Misael Coto, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/misael-coto/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Wed, 16 Aug 2023 12:21:55 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Misael Coto, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/blog/misael-coto/ 32 32 125483003 Ataques de pánico “La nueva normalidad” https://www.buenasnuevas.live/opinion/ataques-de-panico-la-nueva-normalidad/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/ataques-de-panico-la-nueva-normalidad/#respond Mon, 14 Aug 2023 14:05:36 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38966 Los ataques de pánico son: “La enfermedad del momento”. Es la nueva condición que millones de seres humanos han desarrollado al experimentar y atravesar la pandemia. Aunque el virus ha sido controlado. Las secuelas que está provocando es algo mucho más grave de lo que podamos imaginar. Aún en niños de escasos 5 años. Se están presentando cuadros de ansiedad...

La entrada Ataques de pánico “La nueva normalidad” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Los ataques de pánico son: “La enfermedad del momento”. Es la nueva condición que millones de seres humanos han desarrollado al experimentar y atravesar la pandemia.

Aunque el virus ha sido controlado. Las secuelas que está provocando es algo mucho más grave de lo que podamos imaginar. Aún en niños de escasos 5 años. Se están presentando cuadros de ansiedad alarmante. Sus miedos no son los miedos que tú y yo algún día tuvimos. El miedo al “coco” o al señor que compraba fierros viejos en nuestros barrios y que nuestras mamás nos amenazaban que podrían vendernos si no nos portábamos bien. El miedo que nuestros hijos experimentan, es un miedo al encierro, a la soledad, a la incertidumbre e incluso a relacionarse. Se acostumbraron tanto a lo virtual que el instinto natural de relacionarse y compartir con otros niños los confunde. Muchos prefieren la realidad virtual que salir a patear una pelota o ensuciarse con la tierra como solíamos hacerlo cuando niños. Su atención y energía se enfoca tras una pantalla de televisión, de teléfono o de alguna tableta inteligente. La idea de salir a explorar el mundo y la naturaleza a su alrededor es casi nula en su imaginación. Para ellos, el mundo se encuentra a un solo click de cualquier dispositivo. Cómo no van a deprimirse cuando al cerrar aquellas ventanas observan que lo acaban de mirar no coincide con su entorno. De allí que muchos de ellos prefieran esa realidad virtual que una cruda y confusa realidad.

En los adultos y sobre todo en jovenes. El encierro aletargado produjo tanto miedo a la soledad y al encierro que muchos de ellos optaron por despedirse de este mundo. Pensando que no había otra salida. El encontrarse con ellos mismos y al no tener distracciones que siguieran adormeciendo su realidad. Se dieron cuenta que sus miedos y sus inseguridades eran mayores que su carácter y su amor propio.

Hoy día millones de ellos están en tratamiento psicológico buscando una respuesta y estabilidad a sus frágiles corazones. Ni hablar del alto consumo de antidepresivos que jamas en la historia se había visto.

Los matrimonios y la familia

Que decir de los matrimonios. El porcentaje de los divorcios se disparó en números alarmantes. Casi de la noche a la mañana se requirieron más abogados que consejeros matrimoniales. Quizás porque el estar juntos tanto tiempo como nunca antes, destapó la caja de pandora que por rutina o por negligencia se había mantenida cerrada. Dejó entrever que no conocíamos del todo a la persona con quien decidimos compartir la vida. Los verdaderos caracteres y los propios intereses comenzaron a emerger día con día convirtiendo a algunos en monstruos irreconocibles. La violencia doméstica se incrementó a tal grado que las llamadas a las agencias de policía no daban abasto. Muchos hombres perdieron la capacidad de liderar en tiempos difíciles y huyeron cobardemente abandonando a sus familias. Por el lado femenino. Algunas mujeres arremetieron contra sus hijos por el estrés continuo de tenerlos en casa todo el tiempo. Fue tanta la presión del encierro que lamentablemente muchos matrimonios no sobrevivieron. Las constantes peleas por escasez del dinero, la escasez en los alimentos y el futuro incierto, puso a prueba el amor de muchos.

