Fallece el pastor Mauricio Guidini


El pastor de la iglesia El Sendero de la Cruz falleció a la edad de 96 años, según se informó en la página oficial de facebook del ministerio.
“Estimada familia y amigos de El Sendero de la Cruz, hoy a las 8:43 pm de la noche a la edad de 96 años, el Señor llamó a su presencia a nuestro amado Pastor Mauricio Guidini Filho”, lee el comienzo del escrito publicado a las 10pm del día de ayer.
A continuación las expresiones oficiales del ministerio:
“Desde los 7 años vivió una vida de entrega, obediencia y profundo amor por Jesucristo. Hoy recibe el gozo de su alma al contemplar, cara a cara, a su Señor y Salvador. Terminó su carrera con gozo, siempre dando testimonio del evangelio de la gracia de Dios. ¡El día de su graduación llegó!
Les pedimos nos acompañen a orar por toda la Familia Pastoral Guidini-Rosado. De igual forma, extendemos nuestro abrazo a toda la congregación de nuestra iglesia. Confiamos que en este tiempo la paz de Dios guardará nuestros corazones.
Detalles sobre los servicios para celebrar la vida del Pastor Mauricio se compartirán próximamente en las plataformas de la iglesia.
“Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.” – Hechos 20:24″

Sobre el pastor Mauricio Guidini
Nació el 24 de agosto de 1927, en São Paulo, Brasil. Fueron sus padres Esther y Mauricio Guidini, quienes tenían una buena posición económica. De ese matrimonio nació también su hermano Luis y su hermana Mafalda. Se convirtió al Señor a los 7 años, a pesar de que su familia estaba profesando el espiritismo y magia negra.
De una buena posición financiera la familia pasó a vivir en una extrema pobreza. Tras una revolución armada en São Paulo, el gobierno congeló todos los depósitos bancarios de las empresas, provocando la quiebra de industrias, comercios y fábricas, incluyendo la de su padrastro. Salieron de una mansión para vivir en el sótano de una casucha, en la que sus padres apenas podían entrar de pie. El hambre tocó sus puertas, fueron días muy amargos. A los siete años, su vida se tornó en una rutina nocturna, ya que en la madrugada vendía periódicos. La mayoría de las ventas las hacía en las estaciones de los trenes.
Por dos años sufrió los mayores castigos que puede sufrir un niño a los 9 años. La Iglesia Asambleas de Dios a la cual asistía, oraban fervientemente por él al ver el maltrato. En respuesta a las oraciones de la iglesia, Dios tocó el corazón de su madre y entregó su vida al Señor. Dios hizo un milagro extraordinario en su familia al traerles al camino de la salvación.
Le llamaron “El Pequeño Evangelista”, un niño que amaba al Señor con todo su corazón y a pesar de todos los desafíos y retos continuaba hacia adelante estudiando. Como resultado de su esfuerzo y deseos de superación, logró un grado de medicina en la Universidad de Río (antigua capital federal de Brasil) que hoy día es Brasilia. Se destacó por varios años como médico cirujano en Brasil.
En la Iglesia donde se formó espiritualmente le amaban mucho por su entrega y compromiso. Allí logró servir como parte del equipo de ministros y servidores. Su ministerio no tenía fronteras; predicaba en Iglesias Presbiterianas, Metodistas, Bautistas, Adventistas, congregacionales. De modo que su ministerio creció a nivel nacional.
Como parte de su desarrollo profesional sirvió a su pueblo en Brasil en diferentes ramas del gobierno:
Vicepresidente de la Cámara Legislativa de San Vicente, São Paulo.
Presidente de la Comisión de Justicia.
Presidente de la Comisión de Obras Públicas.
Presidente de la Comisión de Educación y Cultura.
Candidato suplente al Senado del Doctor Paulo de Abreu.
Fundador de la Asociación “Pastor Leopoldo Coelho en Río”. Organización de asistencia a los pastores en todo el Estado de Río.
Como parte de sus ejecutorias en el ámbito político, apoyó la acción social. Dios le concedió la oportunidad de servir y ayudar a personas necesitadas creando organizaciones benéficas a favor de los niños y ancianos pobres. Además, se crearon diálogos de consenso para mejorar la comunicación entre el Gobierno y la Iglesia.
Más adelante, renunció a sus puestos políticos para dedicarse como pastor a tiempo completo. Sus experiencias de vida como “niño mártir”, le sirvieron para moldearle y prepararle para su función de evangelista y pastor. Aprendió de sus pastores: la disciplina, devoción, dedicación, fidelidad, humildad y valores necesarios para amar y cuidar las ovejas del rebaño del Señor. En agosto de 1962, las Asambleas de Dios en São Paulo, Brasil le ungió como ministro ordenado.
En el año 1970 fallece su primera esposa, quien fuera su compañera de ministerio. Fue excelente sierva de Dios, esposa y madre de 3 hermosos hijos (Paulo, Mauriciño y Ricardo).
En junio de 1971 obtuvo curso certificado en teología de la institución Lily of the Valley Bible Institute en San Francisco, California.
En el año 1972 fue invitado a predicar en el Congreso Pentecostal en Puerto Rico, donde conoce a su actual esposa Elizabeth Rosado. El 9 de diciembre de 1972 contraen nupcias y juntos continuaron trabajando en el ministerio. Dios los bendijo con dos hermosas hijas (Lizbeth y Yashira). En Brasil fundaron el Seminario Bíblico ELIM, en el que graduaron 190 estudiantes. La mayoría de estos estudiantes eran pastores que por primera vez recibieron una formación teológica, estudiando la biblia sistemáticamente.
En enero de 1984 establecen en Hato Rey, Puerto Rico la Iglesia Cristiana El Sendero de la Cruz, Inc. En el 1988 crean el Centro de Consejería El Sendero de la Cruz. Un espacio donde se le brinda apoyo, consejería, terapia a personas en tiempos de crisis y darles herramientas para seguir adelante. El Centro de Consejería cuenta con un programa dirigido a prevenir la violencia en la familia y dar apoyo a las víctimas del crimen. Ha sido un lugar de refugio y restauración que ha realizado una labor social en medio de nuestra tierra durante estos 34 años.
En marzo del 1992 la Corporación Municipal del Distrito Central de la ciudad de Tegucigalpa, Honduras le otorgó un reconocimiento como Visitante Distinguido.
En el 2018 tuvo la bendición de escribir y compartir su testimonio de forma escrita en su Libro: Una Vida Marcada por El Cincel del Maestro.
El 20 de marzo de 2021 se le otorgó un Doctorado Honoris Causa en Teología de la Universidad de Liderazgo y Ministerio (UNILIMI).
El Pastor Mauricio Guidini siempre ha tenido abiertas las puertas de la iglesia y de su oficina para ayudar, aconsejar y capacitar a todos los que se acercan para escucharle. Además, ha participado en varios viajes misioneros en Ecuador, Brasil, Colombia, España, entre otros. A todos los lugares donde ha ido su voz ha sido de bendición y su testimonio de vida ha llevado aliento a miles de personas. El pastor Guidini es un ejemplo de superación y un milagro de vida en el que vemos el trato especial de Dios sobre sus hijos. A pesar del maltrato y el dolor sufrido, Dios tornó para bien sus circunstancias y lo condujo por un camino lleno de esperanza y un futuro prometedor.
El pastor Mauricio Guidini en la actualidad, a sus 95 años, mantiene un programa semanal radial “Latidos del Corazón” a través de Redentor 104.1 FM. todos los lunes a las 10:00 PM. Además, continúa enseñando y predicando la Palabra de Dios con un mensaje lleno de amor y esperanza.

Comment