Más de 365 millones de cristianos enfrentan altos niveles de persecución por su fe en Jesús


Puertas Abiertas publica la Lista Mundial de la Persecución de 2024
El ministerio internacional Puertas Abiertas publicó la Lista Mundial de la Persecución (LMP) de 2024 que revela la persecución que sufren los cristianos alrededor del mundo.
“Más de 365 millones de cristianos enfrentan altos niveles de persecución y discriminación por causa de su fe en Jesús”.
En la LMP los primeros tres países en los que más persiguen a los seguidores de Cristo son Corea del Norte, Somalia y Libia.
En Corea del Norte, que es el primero de la LMP por segunda vez consecutiva, la “ley contra el pensamiento anti-reaccionario” prohíbe que los coreanos tengan una Biblia o que sean cristianos, pues es considerado un delito. Allí los cristianos son enviados a campos de trabajo forzado, donde son torturados y asesinados. En el alistamiento militar, a los hombres que tienen alguna conexión familiar con un cristiano se les prohíbe ser miembros del Partido y se les dan los puestos más bajos en los trabajos y en las universidades. También, las mujeres que escapan a China debido a la persecución, mayormente terminan siendo víctimas de trata humana y, a las repatriadas embarazadas, las obligan a abortar.
“Los tipos de persecución de cristianos en Corea del Norte son: la paranoia dictatorial y la opresión comunista y postcomunista”.
En Somalia, el segundo país de la lista, los cristianos son el objetivo principal de Al-Shabaab, un grupo militante que busca consolidar un Estado islámico en el país. Tanto hombres como mujeres, son humillados, amenazados, golpeados, secuestrados, torturados y asesinados a causa de su fe. En Somalia, la principal persecución contra los cristianos son los grupos religiosos violentos, líderes de gobierno, pandillas y familiares.
“Se espera que los muchachos [los jóvenes] tengan y sepan usar armas, y muchos son secuestrados y adoctrinados por grupos extremistas como Al-Shabaab. Las familias también envían a la fuerza a sus hijos a centros de rehabilitación islámica para que se formen como yihadistas”.
En Libia, el tercer país de la LMP, debido a la gran desestabilización política por parte del Ejército Nacional Libio y las milicias asociadas al gobierno federal, “los cristianos pueden ser fácilmente objeto de violencia y muerte”. Al igual que en Somalia y en otros países, los cristianos se enfrentan diariamente al peligro, pues son amenazados, golpeados, arrestados, torturados hasta asesinados de forma violenta. También, los perseguidores de los cristianos somalí son líderes religiosos no cristianos, grupos religiosos violentos, partidos políticos, entre otros.
Según los datos recopilados por Puertas Abiertas, más de catorce mil iglesias fueron atacadas o clausuradas, y al menos diez mil de ellas estaban localizadas en China, incluyendo las “iglesias en casa”. Además, de los cuatro mil novecientos noventa y ocho cristianos asesinados durante el año pasado, alrededor de cuatro mil dieron lugar en Nigeria, el sexto país en la LMP. Igualmente, en cuanto a los cuatro mil arrestos de cristianos, dos mil trescientos treinta y dos fueron en India.
En cuanto a América Latina, los países que aparecen en la Lista Mundial de la Persecución de 2024 son Cuba en el lugar número veintidós, Nicaragua en el treinta, Colombia, que ocupa el treinta y cuatro, y México, en el lugar número treinta y siete.
En Cuba la fuente principal de persecución en contra de los cristianos es el gobierno, el Partido Comunista Cubano, y los grupos de presión ideológica. “Las autoridades deniegan el registro o simplemente ignoran la solicitud de las iglesias para operar legalmente. Esto da al gobierno un argumento para cerrarlas cuando quiera porque son ilegales…Las iglesias autorizadas están sometidas a una intensa vigilancia y pueden tener ciudadanos simpatizantes del régimen y/o agentes de seguridad del Estado infiltrados”. Los cristianos son discriminados, detenidos, encarcelados, despedidos de sus trabajos, hasta asesinados, especialmente aquellos que denuncian la corrupción gubernamental.
Desde las manifestaciones en contra del gobierno en Nicaragua en el 2018, la persecución en contra de los cristianos ha aumentado, pues estos también denuncian las injusticias políticas. Los cristianos son acosados, detenidos y, los que intentan huir del país, se les imponen más restricciones de inmigración. Al igual que en Corea del Norte y en Cuba, algunas fuentes de persecución son funcionarios gubernamentales y grupos de presión ideológica.
“Los recientes cambios en la ley se utilizan para rotular a los líderes de iglesias como terroristas y conspiradores golpistas, y existen acusaciones de que el gobierno quiere controlar los asuntos de las iglesias, como los diezmos y las ofrendas”.
También, en Colombia los cristianos sufren de persecución a causa de su fe. Mayormente, la persecución proviene del crimen organizado, como guerrillas armadas y pandillas, y la intolerancia secular. Los cristianos pueden ser privados de los servicios básicos como agua potable, educación, atención médica, expulsión de sus tierras, entre otros. Además, los seguidores de Jesús son amenazados, extorsionados, abusados, secuestrados, obligados a abandonar sus territorios y hasta asesinados. Además, los hombres sufren de mayor persecución, pues muchos de ellos son los que sustentan al resto de sus familias, mientras que las mujeres son agredidas sexualmente.
“Los cristianos y líderes religiosos que se atreven a hablar públicamente sobre la corrupción y la violencia son blanco de ataques. Los seguidores de Jesús que trabajan con jóvenes o defienden los derechos humanos y ambientales también son objetivo de los grupos armados.”
Por último, en México “muchos cristianos viven en riesgo de persecución, particularmente por parte de bandas criminales, cárteles de la droga y grupos indígenas”. Como uno de los países con mayor índice de trata humana en el mundo, los niños y los jóvenes son los más expuestos a la explotación laboral y sexual. También, muchos cristianos son intimidados, amenazados, secuestrados, adoctrinados y hasta reclutados por bandas criminales.
“México es un Estado laico y la hostilidad hacia la fe y los valores cristianos ha aumentado de forma generalizada, mientras que las expresiones públicas del cristianismo enfrentan un intenso escrutinio legal”.
Por otro lado, Puertas Abiertas también tiene una lista de los países que, aunque no entran en la LMP, están en vigilancia debido a la creciente persecución en contra de los cristianos. Algunos países son: Territorios Palestinos, Rusia, Honduras, Venezuela, Ucrania e Israel.
Para ver la Lista Mundial de la Persecución de 2024 puede acceder al siguiente enlace: Lista Mundial de la Persecución 2024

Comment