La ansiedad no es un demonio

Al comienzo de la pandemia yo mismo experimente una cierta incertidumbre y un poco temor. Salí a la calle por alimentos y me encontré con un escenario totalmente desconocido. Y aunque era una mañana hermosa. Parecía ser gris en mi interior. Las calles y los mercados estaban vacíos. Filas para poder comprar un par de huevos y un poco de leche como acostumbraba los fines de semana. A partir de allí vi la vida diferente. Solo pensaba en mis hijas y en mi amada esposa. Cómo asegurar los alimentos que solíamos poner sobre la mesa. Cómo explicar a mis pequeñas que no podíamos salir a la calle o al parque como era habitual. Solo sabía que pasara lo que pasara esto iba a caducar.

Ser personas de fe no nos absuelve de no experimentar tristeza o temor. O de hacer preguntas cuando no encontramos respuestas. No somos máquinas para no tener sentimientos o fluctuar en ellos.

Me gustaría agregar a este escrito algunas palabras y definiciones que mi buen amigo Ulises Oyarzún escribió en su Libro “Ansiedad”(Dejando atrás el infierno) En primer lugar debemos entender que: La ansiedad no es un demonio. Así como la depresión, son padecimientos que necesitan terapia profesional y acompañamiento pastoral espiritual. La ignorancia cuesta muy cara. Y muchas veces el diablo no tiene la culpa de todo. Por décadas se nos enseñó mal y se nos hizo creer que los antidepresivos o los ansiolíticos sólo eran para la gente “loca”. Sin embargo, son la mejor alternativa para ayudarnos regular esos trastornos. Muchos siguen creyendo que la medicación es un signo de profunda debilidad y falta de fe. Nada más erróneo.

Si estás leyendo este escrito y te identificas con este problema, te animo a que busques ayuda profesional. Que compartas con alguien maduro y de confianza que estás experimentando problemas de ansiedad y depresión. Debes saber que existe ayuda y medicamentos para ayudarte a regular ese problema.

La ansiedad como lo define Ulises: Se caracteriza por pensamientos obsesivos e irracionales que se alojan en la mente sin tener ningún control sobre ellos. La sensación de impotencia es abrumadora y se resumen en una “sobre atención” a los pensamientos y a las sensaciones de tu cuerpo, que te llevan a pensar que algo está muy mal y terminará peor. Miedo a morir, perder el control o volverse loco.

Esa es la enfermedad del momento. Algo de lo cual se habla poco, pero de la cual se padece mucho.

“Depositad en él toda ansiedad, porque él cuida de vosotros.”

1 Pedro‬ ‭5‬:‭7‬ ‭NVI‬‬

La entrada Ataques de pánico “La nueva normalidad” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/ataques-de-panico-la-nueva-normalidad/feed/ 0 38966
Chocolate caliente https://www.buenasnuevas.live/noticias/chocolate-caliente/ Mon, 10 Dec 2018 20:49:41 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=25654 Hace tiempo, leí la historia de un padre que buscaba diligentemente la manera de salvar a sus dos hijas de caer en la drástica estadística de jóvenes que practican la promiscuidad sexual. Como todo padre que ama a sus hijos, este no se limitó al hecho de orar por ellas. Quería ir mas allá. Deseaba impactar su corazón. Eso les...

La entrada Chocolate caliente se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Hace tiempo, leí la historia de un padre que buscaba diligentemente la manera de salvar a sus dos hijas de caer en la drástica estadística de jóvenes que practican la promiscuidad sexual. Como todo padre que ama a sus hijos, este no se limitó al hecho de orar por ellas. Quería ir mas allá. Deseaba impactar su corazón. Eso les recordaría lo valiosas que eran para el y para Dios. Al pasar los días, se le ocurrió la grandiosa idea de tener citas constantes con ambas princesas. De tanto en tanto se tomaba el tiempo para cenar con una de ellas tratándolas como verdaderas princesas. Desde abrirles la puerta del auto, hasta regalarles rosas de tanto en tanto. La idea era sembrar en ellas un modelo o nivel de trato que ellas merecían mínimamente.

En cierta manera, estaba logrando que sus princesas no aceptaran a nadie que nos las tratara de la misma manera que el padre lo hacia. Esa fue la manera de enseñarles que nunca debían mendigar amor o atención de ningún chico. Pero el mayor logro, fue el de proteger su corazón para no caer en manos equivocadas. Como es de suponerse. Ambas se casaron con buenos chicos que las respetaron hasta el día de su matrimonio. Cumpliéndose así, el propósito del padre. Crear momentos en la vida de sus princesas para endulzarles el alma, en lugar de que un chico les endulzara los oídos.

