según Danii Marín, este reto promete tener múltiples efectos en los participantes. “El reto tiene dos beneficios, primero el efecto transformador de leer un versículo a solas y meditar con calma para poder cristalizarlo con un dibujo, letras, garabatos, pintura, etc. El segundo beneficio es el impacto que ocurre cuando compartimos lo que Dios nos ha ministrado en comunidad. Es lindo porque vemos cómo Dios tiene un trato particular con cada uno y cómo vemos la vida, pero al mismo tiempo vemos que no estamos solos.” – dijo el también autor del libro Dibuja Tu Fe, que estará disponible para la venta a partir de la semana que viene. – “La idea original era promover el libro y crear un gusto por el concepto. Cuando comenzamos a evaluar y dibujar en familia algunos de los versículos que íbamos a usar para el reto, nos dimos cuenta que este reto va a ser mucho más que una promoción para miles de personas y familias.”
Si usted piensa que este reto no es para usted porque no sabe dibujar, sepa que este reto fue hecho pensado en usted. Según Danii, Dibuja Tu Fe no requiere que seas artista o un gran dibujante. “La idea es aprovechar los beneficios que la ciencia nos enseña que podemos recibir cuando usamos la gran capacidad de nuestro cerebro para comunicarse visualmente. Y para eso no hace falta ser artista o dibujante.” – reafirma el creador del movimiento “Ver Para Crecer”.
El reto comienzó este pasado domingo 1 de septiembre. Si quieres participar, aquí te presentamos el listado oficial de los versículos del reto.
La entrada Si quieres ser intencional en leer la Biblia, este challenge es para ti se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Ay Internet, Bájale dos se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Pero esto es lo que quiero compartirte. ¿No es verdad que desde que el internet conquistó al mundo, hay gente más ansiosa, agotada y temerosos de expresar lo que sienten? Yo lo he notado…y no en otros…en mí mismo.
El internet le ha dado un foro a todo el mundo y aunque es un gran regalo, también es un peligro. Porque de la misma forma que nos permite compartir lo que Dios nos ha dado, ha dado espacio de ahogarnos con todo tipo de mensaje al punto de que nos hace pensar que el mundo va a explotar en cantos antes de que llegue la hora del almuerzo:
Ay mira Internet…bájale dos. Pero la verdad es que el Internet no le va a bajar dos…nosotros tenemos que bajarle dos al Internet. Y no me refiero a cortarlo del todo y vivir en una burbuja, pero tenemos que tener espacios generosos de momentos análogos, completamente desconectados de la red y conectados a nuestro entorno (familia, un libro, Dios, amigos, tú mismo)…y te voy a decir por qué sin quitarte mucho tiempo:
Como dije, la gente usa el Internet para compartir tanta queja y enfocar todos los problemas del mundo. Esto me recuerda al escándalo que escuchaba Elías mientras estaba en la cueva. Un terremoto, Fuego y hasta vientos nivel María lo hicieron pensar que ahí estaba Dios…pero al ver que no estaba…le daba ansiedad. No fue hasta que escuchó una brisa suave que era casi como un susurro que pudo ver donde estaba Dios.
Cuando interpreto este pasaje, siempre pienso que ese susurro siempre estuvo allí, lo que pasa es que Elías estaba distraído con el alboroto que había afuera.
Es cierto que el Internet puede distraernos de conectar con nuestra familia, amigos y nosotros mismos; pero también nos desenfoca…no solo de Dios…sino de sus promesas. He ahí, el un gran peligro que he notado que el Internet tiene en mi vida.
En mi experiencia de vida, Dios siempre ha sido bien sutil al revelar su mano. Sí, me ha dado grandes sorpresas, pero es un lo sutil donde he visto su mano obrar y recordarme sus promesas en mi vida. Los momentos grandiosos, donde alguien me lanzaba una chaqueta mientras me hablaba en lenguas y yo salía disparado tres pies como una película de Kung Fu, eran poderosos e impresionantes. Pero lo que me da fuerzas cada día y me ayuda a tener esperanza, vencer el desánimo y recordarme que no estoy solo y que soy amado…son los detalles que Dios muestra en mi vida y en su Palabra. Esos detalles de Dios pasan desapercibidos cuando estamos distraídos viendo otro video de estudiantes peleando por un Kit Kat, los memes vacilándose a…todo, honestamente, cuando vemos fotos de gente muerta en otro país y nos sentimos horrible porque al final del día no hay mucho que podamos hacer.
