“Reperpero” Legislativo ¿Quiénes ganan? ¿Quiénes pierden?


En el calendario legislativo de Puerto Rico, el pasado 25 de junio era la fecha límite para la aprobación de proyectos de ley importantes.
Tenemos un sistema de dos cuerpos legislativos (Cámara de Representantes y Senado) dónde cada medida deberá pasar la evaluación de pesos y contrapesos por dos cuerpos. Aunque no les guste a muchos tener dos cámaras y todavía se preste para debate, el tener un sistema de dos cámaras legislativas nos da el espacio a los ciudadanos de que el filtro sea más riguroso antes de aprobar leyes entre lo bueno, lo mejor, lo malo o lo peor. Al final, luego pasan a la firma del gobernador. Si el gobernador no lo firma, con el aval de dos terceras partes de cada cuerpo legislativo se le puede pasar por encima a la voluntad de un gobernante.
En esta sesión, había muchos proyectos positivos en términos de principios y valores que benefician a todos los ciudadanos de bien. Tales como: Integrar educación con valores y ética en el Departamento de Educación (PS727), Libre ejercicio religioso para los pacientes recluidos en hospitales o centros de adultos mayores (PS1381), Delitos de Exposiciones Obscenas ante menores (PC1821), Ley de clasificación de eventos o espectáculos para restringir admisión o exposición por edades (PC1917), Fortalecer la Ley de Asecho para tipificar el uso sin consentimiento de localizador de ubicación digital a víctimas (PC1243) y muchas otras con carácter social robusto. Ni dígase otras medidas con aspectos puntuales en salud, laborales, seguridad, económicos, etc.
También estábamos vigilando algunos proyectos envenenados en contra de la niñez por la Comisión de la Senadora Rosamar Trujillo. Tales como: el P. del S. 1414, intoxicado con terminología de moda por ideología globalista, abortista, sexualista y transgenerista de eliminar la palabra NIÑO para sustituir por “persona menor”. Treta mañosa que volvió a repetirse allí con otro proyecto que también envenenaron: el P. de la C. 1041 (en más de 40 instancias de enmiendas) que contaminó una medida original para atemperar a normativa federal la Ley de licenciamiento de cuidos de niños, la nueva Ley del bienestar del menor y Departamento de la Familia. Este puede que provoque un Comité de Conferencias, estamos vigilantes a ello.
¿Y cuál fue el reperpero?
Según la Real Academia Española el término reperpero se origina en la hermana República Dominicana y significa: confusión, desorden, trifulca. Este pasado 25 de junio de 2024, como último día para bajar a votación … se formó tremendo reperpero en la Cámara de Representantes.
Desde el mediodía se corrió por Capitolio y más allá, que el presidente saliente de la Cámara y derrotado candidato a la alcaldía de Dorado, el señor Rafael “Tatito” Hernández, llamó al caucus de sus legisladores del PPD para arrestar (en particular) los proyectos de ley que tuvieran que ver con asuntos sociales tales como: Los Proyectos de la Cámara 847, 893, 1940 entre otros, que reconocían daño o muerte de madres embarazadas y sus bebés como agravante en delito de violencia doméstica y como delito de doble asesinato (¿recuerdan el caso de Verdejo?); y arrestar con muy particular interés el Proyecto del Senado 495 -regulación del aborto para la protección de niñas menores de 15 años o menos víctimas de agresión sexual que llegan solitas a los abortorios y no se informan los casos (ni a las autoridades ni a los padres). Asunto muy grave que fue documentado por una investigación del Departamento de Justicia probando que en Puerto Rico, toda niña que llega a un abortorio y fue violada (aún por incesto) le reciben el dinero y la devuelven a su(s) agresor(es) sexuales.
Fíjense, la cosa ha llegado a un punto… que quizás con alguna consigna feminista estoy medio de acuerdo… (en cierto sentido) cuando acusan al gobierno de que “el violador eres tú”. La conducta política nos ha mostrado que los mejores aliados de los abusadores de niñas y mujeres EN EL CONTEXTO DE UN ABORTORIO es la clase política compuesta por hombres y mujeres que no se inmutan en seguir mirando para el lado cuando tienen el poder de hacer justicia o mejor aún, invertir en la verdadera prevención desde los enfoques correctos.
Veamos ahora la segunda parte del reperpero:
No bajaron a votación los proyectos buenos ni en el Senado ni en la Cámara. Pero, en la Cámara de Representantes con Tatito y sus panas, bajaron un proyecto malo de los que son antiniñez (PS1414) y 2 proyectos buenos (PS727 educación ética y valores, y PS1381 libertad religiosa pacientes). Los que protegen a las niñas en contexto de agresión sexual en los abortorios y tipificar delito doble a los que matan mamás embarazadas… ¡NO LOS BAJARON!
¡Don Tatito y sus panas lo volvieron a hacer! Y ahí en ese combo agrandado está incluido el actual candidato a la gobernación Jesús Manuel Ortiz. Prohibido olvidar que fue la misma delegación PPD (con excepción de 1 o 2 dedos de la mano en el PPD) que unidos a las delegaciones PIP y MVC igualmente arrestaron, secuestraron y liquidaron en Comisión los anteriores proyectos de regulación en restricción del aborto el 15 de noviembre de 2022. Realmente, son unos perfectos COBARDES. No se quieren quemar públicamente asumiendo una postura clara contundente y de frente en año de elecciones.
Ahora la tercera parte del reperpero al estilo Tatito y sus panas:
Las migajas que finalmente bajaron a votación… fue después de las 12 de la media noche. Contrario a lo establecido en reglamentos, ley y orden. Esto provocó la legítima ira de todas las delegaciones en minoría PNP, MVC y PD [excusado el del PIP porque estaba ausente por enfermedad]. Las minorías se levantaron y se fueron para no consentir el reperpero de las sucias afrentas de Tatito y sus panas.
¿Quiénes ganan? Los abusadores de todos los colores que siguen por la libre. ¿Quiénes pierden? TODOS LOS CIUDADANOS DE BIEN. ¡Pierde Puerto Rico!
Para seguir la pista de los candidatos que piden tu voto este año 2024 entra al grupo de Informa Tu Voto PR en la red de Facebook y la herramienta por evaluación de candidatos en fielesalaverdad.org

Comment