Dra. Lis Milland, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/dralismilland/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Mon, 09 Dec 2024 13:36:52 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Dra. Lis Milland, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/dralismilland/ 32 32 125483003 ¡No temas! https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-temas/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-temas/#respond Mon, 09 Dec 2024 13:36:48 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=43167 Pero Jesús les habló, diciéndoles: “¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!”. Mateo 14:27 Por lo general, al temor se le ha dado una connotación negativa. Sin embargo, todas las emociones, incluyendo el temor, nos han sido dadas por Dios con un propósito. El temor tiene una función protectora tanto para los aspectos psicológicos como espirituales, así que no siempre es...

La entrada ¡No temas! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

Pero Jesús les habló, diciéndoles: “¡Calma! ¡Soy yo: no tengan miedo!”. Mateo 14:27

Por lo general, al temor se le ha dado una connotación negativa. Sin embargo, todas las emociones, incluyendo el temor, nos han sido dadas por Dios con un propósito. El temor tiene una función protectora tanto para los aspectos psicológicos como espirituales, así que no siempre es dañino.
Todos hemos observado que al poco tiempo de haber nacido, un bebé ya es capaz de aferrarse con fuerza al cuerpo de la persona que lo sostiene. Nadie le enseñó a hacer eso, pero actúa así por instinto para protegerse. Si un niño no le teme al fuego, se puede quemar. Si una persona cuando está cruzando una calle no tiene temor a ser atropellada, podría descuidarse y ponerse en peligro.

De igual manera, en un sentido espiritual, si no tenemos temor a Dios podemos exponernos a desviarnos de una vida de integridad y victoria. Observa lo que dicen las Escrituras: «El principio de la sabiduría es el temor a Jehová». – Proverbios 1:7

¿En qué piensas cuando oyes la frase «el temor a Dios»?

Para un creyente, esta frase no significa tenerle miedo al Señor, sino que implica reverencia y admiración. Es reconocer a Dios como el Creador supremo y Juez justo, respetando su autoridad y aborreciendo el pecado como él lo hace. Ese temor es absolutamente relevante en este momento histórico en el que nos encontramos, ya que es lo que nos resguarda en estos tiempos tan complejos que vivimos.

Ahora bien, hay otros tipos de temores que debemos vencer. Se trata de esos temores que nos atrasan, estancan y pueden generar limitaciones en aspectos emocionales, sociales y espirituales. Llevo más de veinticinco años como terapeuta clínica de individuos y matrimonios, sobre todo de ministros y pastores, por lo que te puedo garantizar que hay temores verdaderamente abrumadores.

Cuando una persona llega a una oficina de consejería con la seguridad de que ese es un lugar donde está protegida, tiene la libertad de desbordar todo su corazón, revelando sus secretos y sus mayores preocupaciones. Esto me ha permitido conocer de primera mano que hay temores que producen ansiedad, nerviosismo, insomnio, dificultad en las relaciones interpersonales y hasta opresión espiritual.

El temor es como un lente empañado que distorsiona tu realidad, pues el exceso de preocupación que acompaña el temor no te permitirá ver las cosas como son. Un rasgo característico del temor es lo que yo le llamo la «mega preocupación». He atendido a bastantes personas que luchan continuamente con pensamientos de que a ellos o a sus seres queridos les va a pasar algo malo. Son pensamientos circulares que los llevan a estados de angustia. ¡Hay que deshacerse de esos temores que te quitan el gozo y la paz!
Si consideras que has tenido que batallar con ciertos temores, deseo lanzarte un reto en este momento que tienes este libro en tus manos: ¡vamos a vencer juntos el temor! Piensa en cómo sería tu vida si vivieras sin temor. ¿Puedes imaginar ese nivel de paz, seguridad y plenitud? Descansa en el Señor, quien te dice:

«No temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios.
Te fortaleceré y te ayudaré;
te sostendré con la diestra de mi justicia».

Isaías 41:10

El temor limitante no tiene que dominarte y mucho menos ser un obstáculo para que disfrutes por completo de todas las bendiciones que Dios ha puesto en tus manos. Vivir valientemente en el Señor es reconocerlo en todos nuestros caminos y darle descanso a nuestras almas porque estamos arraigados en una confianza firme en él. Te pregunto: ¿cuánto confías en el Señor?

Estoy confiando en el Espíritu Santo y en ti para que seas capaz de despojar a los temores negativos del poder que les has dado. Esos temores te han atormentado y han puesto una cadena en tu alma, pero mira lo que dice la Biblia:

«Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor».
Romanos 8:15

Hay que asumir autoridad sobre los temores porque de lo contrario pueden alcanzarnos. Hay algo en la psicología que se llama «profecía autorrealizable». Esto se refiere a cuando mentalmente me predispongo a que algo malo va a pasar y sucede. En la Biblia tenemos un ejemplo impactante sobre este tema de los temores que nos alcanzan, y es el caso de Job, un hombre próspero que amaba a Dios y perdió todo, hasta su salud. Él dijo: «El temor que me espantaba me ha venido, y me ha acontecido lo que yo temía» (Job 3:25). Si temo ser un fracasado, en eso puedo convertirme. Si temo ser rechazado, puedo generar el rechazo. Si temo ser amado, puedo provocar el distanciamiento de las personas. Si le temo a la vejez, puede ser que cuando llegue a esa etapa no la disfrute.

