Mujer se arrepiente de su “cambio de sexo” y demanda a su psiquiatra


Una mujer de Nueva Gales, sur de Austria, demandó a su psiquiatra por negligencia personal, ya que aprobó su tratamiento hormonal en solo una cita. La chica, quien en su momento tenía 20 años, identificada como Jay Langadinos, había tomado la decisión de “cambiarse de género” y realizar su “transformación en hombre”.
Por su parte, la psiquiatra Patrick Toohey, quien fue la responsable de autorizar el tratamiento de esta mujer, lo hizo tras determinar en su cita inicial que Jau presentaba disforia de género y por esa razón dio su aprobación a la terapia hormonal.
Pasado esto y luego de que quedara inconforme con la transición de mujer a hombre, la mujer afirma que quedó con varias lesiones luego de los diferentes procedimientos a los que fue expuesta. En ese sentido, tuvo cirugías de extirpación de útero, ovarios y otras características físicas femeninas.
A raíz de estas intervenciones, Langadinos afirmó que tuvo que convivir con la menopausia a temprana edad, ansiedad y depresión, llegando a la conclusión de que todo esto fue consecuencia del psiquiatra por no tomar las medidas necesarias para su tratamiento y haberlo aprobado de manera prematura.
Ahora bien, Jay tiene actualmente 31 años de edad y decidió demandar a su psiquiatra, pues argumenta que, más allá de las lesiones físicas, ha tenido deterioro en su funcionamiento psicológico y que su capacidad de emplearse y tener un buen trabajo son casi nulas.
“A medida que crecía mi infelicidad, sentí que la causa de esta era porque no era hombre, así que la respuesta fue cambiar mi cuerpo aún más; tuve un colapso, no pude funcionar durante todo un año. No podía levantarme de la cama. Ojalá supiera en ese momento cuánto me dolía y por qué”, dijo Jay.
De momento, el caso se encuentra en etapa de investigación y, cuando las pesquisas determinen, la justicia será la encargada de decantar lo sucedido.
Entre los aspectos relevantes que la comisión estudiaría se encuentran el peso, la estatura, entre otros exámenes médicos, necesarios para determinar sí la participación del aspirante es “justa” en cuanto a las habilidades y capacidades de los contrincantes.

Comment