La ideología de género se cuelga en materia de juguetes


Las ideologías como las feministas y de “género” cancelan, minimizan, niegan u ocultan datos científicos relevantes que ilustran las naturales diferencias complementarias por razón del sexo. En California, han llegado al ridículo abusivo de imponer multas de $500 a las tiendas al detal con plantilla de 500 empleados o más si no mantienen pasillos con juguetes de “género neutro”.
Los juguetes son un tema favorito de la propaganda feminista y transgénero para criticar la socialización tradicional como un determinismo biológico impuesto por los adultos en un “sistema binario heteronormativo patriarcal no inclusivo en rechazo a la diversidad y la equidad de los géneros”.
Pues, veamos estos datos basados en estudios neuro-cerebrales. Realizados tanto en bebés humanos como en primates de ambos sexos.
Hallazgos en los bebés:
La Dra. Brenda Todd, profesora titular de psicología en la City University de Londres dijo que las diferencias de sexo en el juego y la elección de juguetes son de interés en relación con el cuidado infantil, la práctica educativa y la teoría del desarrollo.
“Históricamente ha habido incertidumbre sobre los orígenes de los niños y las niñas y sus preferencias por el juego con juguetes tipificados según su propio sexo; y los procesos de desarrollo que subyacen a este comportamiento.
Como resultado, nos propusimos averiguar si se produce una preferencia y a qué edad se desarrolla. Las diferencias biológicas dan a los niños varones una aptitud para la rotación mental y más interés y capacidad en el procesamiento espacial, mientras que las niñas están más interesadas en mirar las caras [de las muñecas], mejores habilidades motoras finas y manipulación de objetos.”
En los estudios de Gerianne Alexander, profesora de psicología de la Universidad Texas, descubrieron que los niveles de testosterona de los niños de 3 y 4 meses de edad se correlacionaban con el tiempo que pasaban mirando juguetes típicos masculinos, como camiones y pelotas en comparación con juguetes típicos femeninos, como muñecas. Todo eso fue medido con un rastreador ocular.
“Cuando se les ofrece la opción de jugar con una muñeca o un camión de juguete, las niñas normalmente elegirán la muñeca y los niños optarán por el camión. Esto no se debe sólo a que la sociedad aliente a las niñas a ser cariñosas y a los niños a ser activos, como alguna vez se pensó.”
Hallazgos en los primates:
Según los estudios de Gerianne Alexander (2009) profesora de psicología de la Universidad Texas A&M y Kim Wallen, de la Universidad Emory que ha estudiado las preferencias de juguetes específicas por sexo de los monos rhesus:
En experimentos, los monos machos adolescentes también prefieren jugar con vehículos de ruedas, mientras que las hembras prefieren muñecas. Eso resultó así en las sociedades de monos, en dónde no se les socializa al respecto.
Mi comentario:
Los estudios basados en ciencia ilustran el asunto. Las dominancias sexuales naturales no descartan que la niñez de ambos sexos sean capaces de jugar y disfrutar con todo tipo de juguetes que les pongan de frente.
El asunto aquí es que sería una intervención desmedida que por el afán de “igualdad” “equidad” e “inclusión” un cuidador o un docente le quite a una niña la muñeca (cuando es la preferencia de una niña en ese momento) para luego imponerle un carrito. E igualmente insensible e infundado sería quitarle a un varón el carrito que tanto disfruta para imponerle jugar con una muñeca.
Encima pretender, que por niños jugar con muñecas y niñas jugar con carritos, solucionamos el asunto del discrimen basado en el sexo o en contra de la mujer.
En cuanto a socialización saludable, un niño varón con una muñeca ha de saber y ser afirmado en la realidad objetiva de que un día será padre y la niña será madre. Que se necesitan ambas personas con semillas XX y XY para que una nueva
vida humana se forme y nazca un varón o una hembra. Que las mamás conciben, paren y amamantan. Que los papás engendran y asumen las tareas que sean necesarias para la salud de la madre, el bebé y la familia. Que ambos son igualmente responsables de cuidar las vidas de sus hijos aunque hagan cosas distintas. Enseñarles destrezas comunicativas con el ejemplo, para que ambos cuando sean adultos lleguen a los acuerdos necesarios hacia la meta de ser un gran equipo y gozar de un hogar feliz.
Una “cultura” que cancela la objetividad del sexo empeñada en feminizar varones y masculinizar a féminas desde que son pequeños, es la ideología que alimenta la extinción de la humanidad. La ideología de ‘género’ se cuelga en los juguetes como se ha colgado en la prevención de violencia, dando al traste con la inviolabilidad humana que dice defender.
Referencias:
- [1] Gavin Newsom obliga a las tiendas de California a vender juguetes de género neutro, https://voz.us/gavin-newsom-aprueba-ley-obliga-tiendas-california-vender-juguetes-genero-neutro/
- [2] Brenda K. Todd, John A. Barry, Sara A. O. Thommessen. Preferences for ‘Gender-typed’ Toys in Boys and Girls Aged 9 to 32 Months. Infant and Child Development, 2016.
- [3] Las hormonas explican por qué a las niñas les gustan las muñecas y a los niños les gustan los camiones. https://www.livescience.com/22677-girls-dolls-boys-toy-trucks.html
- [4] Sex differences in rhesus monkey toy preferences parallel those of children, April 2008, Hormones and Behavior 54(3):359-64

Comment