CITA 2013: EDUCANDO AL PUEBLO DE DIOS EN LAS ARTES

Redacción // BUENAS NUEVAS
¿Trabajas en un ministerio de artes o conoces uno? ¿Quieres crecer, extenderte y dar la excelencia para enaltecer a Cristo? Entonces, tienes que darte cita en CITA 2013. Capacítate con excelencia, extiende tu ministerio, apodérate de las artes y cumple la gran comisión utilizando el arte que Dios ha depositado en ti.
ITINERARIO
1:00 -1:30 Registración / Reunión de orientación
1:30 – 2:15 Plenaria
2:30 – 3:45 Sesión 1
Teología del arte: El llamado de Bezaleel (Alma Villegas, PhD):
Exploraremos en detalle el llamado de Bezaleel, el artista que Dios llamó y equipó para construir el tabernáculo.
Pecado en el escenario: Una discusión acerca de la interpretación del comportamiento inmoral en el drama (E. Bert Wallace):
Los actores cristianos que actúan en compañías de teatro secular, así como en grupos de teatro cristiano, enfrentan diferentes desafíos que los no cristianos. Por ejemplo, ¿el lenguaje obsceno es aceptable en la obra? ¿Se permite la intimidad física en el escenario? ¿Bajo que circunstancias se puede interpretar el comportamiento inmoral en el escenario? Además de esto, ¿cómo un cristiano debe tratar temas no cristianos en el drama? ¿Qué debe y que no debe hacer un actor cristiano? El propósito de la discusión es presentar una variedad de perspectivas en cuanto a estas preguntas. Aunque no esperamos respuestas definitivas la meta es que aquellos que participen de esta discusión puedan tener una nueva perspectiva de cómo los cristianos deben comportarse al momento de interpretar comportamientos inmorales.
Sociodrama para dramaturgos (Creación colectiva) (Rich Swingle):
Juegos Teatrales: Calentando voz, mente y cuerpo de los actores (Luisa M. Acevedo)
Mediante el uso de juegos teatrales e improvisación los participantes desarrollarán la destrezas de coordinación, agilidad mental, movimiento creativo, trabajo en equipo y confianza entre otras. Aprenderán una variedad de juegos que luego podrán integrar en sus rutinas de ensayos, en dinámicas grupales, rompe hielos etc.
3:45 – 4:00 Receso
4:00 – 5:15 Sesión 2
Teología del arte: Los dones del artista (Alma Villegas, PhD)
Exploraremos los dones dados por Dios a Bezaleel.
Hierro con hierro se afila: Trabajar con otros para mejorar tus habilidades de escritura (E.Bert Wallace)
El grupo trabajará en una serie de ejercicios de escritura grupales. La meta nos es el completar las piezas sino para proveerle a los dramaturgos, desde principiantes hasta expertos, una nueva perspectiva en el oficio. Estos ejercicios proveen un nuevo enfoque en cuanto al lenguaje, trama y estructura diferente al que cada cual podría tener por si solo. No se requiere ninguna experiencia como escritor.
Subtexto de la actuación: para actores y directores (Dale Savidge. PhD)
Actuar es mas que pronunciar palabras, hacer actividades o que el personaje. Debe ser mas profundo, dentro de la psicología y motivaciones de los personajes. En esta sesión, los actores aprenderán a descubrir el subtexto y los directores aprenderán a motivar al elenco a explorar las profundidades de la obra.
Caminando en las alturas: Zancos (Eric Gerena Cabán e Ileys Santiago)
Taller práctico que irá desde conocer los orígenes de los Zancos hasta el uso y manejo de los mismos. Los participantes podrán descubrir nuevas formas de expresión integrando su uso en escena.
7:00pm – Sesión General:
Viernes, 2 de agosto de 2013
9:00 – 9:20 Calentando motores y orientación general
9:30 – 10:45 Sesión 3
Este taller trabaja con la utilización del movimiento y la composición para contar una historia. Habrán ejercicios interactivos, conferencia y discusión.
Un taller diseñado para definir, escudriñar y discutir métodos y estrategias para desarrollar una historia.
Reenfocar, renovar y redescubrir el propósito de tu arte.
10:45 – 11:00 Receso
11:00 – 12:15 Sesión 4
Fundamentos de escritura de drama: (Deanna Jent, PhD)
Este taller se enfoca en el uso de la acción para revelar el carácter y en la creación del dialogo realista y auténtico.
“Flashmob” olímpico (Rich Swingle)
Rich Swingle fue invitado a reunir un equipo de artistas para presentarse en las calles de Sochi y Rusia durante las olimpiadas de invierno éste próximo febrero. La pieza que el interpretará en Rusia contará con escenas de deportes de invierno pero Rich adaptará la misma para deportes de verano. Se parte de la historia olímpica y llévate una pieza que puedes interpretar en las calles de Puerto Rico.
“Playback Café”: teatro para los indigentes (Dale Savidge, PhD)
Estaremos estudiando el modelo del Playback Café Theatre Company en Carolina del Sur, un programa de teatros interpretado por y para indigentes y vagabundos. Aprende como el teatro puede ser adaptado a las necesidades de esta población marginada.