La ciencia médica ha descubierto a través de investigaciones que hay temores emocionales que pueden generar enfermedades físicas. He sido testigo también con cientos de pacientes de cómo una actitud de temor ante un diagnóstico hace que la persona se debilite biológicamente. En lo personal, cuando atravesé un cáncer que hizo metástasis con seis tumores en mi cuerpo, de manera intencional decidí enfrentar la enfermedad con mucha fe y buen humor. Le agradezco al Señor que me dirigió y me fortaleció a manejarlo de esta manera.

¡Ya no eres un esclavo del temor! ¡Eres un valiente hijo del Señor! Dios te ha prometido estar contigo. ¡No temas!

Te acompaño hoy a orar para que le entregues el temor al Señor.

Oración

Dios de victoria y poder:
En este momento de incertidumbre y miedo, vengo ante ti buscando consuelo y fortaleza. Tú que eres mi refugio y mi fuerza, ayúdame a enfrentar mis temores. Disipa todas mis dudas. Llena mi corazón de valentía y confianza. Que pueda caminar con fe, sabiendo que estás a mi lado. Dame la sabiduría para aprender de mis errores. Otórgame la perseverancia para seguir adelante sin rendirme. Que en cada caída encuentre la fuerza para levantarme. Que en cada fracaso vea una oportunidad para crecer. Enséñame a ver los desafíos como peldaños hacia el éxito. Descanso en la verdad de que, con tu ayuda, puedo lograr mis sueños y alcanzar las metas propuestas. Señor, quita de mí todo temor y ansiedad. Llena mi mente de pensamientos buenos y esperanza. Que tu luz guíe mi camino y tu amor me sostenga, hoy y siempre.
En el nombre poderoso de Jesús, amén.

La entrada ¡No temas! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/no-temas/feed/ 0 43167
¡Lánzate sin miedo! https://www.buenasnuevas.live/opinion/lanzate-sin-miedo/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/lanzate-sin-miedo/#respond Thu, 27 Jun 2024 21:56:27 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41739 La vida es un constante fluir de decisiones. Desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos, estamos tomando decisiones. En todos los aspectos de la vida nos tenemos que enfrentar múltiples elecciones para poder resolver ya sean grandes o pequeños problemas que debemos solucionar. Muchas veces tomamos decisiones sin darnos cuenta, pero en muchas otras ocasiones nos enfrentamos a elecciones...

La entrada ¡Lánzate sin miedo! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La vida es un constante fluir de decisiones. Desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos, estamos tomando decisiones. En todos los aspectos de la vida nos tenemos que enfrentar múltiples elecciones para poder resolver ya sean grandes o pequeños problemas que debemos solucionar. Muchas veces tomamos decisiones sin darnos cuenta, pero en muchas otras ocasiones nos enfrentamos a elecciones que van a determinar nuestro futuro. A esto yo le llamo «decisiones de destino». De hecho, la mayoría de la gente que va a terapia lo hace porque está en el proceso de tomar una decisión verdaderamente importante, comopor ejemplo: si permanecen en una relación o la terminan, si se van a vivir a otro país, si se cambian de iglesia, si buscan otro trabajo o si tienen hijos, entre otras cosas.

Sin embargo, son muchas las personas que afirman que les resulta difícil tomar decisiones, y es posible que tú seas una de ellas. Mientras estás leyendo este artículo, ¿habrá alguna decisión que debes tomar en tu vida?

La voluntad de Dios para ti no es que te quedes estancado. Vivir significa elegir. No tomar decisiones implica inmovilidad y bloqueo. Cada vez que proyectamos nuestro futuro en cualquier ámbito de la vida, se abren ante nosotros alternativas y posibilidades. Contempla frente a ti una inmensa puerta abierta que te conduce a un camino lleno de extraordinarias oportunidades.

Idealmente, nuestras decisiones deben ser asertivas. ¿Qué es la asertividad? Es la capacidad de tomar decisiones de manera libre y espontánea, sin temores infundados ni ansiedades innecesarias.

Si permitimos que el temor nos domine ante los procesos de toma de decisiones, no daremos un paso al frente y te aseguro que algún día mirarás hacia atrás y te arrepentirás de lo que debiste haber hecho y no hiciste. Una gran cantidad de mis pacientes en terapia, cuando finalmente implementan una decisión y ponen en acción el análisis que han hecho para la solución, me dicen: «No era tan difícil como yo creía». Esto es así porque vivir con el problema es mucho más complejo que salir de él. Así que en este instante quiero animarte a hacer lo que debes hacer y a no dejar que el miedo te estanque.

CONSEJOS PARA TOMAR DECISIONES ASERTIVAS

Quiero sugerirte algunas recomendaciones que te permitirán tomar decisiones de manera eficaz y con sabiduría.

  1. Conócete a ti mismo
    El autoconocimiento es esencial en el proceso de toma de decisiones. A veces nos podemos volver expertos en conocer a otros, pero no nos dedicamos el tiempo para evaluarnos y conocernos a nosotros mismos. Reconocer tus fortalezas y tus áreas de oportunidad ayudará a que al momento de elegir lo hagas correctamente.
     
