¿Cómo restauro mi salud sexual?


“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes”.
Efesios 6:12-13
Hay malos momentos (tentaciones, recaídas, pecados, dudas, agonías y luchas emocionales) que nos hacen tropezar. Esto no significa que nuestra experiencia de fe y salvación en Cristo Jesús no hayan sido genuinas, o que la protección de Dios sobre nuestra vida no es lo suficientemente fuerte, ya que Dios es capaz de cumplir su propósito en nosotros (Salmo 138:8)
Jesucristo nos suple todo lo que necesitamos conforme a la Gloria en Cristo Jesús (Filipenses 4:19). Esos “momentos” pueden tener su raíz en las heridas que hemos ido acumulando desde que fuimos concebidos y que se han magnificado al fundirse con otras, creando un vacío, una lucha, una angustia, unos deseos que confligen con el diseño y plan de Dios para nuestras vidas. Satanás actúa directamente sobre esas heridas, llevándonos a dudar del amor de Dios para con nosotros, bloqueando la absorción de la sanidad que proviene de parte de Dios para nosotros (Santiago 1: 12-16).
Mientras nuestro corazón se encuentra atrapado en esta lucha emocional, tropezamos cayendo en pecados sexuales y adicciones emocionales. Nos sentimos indefensos e incapaces de lidiar con nuestras tentaciones. Gran parte de nuestras recaídas se deben a que no cerramos las heridas de nuestro pasado. Es necesario cerrar esas grietas para que, por cada tentación, cada recuerdo haya una respuesta de sanidad holística.Dios restaura nuestro espiritu dandonos vida nueva. Restaura nuestra alma sanando las heridas y eliminando nuestros temores. Restaura nuestro cuerpo sanando nuestros patrones de comportamiento y dandonos un nuevo estilo de vida. No es posible saltar de la salvación al servicio cristiano sin pasar por un proceso transformador.
La jornada de transformación espiritual se inicia aceptando que la santificación es un proceso y que la lucha emocional no durará toda la vida. Este proceso se logra en varias etapas:
- Validar el pacto de exclusividad entre Dios y yo mediante la sangre de Cristo. Oremos: “Jesucristo reconozco que viniste en carne y sangre. Moriste en la cruz del Calvario para el perdón de mis pecados. Te acepto como Señor y salvador. Renuncio a todos los ídolos secretos que tengo en mi corazón. Perdona mis pecados y llena mi vida con tu amor”
- Quitar las dependencias emocionales que utilizamos como mecanismos de defensa para protegernos de las heridas del pasado. Elegimos renunciar a la herencia generacional de nuestra familia y validar nuestra identidad en Cristo (Efesios 2:5/ Romanos 3:22-23/ 1Juan 3:1). Tenemos la certeza que estamos injertados en el nuevo árbol que es Cristo Jesús (Romanos 11:16-17). Al ser adoptados en Cristo, renunciamos a las características familiares tóxicas, renovando nuestro espíritu. (Romanos 12:1-2).
- Reconocer que esta santificación no es instantánea. El proceso de sanación de heridas puede durar varios años. Este proceso requiere identificar el dolor y ponerle nombre (rechazo, abandono, abuso). Entender la raíz del mismo y sus múltiples ramificaciones para poder renunciar a todas ellas y perdonar a las personas responsables de cada una de las memorias dolorosas.
- Enfocarse en la sustitución. Luego de cualquier cambio de paradigma, cambio de valores o transformación de identidad, es necesaria una saludable sustitución, la cual se realiza a medida que vamos experimentando la sanidad de cada herida. Sustituimos personas tóxicas, por personas nutrientes; lugares de riesgo por espacios seguros; pensamientos nulos, por pensamientos que nos lleven a confiar en el amor de Dios.
La Biblia dice que cuando el espíritu inmundo sale del cuerpo se queda dando vueltas alrededor y, si no se ha sanado, puede retornar a la vida de la persona, provocando una recaída siete veces más intensa que la condición primera (Mateo 12: 43-45). Ejemplo: Una persona tóxica sale de tu vida, pero se queda pendiente de ti de cualquier manera. Si descubre que no generaste nuevas amistades, nuevos espacios sociales y nuevas experiencias con el Espíritu Santo; esta persona de tu pasado te busca y te contacta, logrando engancharse de nuevo influenciando sobre tu vida. El no sustituir a tiempo, te deja vulnerable a la tentación. La codependencia, la violencia, el maltrato y el miedo será mucho peor la segunda vez que la primera.
