Iglesia en California gana batalla legal tras desafiar restricciones del COVID-19


Una iglesia de California que continuó celebrando sus servicios desafiando las órdenes de sanidad del condado de que cerrara durante la pandemia de COVID-19 ha conseguido que se le retiren las multas después de una batalla de casi dos años.
“Esta es una victoria significativa para las iglesias y los pastores de todo el país”, dijo Robert Tyler, presidente de Advocates for Faith & Freedom, en un comunicado de prensa después de que el Tribunal de Apelación de California revocara una orden judicial contra Calvary Chapel San Jose. “Nos sentimos honrados de representar a pastores e iglesias que están dispuestos a soportar la presión en defensa de la libertad porque beneficia a todos”.
El tema era la negativa de la iglesia a cumplir con los funcionarios de salud del condado de Santa Clara, que obtuvieron una orden de restricción temporal y una orden judicial en noviembre de 2020 contra Calvary Chapel y dos pastores, Mike McClure y Carson Atherly, después de que la iglesia no siguiera las órdenes de salud de la pandemia que incluían restricciones a los servicios en persona, mandatos de máscara y una presentación al condado de los protocolos de distanciamiento social de la iglesia.
Los funcionarios del condado lograron argumentar con éxito que el Tribunal Superior del Condado de Santa Clara debía declarar a la iglesia y a sus pastores en desacato e imponerles multas.
Pero el fallo no cambió nada para la Capilla del Calvario, que continuó desafiando las órdenes y el requerimiento judicial con el argumento de que violaba la Primera Enmienda, lo que llevó al tribunal superior a declarar una vez más a la iglesia y a McClure en desacato al tribunal y a emitir sanciones monetarias, añadiendo también a Atherly a la orden.
El desacato acabó por acarrear más de $200.000 dólares en multas para la iglesia, que siguió celebrando sus servicios religiosos mientras se acumulaban las sanciones monetarias.
La persistencia de la Capilla del Calvario acabó dando sus frutos. El lunes, el Tribunal de Apelación de California revocó el mandato judicial, las órdenes de desacato y las multas.
“Por las razones que se exponen a continuación, concluimos que las órdenes de restricción temporal y las medidas cautelares son facialmente inconstitucionales de acuerdo con la reciente orientación del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en relación con la protección de la Primera Enmienda del libre ejercicio de la religión en el contexto de las órdenes de salud pública que afectan a la práctica religiosa”, dijo el tribunal en la sentencia. “Como las órdenes subyacentes que la Capilla del Calvario violó son nulas e inaplicables, anularemos las órdenes de desacato en su totalidad y revocaremos las órdenes de pagar sanciones monetarias”.
McClure celebró el fallo, diciendo que las órdenes del condado representaban una “intrusión” en la libertad religiosa de la iglesia.
“Doy gracias a Dios porque nuestras acciones han sido justificadas por el Tribunal de Apelación”, dijo McClure en el comunicado. “Estamos aquí para ayudar a los que sufren, salvar a los perdidos y adorar a Dios sin intromisión gubernamental”.
Sin embargo, la batalla legal de la iglesia no termina con el caso. El condado de Santa Clara sigue intentando hacer cumplir 2.8 millones de dólares en multas que impuso unilateralmente a Calvary Chapel por violar las órdenes sanitarias del condado. Ese caso está actualmente haciendo su camino a través del sistema judicial federal.
“El fallo del Tribunal de Apelación estatal debería presagiar el resultado esperado en el tribunal federal”, dijo la abogada Mariah Gondeiro en el comunicado de prensa. “Esperamos una victoria completa al final”.

Comment