Tribunal Supremo defiende los servicios religiosos ante la pandemia


El Tribunal Supremo emitió un interdicto contra el estado de Nueva York que le prohíbe poner en vigor sus controles sobre los servicios religiosos.
El veredicto de la corte suprema estableció que la defensa de la libertad de culto regida en la Constitución del país prevalece por encima de las restricciones que buscan frenar las crisis sanitaria, dando la razón así a la Iglesia Católica Romana y a las sinagogas judías ultraortodoxas de Nueva York que habían denunciado esas limitaciones. El gobernador de la ciudad, Andrew Cuomo, estipuló que en los lugares de culto de las llamadas “zonas rojas”, donde el virus circula intensamente, solamente podrían reunirse 10 personas.
“Los miembros de este tribunal no son expertos de salud pública, y debemos respetar el juicio de aquellos con pericia y responsabilidad especial en esta área. Pero, aún en una pandemia, la Constitución no se puede guardar y olvidar. Las restricciones en cuestión aquí, al efectivamente excluir a muchos de poder asistir a servicios religiosos, van a la médula de la garantía de libertad religiosa de la Primera Enmienda”,
indicó el Supremo federal.
El veredicto judicial se decidió por cinco votos a favor y cuatro en contra, siendo el de la nueva jueza Amy Coney Barrett clave para revertir las medidas tomadas anteriormente por el tribunal.
