Como modelar con mi ejemplo a mis hijos


Como madre deseo que mis hijos aprendan valores, buenos modales, ser independientes. Pero durante el proceso de enseñanza los hijos aprenden más con nuestras acciones. Es decir, queremos enseñarles a nuestros hijos a ahorrar, se le habla al respecto, pero nos ven gastando sin medida y sin control. ¿Qué le estamos enseñando de esa manera? Las acciones valen más que las palabras. Por eso quiero compartir varios tips o consejos a la hora de modelar con el ejemplo a los hijos.
- A la hora de cocinar, invítalos a que te ayuden. Ya sea buscando los ingredientes o midiendo las cantidades, ahí se aprovecha para hablarles de la importancia de la buena nutrición. Pero como el ejemplo es el que arrastra, nos tienen que ver utilizando métodos e ingredientes que vayan a tono con la buena nutrición (evitar freír en aceite; usar frutas y vegetales). Muéstrales que cocinar es un acto de amor, el cual luego se siente a la hora de comer juntos en familia.
- Que te vean sembrar, cuidar, abonar, regar tus plantas. Las plantas son como bebés cuando son semillas, necesitan mucho cuidado. Luego, poco a poco, son más independientes. A lo mejor a tus hijos no les guste sembrar o no les interese la agricultura, pero con tu ejemplo sabrán su importancia y sus beneficios. Algunos de estos beneficios son: hacer ejercicio (moverte al echarles agua, al podar, al cavar para sembrar semillas o trasplantar); mantener la mente ocupada; adquirir conocimiento (aprendes del cuidado de cada planta, cada una es diferente, al igual que cada hijo); ahorrar porque comprarías menos cosas en el supermercado; y te alimentas mejor ya que es fresco y al cultivarlo uno tiene un gusto extra, el de la satisfacción.
- Cuidar tu salud. Te mantienes saludable cuando vas al médico de rutina a chequearte, haces ejercicio, tomas agua y tienes una buena nutrición. Si pretendo que mis hijos tomen agua, debo evitar que me vean acompañar las comidas con bebidas carbonatadas.
- Mantener nuestras posesiones. Es importante cuidar lo que tenemos y dar gracias. Cuando era pequeña recuerdo que mi papá me enseñó a cuidar el carro. Me enseñó a echarle la gasolina correcta, verificar el aceite, los líquidos, la importancia del cambio del aceite y filtro que es el mantenimiento principal del carro. También me enseñó a verificar la presión de las gomas y como este simple y sencillo chequeo puede prevenir desde que se desgasten las gomas, hasta que el carro consuma más gasolina. Esto lo he puesto en práctica y ya mi carro lleva 21 años conmigo.
- Administración financiera. Ahorrar, invertir, ser sabia con la administración del dinero. No es bueno gastar desmedidamente el dinero comprando cosas innecesarias. Mejor enseñarles a comprar lo necesario, a planificar, a llevar presupuesto.
- Compartir con otros. “Pay it forward”. ¡Qué bendición tan grande el bendecir y compartir con otros lo que tenemos! Comparte con los demás y enséñales que lo importante es hacerlo de corazón, sin esperar nada a cambio ni reconocimiento alguno.
- Fomentar la lectura. Si quieres enseñarles a ser lectores, como madre lee revistas, periódicos, libros. Llévalos a la biblioteca. Léele cuentos antes de dormir. La imaginación a través de la lectura es maravillosa y toda una aventura.
La palabra convence, pero el ejemplo arrastra. No te preocupes porque tus hijos no te escuchan, te observan todo el día.
– María Teresa de Calcuta
En resumen, para modelar con el ejemplo, como madre puedes enseñar de una forma muy divertida. Por ejemplo, hace varios meses atrás llevé a mis hijos al supermercado. A cada uno le di un carrito de compras y $20.00 como presupuesto para comprar sus meriendas. Mientras comprábamos les iba enseñando sobre la importancia de comer frutas y vegetales, viendo las tablas de nutrición de los alimentos. Un día de compras en el supermercado puede convertirse en un viaje educativo y divertido. También mientras compras puedes enseñarles sobre la nutrición, alimentación, el ejercicio, ahorrar, planificar (llevando una lista), presupuesto (saber que tienes una cantidad específica para hacer la compra). Así que anímate a ser creativa y modelar a tus hijos con tu ejemplo.
¡¡¡Qué tengas un día extraordinario y mil bendiciones!!!