  2. Enfócate en el presente
    Siempre es bueno hacer evaluaciones de resultados y posibles consecuencias, pero hacerlo de modo exagerado puede llevarte a la inacción. No analices demasiado. Si bien es importante considerar las repercusiones, activa la fe por encima de todo.
     
  3. Dales importancia a tus emociones 
    Constantemente les digo a mis pacientes que el estado emocional influye en las decisiones que se toman. Si estás alegre, triste, entusiasmado, desanimado, desmotivado o cansado, esto puede provocar que hagas una elección apresurada o pesimista. Evalúa tu estado de ánimo y cómo está influyendo en tu razonamiento antes de decidir. Nunca tomes decisiones si te encuentras furioso o deprimido.
     
  4. Cambia de perspectiva 
    ¿Estás considerando la decisión que vas a tomar con una visión negativa o con una actitud de bendición? La manera en que enfrentas un desafío juega un papel importante en cómo respondes ante él. Al enfrentar una decisión, plantéate los retos con una actitud llena de esperanza.
     
  5. ¡Lánzate!  
    Al tomar una decisión es posible que evalúes entre distintas opciones e incluso consideres más posibilidades. Lo mejor es que descartes las opciones que no sean viables desde el principio. Sin embargo, una vez que identifiques hacia dónde quieres ir y lo que deseas alcanzar, por favor, lánzate.

La entrada ¡Lánzate sin miedo! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/lanzate-sin-miedo/feed/ 0 41739
Ser feliz en medio de la adversidad: Una mirada a la vida de Nick Vujicic https://www.buenasnuevas.live/opinion/ser-feliz-en-medio-de-la-adversidad-una-mirada-a-la-vida-de-nick-vujicic/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/ser-feliz-en-medio-de-la-adversidad-una-mirada-a-la-vida-de-nick-vujicic/#respond Tue, 23 Jan 2024 16:52:38 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40438 Hay experiencias que marcan nuestras vidas. Nos llevan a reflexionar en lo bendecidos que somos y también que el Cielo es el límite. No hay nada imposible para aquellos que creen que pueden sobreponerse a sus limitaciones y que aún cuando no han recibido el milagro que esperaban, ellos deciden ser un milagro viviente. Una de esas experiencias de impacto...

La entrada Ser feliz en medio de la adversidad: Una mirada a la vida de Nick Vujicic se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Hay experiencias que marcan nuestras vidas. Nos llevan a reflexionar en lo bendecidos que somos y también que el Cielo es el límite. No hay nada imposible para aquellos que creen que pueden sobreponerse a sus limitaciones y que aún cuando no han recibido el milagro que esperaban, ellos deciden ser un milagro viviente. Una de esas experiencias de impacto la tuve al tener la oportunidad de conocer a Nick Vujicic, orador y escritor motivacional que ha inspirado a millones de personas en todo el mundo con su notable historia de vida.

Nacido sin brazos ni piernas, la vida de Nick ha sido un viaje de desafíos, contratiempos, depresión, complejos y triunfos que le han enseñado valiosas lecciones. Lo que en la vida llamamos limitaciones o problemas, realmente son grandes aprendizajes. Además, tal y como dice la Biblia: “Todo obra para bien, para aquellos que aman a Dios”.

Nicholas James Vujicic nació el 4 de diciembre de 1982, en Brisbane, Australia con el síndrome de tretra-amelia, el cual se caracteriza por la carencia de extremidades. Hijo de Pastor y de una enfermera. Fue criado en un ambiente cristiano y tuvo su encuentro personal con Jesucristo.

Durante su edad escolar, su familia se mudó de su lugar de origen buscando una mejor calidad de vida. Pero la situación no fue fácil, cuando aún allí, el estado le prohibió su ingreso a la escuela por su discapacidad. Cuando las leyes finalmente cambiaron, Nick se convirtió en uno de los primeros alumnos con discapacidad en integrarse en una escuela común.

A los 21 años hizo una carrera universitaria graduándose en Contabilidad y Planificación Financiera. Poco después, se convirtió en orador motivacional, dando charlas a gente por todo el mundo: ¡ha visitado más de 60 países! Escribió varios libros, incluyendo «Un espíritu invencible», «Vida sin límites» y «Amor sin límites», que han sido traducidos a más de 30 idiomas y han vendido millones de copias en todo el mundo.

Nick también es el fundador y CEO de Life Without Limbs, una organización sin fines de lucro que brinda apoyo y recursos a personas con discapacidades en todo el mundo. La organización tiene como objetivo inspirar, equipar y empoderar a las personas para que vivan vidas plenas y significativas. Todo dentro de un mensaje Cristo-céntrico.

Lo pude conocer en persona en su visita a Puerto Rico. La amada iglesia en la que me congrego junto a mi familia, El Sendero de la Cruz, lo trajo por primera vez a nuestro país para la celebración de los 40 años de aniversario de la iglesia. Al tenerlo de frente y poder conversar con él fui testigo de que emana la Gracia de Dios.