El internet trae a la luz pública lo peor de la humanidad a un nivel que es imposible de ignorar y sentirnos ahogados emocionalmente por eso. Yo no quiero ser insensible a las necesidades a nuestro alrededor y es bueno estar informados; pero ¿sabes una cosa? Está bien limitar lo que escuchamos y simplemente bloquear el ruido para encontrar a Dios haciendo maravillas en tu vida y descubrir la bendición que aportan las personas que nos rodean.
Dios y nuestros seres amados añaden la belleza que buscamos en el mundo…ese siempre fue el plan. Y cuando encontramos esa belleza que susurra en medio del alboroto, nos será revelada la misión para añadir nuestro grano de arena en el mundo. Y es allí, donde vamos a entender que no podemos cambiar todo en el mundo por más que nos abrumemos…pero podemos cambiar una vida, una experiencia, un momento…¿y eso?…eso trae el Reino de Dios en la Tierra.
La entrada Ay Internet, Bájale dos se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Gracias a todos los desgraciados se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>El resultado del video, donde el joven narra entre lágrimas cómo le tiran leche y comida en su ropa y hasta dentro de ella, fue super inspiracional donde Keaton recibió invitaciones de diferentes celebridades, incluyendo una invitación a la Premiere de Avengers. Le doy dos minutos antes de que nos enteremos que también salió en Ellen y le regalen un cheque gigante.
Ahora, mi mente envidiosa porque solo se fija en el final de la historia, dice “Que afortunado el chamaco”.
Lo mismo pensaría cualquiera que vio a Julie Andrews ganarse un Oscar en los 60’s por Mary Poppins…”Que afortunada. De la primera película”. Pero en realidad, no tanto. Julie Andrews sufrió una mega decepción en lo que hubiese sido su primera película. Ella iba a salir en una película llamada “My Fair Lady” porque era la adaptación de la obra de Broadway y ella la estaba haciendo. Pero Warner Brothers decidió que Julie Andrews no tenía la fama para hacer que la película sea exitosa, así que la sacaron a mitad de camino y la cambiaron por Audrey Hepburn. Feo, ¿No? Pero eso no es lo que me vuela la cabeza de la historia…
Cuando Andrews gana el Oscar, ella le da las gracias a la gente típica que uno agradece cuando ganas un Oscar (digo, me cuentan porque nunca he ganado uno)…y luego hace un agradecimiento poco usual: Le agradece a WB porque si ellos no la hubiesen hecho pasar ese mal rato con su rechazo, ella no hubiese ido a audicionar por Mery Poppins y hacer historia.
Podemos decir que Los bullies de Keaton Jones y los bullies de Julie Andrews fueron bastante “desgraciaditos”; ahora, también debemos decir que tanto Keaton y Julie tienen mucho que agradecer a sus desgraciaditos.
Yo no sé qué o quién es tu desgraciadito, pero los desgraciaditos de Keaton y Julie los hicieron tomar acción y los hicieron más fuertes. Hay cosas que simplemente no somos capaz de hacer y ver resultados si no pasamos por procesos que parecen “desgraciados”: Jesús no hubiese nacido en un linaje real si el bebé que David tuvo con Betsabé no hubiese muerto, David no hubiese reinado si Goliat no hubiese estado, Ruth no hubiese sido la abuela de David si su marido no hubiese muerto.
Cada desgracia nos fuerza a tomar una decisión. Si tomamos la decisión correcta, nos lleva por un camino que nos lleva a vivir experiencias que nos hacen crecer sobre las desgracias…pero también nos hacen madurar porque reconocemos que hubiese sido imposible vivir ciertas bendiciones sin pasar por lo que parecen maldiciones.
La entrada Gracias a todos los desgraciados se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Suelta lo que te estanca se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Se trata de esta persona que está a punto de caer por un precipicio y justo en el último segundo alguien la agarra por una sola mano. ¿Por qué solo por una mano? Porque en la otra mano, nuestro héroe está sujetando algún objeto que representa mucho valor, casi al punto de la obsesión.
Ahora tenemos un clímax dramático. Nuestro héroe apenas se puede sostener de la mano de su rescatista; es más el rescatista siente que nuestro héroe se resbala y si no suelta su talismán y usa ambas manos, nuestro héroe no podrá subir y morirá.
Al final, dependiendo si quien está a punto de caer es bueno o malo, vemos la decisión que toma.
Muchas veces que nos sentimos estancados en la vida, estamos al borde de una decisión crucial: Soltar algo a lo que hemos depositado mucho valor…incluso, nuestro valor como personas ó sucumbir al miedo de perder y quedarnos estancados y vivir miserablemente.
