Nueva orden ejecutiva del Gobernador de Puerto Rico


Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico, ordenó este hoy que todos los empleados gubernamentales deben estar vacunados con la dosis de refuerzo, mientras actualizó ciertas restricciones a los viajeros y los comercios, entre otras directrices.
Una de las ordenes ejecutivas sobre la covid-19, que entra en vigor de manera inmediata, requiere que todos los empleados públicos del Gobierno central, incluyendo las corporaciones públicas y los contratistas que frecuenten las oficinas gubernamentales, tengan administrada la dosis de refuerzo, de ser aptos para ello.
Este proceso deben completarlo a más tardar el 28 de febrero para ser considerados completamente vacunados, indicó el comunicado gubernamental.
La orden extiende, además, hasta el 21 de febrero el tiempo para que los estudiantes de 5 a 11 años presenten su evidencia de vacunación y, los de 12 años en adelante, su prueba de dosis de refuerzo.
“Continúo estableciendo medidas con el fin de propiciar la vacunación y la dosis de refuerzo”, afirmó Pierluisi, quien no obstante reconoció un retraso en la inoculación de los menores de 5 a 11 años y, por ello, decidió extender el plazo.
Otra orden ejecutiva que estará vigente entre los próximo días 2 y 16 de febrero, elimina la ley seca y la restricción de horarios a los comercios que imperaba a partir de la medianoche.
“Hemos visto por los pasados días una tendencia positiva en cuanto a la reducción en tasa de positividad y hospitalizaciones. Ante esto, estoy flexibilizando algunas restricciones”, explicó.
Entre las disposiciones de esta nueva orden ejecutiva está el aumento en el aforo de los restaurantes del 50 % al 75 % en espacio interior y la eliminación de los límites de capacidad en exteriores.
Sí se mantiene el requerimiento de solicitar evidencia de vacunación o prueba negativa de covid-19 con un término máximo de 48 horas de anticipación para poder consumir alimentos o bebidas en los locales.
Los comercios en los que los clientes pueden utilizar las mascarillas todo el tiempo como supermercados, tiendas y farmacias ya no tendrán restricción de capacidad.
Los teatros y cines tendrán una limitación de capacidad de un 75 %, mientras que en las actividades multitudinarias en coliseos, centros de convenciones y anfiteatros, entre otros, habrá un 50 % de capacidad para espacios cerrados y un 75 % en lugares al aire libre.
En todos estos lugares es necesario presentar evidencia de vacunación, y en el caso de las actividades multitudinarias con dosis de refuerzo, o prueba negativa de covid-19.
En cuanto a la orden relacionada con los viajeros, levanta el requisito para los vuelos domésticos de presentar un test negativo de covid-19, aunque se mantiene el requerimiento del certificado de vacunación.
En el caso de las personas que no están vacunadas, estas tendrán que llegar con prueba negativa de covid-19 realizada con un máximo de dos días antes de que arriben a la Isla.
La tasa de positividad ha bajado en la última semana hasta situarse en el 23 %, al tiempo que se ha reducido el número de contagios diarios y el de pacientes hospitalizados.
Esta nueva orden ejecutiva surge en medio de cuestionamientos de la comunidad internacional sobre la necesidad de vacunación para menores de edad, o la vacunación obligatoria en países como Suecia y República Checa. Países como España, en una cumbre de economía internacional, proponía evaluar la manera en que se a abordado la pandemia, y tratarlo como el resto de las enfermedades. Además, fue esta semana cuando OSHA retirara el requisito de vacunación o pruebas negativa a los patronos, luego de la decisión de la Corte Suprema en donde su sentencia indicara que la agencia “se había excedido en su autoridad”.

Comment