7 Aspectos que debemos saber en protección del deporte femenino


- Proteger la categoría femenina en los deportes no trata de eliminarle la participación o el desarrollo en los deportes a las personas. Trata de hacer que las competencias sean realmente limpias y justas. Más de diez estados han aprobado leyes proteccionistas del deporte femenino y van en aumento las jurisdicciones que están radicando medidas similares en favor de las niñas y las mujeres quienes están siendo víctimas de un nuevo tipo de discrimen. Cuando los hombres ocupan o les roban oportunidades por la llamada “identidad de género” a las niñas y a las mujeres, estamos retrocediendo en el siglo. Es tiempo de plantear la verdad y proponer otras soluciones para que cada categoría participe en un terreno realmente justo en igualdad de condiciones para la competencia.
- Este nuevo tipo de discrimen no toma en cuenta la ciencia ya que es mayormente basado en aspectos completamente ideológicos. La verdad es que las mujeres y los hombres somos más que un puñado de hormonas. La naturaleza del cuerpo humano en toda su complejidad, desde su cerebro hasta los pies, se compone de sistemas funcionales como resultado de la genética sexual cromosómica XX o XY. Más información sobre estos aspectos científicos aquí.
- El fenómeno intersexual -no es un tercer sexo- ni tampoco una mutación que hace a un hombre mujer o viceversa. El llamado “intersex” se denomina médicamente como: Desorden de Diferenciación Sexual (DSD). Hasta el momento, bajo ese término sombrilla del DSD pueden encontrarse entre 40 a 60 posibles condiciones genéticas. Desde los años 1990’s se viene prestando atención científica con mayor profundidad al tema de los nacimientos de personas dentro del DSD (en términos de sus características visibles) son menos de uno en cada 5,500 nacimientos. Aún en esa -muy excepcional circunstancia biológica- gracias a la actual ciencia genética y molecular se puede definir a un ser humano como hombre o mujer, ya que el sexo no es un espectro y siempre será binario. Son los sectores activistas de “género” los que abusan o explotan este complejo asunto a la conveniencia de su agenda para empujar sus políticas en leyes de ideología identitaria. Más información sobre el aspecto “intersex” aquí.
- La identidad incongruente o disforia en identidad de “género” es un asunto puramente psicológico o construido socialmente. Las intervenciones hormonales y quirúrgicas, por asimiladas que sean por ciertos cuerpos, no lograrán llevar al ser humano a mutar su sexo.
- La naturaleza no es intolerante. Simplemente es la evidente y dominante realidad humana.
- Las becas escolares y universitarias se ven afectadas. Muchas oportunidades y derechos adquiridos que costaron mucho a las mujeres ganar a través de la historia, se están perdiendo.
- La competencia de hombres en deportes femeninos, en términos amplios y generales es simplemente INJUSTA. La situación transgénero y transexual dentro de los deportes ha sido reconocida como injusta por atletas de gran trayectoria tales como: Bruce (Caitlyn) Jenner (públicamente trans), Martina Navratilova (públicamente mujer lesbiana) y Jasmine Camacho-Queen, entre otros.
Como dice el sabio refrán “Lo que es igual no es ventaja.” En Puerto Rico se radicó desde el pasado año el Proyecto de la Cámara 764 con el fin de proteger los deportes femeninos para nuestras niñas y mujeres.
¿Cómo podemos apoyar el PC764?
Llamando a la Cámara de Representantes (787-721-6040) a los miembros de la Comisión de Bienestar Social. Llamar primero y luego escribir un correo con el sencillo mensaje:
SALVEMOS EL DEPORTE FEMENINO. SÍ AL PC764
Bloque copiar/pegar de correos electrónicos de la Cámara de Representantes:
[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected],[email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]
#ACCIONCIUDADANA #Salvemoseldeportefemenino

Comment