FINANZAS: PUERTO RICO NO SE RINDE ANTE LOS BONOS CHATARRAS

Dra. Wanda Martínez// Especial para BUENAS NUEVAS
[email protected]

- AAA: Capacidad extremadamente fuerte para alcanzar los compromisos financieros. Clasificación mas alta
- AA: Capacidad muy fuerte para cumplir con los compromisos financieros.
- A: Capacidad fuerte para alcanzar compromisos financieros, pero algo susceptible en condiciones económicas adversas y cambios y circunstancias.
- BBB: Capacidad adecuada para alcanzar compromisos financieros, pero mas sujeta a condiciones económicas adversas.
- BBB: Considerado el grado de inversión bajo por participantes de mercado.
- BB+: Considerado altamente de grado especulativo por participantes del mercado.
- BB: menos vulnerable en tiempo cercano pero encarando mayores dificultades. Incertidumbre a los negocios, en condiciones financieras y económicas.
- B: Mas vulnerable a negocios adversos, en condiciones financieras y económicas pero corrientemente teniendo la capacidad para alcanzar compromisos financieros.
- CCC: Corrientemente vulnerable y dependiente de negocios favorables, condiciones financieras y económicas para alcanzar compromisos financieros.
- CC: Actualmente altamente vulnerable.
- C: Petición de Bancarrota a sido pedida o una acción similar a sido tomada, pero los pagos o compromisos financieros continúan.
- D: Falta de pagos en compromisos financieros.

Categorías desde ‘AA’ a ‘CCC’ podrían ser modificadas en adición de a (+) o
menos (-),símbolo que muestra posición relativa entre las mayores categorías.
La deuda del gobierno de Puerto Rico asciende a $70 Billones de dolares, la deuda a sido clasificada en los bonos como BBB- triple b menos, lo que significa un bajo grado de inversión por los inversionistas o mas riesgosos para ellos invertir dinero en esos bonos. Por ello el gobierno de Puerto Rico ha aumentado los rendimientos de los bonos lo cual trae una relación inversa de bajos precios. al menos los depósitos de los bancos se han mantenido fluyendo normalmente. También la categorización de tres Bancos de Puerto Rico fue degradada y esto trae consecuencias de un periodo de volatilidad alta y por ende los bancos deben planificar el tener disponible fondos contingentes. También se podrían ver afectados la cartera de prestamos y los portafolios de inversiones.
Para una Isla de 3.7 millones de habitantes y 8 años de recesión continua desde 2006-2014 y una tasa de desempleo de 15.4% dos veces y media mas alta que la tasa de desempleo de los Estados Unidos, tendríamos que desmitificar las razones que están detrás de esta catástrofe económica.
Los ciudadanos de Puerto Rico deben de tener en cuenta que ante tiempos malos se debe de hacer la lucha y no dejarse vencer por la incertidumbre de los mercados. Una de las cosas que deben de tener muy presentes es que cuando mas difícil se pongan las cosas es cuando usted debe de tomar decisiones pensadas y bien meditadas antes de salir y abandonar el barco.
No cabe dudas que miles de personas han salido hacia los Estados Unidos buscando un mejor estar, buscando mejores oportunidades de trabajo para seguir adelante con sus sueños. Si usted cree que su destino es salir fuera de su Isla, hágalo si de verdad lo siente y lo puede afrontar, sino puede hacerlo no se marche dejando atrás todo lo que en una vida usted a alcanzado. Cada persona tiene derecho de elegir lo mejor que le convenga para su vida. No se pierda otro análisis en donde hablare de la desmitificación de las causas de esta debacle económica de la Isla de Puerto Rico.
BUENAS NUEVAS es una publicación enfocada en presentar las buenas noticias en Puerto Rico, y el extranjero. Además de equipar al pueblo con su verdadera identidad eterna. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a [email protected]. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.

Comment