A 9 días de Expolit 2018, lo que aprendí
Para mi era clave la instrucción de Dios cuando puso en mi corazón que el siguiente paso para ir en avance este año era ir a Expolit. Para el 2014, este evento que reúne a los salmistas, emisoras de Radio, publicaciones, en fin, a todos los medios cristianos, nos había otorgado el Premio Águila a la Mejor Revista Digital. Para ese entonces mi niña menor apenas tenía días de nacida por lo que no pude asistir. Recibimos el premio de manos de uno de los colaboradores de Buenas Nuevas, Ángel Carazo. Gracias Ángel, porque se que lo tomaste con gran amor.
Realmente, puse mi confianza en el Padre de que supliría todo para ir. Y así fue. El mismo día que comenzaban las conferencias estábamos comprando pasajes, haciendo reservaciones, coordinando todo. Y puedo decir que fue grandioso haber estado allí.
Conocer a personas que contactaba sólo por medios sociales, de las que había recibido testimonios de lo que Dios había hecho en su vida a través de Buenas Nuevas, fue demasiado de impactante. Inclusive recibir palabra profética que confirmaba los cuidados de Dios, su amor, y lo grande que nos había entregado con este medio fue hermoso.
Ciertamente, los medios de comunicación deben posicionarse. No desde la perspectiva que hemos conocido. Si no desde la posición que Dios nos encomendó. Para dar paz, edificación, exhortación, animo, unidad, amor, en fin, todos los atributos del Padre. Con el fin de encontrar un cuerpo unido y dispuesto.
¿Qué aprendí?
- Que el sueño de Dios es mayor
No importa cuando crea que “entiendo” el sueño de Dios para mí, siempre él tiene algo más. Así que no lo podemos limitar. Ni aún mis capacidades, o incapacidades lo pueden detener. Que si él dijo es con esta persona, es con esa persona hasta la eternidad. - Que los medios de comunicación son los evangelistas de este tiempo
Cada medio tiene el oficio evangelístico de influenciar de manera positiva. Es influenciar conforme a los principios del Reino de Dios, y establecer la conciencia de los Hijos. De su herencia, del poder de la redención. - Que todos operamos desde plataformas diferentes
Sea que el comunicador esté en un medio “secular” o uno “cristiano” todos operamos a favor de un mismo mensaje: ser luz. Que gran responsabilidad. Así que oremos, intercedamos por los medios de comunicación cristianos, por los hermanos que ejercen su llamado a las comunicaciones desde plataformas denominadas “seculares”, porque ciertamente todos alumbramos. - Hay que dar la Medida establecida por Dios
No debemos medirnos por conceptos o limitaciones de este siglo para operar. Porque si eres comunicador del Reino, no perteneces a este siglo. Debe haber un cambio de mente para ejecutar conforme a la encomienda. No es medirse entre “colegas”, porque siempre hay una medida mayor: Jesús. ¿Cuál es tu medida?
Te invito, a que te posiciones. No permitas que limitaciones de este siglo te detengan a hacer la encomienda de Dios para ti. Créele, confía, camina y avanza. Que puedas decir ¡Ebenezer!