Senadora Migdalia González causa indignación entre líderes de la Iglesia al convocar separación de “Iglesia y estado”


San Juan, Puerto Rico – Un Comentario de la senadora Migdalia González del partido Popular Democrático causó indignación entre líderes cristianos del país. En el tercer día de vistas públicas del proyecto 693 que busca regular el aborto en Puerto Rico desde la viabilidad, González al culminar las ponencias de un panel compuesto por líderes de Iglesias, indicó que …“Reconociendo qué hay separación de Iglesia y estado… no tengo preguntas que hacerles”.
Este comentario y falta de reconocimiento ciudadano a estos líderes levantaron indignación entre miembros y líderes de diferentes Iglesias.
“El derecho a la vida no emana de religión alguna; emana de la propia naturaleza”, compartió la doctora y pastora Angie González.
“Lo interesante de este argumento es que el hecho de no opinar en el foro, pero apoyar el aborto es discordante. Porque no está opinando, sino yéndose en contra de la iglesia, traspasando sus límites, los cuales ella alega que guarda.”
compartió el Pastor Andrés Laracuente de la Iglesia Bíblica Metro.
“La separación de Iglesia y estado, no significa para nada que una persona que se identifique como parte de una Iglesia no tenga inherencia en el estado o que hacer político. Habría que entonces remover la opinión a más de 1.4 millón de personas que se identifican como parte de una Iglesia en Puerto Rico”, añadió Laracuente.
“Que lo sepan todos los constituyentes del distrito senatorial Mayagüez Aguadilla, cual es la posición de esta senadora. No se debe apoyar en su reelección”, compartió un líder de Iglesias en Puerto Rico con nuestra redacción. “Creo que callar es otorgar. Por algo se hacen las vistas para que cada cual de su punto de vista. Que Dios siga protegiendo al indefenso.“ indicó el Pastor Vic De Jesús de la Iglesia Redes Church en Caguas.
A lo largo de los cuatro días de vistas públicas la senadora González mostró su oposición a la medida. Sin embargo y a solo días de convocar la separación de Iglesia y estado esta manifestó que ella es evangélica y que había solicitado presidir estas vistas como presidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres para “vigilar porque no se vulnere el derecho de las mujeres puertorriqueñas.”
“Soy evangélica para aquellos que no lo saben, pero yo creo que ante todas las cosas nosotros tenemos un deber con el país y ese deber debe ser satisfecho en aras de poder legislar en beneficio de todos y todas las puertorriqueñas. Por eso solicitamos al Senado de Puerto Rico que pusiera esta comisión en segundad instancia para vigilar porque no se vulnere el derecho de las mujeres puertorriqueñas.”
Escucha aquí las expresiones:

Comment