MISIONES: FACTORES DE ESTRÉS EN EL CAMPO 2

Vivir en otra cultura, aprender el idioma, conocer cómo funciona la política y la sociedad, cuáles son los valores y a la vez mantener los suyos, son situaciones que provocan mucho estrés al misionero o la familia misionera en el campo. Los cambios rápidos provocan mucho estrés y puede afectar la salud. El resistir por mucho tiempo en situaciones de estrés, también puede traer consecuencias desastrosas para la salud. ¿Qué podemos hacer para evitar consecuencias fatales? Saludos!! BIENVENIDOS una vez más a esta sección de “Conociendo de Misiones”. Hoy continuaremos con el tema sobre factores que provocan estrés en la vida del misionero en el campo transcultural y cómo podemos ayudarles.
TÚ Y LAS MISIONES– El trabajo misionero es un trabajo de cuerpo, de equipo, de familia. Todos somos parte de la misión de Dios y debemos actuar intencionalmente para que, desde el lugar donde estamos y con los talentos que Dios nos haya dado, cumplamos nuestra parte en la misión. Conocer la realidad que viven los misioneros en el campo transcultural nos ayuda a participar más activa e intencionalmente, de formas diversas, haciendo posible la tarea. La vez pasada compartimos cinco de los principios sobre el estrés mencionados en el artículo: “El estrés y el aprendizaje de una segunda lengua” (publicado en: http://cursoa2l.files.wordpress.com/2009/06/1-29-el-estres-y-el-a2l1.pdf): (1) Los cambios provocan estrés, (2) la reacción al estrés varía entre individuos y entre culturas, (3) el estrés es normal y necesario para la vida, (4) el estrés es pegajoso, (5) el estrés es acumulativo.
En sexto lugar, hay que tomar en cuenta el tiempo en dos sentidos, corto y largo plazo. A veces los misioneros hacen todos sus procesos muy rápido: estudios bíblicos, misionología, tiempo de práctica, mudanzas, aprendizaje de idiomas, ajustes de familia, nacimiento de un bebé, etc. Cuando todo esto se da en un periodo corto, sin los debidos espacios para descansar y reponerse; provoca crisis que muchas veces los sacará del campo. Por otro lado, cuando están por mucho tiempo expuestos a situaciones estresantes como la falta de finanzas, dificultades con la visa, vivir en áreas de guerrillas, pérdida de seres queridos, etc., puede también impactarles negativamente por el largo tiempo bajo un fuerte estrés. En séptimo lugar, el ser humano tiene una habilidad limitada para soportar estrés. Como mencionamos al principio, el estrés es normal y necesario. Sin embargo, tenemos un límite y sobrepasarlo puede traer serias consecuencias. Algunos llaman al estrés el “asesino silencioso”.

Comment