Fue de gran impacto escucharlo decir que al ser víctima de acoso en la escuela cuando era niño, a los 10 años tuvo un intento de suicidio. Reveló que hasta los 13 años estuvo deprimido. Pero en su mente siempre se despertaban las palabras que continuamente su madre le decía: “Tú eres especial y tienes un propósito”. Ciertamente las palabras que decimos, sobretodo a nuestros hijos cuando son niños y adolescentes, el viento no se las lleva. Tendrán un efecto oportuno.

En su conferencia dio algunos consejos para manejar el decaimiento de los estados anímicos. Algunos de estos fueron los siguientes:

  1. Concéntrate mucho más en lo que tienes, que en lo que no tienes. Agradece todo lo que Dios te ha dado.
  2. Cuando estés deprimido, comparte con otras personas cómo te sientes. La depresión no se debe pasar solo.
  3. Quizá no llegue el milagro que esperas, pero para alguien más, tú eres el milagro. Sé un amigo, un esposo, un padre y las cosas cambiarán.
  4. Concéntrate en tus sueños, haz todo lo necesario para continuar en la persecución de ellos. Tú tienes el poder para cambiar tus circunstancias, ve por aquello que más deseas.
  5. No siempre podrás controlar lo que te sucede; siempre pasará algo en la vida que no será tu culpa o que no estará en tus manos para evitarlo. Aquí es cuando se te presentan 2 opciones: darte por vencido o  seguir luchando por una mejor vida.
  6. Los únicos límites que existen son los que tú mismo te impones. Los médicos siempre dijeron que Nick nunca caminaría; créanme, lo vi caminar por la plataforma.
  7. Si dices que no tienes esperanza, entonces tienes cero posibilidades de que vuelva a suceder algo significativo en tu vida.

Son muchas las palabras de Nick que nos impactaron, pero la más que me gustó porque va muy alineada con lo que diariamente le enseño a mis pacientes como Consejera Profesional es la siguiente:

“No puedo cambiar las circunstancias de mi vida, pero puedo elegir ser feliz incluso en medio de la adversidad”.

Nick es la resiliencia encarnada y lo demuestra con su capacidad para encontrar la felicidad a pesar de las circunstancias desafiantes que ha enfrentado en su vida. Aunque no puede cambiar el hecho de que nació sin extremidades, ha encontrado una forma de superar la adversidad y elegir ser feliz. Es un recordatorio de que, aunque no podamos controlar lo que nos sucede, siempre podemos elegir cómo enfrentarlo y cómo nos sentimos ante ello. ¡Vive libre, vive feliz!

La entrada Ser feliz en medio de la adversidad: Una mirada a la vida de Nick Vujicic se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/ser-feliz-en-medio-de-la-adversidad-una-mirada-a-la-vida-de-nick-vujicic/feed/ 0 40438
Solo el amor inventa a las mamás https://www.buenasnuevas.live/opinion/solo-el-amor-inventa-a-las-mamas/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/solo-el-amor-inventa-a-las-mamas/#respond Fri, 05 Jan 2024 20:43:13 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40302 En el transcurso de mi vida, he sido desafiada muchas veces por el Señor a reflejar su amor a quienes estén en necesidad. Pero, sin lugar a dudas, la experiencia más gratificante la he tenido junto a mi esposo al convertirnos en padres del corazón. Ser padres adoptivos de un niño que nos necesita ha sido una vivencia poderosa que...

La entrada Solo el amor inventa a las mamás se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En el transcurso de mi vida, he sido desafiada muchas veces por el Señor a reflejar su amor a quienes estén en necesidad. Pero, sin lugar a dudas, la experiencia más gratificante la he tenido junto a mi esposo al convertirnos en padres del corazón.

Ser padres adoptivos de un niño que nos necesita ha sido una vivencia poderosa que ha abierto nuestros ojos para recorrer un camino de amor extremadamente puro, único, especial y profundo. Lo hicimos con la intención de bendecir, pero como suele pasar en los asuntos del amor, los más bendecidos hemos sido nosotros.

Por años he tenido el gran privilegio de trabajar como misionera. Éste es un llamado del amor de Dios en donde es común en muchas ocasiones preguntarse si una posee las fortalezas y el carácter para realizarlo con excelencia. Pero cuando el llamado es a realizar la misión de amor dentro de tu casa, todos los días de tu vida y hasta que tus ojos se apaguen a este mundo, cae sobre nuestros hombros una gran responsabilidad. Nuestro hijo es el campo misionero más espectacular y el más importante que Dios ha puesto en mis manos.

El día que conocí a mi hijo es por mucho uno de los días más sublimes de mi vida. Yo me volví loca de amor. El proceso de adopción fue uno arduo y lleno de desafíos. ¡Es que amar cuesta! Pero viviría otra vez cada una de las experiencias que nos han traído hasta aquí.

Es normal que existan dudas y temores ante el proceso. Es común formularse preguntas y a tener sentimientos encontrados: “¿Sabré ser un buen padre o madre?” “¿Conseguiré que me quiera?” “¿Terminaremos siendo de verdad una familia?”. Estas son de las más que escucho cuando he atendido personas que están considerando la adopción.

