“Nadie estará obligado a vacunarse” en la República Checa


El Gobierno de Petr Fiala decidió anular en su totalidad la norma del Gabinete anterior que establecía la vacunación obligatoria para personas mayores de 60 años y algunos grupos profesionales. Numerosos científicos han declarado su decepción.
Nadie estará obligado a vacunarse en la República Checa, según anunció el primer ministro Petr Fiala este miércoles. Desde que el anterior ministro de Salud, Adam Vojtěch, anunció en diciembre que desde el 1 de marzo deberían estar vacunadas las personas mayores de 60 años, así como policías, bomberos, soldados, sanitarios y trabajadores de servicios sociales, entre otros, una parte de estos gremios se estuvo manifestando contra la medida y amenazando con abandonar sus respectivas profesiones. En todos estos gremios, la gran mayoría están completamente vacunados, entre un 70% y un 90%, pero miles de policías o bomberos, especialmente, no dejaron de manifestarse en contra, con un importante apoyo social en un país en el que solo el 63% de la población cuenta con el ciclo de vacunación completo, dosis de refuerzo aparte.
El Gobierno, sensible a la falta de apoyo por parte de la sociedad a la vacunación obligatoria, ya habló en diciembre, todavía antes de asumir el poder, de anular la obligación para personas mayores y dejarla únicamente para ciertos grupos profesionales. Finalmente, apoyándose también en las altas tasas de vacunación con las que cuentan esos gremios, ha decidido retirar la norma por completo. El Gobierno, en adelante, seguirá únicamente recomendando la vacunación, dijo Fiala.
El anuncio ha dividido a la oposición. El partido extremista Libertad y Democracia Directa ha celebrado la decisión, que consideran lógica porque las personas vacunadas pueden en cualquier caso infectarse e infectar a otras. Mientras, desde el movimiento ANO, que aprobó la vacunación obligatoria fijándose en el modelo austriaco, recuerdan que la mayoría de científicos están de acuerdo en que la vacuna evita síntomas graves o las muertes por COVID casi al 100%. La doctora Věra Adamková, vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Cámara Baja por el movimiento ANO, responsabilizó al nuevo Gobierno de las consecuencias de la decisión.
“El Gobierno ha tomado una decisión y, por supuesto, carga con la responsabilidad de la misma. Ya veremos qué supone”.
Mientras, en el país se han registrado unas cifras récord de nuevos infectados, con casi 28 500 positivos el martes y casi 26 000 el miércoles. Para los previsibles problemas en los centros educativos al aparecer alumnos o profesores infectados por coronavirus en las aulas, el Gobierno ha previsto permitir a los directores de las escuelas otorgar hasta diez días más de vacaciones, así como la posibilidad de establecer de forma unilateral cada centro la educación a distancia si así se cree conveniente. Ambas medidas deben ser aprobadas aún en la Cámara de Diputados. Los padres afectados también podrían pedir la baja laboral para cuidar a los hijos de hasta diez años esos días.

Comment