Composición y coreografía (Kiara Pita)
Almuerzo – Receso
2:00 – 3:15 Presentación Artística y conversatorio por pieza- “En las manos del Alfarero” por Ministerio Mishkjá
3:15 – 3:30 Receso
3:30 – 4:45 Sesión 5
“Duo Storytelling” (Heidi Petak, PhD)
A veces nuestras historias personales pueden tener mas poder si las decimos juntos. Ven y explora la estructura, desarrollo y ejecucución de este medio dramático.
Rondas: Econtrando soluciones creativas para problemas de dirección y movimiento (E. Bert Wallace)
Rondas es una técnica que envuelve la improvisación rápida de movimientos y el bloqueo utilizando a otros en el grupo basado en comandos. Estos pueden ser directamente de un libreto pero también pueden venir de cualquier otro lugar. Por ejemplo, si estoy tratando de desarrollar un bloqueo interesante para una escena en donde hay dos personajes discutiendo, puede que utilize el comando “ira”. Uno a uno, los actores rápidamente componen una escena (estática o en movimiento) que refleje la palabra “ira” de alguna manera. Esto se hace varias veces, luego se discute hasta encontrar una solución al bloqueo. Debido a que esto se hace muy rápido, la técnica de Rondas se trata de la primera reacción e ideas inconscientes que de un análisis cuidadoso.
El teatro y los discapacitados (Dale Savidge, PhD)
Los programas de teatro aplicado son idealmente adecuados para satisfacer las necesidades de las personas con necesidades especiales. Experimentaremos algunos métodos actualmente empleados con las personas discapacitadas en el desarrollo (especialmente aquellos en la gama de autismo) y con deficiencias cognitivas.
La danza y el evangelismo (Kiara Pita)
Cena – Receso
7:00 pm Presentación y conversatorio
Pieza de teatro: Juegos en el tiempo de Mary Ely Marrero Pérez
Producciones Laboratorio Teatral Sobre Ruedas. Dirigida por Eric Gerena Cabán e Ileys Santiago
Sábado, 3 de agosto de 2013
9:30 – 10:00 Tiempo de adoración
principios éticos sobre el trabajo intelectual (Lic. Jorge A. Fernández-Reboredo)
Exploraremos como un grupo puede crear ideas para dramas cortos a través de una variedad de ejercicios interactivos. Muy útil para personas que trabajan en el ministerio de drama)
Aprende como atraer una audiencia corporativa utilizando un adiestramiento basado en actuación para enseñar mejores destrezas de comunicación en el área de trabajo.
Este taller esta desarrollado para ayudar al artista a desarrollar estrategias que le ayudarán a mejorar su potencial creativo. Como discusión adicional se incluirá la inspiración del artista y el rol del Espíritu Santo.
Descubre cómo integrar efectivamente el internet, tecnología y videos para que la función no pare.
1:30 – 2:45 Sesión 7
Para cualquier persona que administra una compañía de teatro, un programa de drama o está pensando en comenzar uno. Algunas experiencias e ideas de alguien que ha estado haciendo esto por un tiempo.
Comparación entre 2 ejemplos bíblicos acerca del uso y propósito del arte.
Rich Swingle ha sido descrito como “la versión convertida de Jim Carey”. Este taller tiene como propósito enseñarte a desarrollar un personaje completo, desde los pies hasta la cabeza.
Este taller ofrecerá una orientación en relación a la identificación de fondos conducentes para financiar proyectos artísticos de índole educativo o social y la redacción de propuestas.
Tema: La iglesia, ¿Tiene necesidad del arte? El arte, ¿Tiene necesidad de la iglesia?
Heidi Petak, PhD es profesora, guionista y artista de voz y ha estado inmersa en el teatro por los últimos 25 años. Tiene un Bachillerato en radiodifusión de la universidad John Brown, Una maestría en comunicaciones de la universidad de Arkansas y un Doctorado en comunicaciones con una especialidad en estudios de artes teatrales de la universidad de Regent. Heidi ejerció como directora creativa de arte para el Fellowship Bible Church en el noreste de Arkansas y ha escrito libretos para un sin número de “sketches” y musicales para Lifeway, Brentwood Benson y Lillenas; también ha servido como directora, hecho castings y ha grabado las voces de varios personajes. Como ex DJ de radio, Heidi le da voz a comerciales, sistemas telefónicos, videos y ofrece cursos de comunicación en Williamson College. Su pasión por el teatro como un intrumento de Dios para sanar y redimir le ha abierto las puertas para enseñar en los Estados Unidos, Austria, Japón, Hugaria, Perú, Puerto Rico y Sudán. Está casada con Brian, el pastor del Alcance Global (Global Outreach) de Fellowship Bible Church en Brentwood, Tennessee y juntos tienen 4 hijos de las edades de 10 años o menos.
E. Bert Wallace es un profesor de teatro asociado en la universidad de Campbell en Buies Creek, Carolina del Norte. Recibió su bachillerato en Drama y en Inglés de la universidad de Furman y su maestría en Dramaturgia de la universidad de Alabama. Enseña historia del teatro, dirección, dramaturgia y otros cursos de teatro, supervisa el programa cristiano del ministerio de drama de la universidad de Campbell y es el co-director del College of Arts and Sciences Honors Program. Está activo con las Conferencias de Teatro del Sureste (SETC) y ha servido como editor del Simposio de Teatro, el diario erudito de SETC. Ha estado envuelto en CITA por muchos años. Es un anciano en Grace Community Church en donde lidera y participa el ministerio de drama GCC. Vive en Buies Creek con su esposa Kelley y sus hijos Peter (9) y Betsy (6).

Comment