Angie es una chica que conocí mientras daba una charla en una universidad. Ella me escribió a mi página de Facebook preguntándome si me podía consultar algo. Le dije que sí y ella me contó.
Resulta que hace unos meses, Angie y su novio se dejaron y en menos de tres semanas ya andaba con otra y para colmo de males…al poco tiempo el individuo embarazó a la nueva chica.
Estos sucesos lanzaron a Angie a una gran depresión y ella siente que hasta la ha afectado sus estudios. Yo le pregunté “¿Qué te afecta, que te haya dejado y conseguido a alguien en poco tiempo?”
Y ella me responde “Sí y para colmo la preña”
“No entiendo, ¿tú hubieses preferido ser la que queda en cinta y tener que hacer grandes ajustes en tu vida que no te tocan aún?” – Le pregunté con genuina curiosidad.
“Bueno, no…pero…” – me respondió mientras yo detectaba síntomas de indecisión en su respuesta. – “Lo que pasa es que yo no quise ‘estar’ con él y se busca a otra que lo complazca. ¿Quizás fue culpa mía?”
Luego de hablar un rato, mi contestación llegaba a la siguiente conclusión: Angie está en un acantilado, por un lado está tratando de sostenerse para retomar su vida, pero por otro está aferrada a la culpa de perder el amor de alguien que definitivamente tenía otros intereses, no necesariamente amarla. Al final de la historia, la diferencia entre sanarse o desperdiciar su juventud estaba en su disposición de soltar su remordimiento y apreciar el verdadero valor de su vida y levantarse.
Si hoy te sientes estancado o estancada en ese precipicio metafórico de la vida…mira bien a qué te estás aferrando que no te permite levantarte y seguir adelante. Puede que sea una relación tóxica, quizás es la necesidad de perdonar, quizás son aspiraciones que Dios no quiere para ti.
No importa que sea, suelta lo que te estanca y levántate.
La entrada Suelta lo que te estanca se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada 10 websites de iglesias para que tomes ideas se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Hoy regreso con otro listado de lo que están haciendo otras iglesias y ministerios para regar la voz sobre el Reino de Dios en la Tierra. En este caso nos vamos a enfocar en lo que están haciendo 10 ministerios puertorriqueños con sus páginas web y por qué son una buena inspiración si estás pensando en trabajar el website de tu ministerio.
ANTES DE ESO…
Para muchas iglesias y ministerios (y otras entidades), un website es como un brochure digital. Lo cual, sí…esa es una de sus funciones, pero un brochure es un medio con sus requisitos y sus usos y un website es otro medio con sus requisitos y usos.
Así que veamos bien…cuales son mis puntos claves para tener un buen website para tu iglesia o ministerio:
El enfoque de un website es el fundamento más importante. ¿A qué me refiero con eso? El enfoque de a quién se dirige un website. Cómo aporta tu website a los objetivos de tu ministerio. Las acciones que tú deseas que complete cada usuario.
Lo siento…el diseño es bien importante. En otro artículo estaré hablando de eso, pero para un website, el diseño es bien importante. El diseño no es solo cómo se ve un website, sino cómo funciona y cómo maneja las restricciones para alcanzar tus objetivos.El website de tu ministerio tiene muchas cosas en su contra. Ej, Una persona te da solo unos segundos antes de darle BACK a tu web. Las personas tienen una percepción no muy favorable sobre las iglesias y ministerios de ser aburridos o de mala calidad (sobretodo en diseño). El diseño es lo que amarra a la persona para que lea tu mensaje.
La gente va a tu website para algo en específico. Puede ser para buscar información sobre un evento o servicio, escuchar una prédica, etc. La manera en que organizas tu información es vital para la experiencia de tu usuario.
Un CTA es cuando incluyes botones o links con una invitación clara a tomar una acción. Una invitación a contactarte, separar un espacio, ver más de un artículo o prédica…esos son CTA.
Hablé de la importancia del diseño, pero este punto es importante para tu website. POR FAVOR…usa buenas imágenes. De CALIDAD. Usa imágenes que no se vean cómo que las sacaste en Word o un se vean super Stock. Invierte tiempo o dinero en un buen fotógrafo que crée imágenes que atraigan a la gente y envíe el mensaje correcto de la experiencia de tu ministerio. Vamos a ver dos ministerios donde este punto es vital.
