5 maneras en que Trump ha fortalecido tu libertad religiosa


En base del libro de gran venta “God and Donald Trump” (Frontline, 2017), el autor Stephen E. Strang explora lo que la administración de Trump ha hecho hasta ahora en su nuevo libro, “Trump Aftershock”.
Strang explica cómo Trump capturó el mayor voto evangélico en la historia de Estados Unidos al alinearse con valores conservadores-cristianos. Fiel a su palabra, Trump actuó de acuerdo con estos principios después de ser elegido, y realizó movimientos que beneficiaron a los grupos religiosos de todo el país.
- La administración de Trump emitió la Guía sobre protecciones de la ley federal para la libertad religiosa.
En octubre de 2017, el Fiscal General Jeff Sessions emitió 20 principios de libertad religiosa para guiar a las agencias administrativas y los departamentos ejecutivos para abordar las libertades religiosas de los estadounidenses. Esto fue en respuesta a una orden ejecutiva de Trump que promovía la libertad de expresión y la libertad religiosa. La guía garantiza que nadie se vea obligado a elegir entre vivir su fe y cumplir con la ley.
- Grupos de base de fe (Iglesias) ahora pueden acceder a FEMA.
Durante décadas, los grupos religiosos se han esforzado por obtener acceso a los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). FEMA anteriormente no aceptaba solicitudes de ayuda por desastre de los grupos de base de fe que habían sido dañadas por desastres naturales. Pero en enero de 2018, la administración de Trump anunció que FEMA seguiría las nuevas reglas de financiamiento. Las iglesias, mezquitas, sinagogas y templos en áreas afectadas por huracanes ahora podrían solicitar el alivio de FEMA.
“Las iglesias en Texas deben tener derecho a recibir un reembolso de los Fondos de Ayuda de FEMA por ayudar a las víctimas del Huracán Harvey (al igual que otros)”,
escribió Trump a principios de año.
- El HHS formó una División de Conciencia y Libertad Religiosa.
Bajo la administración de Trump, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) creó la División de Conciencia y Libertad Religiosa. Esto permite que los trabajadores de la salud se nieguen a proporcionar control de la natalidad, esterilizaciones, suicidio asistido y abortos debido a la conciencia religiosa. La división revierte una política de la era de Obama que no protegió a los trabajadores de la salud que enfrentaban comprometer sus convicciones religiosas cuando fueron llamados a llevar a cabo ciertos procedimientos.
“El presidente Trump le prometió al pueblo estadounidense que su gobierno defendería vigorosamente los derechos de conciencia y libertad religiosa. Esa promesa se está cumpliendo”,
dijo el secretario de HHS Eric Hargan.
- “Respeto por la libertad religiosa” se agregó al Manual del abogado de los EE. UU.
El Manual del Fiscal de los Estados Unidos (USAM, por sus siglas en inglés) agregó una nueva sección titulada “Respeto por la libertad religiosa” que hace cumplir las protecciones a la libertad religiosa establecidas por el fiscal general en un Memorando para todos los departamentos ejecutivos y agencias. A partir de enero de 2018, el manual guía a los involucrados en casos de libertad religiosa para cumplir con los derechos establecidos en la Cláusula de Ejercicio Libre, la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa o la Cláusula de Establecimiento. También ordena a los componentes del Departamento de Justicia que se refieran a los 20 principios de la libertad religiosa (ver No. 1).
- Trump estableció la Iniciativa de Fe y Oportunidad de la Casa Blanca.
En el Día Nacional de Oración en mayo de 2018, Trump firmó una orden ejecutiva que estableció la Iniciativa de Fe y Oportunidad de la Casa Blanca. La iniciativa apunta a apoyar a las empresas basadas en la fe al garantizar que tengan las mismas oportunidades para subvenciones, programas, contratos y otras formas de financiamiento federal. También protegerá a las personas de fe que están marginadas de la plaza pública.
En el Día Nacional de Oración en mayo de 2018, Trump firmó una orden ejecutiva que estableció la Iniciativa de Fe y Oportunidad de la Casa Blanca. La iniciativa apunta a apoyar a las empresas basadas en la fe al garantizar que tengan las mismas oportunidades para subvenciones, programas, contratos y otras formas de financiamiento federal. También protegerá a las personas de fe que están marginadas de la plaza pública.
Este movimiento cimentó el apoyo de Trump de los evangélicos estadounidenses. Strang escribe en “Trump Aftershock”:
“Trump animó a los espíritus de los evangélicos cuando hizo un fuerte llamado durante el Día Nacional de Oración por un regreso a Dios y una restauración de la libertad religiosa. Ese evento convenció a muchos evangélicos que buscaban la seguridad del compromiso de Trump de que este presidente daría su Apoyo a los temas que fueron más importantes para ellos “.
Fuente: Charisma News
