“No pueden con el empuje” gritan miles en la denominada Gran Marcha de la Indignación


“No pueden con el empuje” gritan a una los maestros, diversos gremios sindicales, servidores públicos y ciudadanos que protestan hoy en la denominada “Gran Marcha de la Indignación” quienes se manifiestan hoy pidiendo mejores condiciones de trabajo, movilización provocada por las expresiones recientes del gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en las que mencionó que los bomberos, policías y maestros no están obligados a permanecer en sus empleos si no están de acuerdo con las condiciones de empleo.
“Aquí el gobernador tiene la contestación a su demagogia”,
Martínez, Federación de Maestros
“Aquí el gobernador tiene la contestación a su demagogia”, expresó Mercedes Martínez de la Federación de Maestros. Además, añadió que hay cientos de maestros en el área de Cataño, donde no hay servicio de lanchas para llegar hasta San Juan, según reclamó.
“Del abuso me cansé a la calle me tiré. Esta crisis fue creada por la clase adinerada” dice la guagua de sonido liderada por Edwin Morales. La marcha que cuenta con diversos puntos de encuentro en San Juan, hasta llegar a la Fortaleza donde los sindicatos han pedido una reunión con el primer ejecutivo del país.
Según a trascendido el sueldo de un maestro en Puerto Rico en promedio es de unos $1,700 mensuales. Además, que dejaría a los maestros con un ingreso por concepto de retiro de unos $500 mensuales.
Foto crédito: David Villafañe

Comment