10 recomendaciones para crecer como líder


Un líder es aquella persona que ejerce influencia sobre otros. Debido a que nuestro arte, de una manera u otra ejerce influencia en las personas, ser artistas del reino de Dios nos coloca en una posición de liderazgo. Debemos aceptar ese hecho y comenzar a desarrollarnos como los líderes que Dios desea que seamos.
Aquí te dejo 10 recomendaciones, que he aprendido de diferentes personas, para crecer en nuestro liderazgo en este nuevo año.
10 recomendaciones para crecer como líder
-
Trabaja
En el ministerio tenemos que trabajar. Colosenses 1:29 nos dice: “Para esto también trabajo, luchando según la fuerza de él, la cual actúa poderosamente en mí”. Pablo nos habla de que estaba trabajando. La realidad es que en el ministerio se trabaja duro. Pero se trabaja duro según la fuerza de Cristo, no la nuestra.
-
Forma un buen equipo
Un buen equipo es aquel que está compuesto por las personas correctas ejecutando las funciones correctas. No formes el equipo basándote en la necesidad, fórmalo basado en la voluntad del Señor. Sigue la guía del Espíritu Santo quien te va a mostrar quienes son aquellas personas que Él desea que formen parte de tu equipo y las funciones que ellos pueden llevar a cabo.
-
Invierte en tu equipo
Tu equipo es tu mayor activo y lo que tú inviertas en ellos es una inversión en el ministerio. El objetivo es que los ayudes a crecer espiritual, profesional y personalmente, no por lo que ellos puedan hacer por ti, sino por lo que Dios desea hacer en ellos y a través de ellos.
-
Asegúrate que tu pasión por el ministerio siga creciendo
Tienes que tener la habilidad de enamorarte de tu ministerio una y otra vez. Para esto tienes que estar en comunión íntima con el Señor y siempre mantener claro el propósito detrás de tu ministerio.
-
Dirígete por el Espíritu Santo
No sigas la corriente. No hagas algo solo porque otros ministerios lo están haciendo. Busca la dirección del Espíritu Santo acerca de cómo Él desea que alcances la visión. Permite que te muestre las diferentes estrategias que puedes implementar.
-
Mantente creciendo en tu arte
Haz lo que sea necesario para seguir aprendiendo tu oficio. Toma talleres, seminarios, lee libros, escucha podcast, lee blogs, etc. Lo más importante es que nunca, nunca dejes de aprender. El día que dejes de aprender, no tendrás nada más que enseñar.
-
Construye la cultura de tu ministerio
La cultura de tu ministerio es la manera en que se conduce tu ministerio. La manera en que se llevan a cabo las acciones del ministerio. Tus acciones como líder son las que determinan la cultura de tu ministerio. Por ejemplo, si siempre llegas tarde a las reuniones o los ensayos, estarás creando una cultura de irresponsabilidad. Si, por el contrario, eres diligente y responsable con todos los detalles de tus proyectos, esa es la cultura que construirás.
Evalúa cuál es la cultura que deseas tener en tu ministerio y comienza a llevar a cabo las acciones que esa cultura requiere. Poco a poco tu equipo seguirá tu ejemplo. -
Busca ayuda
Dirigir un ministerio es complicado. Así que mantente conectado a tu pastor; busca una serie de mentores y mantente conectado a ellos directa o indirectamente. En medio de las situaciones difíciles que enfrentes en el ministerio, busca ayuda de aquellos que están en un nivel mayor al tuyo o tengan mayor experiencia que tú en esa área particular.
-
No te rindas
Persiste. No te detengas hasta que lleves a cabo lo que Dios puso en tu corazón. Aunque todo se ponga difícil y oscuro, sigue hacia delante. No importa cuan lento te estés moviendo, lo importante es que sigas moviéndote hacia adelante. Ten confianza en que ya Dios te dio lo que necesitas para alcanzar Su visión. Recuerda Él cumplirá SU visión, no la nuestra; a menos que hagamos de Su visión, nuestra visión.
-
Mantente humilde
Una de las peores cualidades que puedes encontrar en cualquier persona es el orgullo. Mientras más el Señor te promueva o levante, humíllate más delante de Su Presencia y sobre todo mantente humilde. Filipenses 2:3 nos dice: “Nada hagáis por rivalidad o por vanidad; antes bien, con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo”. Así es la verdadera humildad. No es bajarte a ti mismo diciendo que no tienes valor o cosas semejantes, sino considerando a los demás como superiores a ti.
Hay muchas otras cosas que debemos desarrollar para seguir creciendo como líderes, pero estoy seguro que estas 10 nos darán un excelente punto de partida. Te deseo mucho éxito en tus proyectos para este año 2017.
Hasta la próxima semana

Comment