Sí…A.D.D. Déficit de atención. La gente hoy día presta menos atención que un GOLDFISH (por un segundo). Esto significa que ya no podemos esperar colocar un mega párrafo de texto y esperar que la gente lo lea.Un website debe ser cada vez más visual en la forma en que presenta la información. Trata de contener tu texto en bloque es de no más de 5 líneas o dos o tres oraciones. Hablando de texto….
Los headlines son los títulos que introducen un website. Ese texto grande que vemos al inicio de muchas páginas funciona como un gancho que amarra a las personas al resto de tu contenido.
BUENO, AHORA VEAMOS ESTOS PRINCIPIOS EN ACCIÓN.
Gracia y Gozo o CCGG es la iglesia que pastorea mi hermano y amigo Danny Albelo. Este website, al igual que la mayoría de los que aparecen en este listado son hechos a base de templates o themes en WordPress. Lo interesante es que han logrado darle su personalidad al template.Yo quitaría el logo del banner superior y el mensaje de Bienvenidos…y pondría el slogan de la iglesia (Cuidar, Amar y Servir).Presta atención al enlace para los que son nuevos. Esto es bien importante porque ayuda en el proceso de búsqueda de una iglesia el saber cómo uno puede integrarse.
El website de la iglesia pentecostal escogió un usar un template bastante contemporáneo. Lo más que me llama la atención es que aunque usan bastante texto en sus sub-páginas, usan texto bastante grande y no asusta al lector.Presta atención al uso de las imágenes originales en el website y en la forma en que los eventos están disponibles a simple vista.Hablando de concilios grandes…
Los metodistas han sido bien metódicos (jaja metódicos…metodistas…Ay que chistoso soy…err…ok)…anyways…Han sabido conbatir la percecpción negativa sobre las comunicaciones de las iglesias haciendo un buen balance entre texto e imágenes, creando un website que es fácil de navegar y se deja leer.Me gusta mucho que nunca faltan los botones con un buen CTA para descubrir más información.Lo que sí les aconsejaría es incluir un link a la página principal.
El website de Arquemimo es uno de mis favoritos…NO solo porque YO lo diseñé…sino porque aún después de haberlo entregado, ellos continúan actualizando el website con un cuidado y estilo espectacular.Aquí vemos cómo el diseño y las imágenes ayudan a comunicar el mensaje y la marca del ministerio. Te aseguro que cuando ves el website asocias más a Arquemimo con Cirque Du Soleil que con un ministerio que se viste de negro y se pinta la cara para pararse tieso en una tarima a mover las manos sin expresiones faciales.Pues esa es la idea.
De hecho…el website ha servido a Arquemimo para facilitar el proceso de matrícula a sus talleres y cursos, lo que ha resultado en un aumento de matrícula y les ha liberado tiempo para hacer otras tareas.
Esto me lleva a:
Imaginare es también un ministerio de “Performance”, donde incluyen acrobacias, danzas y hasta artes plásticas para ministrar.Nuevamente la conbinación de texto y diseño crea una idea clara del tipo de experiencia que ofrece este ministerio. Aquí, los CTA son vitales porque son los que llevan al usuario a ver programas como su escuela, talleres y programas de mentoría que al final del día ayudan a sostener el ministerio.Otro detalle que me gusta de Imaginare es que producen contenido constante con su blog.
Tu Mar Azul es una iglesia bastante particular en Puerto Rico. Quizás en Estados Unidos se ve más este tipo de comunidad, pero aquí es bastante única. Pastoreada por Jonathan Ocasio, Mar Azul es una iglesia jóven (en tiempo y congregación) que se enfoca en mucho en la conexión con Dios y con las personas…por eso es que este website hace un buen trabajo en introducir sus grupos y programas.Si te fijas, el diseño de Mar Azul es bien sencillo. No tiene las super imágenes que hemos visto en otros ejemplos, pero hace el trabajo porque el buen diseño está presente. Eso lo vez en el buen uso de imágenes, texto y arte original que complementa los nombres creativos que usa cada programa y ministerio.Aquí el contenido es un aspecto importante, por eso Mar Azul enfatiza la serie de prédicas que se está trabajando. Una buena idea a considerar…si yo fuera tú.
Ay Santo es una tienda de camisetas con mensajes que celebran la Fe y la Cultura Popular para generar conversaciones. WOW…que bien lo expliqué…debe ser porque es una de mis marcas, jeje.Pero a pesar de que es una promo sin vergüenza…hay algo del website que quiero compartir para que lo apliques al tuyo…y es el Headline que aparece al principio. Esto es vital porque en pocos segundos te explica de qué se trata el website de una forma relevante.
