Genock Gabriel, un nuevo sonido de adoración


Genock Gabriel, es un joven puertorriqueño apasionado por Jesús, quien a su corta edad de 13 años escribió su primera canción al escuchar una predicación acerca del bautismo del Espíritu Santo.
“Yo había escuchado una predicación acerca del bautismo del Espíritu Santo…en mi mente de trece años pues dije ‘Señor, yo me voy a encerrar en el cuarto, no voy a salir del cuarto hasta que tú me bautices con tu Espíritu, y yo voy a saber que eso pasó si escribo una canción…pude sentir como una alegría y una paz que estaban en el mismo nivel”.
Tiempo después, Genock sirvió en el ministerio de adoración de su iglesia local por unos años, pero no fue hasta que el Señor le dio una palabra más específica acerca de su propósito que lanzó su primera canción “De Vuelta”, la cual fue producida en el año 2020 y, por fin publicada, en el 2021. “Nació en una temporada de regresar a ese primer amor, de regresar a ese punto de partida, de encuentro con el Señor” dijo.
A pesar de que la canción se compuso antes de la pandemia y su lanzamiento fue un proceso prolongado que encontró dificultoso, Dios lo llevó a procesar la misma canción que había escrito para ese tiempo, que fue “lo que me sostuvo durante un tiempo difícil.”
Además, para este joven es importante que sus canciones sean bíblicas; es decir, que concuerden con la Palabra de Dios. “La Palabra de Dios, como todos sabemos, es irrefutable y cantar desde ahí [tomando la Biblia como referencia], pues no hay mucho espacio para errar” expresó.
También, el proceso de escribir sus canciones es variado, pues en ocasiones vienen melodías a su mente y, en otras, vienen palabras. A pesar de ello, ha sido muy diligente al estudiar el proceso de composición de las canciones.
Al momento, su canción más significativa es “Tuya es la Victoria”, la cual escribió para la iglesia local que antes visitaba, en un momento en el que el Señor quería comunicar a su pueblo unas palabras que puso en el corazón de su pastor. La canción es como un recuento desde el primer libro de la Biblia, Génesis, hasta el último, Apocalipsis.
“A veces pintamos a Dios de una manera distinta en el Nuevo Testamento que en el Viejo (Antiguo) Testamento, y Su corazón siempre ha sido el mismo…cuando el Señor nos creó [e] hizo todo lo que existe, lo mismo estaba en Su corazón que cuando Cristo murió en la cruz y es lo mismo que estará en Su corazón cuando Él regrese”,
explicó.
Igualmente, otra canción muy significativa para el compositor es “Te Amo”, la cual es una colaboración junto a la cantante de Maverick City Music, Karen Espinosa, y estará en su próximo álbum.
Genock no compone sus canciones para recibir halagos del público ni para llevarles algún mensaje, sino para expresar su adoración al Señor, quien le dio sus dones y talentos. “Yo no tiendo a escribir canciones pensando en ministrar al corazón de la gente. Yo tiendo a escribir canciones pensando en ministrar al corazón del Padre.”
Un consejo importante y que siempre tiene presente es “primero que nada ministrar al corazón del Padre” y que el Padre “se encargue de ministrar al corazón de su pueblo”, para que “sea Dios quien dirija la adoración y no sea yo contaminando con mi propia manera de ver las cosas”. Según Genock, ese consejo ayuda a que el mensaje que se le lleve a la gente sea uno que salga del corazón del Padre, de Su Palabra y no de él mismo. Además de eso, “quita un peso gigantesco de mi espalda…un peso que no se supone que nosotros como ministros estemos cargando”. Genock no cree que el Señor lo llamó a ser un líder de alabanza, pues dijo: “mi llamado es a seguirlo a Él [a Dios], Él es el líder”.
Algunos artistas de referencia son Brooke Ligertwood, Julio Melgar, Steffany Gretzinger y Jacobo Ramos, quien es su pastor.
Una experiencia hermosa para él, fue Altar, un evento de adoración en San Juan, en el cual Dios sanó física y emocionalmente a muchos que se dieron lugar allí. Según él, cada vez que viaja a Puerto Rico, “el Señor tiene detalles conmigo”.
Finalmente, su primer álbum saldrá en febrero de este año y tendrá varias colaboraciones. “Ese proyecto es súper especial para mí porque es un proyecto que se hizo en familia, con amigos…todo fue un proceso [la composición, las colaboraciones, los instrumentos] entre amigos.”

Comment