El destete: cuándo empezar y cómo hacerlo


@Amneris_Melende
Aun soy madre lactante de un niño de tres años y soy fiel creyente de que la leche materna es lo mejor para nuestros hijos. Sin embargo, he notado que muchos grupos de apoyo a la lactancia nos bombardean con información acerca de que debemos lactar a nuestros hijos, pero la información y educación acerca del destete es muy poca. Yo diría que para muchas madres pro-lactancia es casi un mito hablar del destete. ¿Cómo es esto posible? Si el destete es tan natural como el comenzar a lactar y necesitamos el mismo apoyo e información.
Estoy consciente de que amamantar no es solo darle leche, nuestros hijos lo asocian con los abrazos y caricias que tanto necesitan. Por esto, los expertos aconsejan no dejarlo abruptamente porque puede ser traumático. En su lugar, nos recomiendan estos métodos:
- Salta una toma
- Acorta el tiempo de cada toma
- Posponer y distraer
- No ofrecer y no negar
Hay dos tipos de destete, el parcial y el definitivo. El parcial es cuando pasado los seis meses de vida del bebé éste comienza a comer sólidos. Por otra parte, el destete definitivo es cuando queremos que el niño deje completamente de ser amamantado.
Tengamos claro que este proceso no toma un día, yo sinceramente aún no he podido destetar completamente a mi segundo hijo, para dormir aún necesita lactar y estar cerquita de mamá. A mi primer hijo lo lacté dos años y tres meses, pero el destete se dio de manera natura, ya que quedé embarazada y al cambiar el sabor de la leche él solo decidió no amamantar más. En ese caso fue abruptamente, de un día a otro, pero con mi segundo hijo no he tenido la misma suerte.
Madres, sé que es un proceso difícil en el cual necesitamos paciencia y mucho amor. Según nuestros niños van creciendo podemos provocar que el proceso sea de mutuo acuerdo entre mamá e hijo, esa es mi meta.
Suerte a todas las que desean destetar, que nadie te diga cuándo es el momento. Tú lo sabrás y nadie tiene el derecho de hacerte sentir mal o culpable por hacerlo. Madres apoyémonos unas a otras, entendamos los procesos que vive cada cual. ¡Que viva la lactancia!
Los hijos…¡Grandes maestros!
Únete a nuestro canal de You Tube:

Comment