Las personas se preguntan: ¿De qué me vale la sanidad interior si después voy a estar más vulnerable a una recaída que me deje peor que antes? Las recaídas ocurren por el mal manejo de la sustitución eficaz. Su “limpia y ordenada” casa del alma quedó vacía, no hubo sustitución. Es el vacío del alma lo que provoca las recaídas. Es como limpiar la herida en la piel sin suturarla, ni darle tratamiento de antibióticos. Se limpia, pero queda expuesta a que pueda ser contaminada de nuevo. ¡Tendrá una infección en el lugar de la herida! Por lo tanto, después de una libertad debe haber una sustitución de paradigma.
La iglesia necesita abundar en la educacion sobre sustitución. Necesitamos mejorar el protocolo de cambio de paradigma. No todo se sustituye por ayuno y oración. Dejé un amigo de mala influencia, ayuno. Dejé la calle, ayuno. Dejé la masturbación y la pornografía, ayuno. Todo el tiempo estoy en el BOA (Biblia, oración y ayuno). Una sustitución responsable conlleva cambiar: personas por personas, lugares por lugares; pensamientos por pasajes de la Biblia, cosas toxicas por cosas que nos ayuden a crecer, pasatiempos negativos por pasatiempos enrriquecedores. Pablo nos habla de d”desvestirno de la vieja persona, y volver a vestirnos de una nueva persona”. Jesus nod reta: “No puedo derramar el vino nuevo, en odres viejos”.
La sustitución holística es bio-psico-social-espiritual. Envuelve un asesoramiento espiritual impactando varios puntos focales simultáneos:
- Identificar el vínculo de la memoria: contar lo sucedido ¿Qué pasó? ¿Qué pensé? ¿Que sentí?
- Liberar el vínculo del dolor: perdonar las personas involucradas en cada historia.
- Romper el vínculo de los pactos emocionales, sociales y espirituales. Ser libre de: ataduras, pactos de carne, votos, pactos de alma, opresión y tormentos. Efesios 2:1-5
Dios interviene en nuestra vida en el aún. En el aún con dudas, con lucha, sucio, rebelde, incluso en el aún muerto en mis delitos y pecados tenemos vida en Cristo. ¡Por gracia! (Efesios 2:5)
Luego de este pacto de vida, comienza nuestra restauración. No se puede aceptar Cristo y recibir el perdón de los pecados más sucios pretendiendo seguir viviendo en el mismo pecado. La conversión es un evento (Romanos 5: 1 / Hechos 4:12 / Romanos 10:9); sin embargo, la santificación es un proceso. Por ejemplo: nacer es un evento, desarrollar el carácter de la familia y las destrezas en ese bebé que acaba de nacer es un proceso. Nadie ha madurado de un zarpazo. La persona pacta con Cristo como su Señor y Salvador. Luego arranca la nueva vida en Cristo.
Cuando un bebé nace, nace sucio. Ninguno en la familia se molesta por eso. Los padres lo ven hermoso. De la misma manera acontece con nosotros al nacer en Cristo, nacemos sucios en nuestros delitos y pecados. Sin embargo, Dios nos ve hermosos: lavados, santificados, justificados.
En la medida que crecemos en nuestra intimidad con Jesús, es importante que aprendamos a hacer algunos cambios:
- Soltar las ataduras, representadas por las cosas materiales que crean una barrera para nuestro crecimiento espiritual. Son objetos, artículos de vestir, carros, prendas, cuadros, juguetes sexuales, alcohol, drogas, regalos, libros, música, artículos, mascotas, perfumes. Objetos que alguien me regaló o yo me compré. Echar a la basura toda lo que se opone a nuestra nueva identidad y metas futuras y que nos amarran a la pasada manera de vivir fuera de Cristo.
- Renunciar a todo pacto de carne. En el nombre de Jesucristo renuncio a todas mis memorias eróticas acumuladas desde la niñez. Memorias tanto, buenas como malas. Ciber sex, sexo telefónico, sexteo, masturbación, pornografía, abuso sexual, incesto, voyerismo, video juegos, películas, manoseo, canciones de sexo explícito, entre otras. Renuncio a todo abuso sexual directo o indirecto. En el siglo XXI, la nueva generación peca utilizando como vía de escape las redes sociales. Toda búsqueda de placer sexual fuera del vínculo del matrimonio es un pacto erótico que la persona realiza con su cuerpo. 1Corintios 6:18-20. ¿Cómo me limpio? Comienza a bloquear y/o eliminar amistades que te incitan a la lujuria sexual y que contribuyan a las recaídas. Utilizando el filtro de control parental a todos los aparatos electrónicos y todas las entradas de internet.