Esta historia me enseño un principio eterno. Y es el de que crear momentos en la memoria de nuestros seres queridos. Ya que este es el regalo más valioso que podamos ofrecerles. Tiempo de calidad es el tesoro más grande que los padres podemos dar a los hijos. De no hacerlo, no culpemos a la cultura, a las escuelas, al sistema o al trabajo de los estragos que puedan causar en ellos. Debemos cuidar nuestro circulo intimo.

El tiempo es el tesoro mas valioso que los seres humanos tenemos. No lo malgastes en cosas pasajeras. Inviértelo en quienes son eternos.
Respecto al matrimonio. Tiempo de calidad es la mayor expresión de amor hacia tu pareja. Cuando comparten momentos, están protegiendo su intimidad que es la base de todo buen matrimonio.

“¿Hoy no vamos a ir a tomar chocolate caliente?”

Hoy he puesto en practica este principio con mi pequeña de tres años. Aunque todavía no salimos a cenar, opté por salir con ella a tomar chocolate caliente. Ella adora tener estos momentos y casi todos los días me pregunta: “¿Hoy no vamos a ir a tomar chocolate caliente?”. Obviamente no es posible todos los días, pero si me esfuerzo por hacerlo un par de veces cada semana. Algunas veces no tengo animo, ni tengo fuerzas después de diez o doce horas de trabajo, pero me recuerdo que estos momentos a su lado pronto pasaran sino los aprovecho. Ella está creciendo muy rápido y en un abrir y cerrar de ojos ya no estará conmigo.

Al final de nuestras vidas, lo único que ha habrá valido la pena es saber que aprovechamos bien nuestro tiempo sobre esta tierra y que fuimos capaces de provocar dulces momentos en aquellos en quienes más amamos.

Hoy es un buen día para para detener tu rutina e invitar a esa persona especial en tu vida a sentarse contigo para crear un bello momento. La navidad es el mejor tiempo para compartir en familia, amigos y ser agradecidos. Y una de las mejores maneras, es invitándoles una buena taza de chocolate caliente.

Feliz Navidad a todos y recordemos que Jesús es la razón de nuestra celebración.

-Misael Coto

La entrada Chocolate caliente se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
25654
¿El porqué de ciertas actitudes en algunas personas? https://www.buenasnuevas.live/noticias/el-porque-de-ciertas-actitudes-en-algunas-personas/ Tue, 15 May 2018 11:25:16 +0000 http://buenasnuevas.live/?p=24392 Medio lleno, medio vacío “En toda reacción hay un motivo. En cada actitud hay un pensamiento” Misael Platicando con mi esposa surgió la pregunta acerca de, ¿El porqué de ciertas actitudes en las personas? Ella dice: “La manera en como las personas PIENSAN, dictamina la manera de como se SIENTEN y depende de como se sienten, es que ACTUARÁN.” Si...

La entrada ¿El porqué de ciertas actitudes en algunas personas? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Medio lleno, medio vacío

“En toda reacción hay un motivo. En cada actitud hay un pensamiento” Misael

Platicando con mi esposa surgió la pregunta acerca de, ¿El porqué de ciertas actitudes en las personas? Ella dice: “La manera en como las personas PIENSAN, dictamina la manera de como se SIENTEN y depende de como se sienten, es que ACTUARÁN.”

Si Pienso. “Soy un tonto, un cobarde o que soy pobre”.
Me sentiré. “Como un tonto, un cobarde y un pobre”.
Por tanto, actuaré. “Como un tonto, un cobarde y con mentalidad de pobre”.

Déjenme darles estos ejemplos:

  1. Dos hombres miraban a través de las rejas de una cárcel; uno de ellos veía lodo por todos lados, el otro veía estrellas.
  2. En una mesa colocaron un vaso con la mitad de agua. Luego, le preguntaron a dos personas diferentes. ¿Cómo es que miraban o percibían el contenido de ese vaso? Uno de ellos dijo:
    -Yo lo miro medio vacío.
    -El otro respondió. Yo lo miro medio lleno.

