Pauneto nos habla de sus comienzos en la música y el propósito de su nuevo álbum IMPERIO


El cantante puertorriqueño creció escuchando grandes artistas como Redimi2, Barak y Alex Zurdo, con quienes, luego de que un “empujón de Dios” lo llevara a cantar música cristiana urbana, colaboraría años más tarde. Al día de hoy, se encuentra en el lanzamiento de su nueva producción discográfica IMPERIO, un álbum que busca exaltar al Rey de Reyes.
K: Si tuvieras la oportunidad de presentarte a alguien que no te conoce como artista ni en tu vida personal, ¿qué le dirías?
P: Bueno…soy Pauneto, soy un chico súper humilde, de la gente. Soy alguien que le gusta la música, [que] le gusta el deporte, alguien súper espontáneo, súper energético, tengo mis momentos de mucha energía [y] tengo mis momentos de mucha pausa. Pero, soy un joven que, sobre todas las cosas, ama a Dios y siempre está buscando llevar ese mensaje de salvación a todo el que conozca.
K: ¿Cómo surge tu pasión por la música?
P: Desde pequeño siempre me ponían a cantar en las actividades familiares y siempre tenía esa pasión por la música. Recuerdo que en casa había un piano y literalmente ahí fue que aprendí a tocar piano…empecé a sacar mis primeras canciones hasta que mis padres pudieron identificar eso y me pusieron a tocar en la iglesia…Luego, más adelante, cuando tenía como quince años más o menos es que comienzo [a estudiar] en la Escuela Libre de Música Antonio Paoli en Caguas [Puerto Rico], donde estudié piano, teoría, solfeo y voz…Me gustaba el deporte, por eso es que siempre digo que en esa etapa de mi vida tuve que escoger entre el deporte y la música y, cuando escogí por la música, ahí fue que realmente me di cuenta que amaba la música…Me sigo enamorando de la música, me sigo enamorando de los sonidos y no me arrepiento de haber tomado esa decisión…En este género urbano hay muy pocos músicos y eso es una de las cosas que pienso que me ayuda, en el sentido de que puedo ir al estudio y crear la pista con mi productor. [También], puedo plasmar más a fondo lo que Dios pone en mi corazón y en mi mente…para mí es un honor ser utilizado por Dios a través de la música, sobre todo para llevar su mensaje.
K: ¿Siempre te gustó la música urbana o fue algo que desarrollaste después? ¿Cómo es que surge específicamente esto de la música urbana?
P: Realmente, yo crecí escuchando la música urbana, a grandes figuras como Manny Montes, Alex Zurdo, Vico C, Redimi2, Funky…Yo creo que gracias a todos ellos soy lo que soy dentro del género [urbano]. Creo que influenciaron mucho en mi niñez porque siempre era lo que escuchaba. Además de eso, también escuchaba canciones como las de René González…y otros exponentes que no necesariamente son urbanos, pero que puedo utilizar su influencia para este género. Pero sí, realmente crecí escuchando la música urbana y cuando decido comenzar a cantar comencé por música clásica…luego, como estaba en la iglesia tocando piano y cantando, obviamente, [canté] worship…[Pertenecí] a una banda worship, estuve allí desarrollándome unos añitos y, luego de eso, pues Dios me empuja, literalmente sentí como que ese empujón de Dios, a lo que es la música urbana, [pues] el productor me llamó, el videógrafo me llamó, el relacionista público me llamó y me dijeron “Mira, queremos que hagas algo”. Sin ellos conocerme, al mismo tiempo me llamaron y me impulsaron, y pude sentir que era Dios mismo llamándome a esto y respondí al llamado…Hasta el sol de hoy he visto el respaldo [de Dios] en cada uno de los proyectos que hacemos, en cada una de las presentaciones a donde vamos. Los testimonios están ahí, las historias de la gente están ahí cuando escuchan mi música. Yo creo que esa es la mayor satisfacción que puedo tener y eso nos sirve de enseñanza de que cuando nosotros respondemos al llamado de Dios, Dios nos utiliza para cumplir Su perfecta voluntad porque, si es por nosotros, si es por mi solo, no hubiese llegado a ningún lado, no hubiese hecho nada. Sin embargo, por la misericordia de Dios es que puedo decir que estoy aquí.
