Donan $2.5 millones para marchas sobre el control de armas en EE.UU.


EE.UU. – El grupo de defensa de control de armas “Everytown for Gun Safety” señalaron el viernes 2 de Marzo, que donarán hasta $ 2.5 millones para apoyar las marchas en Estados Unidos el 24 de marzo, fecha de “March For Our Lives” planificado en Washington para exigir el fin de los tiroteos escolares. Piden que el Congreso de los Estados Unidos, controlado por los republicanos, revise las leyes de armas para hacer que las escuelas sean más seguras en un país donde los tiroteos escolares ocurren varias veces al año.
El tiroteo mortal el mes pasado en “Marjory Stoneman Douglas High School” en Parkland, Florida, en el que murieron 17 personas, dio lugar a un movimiento dirigido por estudiantes que organizó la marcha planificada en la capital del país. Los organizadores dijeron que se están organizando más de 300 eventos relacionados en apoyo de la marcha tanto en Estados Unidos como en el extranjero. “Everytown” otorgará subvenciones de $5,000 a organizadores de hasta 500 marchas de hermanos, para ayudar con los permisos, alquiler de equipos, transporte y otros costos.
“Los estudiantes están haciendo historia y exigiendo que nuestros funcionarios electos los protejan”, dijo John Feinblatt, presidente de “Everytown”, en un comunicado. “Everytown” es un grupo sin fines de lucro fundado por Michael Bloomberg, el multimillonario fundador de la compañía de medios Bloomberg y ex alcalde de la ciudad de Nueva York.
Bloomberg, antiguo defensor del control de armas, estableció “Everytown” después de la masacre de Sandy Hook Elementary School en 2012 en Newtown, Connecticut. El grupo trabaja para elegir a legisladores dispuestos a hacer controles de antecedentes para la venta de armas más estrictas, entre otras medidas de control de armas más estrictas.
Muchos estudiantes sobrevivientes del tiroteo en Florida se han convertido en prominentes defensores de un mayor control de armas. Esperan inclinar la balanza en un prolongado debate nacional sobre cuánta regulación está permitida por la Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que la Corte Suprema de los Estados Unidos ha dictaminado que garantiza el derecho individual a tener armas de fuego.
Gobierno de EE.UU.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, un republicano, ha sugerido pasos que incluyen la capacitación de maestros para llevar armas ocultas y la confiscación de armas a personas consideradas peligrosas sin los derechos del debido proceso.
Los legisladores republicanos en el Congreso han dicho que quieren mejorar el sistema nacional de verificación de antecedentes.
Fuente: Christian Today

Comment