¡A fuego cruzado…Monkey see, monkey do!


La Corte Suprema de México despenaliza el aborto en todo el país…
Y estamos bajo un fuerte ataque y usted se preguntará ¿y por qué?
¿Sabía usted que la frase “feminicidio” fue acuñada en México por primera vez? Si, esto fue así, esto se debió en gran parte por el gran número de mujeres asesinadas en Cd. Juárez. Y Puerto Rico adoptó el termino porque la adopción de este iba a ayudar a que la violencia en contra de las mujeres fuera en disminución. ¿Qué sucedió? Dígame usted querido lector. Ni en Cd. Juárez ni en Puerto Rico la situación a cambiado mucho. No es el cambio del léxico, es el cambio de la política pública y en los valores que tanto se atacan en estos días.
Ahora, el aborto ha sido despenalizado en todo el país de México tras un fallo de la Corte Suprema del país el miércoles.
La decisión se produce dos años después de que la corte dictaminara despenalizar el aborto en el estado norteño de Coahuila, alimentando un movimiento que iba estado por estado a favor de la despenalización.
“La Primera Sala de la Corte Suprema resolvió que el régimen jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal es inconstitucional, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y de las personas con capacidad de gestar”, publicó el tribunal en redes sociales.
Anteriormente las leyes sobre el aborto se dejaban en manos de los estados de México, donde el procedimiento ya había sido despenalizado en 12 de los 32 estados del país. La jurisdicción de la Ciudad de México fue la primera en despenalizarlo hace 15 años. El estado de Aguascalientes fue el más reciente al despenalizar el procedimiento la semana pasada.
El cambio para aumentar el acceso al aborto en México sigue a la despenalización del procedimiento en Colombia a principios del año pasado. Las leyes sobre el aborto han sido históricamente estrictas en América Latina, una región predominantemente católica.
Cuatro países latinoamericanos (Honduras, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana) prohíben el aborto en todas las circunstancias.
La medida para liberalizar el acceso al aborto se produce cuando muchos estados de EE. UU. aumentan las restricciones para acceder al procedimiento tras la decisión de la Corte Suprema que anuló Roe v. Wade el año pasado.
¡Esperemos que Puerto Rico no decida seguir los pasos de México nuevamente…! ¡Que nos libre Dios!

Comment