K: Además de René González, ¿qué otro artista tienes como referencia o te inspiran?
P: Bueno, además de René González, creo que Christine D’Clario…su forma de componer, su forma de presentarse…es una de esas personas que admiro demasiado. Como mencioné, Alex Zurdo, Redimi2, Funky [y] Manny Montes son personas que he crecido escuchando y al sol de hoy puedo seguir escuchando porque me recuerdan a mi niñez…un sinnúmero de cantantes que realmente impactaron mi adolescencia, impactaron mi juventud…cada uno de ellos que pusieron ese granito de arena musicalmente.

K: ¿Has tenido alguna vivencia de la cual tienes certeza de que fue Dios quien te sacó adelante?
P: Definitivamente, yo nunca pensé que tan rápido en mi carrera iba a poder colaborar con artistas tan élites como Redimi2, Alex Zurdo, Musiko [e] Indiomar, que son ministros de la música urbana que tienen una trayectoria inmensa…y el hecho de que ellos cuenten con personas como yo, que apenas estamos empezando, [que] apenas estamos dando nuestros primeros pasos…para mí eso es de gran bendición, porque ahí puedo ver el respaldo de Dios y es la evidencia de todos los años de sacrificio…Ver que personas que creciste escuchando te están escuchando a ti, te están admirando a ti y están contando contigo para sus proyectos para mí es de mucha bendición y, sobretodo, por el poco tiempo que llevamos en el ministerio…Apenas llevo cuatro años, pero han sido cuatro años… [que] me ha costado mucho sacar música muchas veces, hacer videos, de mantener un ritmo. Sin embargo, cuando Dios llama, Dios respalda y, definitivamente, he visto el respaldo de Dios durante estos cuatro años. He tenido la oportunidad de cantar con Alex Zurdo en el Coca Cola Music Hall, de cantar con Redimi2 en el Coliseo [de Puerto Rico], de cantar con Barak…y por eso es que puedo decir y evidenciar que no ha sido por mí, que no ha sido porque canto lindo [y] que no ha sido porque tengo un talento. No, ha sido porque Dios me ha dado un talento, porque Dios me ha dado estos dones y yo se los he entregado a Él…Él se encarga de posicionarme donde Él quiera.
K: Para ti, ¿qué es lo mejor de la música worship y lo mejor de la música urbana?
P: Bueno, realmente, lo mejor de la música worship es que, por ejemplo, hay grandes ministros de la música como Barak, Grupo Grace, Christine D’Clario, Averly Morillo y, el verlos a ellos adorar y traer esa presencia a la iglesia, al cuerpo de Cristo, yo creo que es hermoso…Ellos se están encargando de provocar la presencia, de unir el pueblo al cielo y es hermoso ver cómo lo hacen, ver cómo Dios los utiliza y yo creo que lo mejor de la música worship es que podemos disfrutar la presencia del Señor. Pero, así mismo podemos hacer en la música urbana, aunque nuestra misión es, más bien, llevar el mensaje, llevar un testimonio, llevar historias, quizás, a personas que no conocen de Cristo o que sí conocen de Cristo, pero que sea de una manera que ellos puedan reflexionar en la letra. A veces la música worship, por ejemplo, repetimos el coro muchas veces y estamos ahí, simplemente adorando a Dios y perfumando el trono de Dios. Sin embargo, [lo más que me gusta de] la música urbana es que tenemos esa oportunidad de llamar la atención de aquellos que no conocen de Cristo, de aquellos que quizás nunca pisarían una iglesia, nosotros poder salir a la calle [y] poner una música de nosotros, un reggaetón [o] lo que sea y que el joven diga “Eah, diantre, esta gente le está dando duro, esta gente le mete” y es con una letra que edifica…eso es lo más lindo de la música urbana. Yo he tenido la oportunidad de presentarme en un sinnúmero de eventos evangelísticos en la calle y he visto cómo jóvenes van a mí y me dicen “gracias por lo que estás haciendo, porque jamás pensé que la música urbana podría hacerme llorar, me podría ministrar y podría acercarme a Dios….”. No se trata de mí, sino que se trata de lo que Dios pueda hacer a través de alguien que responda Su llamado. En todos mis temas…siempre son respaldados por un texto bíblico, por una palabra que está en la Biblia…Esa siempre es la misión…Sabemos que la Palabra de Dios siempre va a estar vigente, nunca va a cambiar y eso hace que mis temas sean más fortalecidos y respaldados por Dios sobre todas las cosas.