Uno de los temores más compartidos por los padres adoptivos es el de que su hijo no se sienta querido como si fuese un hijo biológico; por el contrario, es probable que el niño sienta igualmente los mismos miedos y por eso, necesita de unos adultos, de unos padres, que estén seguros de lo que hacen, de sus sentimientos y de las decisiones que toman para que el niño se sienta realmente protegido. En este sentido, no necesita de unos padres que no tengan dudas, sino de que aguanten ese momento de duda con serenidad, madurez y en total confianza en el Señor. Si Dios te lleva hasta ahí, te acompañará y te llenará de sabiduría.

La primera pregunta a la que deben responder los padres que han tomado la decisión de adoptar es tan sencilla como profunda: ¿Por qué quieres adoptar un hijo? Cuáles son las razones o motivos que sustentan tu decisión. Nunca debe hacerse para llenar un vacío, ni para cumplir con exigencias sociales, ni para restaurar un matrimonio. La decisión debe tomarse predominantemente por el niño. Ellos nos necesitan. Requieren de personas con temor a Dios y llenas del amor de Jesús para cuidarlos, amarlos, protegerlos y guiarlos.

El nombre de mi hijo es Adrián. Este nombre tiene el mismo significado en latín de Moisés, un caso de adopción en la Biblia. Un hombre que desde su nacimiento fue cuidado y protegido por Dios. Moisés trascendió a sus problemas que desde niño tuvo para convertirse en el libertador de su pueblo.
Si de algo he sido testigo es que Dios siempre cuidó a mi hijo y que me acompañó en cada uno de los días del proceso. Particularmente, confirmándome de forma increíble que este niño era el que él había señalado como mi hijo y que llegaba a nuestro hogar porque carga un gran propósito de parte de Dios.

Servir a nuestro hijo ha sido una gran oportunidad de demostrar el amor de Jesús y a la vez hemos experimentado su amor en medio de esta poderosa aventura de la maternidad adoptiva. Lo hicimos por obediencia y ha resultado ser un gran placer. Nos ha llenado de felicidad. Las personas más felices son las que hacen la voluntad de Dios.
Lo que el Señor nos pide que hagamos en amor generalmente no tendría sentido para el razonamiento humano, pero tiene un gran valor en el reino de los cielos. ¿Te gustaría ser una mamá del corazón?

Hoy te digo con el alma algo que le canto a mi hijito todas las noches: “Sólo el amor inventa a las mamás”.

La entrada Solo el amor inventa a las mamás se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/solo-el-amor-inventa-a-las-mamas/feed/ 0 40302
Brillan las mujeres en el evento de sanidad interior “Vive libre, Vive feliz” https://www.buenasnuevas.live/opinion/brillan-las-mujeres-en-el-evento-de-sanidad-interior-vive-libre-vive-feliz/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/brillan-las-mujeres-en-el-evento-de-sanidad-interior-vive-libre-vive-feliz/#respond Fri, 08 Dec 2023 15:26:37 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40059 ¡Es Tiempo de Brillar! 💎 El evento programado para comenzar a la 1pm en el Coliseo de Manatí el sábado 2 de diciembre…. ya a las 10am habían mujeres fuera del Coliseo haciendo fila. Cuando hay hambre y sed de Dios los resultados suelen ser sobrenaturales y así sucedió. Este evento que mi esposo, Luis Armando y yo, hacemos con...

La entrada Brillan las mujeres en el evento de sanidad interior “Vive libre, Vive feliz” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
¡Es Tiempo de Brillar! 💎

El evento programado para comenzar a la 1pm en el Coliseo de Manatí el sábado 2 de diciembre…. ya a las 10am habían mujeres fuera del Coliseo haciendo fila. Cuando hay hambre y sed de Dios los resultados suelen ser sobrenaturales y así sucedió.

Este evento que mi esposo, Luis Armando y yo, hacemos con todo el amor del mundo, junto a un grupo de ujieres servidores que están a otro nivel, es altamente sacrificado, pero cuando vemos los resultados nos sentimos como la mujer que da a luz, cuando le ponen el bebé en los brazos el dolor se va y llora de gratitud por tan sublime victoria.

Mientras las mujeres iban entrando, hermanas de nuestro grupo de trabajo, les cubrían fervientemente en oración.

Amarilis Rivera, la Maestra de Ceremonia, le presentó el Evento a Nuestro Señor Jesucristo.

Al subirme a la tarima: Pude hacer un recuento de los 10 años de este evento donde hemos visto portentos, maravillas y milagros. Hemos sido testigos de sanidades en el alma y también en el cuerpo. ¡Gloria a Dios!

También hicimos un recuento de los desafíos en estos últimos 10 años como el cáncer de mi esposo, yo misma haber vivido cáncer, haber perdido la voz, pasamos el Huracán Maria, vivimos la pandemia y le agradecíamos al Señor como nos ayudó y bendijo para hacer este evento por los 10 años de manera ininterrumpida y siempre libre de costo.

Ahí fue que le preguntamos a las aproximadamente 7mil mujeres que estaban presentes en el congreso, si podían hacerse eco conmigo, de que a pesar y por encima de todo, pueden exclamar: ¡Sigo de pie!

