Se solidifica Proyecto Dignidad con su nueva plantilla de candidatos 2024


Con 63 comités municipales constituidos a través de toda la Isla, el partido se encuentra más cerca de su meta de tener representación a través de todo el país.
En otro hito histórico, Proyecto Dignidad presenta su primera ronda de aspirantes a candidaturas con 36 alcaldes, 9 senadores y 19 representantes por distritos, dos legisladores por acumulación (senado y cámara de representantes), una comisionada residente y dos candidatos a gobernador, cara a las próximas elecciones. Así se le hizo saber en una reunión general, titulada Listos para la Carrera, a más de 600 miembros bonafide que asistieron al Centro de Convenciones en el Hotel Costa Bahía en Guayanilla, el pasado sábado, 18 de noviembre en horas de la tarde.
“Esta primera ronda fue extraordinaria porque nos permitió conversar con los cientos de candidatos que sometieron sus aspiraciones ante el comité evaluador constituido por siete personas. Fue un trabajo arduo en los últimos días porque hemos querido presentarle al país un equipo de personas comprometidas con lo que Puerto Rico necesita. Ya nos preparamos para la segunda ronda de las candidaturas vacantes restantes. Tenemos como objetivo lograr el equipo más completo de candidatos para el 2024”,
indicó Nilda Pérez Martínez, secretaria general de Dignidad.
“La estructura se ha ido solidificando a medida que vamos teniendo representación en cada municipio. Nuestra oficina está trabajando los siete días de la semana para lograr los requerimientos necesarios ante las próximas elecciones. Vemos un entusiasmo y compromiso de parte de todo el liderato que nos llena de júbilo y nos inspira”, enfatizó el licenciado Nelson Rosario Rodríguez, comisionado electoral del partido.
“El plan de trabajo que nos trazamos desde que quedamos inscritos en las pasadas elecciones del 2020, se ha ido logrando con el esfuerzo y participación de todos los miembros del consejo de gobierno, los presidentes de los comités municipales, los comisionados electorales, entre otros comités de trabajo. Es impresionante ver cómo este grupo que comenzó recogiendo endosos se ha ido transformando en un equipo sólido de líderes que ha sabido responder a cada necesidad que ha enfrentado Proyecto Dignidad. Su labor ha sido oportuna y fructífera. A ellos se han sumado nuevos líderes que se han comprometido con nuestros principios y propuestas. Hemos tenido diálogos francos y honestos, a veces difíciles, en reuniones de largas horas. El resultado fue esta reunión que demostró el crecimiento alcanzado, explicó el doctor César Vázquez Muñiz, presidente y fundador de Proyecto Dignidad.
“Estamos listos para la segunda ronda que concluye en su primera fase el 2 de enero de 2024, cuando sometamos a todos los aspirantes a candidaturas para los puestos vacantes que nos quedan. Sin embargo, desde ya estamos inmersos en los preparativos para primarias para todo puesto donde haya más de un aspirante calificado. Estoy muy agradecido de todos aquellos quienes con su esfuerzo, valentía y sacrificio han aportado para esta gran victoria”, subrayó Vázquez Muñiz.
En un evento, donde primero se ofrecieron dos adiestramientos por la oficina del comisionado electoral, Nelson Rosario y la comisiona alterna Deyanira Roque de la Comisión Estatal de Elecciones, se presentó, uno a uno de los nuevos candidatos a todas las posiciones por municipios y distritos. Al cierre se presentaron los mensajes de los cinco aspirantes a nivel estatal: la representante Lisie Burgos, la senadora Joanne Rodríguez Veve, la candidata a comisionada residente Viviana Ramírez Morales y los dos candidatos a gobernación, el alcalde de San Sebastián Javier Jiménez y la licenciada Ada Norah Henriquez. Una de las sorpresas de la tarde fue Ramírez Morales quien expresó sentirse muy honrada y comprometida por la confianza delegada por quienes la calificaron para esta posición. “Apenas recibimos la carta de ratificación, ya comenzamos a prepararnos para desarrollar un plan de trabajo dirigido a darnos a conocer y lo que aspiramos en la oficina de la comisaría residente” puntualizó la candidata.
Todo el evento se dio en un ambiente de camaradería, estribillos de apoyo a sus candidatos por la gobernación y mucha algarabía, al presentar a todos los aspirantes a candidaturas políticas.
Sobre Proyecto Dignidad
Proyecto Dignidad es un partido político que busca provocar cambios beneficiosos en la sociedad puertorriqueña a corto y largo plazo. Surge como respuesta a las malas prácticas de los distintos gobiernos de las pasadas décadas. Durante mucho tiempo se ha delegado en los partidos tradicionales el bienestar de la vida puertorriqueña y los mismos han fallado repetidamente, llegando al punto de destruir al país, lacerando y devaluando su dignidad como pueblo. Ciudadanos preocupados, de distintos sectores y profesiones han decidido organizarse para gestionar y provocar cambios que redunden en beneficio para Puerto Rico.
El objetivo es transformar las malas prácticas del gobierno que han llevado a la Isla a una quiebra moral, social y económica. Como partido civil de valores conservadores Proyecto Dignidad constantemente somete propuestas para todas las áreas de la sociedad, afirmando que el esfuerzo del gobierno debe estar dirigido a lograr el bien común para las familias y las comunidades.

Comment