¿Un misionero debe hacer amistades en el campo donde estará sirviendo?


Una vez en el campo, tendrás relaciones con diversidad de personas. Es recomendable que el misionero pueda salir a servir con un equipo ya establecido en el campo. No es recomendable enviar el misionero o familia misionera solos a un nuevo lugar. Estos deben integrarse a un equipo que ya está sirviendo en el campo. Al llegar al campo, el misionero se relacionará con los miembros del equipo que le recibe. Es posible que este equipo sea de diferentes nacionalidades, por lo que es valioso es que juntos están dando testimonio de Cristo en ese lugar. En muchas ocasiones la gente nacional se impresiona de ver personas de diferentes países e iglesias trabajando juntos por la misma causa.
Además del equipo misionero con el que servirás, también te relacionarás con los nacionales. Esta es un área clave. Desarrollar buenas amistades entre ellos será algo muy valioso. Una vía adecuada para esto será el aprendizaje del idioma. Entre las estrategias estará el que practiques lo que aprendes cada día. Eso te lleva a relacionarte con las personas del lugar y desarrollar cierta simpatía al ellos ver tu esfuerzo por aprender el idioma. Establecer buenas relaciones será un elemento vital en la vida y desempeño del misionero en el campo.
Por otro lado, necesitarás identificar mentores, personas creyentes con madurez espiritual. Además de tus líderes y compañeros de equipo, también podrás relacionarte con misioneros de otras agencias sirviendo en el área y pastores nacionales, si es que sirves en un lugar donde hay esta diversidad. Estos te ayudarán en tu desarrollo y serán una compañía significativa en los momentos difíciles. También serán de gran ayuda si no recibes el apoyo que necesitas desde tu país. Tener relaciones significativas en el campo no sustituye el cuidado que necesitamos de nuestra iglesia, agencia y amigos; pero ayudará a que sientas que no estás solo en la batalla y tengas el apoyo que como parte de un ejército necesitamos. Aún cuando tengamos el apoyo de los nuestros desde nuestro país, ellos no conocen ni viven tu realidad en el campo como aquellos con quien convives en el campo. Es importante que cultives un espíritu de interdependencia saludable. Ser independiente o dependiente de los demás no es saludable para ti como misionero ni para aquellos con quienes sirves. Cultiva un espíritu que te permita dar de ti y también recibir de los demás.

Comment