Indagando un poco en las actitudes de las personas me doy cuenta que la manera de actuar y pararse cada día ante la vida, siempre tienen un trasfondo. Una persona puede tenerlo todo, sin embargo puede sentirse un miserable. Si así no fuera, no veríamos en las noticias que hombres y mujeres “ricos y exitosos” se quitaran la vida. Algunos de ellos han dejado escritos del porque se la quitaron. Entre las razones más comunes están: que se sentían solos, tristes y dejaron de tener una razón para vivir. Se enfocaron en lo que “no” tenían y dejaron de mirar lo que “sí” tenían.

actitudesPor otro lado, la gente pobre no es pobre por tener escasez de dinero, es pobre por tener escasez de amor en ellos mismos. ¿La razón? Dejaron de ver las cosas con la perspectiva correcta. Dejaron de que los pensamientos negativos fueran más fuertes que las mil razones que hay para vivir contentos.

El pensamiento negativo, produce más pensamientos negativos

Si te concentras en las terribles situaciones, terminarás por sentirte peor, pero si te enfocas en la solución y cual es el primer paso para salir de esa situación, comenzarás a sentirte mucho mejor.

Hay quienes les gusta vivir como “mártires”. Les gusta que las otras personas siempre tengan lástima por ellas, les encanta encontrar un problema para cada solución.

TU decides cual será tu actitud de cada día.
Tu decides como mirar los obstáculos que se te presentan.
Tu decides si vas a mirar lodo o estrellas.
Tu decides como miraras el vaso de tu vida.
MEDIO LLENO O MEDIO VACÍO.

Dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. Efesios 4:23-24

La entrada ¿El porqué de ciertas actitudes en algunas personas? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
24392
Desenmascarando a los domingueros https://www.buenasnuevas.live/noticias/desenmascarando-a-los-domingueros/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/desenmascarando-a-los-domingueros/#respond Tue, 06 Mar 2018 14:07:03 +0000 http://buenasnuevas.live/?p=23860 “Ser o no ser; esa es la pregunta”. William S. “La primera impresión es la que cuenta”, dice la gente. ¿No te ha pasado que conoces a personas en algún lugar u ambiente y te causan una buena o mala impresión? Luego, después de un tiempo te las vuelves a encontrar, pero estas se tornan totalmente diferentes. Esto me ha...

La entrada Desenmascarando a los domingueros se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
“Ser o no ser; esa es la pregunta”.
William S.

“La primera impresión es la que cuenta”, dice la gente. ¿No te ha pasado que conoces a personas en algún lugar u ambiente y te causan una buena o mala impresión? Luego, después de un tiempo te las vuelves a encontrar, pero estas se tornan totalmente diferentes. Esto me ha enseñado a no lanzar un pronto juicio sobre aquellas personas.

El punto es que las apariencias engañan. Hay personas llenas de tatuajes pero con más educación que algunos usando trajes de Armani. No todos lo devotos hacen buenas obras, ni todos los ricos son avaros y ambiciosos. Bien dice un dicho popular: “Cuídate de las aguas tranquilas, porque suelen ser las más peligrosas”.

De los que sí te quiero hablarte es de aquellos personajes muy particulares que existen en nuestras iglesias.

¿Conoces a los domingueros?

(También conocidos como transformes) Déjame te los presento:

Son aquellos que los domingos son más santos que el papa y la virgen juntos. “Parecen tan santos”; levantan las manos, cantan, lloran y saludan a todo mundo con una sonrisa como si fueran los príncipes de Inglaterra. Hablo de aquellos que los fines de semana adquieren una nueva personalidad, de tal manera que a los que somos pecadores nos hacen ver como gusanos inmundos. Tanto es el cambio de personalidad que ni su misma familia los reconoce.

La esposa dice: “Y éste de donde tan amable si en casa no mueve ni un dedo para ayudarme”.
Los hijos dicen: ¡A éste papa no lo conozco, siempre está de mal humor y nunca nos abraza!

¿Te recuerda a alguien? Y perdón, si posiblemente te sientas identificado. Los domingueros son aquellos que cuelgan el traje de la semana antes de salir para la iglesia. El traje de las malas palabras, de los gritos, de las ofensas, de las mentiras, de la hipocresía, del abuso verbal y hasta del abusó físico o sexual. Pero al regresar a casa se lo vuelven a poner para continuar una semana más.

Ya Jesús hablaba de ellos: “Los hipócritas”.

25 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de robo y de injusticia.
26 !!Fariseo ciego! Limpia primero lo de dentro del vaso y del plato, para que también lo de fuera sea limpio.
27 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados,que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia.
28 Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.

