Se una Mujer Resonante


Ser discípulos debe ser nuestra finalidad en nuestro caminar en Cristo. A ello debemos añadirle el peso de responsabilidad de que con tu vida otros puedan ver el Camino, esto es Jesús. En esta semana se celebra a la mujer. Como mujer son muchos los roles que tenemos, y de esto puedo hablar con plena confianza. Somos hijas, madres, profesionales, empresarias, consejeras, enfermeras, confidentes, motivadoras etc. Puedes seguir añadiendo roles, te aseguro que todos lo hemos “corrido” de una forma u otra. Pero a esto roles quiero mostrarte uno de gran necesidad hoy.
El carácter es un elemento en la vida de todo ser humano necesario para poder alcanzar aquello que se propone. Conforme a la Real Academia Española el carácter se define como “conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás”.
El carácter está compuesto por 3 elementos: la emotividad, la actividad y la resonancia. ¿Complejo esto del carácter? Y es que el carácter no es solamente el temperamento o las emociones, como a veces pensamos.
Como discípulos estamos llamados a vivir el carácter de Cristo. ¡Qué responsabilidad tan grande! Pero esto es día con día.
De los 3 elementos, quiero traer frente a ti la resonancia. La resonancia es “la capacidad de hacer resonar algo de manera repetida”. Cuando Dios llamó en el principio a Abraham le dijo que sería padre de multitudes, de mucha gente. Esa palabra de Dios resuena hasta hoy, cuando vemos miles de personas viniendo al conocimiento de Dios.
Ahora bien, como mujer llamada por Dios tenemos una encomienda bien particular. Es Proverbios 31 vemos una parte de ello. ¿Cómo logras ser una mujer conforme a Proverbios 31? Siendo una mujer resonante. Una mujer que con su caminar hace que otros emulen su vida, y ello se repita por generaciones, no tan sólo la natural si no la espiritual. Ese es el reto de hoy. Ser mujeres que resonemos por generaciones, porque en nuestro carácter mostramos al Único digno. Es una medida muy alta, pero en El podemos hacerlo.
2 Pedro 1:5-8 (PDT) da una guía de cómo ser una mujer que resuena, que con su vida repite el carácter de Cristo al punto de que otros son impactados.
- Afirma tu confianza en Dios: Que ya no sea por tu voluntad o pensamiento si no por lo que él dice. Que tu carácter confiando en Dios, provoque la admiración de otros.
- Procura conocer a Dios: Todos los días Dios tiene algo detallado para ti. Sin la instrucción de hoy no podemos ejecutar, porque hoy es parte del rompecabezas de Dios. Conocer a Dios es verlo, percibirlo, escucharlo en todo.
- Domina sus malos deseos: Disciplínate a que tus emociones no te gobiernen, no tomen control sobre ti. Solamente se logra entregando el temperamento diariamente. ¡Tranquila que esto es un día a la vez!
- Se paciente: No es como nosotras queramos, es como Él quiere y ser pacientes. Aunque no veamos la obra completa manifestada, permanece firme, que lo que Dios dijo se hará.
- Entrega tu vida a Dios: Que tu vida sea una ofrenda de adoración al Padre en todos los aspectos.
- Estima a tus hermanos(as) en Cristo: Recuerda que todos estamos en un caminar distinto y parecido con Dios. No todos van al mismo paso. Hay algunos que tienen retos y tropiezos. Pero eso no nos da la autoridad de opinar. En su lugar estima al que está en el Camino, y se esfuerza.
- Ama a todos por igual: Todos necesitamos manifestaciones de amor. No es suficiente con decirlo, hay que hacerlo. Ama por encima de lo que veo y pienso.
Estas 7 claves te harán una mujer resonante para generaciones. El carácter se forma caminando, no es algo que viene de una y ya. Es en nuestro caminar en Cristo que aprendemos y desaprendemos. Pero procuremos ser mujeres que trascienden, mujeres que dejan huellas, mujeres que por su caminar inspiraron a otros a encontrar El Camino. Mujer ese es el reto de hoy, ser una mujer que resuena por generaciones. Atrévete a brillar con la luz verdadera. No que lo hayamos alcanzado ya, y que seamos perfectas, pero una cosa hacemos: no miramos a lo que queda atrás, y nos extendemos a lo que tenemos por delante.

Comment