Luego les conté que estaba recién operada por apendicitis. Les hablaba de cómo fue el dolor y que no sabia si me darían de alta antes del evento y entonces por poco se cae el Coliseo con el estruendo de mujeres afirmando una vez más: ¡SIGO DE PIE!

Mi Casa Worship nos acompañaron todo el tiempo en la gran vivencia de adorar y dirigir a las mujeres en profundos ejercicios de sanidad.

El tema que el Señor me dio a predicar estuvo basado en 5 puntos principales:

  1. El brillo viene de Cristo. Es peligroso cuando alguien cree que es la fuente del brillo.
  2. Cristo es el que tiene que brillar. No es por nuestras habilidades, ni preparación, ni siquiera por nuestros dones… ¡Es Cristo! Cuando estamos claros en este principio SE BRILLA MÁS.
  3. Ese brillo de Cristo en ti… NADA, ni NADIE te lo puede quitar.
  4. ¿Por qué es más importante que nunca en este tiempo que el brillo de CRISTO sea manifestado? ¡PORQUE CRISTO VIENE!

Estoy muy agradecida de Christy Muller y Vicente Martinez por haber aceptado nuestra invitación para ministrar Palabra de Dios. Sus ponencias fueron de gran bendición.

Claudina Brinn nos guió a adorar a Dios de manera portentosa con su preciosa y sobre todo ungida voz.

La GLORIA de Dios fue palpable desde el estacionamiento. La Presencia pesada del Espíritu Santo fue una continua adentro del Coliseo.

Fueron cientas las personas que respondieron al llamado a Salvación, incluyendo todas las confinadas y todas las mujeres de centros de rehabilitación… pues cada una de las que estuvo allí le entregó su vida a JESÚS.

Y pasaron muchas, muchas más cosas gloriosas. Llevo 5 días leyendo testimonios. ¿Quién lo hizo? CRISTO.

¿A Su Nombre? ¡GLORIA!
¡Nos vemos el año que viene!
Separa el sábado 7 de diciembre de 2024
Coliseo Roberto Clemente en San Juan.

La entrada Brillan las mujeres en el evento de sanidad interior “Vive libre, Vive feliz” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/brillan-las-mujeres-en-el-evento-de-sanidad-interior-vive-libre-vive-feliz/feed/ 0 40059
Vence el agotamiento emocional https://www.buenasnuevas.live/opinion/vence-el-agotamiento-emocional/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/vence-el-agotamiento-emocional/#respond Tue, 17 Oct 2023 15:21:51 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39498 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”. Mateo 11: 28 Como terapeuta clínico lo que más estoy atendiendo en estos momentos son personas que están presentando un gran agotamiento emocional. Todas las personas seguramente hemos presentado momentos en donde el cansancio impera, nos domina el cuerpo y en la mente. Esto puede...

La entrada Vence el agotamiento emocional se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar”.

Mateo 11: 28

Como terapeuta clínico lo que más estoy atendiendo en estos momentos son personas que están presentando un gran agotamiento emocional. Todas las personas seguramente hemos presentado momentos en donde el cansancio impera, nos domina el cuerpo y en la mente. Esto puede generar una sensación de fatiga, desmotivación y desánimo.

Quienes lo padecen sienten una disminución de sus recursos emocionales, problemas de sueño, baja autoestima acompañada con sentimientos de tensión y frustración. Esta sobrecarga de emociones se produce comúnmente cuando hay cambios importantes, problemas sin resolver o situaciones abrumadoras. 

El agotamiento emocional es una lucha común en la vida moderna, pero la fe en Dios y las enseñanzas de la Biblia pueden proporcionarte fortaleza y consuelo. Al recordar que no estamos solos en nuestras dificultades y al confiar en Dios a través de la oración, podemos encontrar la fuerza para superar el cansancio y desgaste. La fe nos conecta con una fuente inagotable de amor y apoyo que nos sostiene en nuestros momentos más difíciles.

La vida moderna nos expone a una serie de desafíos y presiones constantes, desde las demandas laborales hasta las responsabilidades familiares, ministeriales y las preocupaciones económicas.

La certeza de que no estás batallando solo porque Dios está contigo te dará la fuerza necesaria para seguir adelante. Aunque en momentos te sientas como en un laberinto donde no puedes ver la salida, te garantizo que hay luz al final del túnel. ¡Dios está!

Actualmente vivimos en una especie de vorágine que nos consume y son muchos los factores que contribuyen a arrebatarnos el sosiego, la paz y el disfrute de la vida. Pero vivir en paz sí es posible. La solución es soltar el control y dárselo al Señor. Las tempestades son calmadas por medio de su poder. Deja que sea Él quien gobierne aún en los pasillos más recónditos de tu ama. Disfruta de su paz sin igual aún en medio de la adversidad.

Repite la siguiente afirmación: “Aunque sienta que mis fuerzas se agotan, la seguridad de que el Señor está luchando conmigo y por mí me da el ánimo que necesito para no rendirme”.

