Escrito Está, una marca al servicio del evangelio


Después de estar separados hace nueve años atrás, Dios restauró el matrimonio de Ricardo Viera y su esposa, Roxanne Ofarril, con un propósito, pues meses después emprenderían Escrito Está, un negocio que se dedica a llevar la Palabra de Dios a través de camisas, llaveros, stickers, gorras, hoodies, pulseras, tote bags y charms.
“El Señor me dio el don de las artes digitales”, comenzó a explicar Viera acerca de los inicios de Escrito Está, “…hasta que un día mi pastor me decía ‘Hijo, tienes que hacer un negocio para esto’ ”, aseguró.
“Lo comenzamos [el negocio] porque Dios nos mandó a hacerlo…no fue un sueño mío ni de mi esposa”, añadió Viera.
Visitar tienda online: Shop Escrito Está
Escrito Está nació por el anhelo de compartir la Palabra de Dios, pues no quería que fuera un mensaje inspiracional suyo, destacó. Además, la elección del nombre fue inspirada en el evangelio de Mateo, cuando Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser tentado por el enemigo y venció recitando la Palabra de Dios.
Los diseños pueden surgir a través de la oración, la adoración o alguna experiencia vivida que edifique a Viera, pero cada uno de ellos pasa por el “filtro” de la Palabra de Dios.
Para Viera y Ofarril, una experiencia inolvidable fue en el dos mil diecisiete, luego del huracán María, cuando el matrimonio creyó que el almacén donde guardaban todo el inventario de Escrito Está se había inundado por la lluvia. Pero, sucedió algo inesperado para ellos, pues cuando el emprendedor abrió la puerta del almacén todo estaba seco.
“Todas mis camisas estaban secas, todo estaba seco”, aseveró el emprendedor.
Además, Viera contó que en ese preciso momento se le acercó un señor que era pastor de una iglesia en Pittsburg y le dijo “Así te dice el Señor: ‘tú pensabas que esto se iba a acabar, pero ahora es que empieza el proyecto Escrito Está’ ”. De acuerdo con Viera, él nunca le preguntó cómo se llamaba el negocio y hasta el día de hoy no lo ha vuelto a ver.
Por otra parte, en cada mesa de exhibición y en las redes sociales, Viera y su esposa comparten el testimonio de la obra de Dios en sus vidas.
“Vamos allí [a las mesas de exhibición] buscando, no los panes y los peces, sino el Reino, que se desate el Reino de Dios en cada uno de los lugares que vamos”, destacó.
Un testimonio impactante para el matrimonio ocurrió mientras estaban en una mesa de exhibición y, entre sus diseños, se encontraba uno que decía “Un Verano con Cristo”. Viera contó que un jóven que se debatía entre si ir o no al concierto de un cantante famoso de música urbana secular, al ver el diseño, compró la camisa y decidió no ir al concierto.
“[La camisa] él la compró y dijo ‘no voy a ir al concierto’…Pero ese es el impacto, yo estoy seguro que muchos de mis colegas están haciendo ese mismo trabajo”, abundó Viera.
Entre sus diseños gráficos significativos, se encuentra el de Esposo y Esposa, pues es inspirado por su testimonio como matrimonio restaurado por Dios.
También, el diseño de Hijo del Rey es muy importante para él, porque evoca la identidad que los creyentes tienen en Cristo.
Ese diseño surgió luego de escuchar la canción Ya No Soy Esclavo de Christine D’Clario y Julio Melgar. “…Verlo adorar al Señor en una situación de salud crítica y él declarar su identidad en Cristo, que él es un hijo de Dios, que él es un hijo Rey…es uno [de los diseños] que a mí me impacta mucho en mí vida”, aseguró Viera.
Escrito Está aspira a darle oportunidad de empleo a otras personas a través de sus exhibiciones, ser un ministerio pudiente para apoyar a otros ministerios y tener un local, el cual es el anhelo de los corazones de Viera y Ofarril.
Por último, Viera expresó que desea “seguir expandiendo el mensaje, seguir llevando la Palabra…seguir compartiendo el mensaje porque hace falta, [pues] hay necesidad de hablar de Cristo y compartir la Palabra”.

Comment