Proyecto Dignidad presenta su gran cierre de campaña 2020


Enfocados en la salud de los electores a causa de la pandemia, el cardiólogo Vázquez Muñiz prefirió la protección de vidas humanas antes que cualquier interés político en la recta final.
El Dr. César Vázquez Muñiz, presidente y candidato a la gobernación por Proyecto Dignidad solicitó a su junta de directores que el cierre de campaña de su colectividad, no fuera abierta al público en general y se grabara, por cuestiones salubristas; para que pudiese ser transmitido vía televisión, radio y en las plataformas sociales, que se estarán uniendo durante el fin de semana. A la misma asistieron los candidatos políticos del partido, con un solo acompañante; y todo el personal de la producción que estuvo a cargo de la misma; el cual fue producido ayer, desde horas de la mañana hasta varias horas de la tarde.
A son de plena y salsa, con las distintas canciones de campaña y mensajes de cierre de cada uno de los candidatos de la colectividad, se llevó a cabo el programa titulado: Gran Cierre Ola Turquesa. La orquesta Plena Vida acompañó a los artistas que desfilaron por la tarima, como lo fueron Lourdes Toledo, Alex D’Castro, René González y Payaso Criollo. Los cierres de mensajes estuvieron a cargo de Ada Norah Henriquez, que a son de música cantaba y bailaba “despídelos el 3 de noviembre, despídelos, Pa’fuera, pa’fuera es que van, pa’fuera es que van…” en referencia a los candidatos y partidos políticos que han gobernado por los pasados 40 años y han sido los responsables de la quiebra económica y moral que vive el país.
Ver: Gran Cierre de Campaña Proyecto Dignidad
Para concluir, César Vázquez Muñiz, quien fue presentado por su esposa Susana Valencia, comenzó su mensaje mencionando los nombres de cada uno de sus nietos, en alusión al acto de protección que necesitan los niños ante toda tipo de agenda que enfrentan hoy en día; y expresó que “los políticos vienen cada cuatro años y de momento la fe que se les perdió, la encuentran y vienen a presentarse a la iglesia, a los creyentes, a la gente de valores, como si realmente defendieran esos valores, que para nosotros son importantes, y nos engañan, por eso es importante que te atrevas a creer, vota Proyecto Dignidad”. Luego de concluir su alocución, todos los candidatos subieron a la tarima con una de las plenas que los acompañó en toda esta contienda política.
Mientras esto transcurría en el Teatro Taboas de Manatí, el pueblo se desbordó organizando cierres de campaña simultáneamente a través de toda la Isla. En horas de la tarde, hubo un encuentro de distintos pueblos que se le solicitó llegaran a Manatí, para ser acompañados por varios de los candidatos políticos, para hacer distintos recorridos que duraron hasta horas de la noche, en distintos lugares del país. Hoy San Juan es el destino final.
Proyecto Dignidad es un partido político que busca ganar las próximas elecciones para provocar cambios beneficiosos en la sociedad puertorriqueña a corto y largo plazo. Surge como respuesta a las malas prácticas de los distintos gobiernos de las pasadas décadas. Durante mucho tiempo se ha delegado en los partidos tradicionales el bienestar de la vida puertorriqueña y los mismos han fallado repetidamente, llegando al punto de destruir al país, lacerando y devaluando su dignidad como pueblo. Ciudadanos preocupados, de distintos sectores y profesiones han decidido organizarse para gestionar y provocar cambios que redunden en beneficio para Puerto Rico.
El objetivo es transformar las malas prácticas del gobierno que han llevado a la Isla a una quiebra moral, social y económica. Como partido civil de valores conservadores Proyecto Dignidad someterá propuestas para todas las áreas de la sociedad, afirmando que el esfuerzo del gobierno debe estar dirigido a lograr el bien común para las familias y las comunidades.