Yo creo que cuando una iglesia decide nombrarse UNA IGLESIA CREATIVA, en lugar de los típicos nombres que vemos, se está echando un gran peso de responsabilidad sobre sus hombros…sobretodo el website.Mar Azul se fue más safe…usó un “approach” creativo, pero sin decir que son creativos y se sale con la suya.UIC se lanzó de pecho al crear un standar alto con su nombre. Gracias a Dios, que su website le hace toda la justicia del mundo. Porque aunque no vemos necesariamente ningún elemento que no hayamos visto antes…SÍ se nota la importancia que le dan al producto creativo y el cuidado que han empleado en usar el lenguaje correcto, fotos de calidad y hasta la tipografía fue considerada para que sea atractiva la lectura.
Enfoque es un festival de cine enfocados en valores…principalmente los valores con principios bíblicos.Además del Layout, Enfoque me gusta porque el website busca conectar con mi cine geek y mostrarme lo que me he perdido si no he ido a Enfoque.Otra cosa que es importante notar que aunque son un ministerio, saben quebrar la imágen de que los cristianos no somos gente de calidad. ¿Cómo lo hacen? Usando los logos de marcas reconocidas y respetadas que endosan el festival.
Ésto es una buena idea si tienes un ministerio que brinda servicios o que apela directamente a audiencias de una industria particular.
¿Tú sabes quién más usa logos para resaltar su credibilidad?
Sip. Ese es mi website. Es cierto que lo voy a re-diseñar pronto…pero no porque haya algo malo, sino porque puedo…y quiero darle un enfoque, no diferente, pero sí más concentrado en una audiencia.Algo en particular que quería señalar es que fui bastante enfático en crear páginas concentradas en atraer personas que buscan ciertas palabras claves en Google.Y de nuevo, nota como el headline te dice en segundos de qué se trata el website y lo que vas a obtener aquí…vas a reír y pensar.
La entrada 10 websites de iglesias para que tomes ideas se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Iglesias que están usando sus letreros correctamente se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Estas iglesias han sabido estirar las posibilidades con sus letreros. Algunos son chistosos, otros simplemente inspiracionales…pero la lección que nos ofrece como iglesia o ministerio es que cualquier medio puede ser un arma para comunicar esperanza a quienes lo necesitan; lo cual a veces la gente necesita más que enterarse que nos reunimos los domingos y el miércoles tenemos culto de oración. No que esa información no sea importante…pero a veces…podemos decir más.
La entrada Iglesias que están usando sus letreros correctamente se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada ¿Y qué hacemos con los Geeks? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Daniel Marín // Buenas Nuevas
@eldaniimarin
Yo nunca fui de los que aprendió a dejar atrás los muñequitos, cómics y las películas de ciencia ficción. Es más…cuando me hice adulto y por fin tenía dinero y carro para ir a las tiendas a comprar, comencé a consumir mis intereses con más ímpetu. Claro, siempre fui práctico…pero en mi librero siempre habrán cómics y libros sobre cómo dibujar, y uno que otro DVD.
Pero la verdad es que aún al día de hoy, a veces me siento un poco rebelde cuando entro a una tienda de cómics o subo un animé en Netflix…¿Por qué? Porque desde que tengo uso de razón, todo lo que me gusta tiene una etiqueta que dice “del diablo”.
La ironía del caso es que todo lo que en mi iglesia me decían que era “del diablo” era lo que me más me ayudó a adquirir destrezas importantes como leer y entender inglés. Y en mi caso, los cómics me ayudaron a contar historias y pensar visualmente…destrezas que uso todos los días en mi trabajo y ministerio.
Creo que en nuestro afán como iglesia de separarnos de lo secular, estamos aislando personas que son influenciados (muchas veces positivamente) por la cultura popular hasta el punto que no le ven relevancia a la iglesia, pero son los mismos con la capacidad creativa de llevar el evangelio de formas jamás pensadas.
Cada vez que alguien me dice que yo tengo una capacidad de conectar con la juventud en mis comedias motivacionales…no es porque yo tenga un don especial…es porque hablo su idioma…hago referencia a lo que les interesa y no demuestro una espiritualidad que va por encima de la cultura en que vivimos; sino que vivo una espiritualidad que brilla en medio de la cultura que nos ha tocado vivir.