¿Qué pues, diremos a esto? ¿Nos ofenderemos? ¿Nos incomodaremos, o nos parecerá una crítica? Lo correcto sería que reflexionaremos para cambiar nuestra naturaleza pecaminosa. “Nuestra doble personalidad”.

domingueros

Mi pastor decía

Mi pastor de la infancia solía decir: “Más vale un sinvergüenza en el cielo, que un hipócrita en el infierno”. Es decir; que es preferible ser sinvergüenza delante de Dios y pedirle perdón todos los días arrepintiéndonos constantemente, que aparentar una falsa santidad. Tampoco se trata de pecar por deporte para luego arrepentirnos. No confundan, ni busquen pretextos para cubrir sinvergüenzadas. Se trata de convertirnos a Cristo verdaderamente, para que los demás puedan verlo en nosotros manifestándose de forma natural.

En resumen

Nuestro estilo de vivir debe ser lo más transparente y honesto posible dentro y fuera de la iglesia o dentro y fuera del hogar y matrimonios. No hay nada más conflictivo que vivir una doble personalidad.

Sin animo de ofender. Creo, es nuestra responsabilidad vivir correctamente delante de Dios. No solo cuando la gente nos mira, sino mucho más cuando “nadie” lo esta haciendo. Es allí donde se muestra el verdadero carácter de un cristiano.

Así que, “no pretendamos ser perfectos, pero si auténticos”.

Con aprecio,
Misael C.

 

La entrada Desenmascarando a los domingueros se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/desenmascarando-a-los-domingueros/feed/ 0 23860
No tengan miedo, lo que no te mata, te hace más fuerte https://www.buenasnuevas.live/noticias/no-tengan-miedo-lo-no-te-mata-te-mas-fuerte/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/no-tengan-miedo-lo-no-te-mata-te-mas-fuerte/#respond Thu, 14 Sep 2017 16:50:23 +0000 http://buenasnuevas.live/?p=23045 Lo que no te mata, te hace más fuerte “Como vi que estaban preocupados, me levanté y les dije a los jefes, a los gobernadores y a todos los demás: «No tengan miedo. Recuerden que Dios es poderoso, y que ante él todos tiemblan. ¡Luchen por sus compatriotas, sus hijos, hijas, esposas y hogares!»” Nehemías‬ ‭4:14‬ ‭TLA‬‬ Este mensaje va...

La entrada No tengan miedo, lo que no te mata, te hace más fuerte se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Lo que no te mata, te hace más fuerte

“Como vi que estaban preocupados, me levanté y les dije a los jefes, a los gobernadores y a todos los demás: «No tengan miedo. Recuerden que Dios es poderoso, y que ante él todos tiemblan. ¡Luchen por sus compatriotas, sus hijos, hijas, esposas y hogares!»” Nehemías‬ ‭4:14‬ ‭TLA‬‬

Este mensaje va para todos aquellos que se encuentran en medio de la tragedia y desconsuelo. Para aquellos que en este momento sienten que lo han perdido todo y no hayan como comenzar de nuevo. Quiero levantar mi voz en el desierto para proclamar lo que Nehemías gritó al pueblo de Israel en Jerusalén cuando está estaba en ruinas. Cuando los muros habían caído por el azote y el terror. Todos estaban desconcertados y tenían mil razones para estarlo. Lo habían perdido todo y aún los enemigos estaba sobre ellos. Sin embargo, Dios siempre envía a alguien para levantar las manos a los caídos, para proclamar el tiempo agradable y para reflexionar acerca del momento.

NO TENGAN MIEDO DICE EL SEÑOR

Levanten su rostro y comiencen a reedificar los muros. Todos, desde el menor hasta el mayor. Todos tomen sus herramientas para restaurar lo caído. Tomen a sus hijos y a sus esposas. Cobren ánimo hombres valientes. No teman al futuro ni a lo que ha sobrevenir.

YO SOY DIOS Y ESTARÉ CON USTEDES

Pero sean valientes y no desmayen. Vamos! Levanten su rostro y restauren los muros de una sociedad caída. Una sociedad que más que muros, necesitan valores y fe para seguir adelante. Necesitan vivir bajo principios eternos y no bajo emociones momentáneas. “Y esto también pasará”.

Ciertamente, lo que no te mata te hace más fuerte. Si hoy estás de pie y has sobrevivido a los huracanes, a los temblores y al de sastre. Seguramente eres mejor que ayer. Has descubierto fortaleza que nunca imaginaste que tenías. Despertaste al hombre o la mujer valiente que dormía en ti. La tragedia y el temor explotaron la fuerza que Dios ya había depositado en ti.