- Pelear la opresión. En el nombre de Jesucristo renuncio a toda emoción, nostalgia, anhelo de buscar placer ilícito. Pensamientos y deseos que llegan de la nada. Comparar las antiguas “falsas amistades” por las nuevas con las que fueron sustituidas, es una manera de permitirle al maligno que abra las grietas para que caigas en la tentación, representada en ciclos de nostalgia: memorias, dolores que vienen de golpe, miedos. (2Timoteo 1:7). No todo el que se aferra a ti quiere gratificación sexual. La opresión se combate con personas que oren e intercedan por ti ante X circunstancia (no tiene que saber toda la historia). Son aliados, no cómplices. Los aliados son importantes, hay batallas que no puedes enfrentar solo. ¡Podemos vencerlas en el poder del acuerdo!
- Conservar la Identidad Sexual. No se nace gay, no hay código genético que lo respalde, por lo tanto, no podemos permitir que nuestros pensamientos minoritarios interiores controlen nuestros propios pensamientos mayoritarios en Dios. Tampoco hay un marcador biológico que justifique que durante algún momento de crecimiento en nuestra vida, se desarrollan las cualidades LGBTTG.
Referencia: http://www.thenewatlantis.com/publications/executive-summary-sexuality-and-gender
Respecto a la orientación sexual en los seres humanos, The New Atlantis publicó un informe en el que se evidencia un alza en las tasas de problemas de salud mental entre las poblaciones LGBT, y cuestiona la base científica de las tendencias en el tratamiento de niños que no se identifican con su sexo biológico.
Vale la pena la restauración. Vale la pena la lucha. Hay un precio y un premio. Dios cambia el paradigma. Él nos dio la capacidad de cambiar, de ser diferentes. Y seremos llamados sacerdotes. Y en lugar de vergüenza, en el lugar donde recibí muerte y destrucción, voy a experimentar doble autoridad. Doble herencia. Y el lugar de deshonra, en esas memorias vergonzosas, tendrás doble honra. Y gozarás de una alegría que no se acaba. Perpetua alegría. ¡Eso es la gracia! (Isaías 61:1-7)
Bibliografía Sugerida
Abuso Sexual Niñez
- https://placeresperfectos.org/
- Cuentos Que No Son Cuentos. Autor:José Luis y Silvina Canalli.
- Esperanza Para el que sufre. Autor: José Luis y Silvina Cinalli
- Fundación EPASI. https://www.epasi.org/
Matrimonios
- Affair Recovery YouTube
- Marriage Today de Jimmy Evans https://marriagetoday.com/
- Los cinco lenguajes del amor. Autor: Gary Chapman
- Marriage Coverage. Autor: Bod and Adrey Meisner
- Healing Victims of Sexual Abuse. Autor: Paula Sandford
Pornografía
- Fight the New Drug https://fightthenewdrug.org/
- Librando a los cautivos https://www.liberandoloscautivos.aveltprograms.com/
- Covenant Eyes https://www.covenanteyes.com/
- La batalla de todo hombre. Autor: Arter Bum Stephen
- La batalla de cada mujer. Autor: Shannon Ethridge
- El pacto de Dios con usted. Autor: Eckhardt, John (2013). Ed. Casa Creación
- Counterfeit God. Autor: Keller, Timothy (2011). USA. Ed. Penguin Books
Lujuria
- http://pasionpura.com/
- Como Sanar Heridas de Adicción Sexual de Autor: Mark Laaser. Sanidad sexual: Plan de Dios para santificación de vidas quebrantadas
Homosexualidad
- Exodus Latinoamérica https://exoduslatinoamerica.com/
- Setting Captives Free https://settingcaptivesfree.com/
- Ministerio Restauración https://restauracionargentina.org/
- Libre del Lesbianismo un Nuevo Pacto. Autor: Heisha Fernández
- Dejando atrás la homosexualidad. Autor: Bob Davies
- Restoring Sexual Identity. Autor: Anne Paulk
- Destruyendo el Espíritu de Rechazo. Autor: John Eckltardt
- Soy ex gay, ¿Y ahora qué hago? Autor: Eduardo Cadena
- Confesión y Redención De Cuentas. Autor: Eduardo Cadena
- The Gay Gospel? Autor: Joe Dallas (2007). USA. Ed. Harvest House Publisher
Liberación
- Humillados. Autor: Carlos Anacondia (2018). Argentina. Ed. Peniel
- Manual de Guerra Espiritual. Dr. Ed Murphy (1995). Ed. Grupo Nelson

Comment