La corrupción política y el comportamiento de los votantes


En los últimos días, nos hemos enterado a través de los medios sobre la posibilidad de acusaciones por corrupción que involucran a una gran cantidad de lideres de los partidos PPD y PNP. Esta situación lamentablemente no es algo nuevo. Sin embargo, observar que esta penosa modalidad aumenta de forma alarmante, desconcierta gravemente porque nos deja una sensación de desesperanza e impotencia ante el Puerto Rico que todos queremos.
No soy política, más bien soy una ciudadana muy preocupada con lo que estoy viendo en mi isla. Puedo ver la manifestación del germen de la corrupción en los lideres gubernamentales y las repercusiones a corto, mediano y largo alcance. Aunque el tema de la corrupción política tiene un sin número de áreas que podrían discutirse, es mi deseo concentrarme en el comportamiento y las actitudes de los que votamos frente a este problema social. Vivimos en una democracia donde se espera que los ciudadanos elijan a través del voto a los líderes que nos gobernaran. Sin embargo, con esto de la corrupción, varios estudios han demostrado que la corrupción política tiene un efecto de baja participación y apatía ante los procesos de primarias y las elecciones. La desconfianza y la falta de transparencia de los políticos puede tener efectos peligrosos en la democracia.
Varias investigaciones han demostrado que la corrupción provoca que el día de las elecciones, los ciudadanos reaccionen a la corrupción cambiando su opción de voto o absteniéndose. Así, se modifica la decisión de participación, bien sea movilizando a la gente a acudir a las urnas para castigar a los políticos deshonestos y elegir otros, o desmotivándola. Esta última opción puede ser nefasta porque la abstención en circunstancias extremas podría socavar la confianza en las instituciones del gobierno y sus líderes. Con esto, el funcionamiento de la democracia estaría en grave riesgo. Por otro lado, aunque pueda ser difícil de creer, los hallazgos de varios estudios han demostrado que la corrupción moviliza a votar por líderes corruptos. Las personas con una fuerte inclinación política tienden a votar para apoyar a sus políticos. El grado de partidismo puede influir en la evaluación de los escándalos de corrupción. Se ha encontrado que los votantes son más permisivos y votan por líderes corruptos por lealtad al partido político. Colocan al partido por encima de los valores de honestidad e integridad.
De manera que tenemos varias posturas: la corrupción que moviliza a la gente a votar por líderes honestos, los que siguen votando por líderes corruptos y los que se abstienen. La abstención del voto en mi opinión es la más peligrosa de los comportamientos o actitudes de los votantes. Entiendo que la mejor forma de disminuir o eliminar la abstención del voto es la educación a las personas. Especialmente en temas de educación, salud, seguridad y economía. De igual modo y no menos importante, a los votantes que le prioricen los asuntos sobre la protección de la vida, los derechos de los padres en la educación de sus hijos y las posturas sobre la libertad religiosa y los derechos constitucionales. Muchos han indicado que se debe educar mayormente a los jóvenes, yo pienso que todos tienen que ser igualmente educados porque aun en los adultos puede observarse mucha desinformación.
Por último, les comparto un breve pensamiento sobre mi anhelo del líder o los líderes que necesita nuestra isla. Por las muchas ocasiones que he sentido la necesidad y el vacío que existe de que tengamos gobernantes nos brinden una gobernanza capaz y de altura:
Se busca un líder que una a este pueblo y levante a Puerto Rico. Un líder integro, que sea sensible. Necesitamos un líder que no venda su conciencia por dinero. Necesitamos un líder que muestre justicia y no menosprecie la bondad y la buena fe de este pueblo. Un líder que haga valer la Constitución y no que la atropelle y la pisotee. Necesitamos un líder en pro de la libertad y los derechos que nos cobijan. Un líder que escuche, sin violencia y modele acciones de bien para nosotros. ¿Dónde esta ese líder?

Comment