Como verás, no siempre los muros caídos representan fracaso. Esos muros caídos representan una nueva oportunidad de reconstruirlos con mayor sabiduría y con mayor fuerza. Una vez más. Levántate y pelea por los tuyos, por tus hermanos, por tus vecinos y por todos aquellos que lo necesitan. Si lo haces. Dios estará contigo y descubrirás que lo que no te mato te ha hecho más fuerte que antes.

Ánimo, que la reconstrucción recién comienza.

La entrada No tengan miedo, lo que no te mata, te hace más fuerte se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/no-tengan-miedo-lo-no-te-mata-te-mas-fuerte/feed/ 0 23045
Importante disfrutar cada etapa de nuestra vida https://www.buenasnuevas.live/noticias/importante-disfrutar-cada-etapa-de/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/importante-disfrutar-cada-etapa-de/#respond Wed, 14 Jan 2015 12:16:00 +0000 http://buenasnuevas.live/importante-disfrutar-cada-etapa-de/ “No se puede dar marcha atrás al reloj, pero si se le puede dar cuerda nuevamente”. Anónimo Cuando niños, queríamos ser grandes. Nos urgía crecer para no tener que pedir permisos, para comer todo lo que quisiéramos, para tener novi@, para manejar un automóvil, para llegar más tarde a casa, para ser “independientes”. Ya cuando grandes, deseamos volver a ser...

La entrada Importante disfrutar cada etapa de nuestra vida se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

“No se puede dar marcha atrás al reloj, pero si se le puede dar cuerda nuevamente”. Anónimo

Cuando niños, queríamos ser grandes. Nos urgía crecer para no tener que pedir permisos, para comer todo lo que quisiéramos, para tener novi@, para manejar un automóvil, para llegar más tarde a casa, para ser “independientes”. Ya cuando grandes, deseamos volver a ser niños una vez más. Ya no nos gustan los problemas reales, ya no queremos las responsabilidades y tener que trabajar tanto. Sólo quisiéramos seguir jugando en el patio de la casa, en la calle del barrio o la vecindad. Quisiéramos correr sin cansarnos como cuando niños. Mejor aún, deseamos los apapachos, cariños y guisos de mamá.

¿Qué pasa? Las mujeres de 40’s se practican cirugías para parecer de 20’s. Las chicas de 20’s se arreglan para aparentar ser más maduras. Los hombres mayores se visten como jovencitos y salen con niñas veinte años menor que ellos. Las jovencitas se pasean por allí con hombres que más bien podrían ser sus papás.

Mi abuelo decía una frase popular no muy elegante que decía: “De niño cirquero y de viejo payaso”. Lo decía por aquellos que eran casi de su época, pero que se comportaban como adolescentes.

Cada etapa tiene sus propias vivencias y sus propios errores. El adelantarlos o querer retrasarlos sólo te frustrará cada vez más. El tiempo no espera ni se detendrá por nada ni por nadie.

Salomón, el hombre más sabio escribió a cerca de este tema en Eclesiastés 3:1(NTV)

TODO A SU DEBIDO TIEMPO
Hay una temporada para todo,
un tiempo para cada actividad bajo el cielo.

Mi recomendación para vivir una buena vida, es; VIVE (no sólo existas sin metas) cada etapa con SABIDURÍA (ella viene de Dios, sólo tenemos que pedirla y buscarla).
Dios nos creo con un plan de vida: NACER, CRECER, enseguida REPRODUCIRNOS y finalmente MORIR. ¡No hay más!

Vivir con sabiduría, es vivir cada día como sí fuera el último. El mañana nadie nos lo garantiza, ni es seguro. Busca siempre el consejo en la palabra, en oración y en gente madura que tenga un buen testimonio.

Cada etapa de la vida es hermosa. Algunas serán mejores que otras. Sin embargo, si las vivimos con una buena actitud, al pasar el tiempo te darás cuenta que no fueron tan malas las etapas pasadas. Te darás cuenta que has madurado y mejorado en muchas áreas de tu vida.

No trates de adelantar los tiempos, ni tampoco quemes tus etapas. Si estás en la secundaria, disfruta a tus amigos y el aprender de nuevas experiencias. Si estas en el colegio (bachillerato) aprende todo lo que puedas. Si estás soltero, disfruta de la libertad que eso conlleva. Viaja, conoce, intenta, arriesga, sirve y desgastaste para Dios hasta el último aliento.

