Los artistas, escogidos por Dios para construir un santuario


Y harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos.
Éxodo 25:8
Cuando Dios quiso construir un santuario terrenal llamó a los artistas (Éxodo 31:1-11). Y lo hermoso es, que todavía Dios está en la misión de edificar santuarios y para ello sigue llamando artistas.
Al comienzo de mi investigación sobre el llamado de Bezalel, me pareció un poco extraño que Dios llamara a un artista para la construcción del tabernáculo. Pensé que a lo mejor se estaba hablando de una persona con habilidades excepcionales en la construcción, ya que muchas veces se refieren a la palabra arte para indicar la “capacidad o habilidad para hacer algo con excelencia y pericia. Por ejemplo, el arte de la guerra o el arte de la política.”
No obstante, un estudio detallado de la construcción del tabernáculo me demuestra que éste no fue simplemente cuatro paredes y un techo. El mismo conllevaba todo un diseño estético. Y aunque por fuera pareciera una simple tienda de campaña, su interior hace referencia al trono de Dios, “Y el templo de Dios fue abierto en el cielo, y el arca de su pacto se veía en el templo” (Apocalipsis 11: 19a). El arca del pacto, construida por Bezalel, fue colocada en el lugar santísimo del tabernáculo.
Comencemos pues por explorar que es un santuario, y como nosotros, al igual que Bezalel y demás artistas podemos construir un santuario.
¿Qué es un santuario?
Por aquello de no asumir que tengo todas las respuestas y por aquello de crear un espacio para nuevos descubrimientos me pregunté ¿qué es un santuario? El diccionario define la palabra santuario como un templo, un lugar sagrado, lugar o edificio donde una persona encuentra protección, lugar que por alguna circunstancia merece respeto o consideración. Sin embargo, en hebreo, el significado es un poco más abarcador. La palabra santuario en hebreo es miqdash, que quiere decir, entre otros, “un lugar o cosa consagrada”. Cuando leí que en hebreo un santuario puede ser una “cosa consagrada”, inmediatamente pensé en mi arte. Pero quise explorar un poco más el significado de lo que es una “cosa”, para estar segura de que la idea que de pronto daba vueltas en mi mente tendría buenas posibilidades. Encontré que el diccionario lo define como algo que tiene entidad, ya sea corporal o espiritual, natural o artificial, concreta, abstracta o virtual; puede ser un objeto inanimado; un asunto, tema o negocio. En fin, el significado de lo que es “una cosa” es muy amplio. Debido a lo cual, una danza, obra de teatro, película, pintura o escultura, canción, melodía, diseño, etc. puede catalogarse como “una cosa” y si lo has dedicado al Señor son un santuario, son una cosa sagrada.
Cuando consideras tu arte como un santuario o una cosa sagrada, comienzas a entender el valor divino de tu llamado artístico. Estás creando un arte que está afirmado en valores eternos.
Extracto de mi libro Activación Creativa, Manifestando el modelo artístico y sobrenatural de Dios a través de tu arte, próximo a publicarse, diciembre 2023.

Comment