Te acompaño a hacer esta oración:

Amado Padre Celestial, quiero caminar por donde tú me lleves. Descansando en tus amorosos brazos: no me daré por vencido. Me siento agotado, te necesito mucho. Como a un cántaro vacío, lléname de ti, derrama sobre mí esos celestiales ríos, corrientes divinas que apaguen mis temores, que me den la valentía para vencer, que quiten el cansancio de mi alma y sacien mi sed. ¡Confío en ti, me animo y me levanto!

La entrada Vence el agotamiento emocional se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/vence-el-agotamiento-emocional/feed/ 0 39498
Libértate del síndrome de comparación compulsiva https://www.buenasnuevas.live/opinion/libertate-del-sindrome-de-comparacion-compulsiva/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/libertate-del-sindrome-de-comparacion-compulsiva/#respond Mon, 03 Jul 2023 21:22:13 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38659 “… he aprendido a estar contento con lo que tengo. Sé vivir con casi nada o con todo lo necesario. He aprendido el secreto de vivir en cualquier situación…” Filipenses 4:11-12 NTV El “contentamiento” es una forma de vida en la que podemos tener gozo, un verdadero significado, satisfacción, tranquilidad y seguridad. ¿No seria maravilloso estar contento con lo que...

La entrada Libértate del síndrome de comparación compulsiva se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

“… he aprendido a estar contento con lo que tengo. Sé vivir con casi nada o con todo lo necesario. He aprendido el secreto de vivir en cualquier situación…”

Filipenses 4:11-12 NTV

El “contentamiento” es una forma de vida en la que podemos tener gozo, un verdadero significado, satisfacción, tranquilidad y seguridad.

¿No seria maravilloso estar contento con lo que eres, con lo que haces y a donde vas? Sin embargo, me he percatado que existe algo que limita el contentamiento en muchos de los hijos de Dios y esto es el síndrome de comparación compulsiva. ¿A qué me refiero con esto? Si eres de las personas que constantemente te comparas con otras, hay una alta probabilidad de que te sientas insatisfecho contigo mismo. Esto lleva a una falta de seguridad crónica.

No es un problema superficial, es una situación compleja y profunda en el alma. Sus raíces están en el asiento de las emociones y de nuestros sentimientos. Como en toda situación del alma lo primero que debe suceder es el reconocimiento de que tenemos un problema. ¿Qué problema? El de poner nuestro “Yo” en el centro del Universo.

Como terapeuta clínico he atendido en mi oficina de Consejería mujeres que son reinas de belleza. En más de una ocasión me han dicho que algunas se encuentran entre las mujeres más inseguras con ellas mismas. Todo el tiempo las están comparando con otras y ellas se comparan con las demás. Sus mayores esfuerzos y exigencias son el resultado de comparase con las demás y tratar de ser mejores y sobresalir.

No te compares con nadie.. tú eres una obra perfecta de Dios con un propósito único y especial. Nadie puede hacer las cosas como tú las haces y tú no las podrás hacer como nadie porque cada quien tiene una función irrepetible.

  • Libérate de los complejos de inferioridad.
  • Permite que Dios sea la fuente de tu identidad.
  • Elige siempre ser un canal de ayuda y bendición a alguien, así la envidia no tendrá lugar.
  • Agradece todo lo que tienes.
  • La vida no se trata de competencias, sino de una ruta personal e individual.
  • Entiende que lo que otros han alcanzado es predominantemente GRACIA DE DIOS.
  • No compitas buscando validación, Dios te ama incondicionalmente.
  • La envidia son celos y esto es una fuente de infelicidad.
  • Si no te sientes feliz con lo que tienes ahora, aún cuando alcances lo que estás envidiando en otros… tampoco serás feliz.
  • No dejes que la envidia dañe tu corazón y lastime a otros.
  • Si eres envidiado deléitate… eres admirado. Algo estás haciendo muy bien.
  • Siente compasión y misericordia por los que te envidian.
  • No dejes de brillar. Cuando tú brillas quien brilla es Cristo.
  • Vive libre, vive feliz.

El síndrome de comparación compulsiva roba el gozo, genera envidia y no nos permite amar a los demás en forma saludable. En Proverbios 14:30 dice: “El corazón tranquilo da vida al cuerpo, pero la envidia corroe los huesos”.

Si nos comparamos y tenemos las de perder, podemos estar tentados a guardarle resentimiento a aquellos que “aparentemente” están mejor. Lo que verdaderamente importa es que te sientas satisfecho con quien eres, cómo eres y con una inmensa gratitud por todo lo que tienes y has alcanzado. Disfruta cada día que eres una obra maestra de Dios con propósitos extraordinarios.

Señor: Ayúdame a verme como Tú me ves y ser muy feliz con la identidad que me has dado.

La entrada Libértate del síndrome de comparación compulsiva se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/libertate-del-sindrome-de-comparacion-compulsiva/feed/ 0 38659
¿Cómo resurgir de los embates de la vida? https://www.buenasnuevas.live/opinion/como-resurgir-de-los-embates-de-la-vida/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/como-resurgir-de-los-embates-de-la-vida/#respond Tue, 06 Jun 2023 18:50:11 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38486 Todas las mañanas realizo una caminata devocional al aire libre. Es el momento para ejercitarme, hablar con el Señor y hacer una preparación espiritual y emocional para el resto del día. La semana pasada me encontré con un árbol que había sido cortado y observé que desde su interior nacieron unas hojas nuevas, entonces reflexioné en lo que es resurgir,...

