Juez de Nueva York declara inválido mandato de vacunación COVID para miembros del sindicato de la policía de Nueva York


Más de 1.000 empleados de Nueva York han sido despedidos por negarse a recibir la vacuna COVID-19.
Un juez de Nueva York dictaminó el viernes que el mandato de la ciudad que exige a los miembros del Departamento de Policía de Nueva York que se vacunen contra la COVID-19 no es válido en lo que respecta a los miembros de la Asociación Benévola de la Policía de la Ciudad de Nueva York.
En la decisión, el juez del Tribunal Supremo del Estado, Lyle Frank, con sede en Manhattan, ordenó que los miembros del sindicato que fueron despedidos “injustamente y/o puestos en licencia sin sueldo como resultado del incumplimiento” sean reincorporados.
El expediente decía que la “conducta del Departamento de Salud e Higiene Mental de la ciudad de Nueva York de crear unilateralmente una condición de empleo es improcedente”.
“En apoyo de su argumento de que el Comisionado del Departamento de Salud puede crear unilateralmente condiciones de empleo, los demandados citan las sentencias de casos federales recientemente resueltos y las decisiones de los tribunales de primera instancia. Este argumento tampoco es convincente. Los demandados citan una multitud de casos en los que este Tribunal, así como otros, han denegado peticiones basadas en que la vacunación es una condición de empleo, sin embargo, en esos casos la ciudad y el sindicato respectivo negociaron colectivamente para incluir el mandato de vacunación como una nueva condición de empleo, que no es el caso aquí”, escribió Frank, añadiendo que la imposición unilateral de una condición de empleo no es algo que el departamento o el alcalde Eric Adams podría hacer sin la negociación colectiva.
El tribunal no negó que, en el momento en que se emitió el mandato, éste fuera apropiado y legal.
Sin embargo, dijo que no ve y que los demandados no habían establecido una base legal o autoridad legal para que el DOH excluyera a los empleados del lugar de trabajo e impusiera cualquier otra acción adversa de empleo como un mecanismo de aplicación apropiado del mandato de la vacuna.
Frank dijo que, aunque los demandados sostenían que la orden que creaba una nueva condición de empleo es “similar al requisito de residencia para todos los empleados de la administración pública no uniformados que se encuentra en el Código Administrativo de la ciudad de Nueva York 12-120 o en la Ley de Funcionarios Públicos de Nueva York § 3(1)” y que el mandato es “otro ejemplo de una condición de empleo creada legalmente”, el tribunal no está de acuerdo.
“Esta decisión confirma lo que hemos dicho desde el principio: el mandato de la vacuna fue una infracción indebida del derecho de nuestros miembros a tomar decisiones médicas personales en consulta con sus propios profesionales de la salud”, dijo el presidente de la PBA, Patrick Lynch, en respuesta al fallo. “Seguiremos luchando para proteger esos derechos”.
“Vamos a apelar inmediatamente esta sentencia. Está en desacuerdo con todas las demás decisiones judiciales que defienden el mandato como una condición de empleo”, dijo un portavoz del departamento legal a Fox News Digital en un correo electrónico del sábado.
El departamento señaló que otros sindicatos han perdido casos similares y que la presentación de una notificación de apelación congela la decisión del juez hasta que se escuche la apelación.
Adams anunció hace apenas unos días que abandonaría el mandato de vacunación del sector privado de la ciudad.
Más de 1.000 empleados de la ciudad de Nueva York han sido despedidos por negarse a recibir las vacunas.

Comment