Proyecto Dignidad sale victorioso de sus primeras elecciones


A solo meses de lograr su inscripción como partido, Proyecto Dignidad logra ubicar a dos de sus candidatas en posiciones importantes de gobierno. Se trata de la abogada Joanne Rodríguez Veve quien logró un histórico segundo lugar con 83,967 votos como Senadora por acumulación, pasándole por encima al actual Presidente del Senado Thomas Rivera Schatz quien obtuvo 72,402 de los votos contabilizados hasta el momento.
También la Lcda. Lisie Burgos obtuvo el escaño como Representante por acumulación en un cuarto lugar con 77,144 votos. Sobrepasando así a importantes líderes del PNP y PNP como los son José (Pichy) Torres Zamora y Jesús Manuel Ortiz González quienes obtuvieron 73,083 y 63,535 votos respectivamente, resultando electos.

Proyecto Dignidad logra la inscripción automática
Proyecto Dignidad, Victoria Ciudadana y el PIP consiguieron quedar inscritos como partido. Sin embargo, no podrán tener representación en la CEE hasta un año antes de las elecciones generales, pues no cumplieron con todos los requisitos esbozados en el nuevo Código Electoral del 2020.
Para quedar inscritos como partido, la colectividad debía cumplir con este requisito expuesto en ley. El mismo establece que “luego de la Elección General para la que peticionó su certificación, solamente retendrá su franquicia electoral como Partido Estatal aquel que haya obtenido más de dos por ciento (2%) de votos íntegros del total de votos válidos adjudicados en la papeleta Estatal”.