La entrada ¿Cómo resurgir de los embates de la vida? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Todas las mañanas realizo una caminata devocional al aire libre. Es el momento para ejercitarme, hablar con el Señor y hacer una preparación espiritual y emocional para el resto del día. La semana pasada me encontré con un árbol que había sido cortado y observé que desde su interior nacieron unas hojas nuevas, entonces reflexioné en lo que es resurgir, esto es:

  • Volver a la vida.
  • Volver a aparecer.
  • Recobrar nuevas fuerzas.
  • Reanimar lo que estaba decaído.

“Aún hay esperanza para un árbol cortado. Todavía tiene oportunidad de dar frutos. Somos nosotros árboles que si nos plantamos junto a la fuente del Espíritu y daremos fruto a tiempo y nuestra hoja no caerá”.

Job 14:7

Hay muchas personas en este tiempo que se sienten desfallecidas internamente, llenas de cansancio emocional y batallando con altos niveles de angustia. ¡Que bueno saber que siempre hay oportunidad para resurgir!

Este tema debe tomarse muy en serio, y si conocemos a alguien cercano que manifiesta pensamientos suicidas, debemos platicar con ellos, escucharlos y asegurarnos de que sepa en dónde puede encontrar ayuda para que pueda reverdecer otra vez.

Suicidio por definición es pérdida de esperanza. La persona siente que no hay alternativas para su dolor emocional y quitarse la vida lo considera un alivio. La situación es que nunca debemos tomar decisiones dramáticas y eternas, ante situaciones que son pasajeras. Siempre hay alternativas ante las crisis de la vida y toda pérdida puede transformarse en ganancia. Reconocemos que cuando estamos en el punto rojo del dolor emocional es difícil de ver, pero siempre las soluciones y las salidas están ahí. Puedo recordar momentos muy duros en mi vida de los que hoy puedo testificar que de todos ellos me libró el Señor. Creo que tú puedes tener esperanza hoy, independientemente de tus circunstancias. Lograrlo requiere una transformación radical en la mente. Tal y como dice la Biblia:

“Por lo demás hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.

Filipenses 4:8

El suicidio es un problema que afecta de manera global a las familias, las comunidades y países. Cada vida perdida representa un amigo, padre, hijo, abuelo o pareja de alguien. Quienes han perdido a una persona por suicidio sobreviven a una herida muy grande y es muy común que manejen profundos sentimientos de culpa. Se preguntan: ¿hay algo que pude haber hecho diferente para que esto no ocurriera? Si estás pasando por esta situación, afirmo consuelo y paz en tu corazón.

Datos importantes:

  • Más de un millón de personas se suicidaron el año pasado.
  • Cada 40 segundos, alguien se suicida en el mundo.
  • Más del 90% de las personas que se suicidan están deprimidas.
  • Es un mito creer que las personas que dicen que se quitaràn la vida es porque son débiles, están manipulando, es “un show”, o que si lo verbalizan es porque no lo harán. La mayoría de los suicidas se lo dijeron a alguien antes de hacerlo.
  • Las mujeres tienen más intentos suicidas, pero los hombres se suicidan más.
  • Es la tercera causa de muerte en el mundo en personas de 15 a 28 años.
    -Hay alta probabilidad de que alguien que está leyendo este artículo puede estar coqueteando con el suicidio.

En la vida toda angustia y herida emocional pasa. Las pruebas tienen fecha de caducidad. Esa tristeza no será para siempre. Te repito: no tomes una decisión permanente para un asunto transitorio. Hay esperanza, salida del laberinto y luz al final del túnel. ¡Levántate!

¡Afirmo sobre tu alma VIDA! Trae a memoria lo que le fue revelado por el Espíritu Santo al apóstol Pablo:

“Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”.

2 Corintios 4:17‭-‬18

Nunca permitas que voces negativas hablen más alto que la voz de tu verdadera identidad que proviene de Dios. ¡Que gran importancia tiene esa voz del conocimiento y la revelación interior! No debemos permitir que esa voz penda de hilos por las emociones que generan sentimientos y acciones de insatisfacción.

En estos días vi una paciente que me dijo que le llegaban pensamientos de que su vida No tiene sentido. Tomamos bolígrafo y una hoja de papel. Construimos una lista de 15 bendiciones que tiene en su vida. No fue fácil, pero lo logró. ¿Sabes cómo? Conectándose con esa voz interior que nos habla la verdad. Está ahí… adentro, sintonízala y escúchala.

Por favor, sal a caminar al aire libre, echa a lavar la ropa, organiza tu espacio, limpia, cambia los muebles de posición, bota lo que no usas o lo que no te causa felicidad, coloca olores agradables, lleva flores a tu casa, báñate, vístete, perfúmate, ámate. ¡Ahora mismo, anímate y vive en el Nombre poderoso de Jesús!

“El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

‭‭S. Juan‬ ‭10:10

La entrada ¿Cómo resurgir de los embates de la vida? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/como-resurgir-de-los-embates-de-la-vida/feed/ 0 38486