“Disfruta cada una de ellas, porque jamás, jamás regresarán”.

La entrada Importante disfrutar cada etapa de nuestra vida se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/importante-disfrutar-cada-etapa-de/feed/ 0 13926
Características de la persona que Dios utiliza https://www.buenasnuevas.live/noticias/caracteristicas-de-la-persona-que-dios/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/caracteristicas-de-la-persona-que-dios/#respond Wed, 26 Nov 2014 14:51:00 +0000 http://buenasnuevas.live/caracteristicas-de-la-persona-que-dios/ ¿Será que Dios puede utilizarme? “Jamás, jamás te promociones a ti mismo, deja que el Espíritu Santo lo haga por ti”. Alberto Mottesi La persona que Dios utiliza se distingue por ciertas características. Características que se encuentran en aquellos que decidieron decirle “si” al llamado del maestro. Entre las cuales se encuentran: LlAMADOS, NO OFRECIDOS Tenemos que estar seguros de...

La entrada Características de la persona que Dios utiliza se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
¿Será que Dios puede utilizarme?

“Jamás, jamás te promociones a ti mismo, deja que el Espíritu Santo lo haga por ti”.

Alberto Mottesi

La persona que Dios utiliza se distingue por ciertas características. Características que se encuentran en aquellos que decidieron decirle “si” al llamado del maestro. Entre las cuales se encuentran:

  • LlAMADOS, NO OFRECIDOS

Tenemos que estar seguros de que fue Dios quien nos llamo a su obra. “Hay quienes se enamoran del glamour más que del ministerio”. Sí eres llamado, lo que emprendas crecerá, florecerá y multiplicara de manera orgánica, es decir; natural y sin mayor esfuerzo más que el necesario.
Si no eres llamado, seguramente te cansarás, te frustrarás y terminarás abandonandolo todo.

  • CARÁCTER

Carácter antes que talento. “El talento se mejora, el carácter se desarrolla”. Dante Gebel ¡Que tu sí, sea si y que tu no, sea no! Un hombre sin carácter es como las olas, inestable, inconstante, inseguro y variante que se mueve dependiendo de la situación o conveniencia.
Esta es la parte en la que Dios va a trabajar más en ti. Si deseas ser usado.

“Ningún hombre puede escalar más allá de las limitaciones de su carácter”. Un carácter débil limita a la persona. John Morley

  • ENFOQUE

El enfoque debe ser tu brújula, tu Norte. No debe haber otra cosa en tu mente cada mañana que te despiertes. No perder tiempo en cosas que no te suman. Enfocate en lo que eres bueno y en lo que Dios te llamo a hacer.

Ejemplo: Eres músico, maestro, predicador, negociante. ¿En qué eres bueno? En eso que eres bueno, enfoca tu tiempo, fuerza, economía, fuerzas y pasión.

  • APASIONADO

La pasión es como la gasolina que enciende el motor de tu corazón. La pasión te mueve, te acelera hasta alcanzar tu nivel máximo. Es algo que te mueve desde el interior, para afectar el exterior. La pasión afecta el ánimo de la persona.

La pasión no es “pasiva”, la pasión es “activa” y hasta “explosiva”. Cuando explota, afecta todo lo que esta a su alrededor y es “expansiva”. Así como una bomba atómica se expande a miles de kilómetros, así es la influencia de alguien apasionado.

“Si algo te roba la pasión, entonces no es pasión, fue pura emoción”. M.C.

  • MOTIVACIONES CORRECTAS

¿Porqué, es que hago lo que hago?, ¿Me apasiona lo que hago?, ¿Hago lo necesario, o solo lo que me piden? ¿Voy más allá?, ¿Si hoy me removieran de la posición o cargo que tengo, me mantendría igual en mi posición hacia los demás?

“La posición no hace al ministro, el ministro hace a la posición”.

  • ORA Y LEE

Es inconcebible que el ministro que quiera ministrar no oré y no lea. “No puede dar lo que no tiene”. Si su depósito está vacío, ¿de dónde tomara el Espíritu Santo para recordarle y traerle a memoria la palabra que da vida?

Sin la oración no hay dirección, discernimiento y no hay ministración de parte de Dios para luego transmitir algo de Dios.

