Matrimonio, mantengo social y política en Estados Unidos


“What the welfare system and other kinds of government programs are doing is paying people to fail. Insofar as they fail, they receive money; insofar they succeed , even to a moderate extent, the money is taken away.”
– THOMAS SOWELL
Recientemente, pude leer un artículo del conocida analista conservador Ben Shapiro en la página del Daily Wire analizando como el deterioro de la institución social del matrimonio ha tenido unos efectos políticos a nivel nacional entre el partido liberal de izquierda (Demócrata) y el partido ideológicamente conservador (Republicano). De ese artículo, comparto las ideas de Shapiro y mis impresiones sobre este tema tan importante.
De acuerdo al Edison Research Network exit poll en las pasadas elecciones nacionales de medio término, el bloque más fuerte de los votantes demócratas (D) por edad y género son las mujeres solteras, obteniendo el voto de un 68%, mientras los republicanos (R) obtuvieron un porcentaje de solo 31% de ese bloque de electores. Esto contrasta con las preferencias de hombres casados (59% R- 39%D); mujeres casadas (56% R- 42% D); hombres solteros (52% R- 48% D).
Shapiro cita varios estudios que demuestran que las personas legalmente casadas tienden a ser más felices; económicamente están mucho mejor que los solteros; y tienden a depender menos del sistema de mantengo del gobierno. Por mantengo quiero significar cualquier tipo de beneficio directo al individuo, ya sea directo o por subsidio. En cambio, la mujeres solteras, con o sin hijos, tienden a tener menos ingresos que las mujeres casadas. En promedio, las mujeres casadas ganan unos $8,000.00 al año más que las mujeres solteras, según estudios citados por Shapiro.
Las pasadas generaciones han optado por convivir en vez de casarse formalmente ante la ley. Los estudios establecen que este fenómeno de convivencia lo seleccionan mujeres y hombres con menos educación formal e ingresos, en términos generales. El matrimonio es preferido porcentualmente por personas de más escolaridad y recursos económicos.
Entre los factores que han contribuido al deterioro de la institución del matrimonio está el sistema de mantengo o ayudas gubernamentales, los avances en el control de natalidad, y la legislación a favor de divorcio sin culpa. El mantengo gubernamental se basa en la inexistencia del matrimonio y el núcleo familiar; para recibir beneficios como Plan 8 o vivienda pública, por ejemplo, la existencia de una pareja conviviendo es razón suficiente para que el gobierno elimine los beneficios a la mujer y los niños. El mantengo, por lo tanto, estimula la convivencia, desincentiva el matrimonio, y premia la pobreza y el desempleo. Como ha escrito el economista Thomas Sowell…
el dinero del mantengo gubernamental premia el fracaso y castiga el éxito económico de las personas.
Los avances en el control de natalidad y el aborto, permiten a la mujer soltera poder tener relaciones de pareja sin necesidad de procrear niños. La relación sexual heterosexual pierde en algo su función de procrear y multiplicar la especie para convertirse en un acto de placer entre adultos.
Por su parte, las modalidades de divorcio sin culpa releva a la partes de explicarle a la autoridades por qué no desean continuar con el matrimonio y el régimen de sociedad legal de gananciales.
Todo esto nos lleva a que las mujeres solteras, al tener menos ingresos y un menor grado de educación, requieran depender de los programas de gobierno para subsistir, cosas como los child tax credits, programas de cuidado diurno para sus niños mientras las madres trabajan, y subsidios para vivienda basados en ingresos familiares.
Está claro ahora porque la campaña política demócrata de este año se basó tanto en el llamado derecho al aborto, los programas de cuido diurno, y otros subsidios gubernamentales como “cupones” de alimentos, Plan 8, WIC, y otras ayudas. De ahí se explica porque el bloque de mujeres solteras es la base electoral más grande del partido demócrata en las pasadas elecciones.
Precisamente el arraigo de la comunidad afroamericana al partido demócrata surge de la emigración de esto de los estados de sur a norte un siglo después de la Guerra Civil y la expansión del mantengo, no al compromiso históricamente inexiste del partido demócrata a los derechos civiles. No hay controversia de que el partido republicano fue el partido de la abolición de la esclavitud durante la Guerra Civil (1861-1865), y el que luchó contra el Ku Klux Klan demócrata; la segregación racial y que fueron los republicanos los que aprobaron las enmiendas constitucionales XIII, XIV y XV, además de las leyes de Derechos Civiles.
Esta realidad debe llevar a que el sector conservador luche en contra de una agenda woke que incluye la filosofía del feminismo contemporáneo, para fortalecer el matrimonio legal con la participación activa de padre y madre en la vida de los niños. Solo así se detendrá el deterioro social que sufrimos en este momento.

Comment