Nuevo álbum IMPERIO
K: ¿Cómo surgió el concepto del álbum IMPERIO?
P: Bueno, realmente, este concepto lo estuvimos trabajando desde el año pasado. Había hablado con Barajas que quería trabajar un álbum…realmente pusimos todos nuestros dones, todos nuestros talentos en las manos de Dios y le dijimos a Dios “Señor, que se cumpla Tu voluntad en este proyecto…queremos que sea un álbum respaldado por Ti bíblicamente…cuando la gente lo escuche se lo gocen…pero cuando internalicen la letra y reflexionen en la letra también puedan ser ministrados”…Queríamos que tuviera un logo [y] un nombre que fuera acorde con el concepto…Jorge, CEO de Holy, una marca de ropa…una persona que Dios utiliza a través de la creatividad…sacamos un día y comenzamos a orar, comenzamos a buscar en la Palabra de Dios y Dios trajo eso [el título del álbum] a nosotros…Recuerdo que allí mismo él hizo el logo…los diferentes reinos que se establecen en la tierra siempre tienen un rey. Sin embargo, en un imperio tienen un emperador…cuando buscamos la definición de emperador, el emperador es el rey de reyes, que así se le describe a Cristo…El logo de IMPERIO, que es la columna, se refiere a lo que dice Apocalipsis 3:12, que habla acerca del que venciere Yo lo haré columna de mi reino… Dios te recibe en este imperio y, no solamente te recibe, sino que te hace columna, que cuenta contigo para establecer Su reino.
K: ¿Qué fue lo que te inspiró a escribir los temas?
P: Lo que me inspiró fue ponerme en la perspectiva de los jóvenes que no conocen a Cristo y que, cuando la escucharan pudieran decir “diantre, este tema me gusta…”. Nuestra intención es que cada persona que lo escuche se lo pueda disfrutar, lo pueda bailar, lo pueda gozar [y] lo pueda poner en el carro pero que, cuando internalicen la letra, puedan ser ministrados, ya sean cristianos o no.
K: De aquí a cinco o diez años, ¿En qué proyectos te gustaría estar trabajando?
P: Realmente, me gustaría seguir trabajando en la música urbana, pero me gustaría explorar en otros géneros musicales, ya sea el R&B, música indie [y] me gustaría traer al juego otros estilos de música e “inyectarles” ese sabor urbano…No descarto en un futuro trabajar un proyecto worship.
K: ¿Cuáles serían algunas colaboraciones que quisieras hacer con otros artistas?
P: Ahora mismo, yo creo que en mis top está Christine D’Clario…es una de las artistas que crecí escuchando, que admiro demasiado y espero colaborar con ella algún día. Al igual, con Barak que, aunque colaboré con ellos en el Choli…me gustaría tener otra canción con ellos porque son personas que admiro y que han ministrado mucho a mi corazón.
En fin, Pauneto es un cantante que busca evangelizar y ministrar a través de la música urbana y worship los corazones de aquellos jóvenes que lo escuchan.
Escuchar IMPERIO:

Comment