La entrada ¿Y qué hacemos con los Geeks? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Una forma genial de dar seguimiento a los nuevos conversos para que sigan perseverando se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>LA VERDAD ES QUE MUCHAS PERSONAS QUE RECIBEN A JESÚS RECAEN POR QUE NO SE SIENTEN SEGUROS DE SU DECISIÓN O SOBRE LOS PASOS A SEGUIR.
Cuando yo decidí aceptar a Cristo como mi salvador, fue solito en mi cuarto…de noche…a los 12 años…en los 90’s. Tuve una experiencia hermosa, pero al otro día tenía todas las preguntas que mencioné al principio. Gracias a Dios que abrí la boca y le dije a mi mamá lo que hice, le dije cómo me sentía y le pregunté que seguía. Ella me guió con sabiduría primero a sentirme seguro con mi decisión y luego me dio los pasos a seguir. Toma el discipulado, bautízate, lee este libro…etc.
Hasta el sol de hoy sigo perseverando.
PERO NO TODO EL MUNDO TIENE A ALGUIEN COMO MI MADRE PARA QUE LO GUÍE DE ESA FORMA. Y CLARO, PODRÍA DARTE SU NÚMERO DE TELÉFONO, PERO LA VERDAD ES QUE ELLA USA WHATSAPP.
Aún así…sería un proceso bien poderoso para cualquiera que acepte el llamado de salvación en tu iglesia:
Esto hace toda la diferencia del mundo.
¿Pero cómo podemos llevar a cabo estos pasos de una forma que se pueda hacer a escala y crezca con tu congregación, pero que al mismo tiempo se sienta personal?
Esta es mi idea:
Estas cuatro ideas pueden catalizar más ideas que involucren más a las personas a la congregación y fortalezca su vida en Cristo.
SI TU IGLESIA NO TIENE UNA PÁGINA WEB O LA QUE TIENE NO ESTÁ EN CONDICIONES PARA SER VISTA EN PÚBLICO Y MUCHO MENOS AUMENTAR TU RETENTIVA….TIENES VARIAS ALTERNATIVAS:
El sábado 9 de mayo voy a ofrecer un taller práctico – hands on – sobre cómo crear una página web que se vea y funcione bien profesional aunque no tengas los conocimientos técnicos ni el presupuesto para pagar a un consultor.El taller será de 10:00am – 1:00pm en Pura Vida Books (Guaynabo). Allí voy a simplificar el proceso de crear una página web que te permita hacer casi todo lo que quieras, incluyendo las estrategias que hablamos e incluye 30 minutos de consultoría para ayudarte a organizar tus ideas y contestar tus preguntas.
Para más información sobre lo que voy a discutir en el taller y el precio de entrada, puedes hacer lo siguiente:
La entrada Una forma genial de dar seguimiento a los nuevos conversos para que sigan perseverando se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada ¿Cómo recibir y retener las visitas en mi iglesia? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>El proceso de recibir visitas y dar seguimiento varía de iglesia en iglesia. Aunque la mayoría se puede resumir de la siguiente manera:
De hecho, algo similar con las personas que aceptan a Jesús como su salvador y muchas veces no hay un seguimiento formal para ellos.
Puedes hacer una página que contenga una forma de contacto que debe llenar la visita, nuevo converso o quien desees tener en contacto. A su vez esa forma debe estar conectada a una aplicación de manejo de lista de correo para que cada vez que la persona llene la forma de contacto, su email queda guardado AUTOMÁTICAMENTE en una lista de correos. (BOOM! Ya nos ahorramos una parte tediosa del proceso anterior.
Recuerda que la página web de tu iglesia ha trascendido gracias a los aparatos móviles como las tablets. Ya no es necesario esperar que alguien llegue a su casa para que llene una forma web. Equipa a uno o dos integrantes de tu equipo con una tablet (o ellos pueden usar las suyas propias), y que en lugar de llenar tarjetas, que se acerquen a las personas con una tableta y la usen para llenar su información.
Ahora viene la mejor parte.
Claro que sí. Hay muchas formas sencillas de hacer esto. La más fácil es:
Mailchimp es muy fácil de usar y te permite crear emails automáticos desde $10 al mes.
La entrada ¿Cómo recibir y retener las visitas en mi iglesia? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada ¿Necesito una página web? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>@eldaniimarin
¿Necesito una página web?
Entonces significa que muchas ideas no tenían la capacidad de llegar a audiencias con facilidad.
VEAMOSLO DE LA SIGUIENTE MANERA: POR QUE ME GUSTA MAS TENER MI CASA QUE VIVIR ALQUILADO.
