Ecuador: Ciudadanos a favor de la vida recorren las calles ante la amenaza de liberalización del aborto


En Ecuador el parlamento aplazó hasta la próxima semana la votación sobre el proyecto de ley que busca aprobar el aborto en casos de violación. Ante la posibilidad de la aprobación de dicha ley una caravana de cientos de personas recorrió las calles de Guayaquil, para dar voz a los niños por nacer y defender la vida desde la concepción.
El pasado 29 de enero, cerca de 400 personas recorrieron, tanto a pie como en automóviles, el norte y centro de la ciudad de Guayaquil. Además, una gran valla publicitaria provida se alzó en la ciudad de Quito, sorprendiendo a los transeúntes con su mensaje a favor de la defensa de la vida de los niños por nacer. La imagen de la valla muestra a un bebé de 12 semanas de embarazo, con el texto: “El primer derecho es nacer”, y el hashtag “#EcuadorEsProvida”.
Manifestaciones pro vida en México
En la misma línea, en México, una manifestación rechazó la instalación de una nueva sede de la red de clínicas de aborto Marie Stopes en el estado de Veracruz. En la manifestación, un profesional de la salud realizó una ecografía en vivo, mostrando a todos los presentes cómo late el corazón del bebé dentro del vientre de su madre. En un comunicado remitido a ACI Prensa, los grupos provida expresaron su rechazo a la clínica de aborto, pues “los veracruzanos amamos la vida y estamos conscientes de la dignidad del ser humano en todas las etapas de la vida, que inicia en el vientre materno al momento de la concepción”. “Es una gran injusticia ofrecer la muerte del hijo como solución a los problemas de la madre porque el aborto no soluciona ni la enfermedad, ni la soledad, ni la pobreza, ni el abandono”, indicaron.

Pro vidas en Colombia
Y en Colombia, también para defender la vida del no nacido, cada vez más ciudadanos están exigiendo a la Corte Constitucional que se retire al juez Juan Carlos Henao de la responsabilidad de decidir sobre una de las dos demandas que buscan liberalizar el aborto, debido a que sus declaraciones a favor de esta práctica manifiestan su falta de imparcialidad a favor del aborto. Las dos demandas piden eliminar las causales de violación, malformación del niño por nacer y peligro para la vida de la madre, para que se pueda abortar durante todo el embarazo, eliminando el delito del aborto del Código Penal. En declaraciones a ACI Prensa, Andrea Garzón, una de las representantes de Unidos por la Vida, señaló que a la fecha se han presentado ante la Corte Constitucional “más de 50 recusaciones” para impedir que el conjuez Juan Carlos Henao se encargue de resolver una de las dos demandas que buscan despenalizar el aborto por completo en Colombia.

Comment