  • HUMILDE

Humildad no significa debilidad. Humildad es seguridad de uno mismo y de quien soy en Dios. El líder humilde no está para probar algo, ni para llevarse el crédito. Esta dispuesto y contento con compartir el centro de atención.

23 El orgullo del hombre lo humillará, pero el de espíritu humilde obtendrá honores. Proverbios 29:23 (LBLA)

  • SERVICIAL

“El líder obtiene la grandeza de su servicio”. Sino sabe servir, mucho menos podrá mandar. Quien no sabe obedecer, no sabrá como ordenar a los demás. En cada profesión, los que sobresalen son los que tienen un genuino deseo de servir a los demás.

“El servicio sigue el ejemplo de Jesús y es la marca de la grandeza”. Gary Chapman

26 No sea así entre ustedes. Al contrario, el mayor debe comportarse como el menor, y el que manda como el que sirve. Lucas 22:26 (NVI)

Si te identificas con todas estas características y son naturales en ti, entonces seguramente eres una persona que Dios utiliza.

Con aprecio,
Misael Coto

La entrada Características de la persona que Dios utiliza se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/caracteristicas-de-la-persona-que-dios/feed/ 0 13959
¿Cómo mantener mi conciencia limpia? https://www.buenasnuevas.live/noticias/como-mantener-mi-conciencia-limpia/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/como-mantener-mi-conciencia-limpia/#respond Fri, 31 Oct 2014 14:31:00 +0000 http://buenasnuevas.live/que-es-la-conciencia/ Una Conciencia Limpia La conciencia es la parte que Dios colocó en nuestra mente humana para “alertarnos” cuando algo estamos haciendo mal. El espíritu la utiliza para hacernos entender que nuestros actos, palabras o acciones son o no las correctas. La conciencia es como ese grillito del cuento de Pinocho. Este le susurraba al oído para decirle lo que estaba...

La entrada ¿Cómo mantener mi conciencia limpia? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Una Conciencia Limpia

La conciencia es la parte que Dios colocó en nuestra mente humana para “alertarnos” cuando algo estamos haciendo mal. El espíritu la utiliza para hacernos entender que nuestros actos, palabras o acciones son o no las correctas.

La conciencia es como ese grillito del cuento de Pinocho. Este le susurraba al oído para decirle lo que estaba bien o lo que estaba mal. Pero también hay quienes representan a la conciencia como un ángel y un diablillo que llevamos en los hombros, los cuales nos aconsejan para que decidamos sí hacemos lo bueno o lo malo.

Es bueno mantener la conciencia limpia. Es bueno para nuestra salud mental y para nuestras relaciones. Algo así como mantener una casa limpia de telarañas, polvo e insectos que la echan a perder.

Dios la puso en nosotros para “guiarnos” a tomar “decisiones correctas”.

El diccionario de la Real Academia Española, la define de esta manera:

Conciencia: “Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta. Conocimiento interior del bien y del mal”. 

Esto quiere decir que cada uno de nosotros es responsable de las decisiones que toma. Ya sea para hacer lo bueno, que agrada a Dios, o lo que tus instintos te muevan a hacer. ¡Tu decides¡

Gary Chapman, en su libro: Devocional en un año. Los lenguajes del amor. Comenta:

¿Cómo se mantiene una conciencia limpia delante de Dios? Confesándole nuestras faltas.

¿Cómo se mantiene una conciencia limpia con los demás?

Confesando a la persona los pecados cometidos contra ella. En el matrimonio a su cónyuge. En la familia a tus padres.

A menudo nos preguntamos. ¿Qué pasa sí la persona ofendida no esta dispuesta a perdonarme? Ese no es su problema. Su responsabilidad es admitir el error y pedir perdón. La persona tiene que elegir: perdonar o no. En cualquier caso, usted tiene la conciencia limpia y ahora puede pedir perdón a Dios que lo ayude a ser parte de la solución en lugar de ser parte del problema.

Aferrate a tu fe en Cristo y mantén limpia tu conciencia.

1 Timoteo 1:19 (NVI) 19 y mantengas la fe y una buena conciencia. Por no hacerle caso a su conciencia, algunos han naufragado en la fe.

¡ Y como dicen por allí. Más claro, ni el agua¡

Con aprecio,
Misael Coto

La entrada ¿Cómo mantener mi conciencia limpia? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/como-mantener-mi-conciencia-limpia/feed/ 0 13990