Tu página es como si llevaras a las personas a tu local, que está decorado a tu estilo y representa la personalidad de tu marca para atraer a las personas que quieres atender. Allí puedes colocar la información que tu quieras de la forma más efectiva.
¿Realmente necesitas una página web? Sí porque cada idea, ministerio, empresa, etc necesita un centro de comando. Un punto de encuentro donde tu mensaje pueda llegar de forma adecuada.
Lo mejor de tener una página web es que te permite crear un ministerio sustentable. Un ministerio sustentable es un ministerio que económicamente genera ingresos para cubrir sus costos sin necesidad de drenar tu bolsillo o el de tu familia.
Te invito a que pases por Ministerio Academy para que aprendas más sobre qué es Ministerio Academy y recibas 4 lecciones gratuitas con conceptos básicos para crear un ministerio sustentable.
BUENAS NUEVAS es una publicación enfocada en presentar las buenas noticias en Puerto Rico y el mundo. Además de equipar al pueblo con su verdadera identidad eterna. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a redaccion@buenasnuevas.live. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.
La entrada ¿Necesito una página web? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada ¿CÓMO OBTENER MÁS LIKES Y SHARES EN FACEBOOK? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>
Daniel Marín // BUENAS NUEVAS
@eldaniimarin
Facebook puede ser para muchos una red social donde predominan los selfies con piquitos de pato y videos de gente lastimándose gravemente para nuestra diversión, pero para nosotros que queremos comunicar a otros las Buenas Nuevas, Facebook tiene un potencial mayor.
Pero he aquí el problema. Cualquier persona publica un meme barato y ya tiene miles de likes y se convierte en una sensación viral. Mientras tanto tú publicas ese status que te tomó 30 minutos en completar y tienes 4 míseros likes…bueno en realidad uno, porque un like vino de tu cuenta, otro fue tu tía y el otro fuiste tú con la cuenta que creaste para tu chihuahua llamada Perla.
Bueno, pues es importante, verás porque cada Like, Share y Comment le dice a Facebook si vale la pena o no mostrar tu contenido.
Facebook ha crecido demasiado, hasta el punto que su audiencia significa dinero. Cada vez que una persona se va de Facebook, significa menos dinero para ellos negociar por anuncios. Para asegurar que tienen a su audiencia contenta, Facebook se esfuerza por asegurarse que el contenido que les muestre sea uno que ellos les interese ver. ¿Y cómo Facebook sabe lo que quieres ver? Bueno, no lo sabe al 100%, pero puede crear buenos estimados basado en el contenido que le des Like, Share y Comment. Por ejemplo, si tú le dieras like con frecuencia al contenido que yo publico en mi página de Facebook (y espero que así sea), cada vez que yo publique algo, lo vas a ver en tu muro. Más aún, comento y le doy like a algún contenido de otra persona, también te vas a enterar porque Facebook entiende que lo que yo publique te interesa. Más aún, si tú le das like a algo que yo publico, Facebook supone (bien acertadamente) que lo que yo publico le va a interesar a tus amistades y se los notifica. Por eso eso que a veces ves que Facebook avisa cuando un amigo tuyo comenta o le da like a contenido de gente que no conoces.
Entonces como podemos obtener más Likes
Intenta alguno de estos consejos y déjame saber (en la sección de comentarios) qué resultados has observado.
BUENAS NUEVAS es una publicación enfocada en presentar las buenas noticias en Puerto Rico y el mundo. Además de equipar al pueblo con su verdadera identidad eterna. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a redaccion@buenasnuevas.live. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.
La entrada ¿CÓMO OBTENER MÁS LIKES Y SHARES EN FACEBOOK? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada LA GUÍA DE PACQUIAO PARA DOMINAR LAS REDES SOCIALES. se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>
Daniel Marín // BUENAS NUEVAS
@eldaniimarin
Si vamos a hablar de tecnología aplicada a ministerios y empresas, hace sentido que hablemos de boxeo.
Sí, boxeo. Bueno, en realidad vamos a hablar de las redes sociales, pero vamos a trabajar un concepto que se usa mucho en el boxeo y a creado muchos campeones como Manny Pacquiao.
CONECTANDO JABS Y GANCHOS EN LAS REDES SOCIALES
Me encantaría decirte que este concepto me lo inventé yo, pero no. Lo cierto es que muchos expertos en redes sociales usan este principio. Inclusive…hay un libro con esta analogía del boxeo.
