Victoria legal para DeSantis por ley que revoca el distrito fiscal especial de Disney


Un juez federal desestimó el martes una demanda que impugnaba la ley del gobernador de Florida, Ron DeSantis, que disuelve el Reedy Creek Improvement District de Disney World, rechazando los reclamos de un abogado de Miami que se postula para el Senado de los Estados Unidos como demócrata.
En la demanda, tres residentes de los condados de Orange y Osceola afirmaron que la SB 4-C, la ley que elimina la capacidad de Disney de operar una entidad gubernamental independiente en torno a sus parques temáticos en el área de Orlando, amenaza inconstitucionalmente a los residentes con impuestos más altos, limita los derechos de libertad de expresión, y viola una obligación contractual, informó el Orlando Sentinel. William Sánchez, abogado de Miami y candidato demócrata al Senado, presentó la demanda la semana pasada.
La jueza del Tribunal de Distrito de EE. UU. Cecilia Altonaga, a quien nombró el ex presidente George W. Bush, citó muchas razones para desestimar la demanda, incluida la falta de autoridad del tribunal federal sobre los asuntos estatales y la naturaleza provisional de los reclamos de los demandantes. SB 4-C, que DeSantis firmó el 22 de abril, no entrará en vigencia hasta julio de 2022.
Michael y Edward Foronda de Kissimmee y Vivian Gorsky del Condado de Orange “no alegan de manera plausible que hayan sufrido ningún daño concreto como resultado de la supuesta violación de los derechos de la Primera Enmienda de Disney, y nada en la Demanda muestra que los Demandantes tienen una relación cercana con Disney, “, escribió Altonaga, informó el Sentinel .
La nueva ley “no se aplica a ellos, no alegan daño directo como resultado de la ley impugnada, y no alegan plausiblemente ninguna amenaza creíble de daño directo en el futuro”, dictaminó el juez.
Los demandantes basaron su reclamo de legitimación en la suposición de que la eliminación del distrito “podría resultar en un daño financiero para los demandantes en virtud de un aumento de impuestos que aún no se ha promulgado”, escribió Altonaga. “Ese presunto daño indirecto y altamente especulativo no puede sustentar la jurisdicción federal… Una vez más, vale la pena enfatizar, el proyecto de ley no se aplica a los Demandantes en absoluto”.

Comment