CVS y Walgreens anuncian planes para dispensar píldoras abortivas


Esta semana, Danco Laboratories, el fabricante de la píldora abortiva, anunció que la FDA ha dado su aprobación para que las farmacias minoristas vendan las píldoras letales con receta, antes de que el propio anuncio de la FDA se publicara en su página web. Los medios de comunicación no tardaron en señalar que esto significa que cadenas como CVS y Walgreens pueden dispensar los fármacos, aunque al principio ninguna de las dos cadenas había anunciado su decisión. Ahora, sin embargo, ambas han anunciado que sí tienen intención de solicitar la certificación para poder vender píldoras abortivas.
Reuters informa de que tanto Walgreens Boot Alliance Inc como CVS Health Corp anunciaron el miércoles sus planes de participar en abortos químicos.
“Estamos trabajando en el registro, la formación necesaria de nuestros farmacéuticos, así como evaluando nuestra red de farmacias en términos de dónde dispensamos normalmente los productos que tienen requisitos adicionales de la FDA y los dispensaremos de acuerdo con las leyes federales y estatales”, dijo Walgreens a Reuters en un comunicado.
CVS respondió en un comunicado a Axios, diciendo que planean “buscar la certificación para dispensar mifepristona donde sea legalmente permisible.”
Durante el comienzo de la pandemia de Covid-19 en 2020, la industria del aborto instituyó un protocolo de píldoras abortivas “sin pruebas” que había intentado implantar durante años. El protocolo no requiere pruebas de ningún tipo ni ecografías -y, por lo tanto, tampoco una datación gestacional precisa (simplemente se basa en la “mejor suposición” de la mujer en cuanto a la edad de su hijo)- antes de recibir la píldora abortiva. Esto pone a las mujeres en riesgo de embarazo ectópico no diagnosticado (que puede ser letal), y también puede poner en riesgo futuros embarazos debido a un factor Rh potencialmente desconocido.
El movimiento provida ha condenado enérgicamente la decisión, que no sólo permitirá a estas cadenas de farmacias traficar con la muerte, sino que también pondrá en mayor riesgo a mujeres vulnerables. Lila Rose, fundadora y presidenta de Live Action, tuiteó que es “desagradable que los farmacéuticos vayan a dispensar ahora veneno letal junto a antibióticos y medicamentos para la alergia”.
Mary Szoch, directora del Centro para la Dignidad Humana del Family Research Council, declaró al Washington Stand que esta medida pone a CVS y Walgreens al mismo nivel que la industria del aborto. “En lugar de proporcionar medicamentos que permitan a los seres humanos florecer, algunas farmacias optarán ahora por vender medicamentos fabricados con el propósito de matar a un inocente niño no nacido”, dijo. “La farmacia local se convertirá en algo parecido a Planned Parenthood, obligando a clientes y empleados a decidir si seguirán apoyando a una empresa que se ha convertido en un negocio abortista”.
Susan B. Anthony Pro-Life America señaló en un comunicado de prensa que el régimen de píldoras abortivas no es tan inocuo como la industria del aborto suele afirmar:
Múltiples estudios revisados por expertos confirman que las mujeres corren el riesgo de sufrir graves efectos secundarios tras tomar píldoras abortivas químicas, como hemorragias, la necesidad de una intervención quirúrgica de seguimiento e incluso la muerte. Los estudios han descubierto que el aborto químico tiene una tasa de complicaciones cuatro veces superior a la del aborto quirúrgico, y estos riesgos sólo aumentan con el embarazo avanzado y la falta de supervisión médica. Una investigación revisada por expertos del Instituto Charlotte Lozier también ha descubierto que tras un aborto químico hay un 53% más de riesgo de acudir a urgencias por complicaciones del aborto que tras un aborto quirúrgico.
Según la FDA, la píldora abortiva también se ha asociado a 28 muertes declaradas*.
Desde su aprobación en 2000, la píldora abortiva ha causado la muerte de casi 5 millones de niños antes de nacer. Los abortos químicos representan actualmente más de la mitad de todos los abortos cometidos en Estados Unidos.

Comment