La idea de las redes sociales no es ser un tablero de anuncios. Muchas personas sólo se dedican a publicar anuncios y ventas en las redes sociales. Pero piensa un segundo por qué tú le das like o follow a alguien en facebook o en otra red social. Te aseguro que tú no piensas: “Uuu esta página se pasa enviando spams de eventos que no me interesan…LIKE”. ¿Verdad que no? De hecho, algo bien importante que atrae el éxito y seguidores es la interacción de las personas con lo que publicas.
Mientras más likes, comments y shares tienen tu publicaciones…más aumentan tus probabilidades de que más personas vean tus posts, vayan a tu evento y compren tus tshirts.
La clave es publicar contenido que la gente disfrute y quiera compartir para ganar su atención y su influencia y siempre te tengan en su mente para cuando llegue el momento de anunciar algo…te escuchen. Este es lo que llamamos jabs y ganchos.
Un jab es ese contenido cuyo objetivo es darle valor a las personas y crear fans. ¿Qué contenido es mejor para hacer “jabs” Mira esta imagen para que veas los tipos de contenidos más populares en facebook. Si te fijas, las imágenes son las más populares….las notas…no tanto.
Las imágenes son populares porque proveen un contenido fácil de digerir y también porque llaman la atención casi de inmediato. Esto hace que el cerebro quiera detenerse a ver de qué se trata la imagen. Por eso es que los comics y/o cartoon son tan populares en las redes sociales.
Todo lo contrario ocurre cuando los posts están cargados de textos. El cerebro, en su esfuerzo para hacer uso efectivo de sus recursos y el tiempo, ignora los párrafos gigantes en las redes sociales.
¿Qué tipos de jabs puedes usar?
Lo importante es que conozcas a quién le estás escribiendo. Por ejemplo, una de mis cuentas favoritas de Facebook, SuperHeroStuff.com, se dedican a vender ropa y accesorios basados en comics. Ahora, en lugar de estar dando anuncios una y otra vez por facebook, ellos se dedican a publicar fotos de comics y parodias de personajes que aparecen en sus productos. Algunos solo tienen la imagen y ya. Otros tienen la imagen que te divierte, pero incluye un link que te lleva a ver productos. Aún así, ellos conocen a su audiencia y usan contenido que su audiencia disfruta y quiere compartir con otros ganando más fans en el proceso…hasta que….
LLEGA EL GANCHO
El gancho fuerte llega cuando publicas contenido que es un anuncio o venta directa. Si has hecho tu asignación haciendo jabs correctos, el gancho debe ser más efectivo. ¿Por qué? Dos razones:
¿SE PUEDEN HACER JABS Y GANCHOS A LA VEZ?
A veces las personas muestran un contenido que la gente quiere escuchar con la esperanza de pedir algo a cambio. Esto se puede hacer, siempre y cuando tengas en mente que estás ofreciendo más valor del que estás pidiendo.
Por ejemplo. Hace un tiempo participé en un show llamado “Apaga la cosa esa”. Como éramos sólo dos personas en el show, había que promocionarlo fuertemente. Así que visité algunas iglesias y pedí espacio para hacer el anuncio. En lugar de hacer el anuncio y ya (cosa que no me funcionaba mucho porque la gente se le olvidaba tan pronto me bajaba del escenario), hice una de dos cosas:
El resultado es que vendía mucho más o atraía más personas a comprar en el teatro.
¿CUAL ES EL RATIO ENTRE JABS Y GANCHOS?
Francamente eso solo tú podrás determinarlo con la práctica.
La idea es ofrecer algo que la gente disfrute antes de pedirles algo a cambio.
Bueno, hasta aquí mi consejo de tecnología aplicada a ministerios y empresas. ¿Qué tipo de jabs puedes incluir en tus redes sociales para aumentar tus fans antes de lanzar ganchos?
¿PREGUNTAS?
Si tienes preguntas sobre como aplicar alguna tecnología o mágia del internet a tu ministerio o empresa, escríbeme a daniel@arcka.net.
BUENAS NUEVAS es una publicación enfocada en presentar las buenas noticias en Puerto Rico, y el extranjero. Además de equipar al pueblo con su verdadera identidad eterna. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a redaccion@buenasnuevas.live. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.
La entrada LA GUÍA DE PACQUIAO PARA DOMINAR LAS REDES SOCIALES. se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Tu fé te hace ver ridículo se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Daniel Marín // Buenas Nuevas
@eldaniimarin
La entrada Tu fé te hace ver ridículo se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>