VIOLENCIA CONTRA LA INOCENCIA: Ideología sexual y tráfico “trans” en Puerto Rico por vía de la educación


“No hay peor ciego que aquél que no quiere ver.” —Como parte de la lectura, oprime los textos destacados con vínculos de enlaces digitales a fuentes adicionales.
Estamos en tiempos desafiantes. No hay cosa más fuerte, indignante y desgarradora que cuando abusan de la vulnerabilidad de la niñez. Dicen que el mal no tiene límites. Yo digo—¡Sí que lo tiene! Llegará hasta dónde se lo permitamos.
Ciertamente, tampoco somos Dios. Hay que reconocer que batallamos en un mundo caído por la abundancia de pecado. En ocasiones, el mal puede que nos alcance aun habiendo nosotros batallado con todo lo que teníamos. La diferencia es, que si estamos conscientes que hicimos todo lo que pudimos, tendremos la paz y la fortaleza para reconocer aquello que no pudimos controlar o cambiar y permaneceremos firmes en ese día malo [Efesios 6:13].
En el caso de la niñez y la adolescencia, no le demos más vueltas: ELLOS SON EL OBJETIVO DE LA AGENDA GLOBALISTA Y DEL MAL. ¡Vienen por los niños! Dentro de esa siniestra agenda, está incluido el asunto de la afectividad y la sexualidad. Asunto que desde el siglo pasado se organizó. La meta final es derribar el tabú de la pedofilia y el incesto.
Conductas criminales que ya desde el siglo pasado, sobran los ideólogos que la propusieron, tales como: El padre de la mal llamada “orientación y educación sexual” Alfred Kinsey; El padre de la crianza y socialización por rol de “género” (no por sexo) John Money; La feminista y comunista Shulamith Firestone; La madre de la subversión de la identidad y la construcción social del “género” libre de ataduras, Judith Butler. El salón de la infamia para las decenas de estos tendría varios pisos si continúo mencionando nombres. En resumen, el mundo académico y todas las ramas profesionales se embarraron hasta el cuello con esa podredumbre de pensamiento que gracias a la clase política que les dimos el voto, se ha entronizado.
Aterricemos A Puerto Rico
El asunto de la llamada educación con “perspectiva o equidad de género” plantó bandera en Puerto Rico desde 1999, comenzando por el área laboral y judicial. Para el 2007-2008 la Administración Acevedo Vilá comenzó a calentar el asunto para dirigirlo a la niñez y desde entonces se interceptaron los libros objetables en las escuelas. Ya en el 2015 se hizo realidad con la Administración García Padilla haciendo propaganda con módulos didácticos de enseñanza DIRIGIDOS DIRECTAMENTE A NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Prospectivamente, las demás administraciones: Rosselló Neváres, Vázquez Garced y Pierluisi Urrutia han construido sobre esos fundamentos ideológicos y facilitado más accesos en favor del adoctrinamiento y un andamiaje que posibilita el denominado tráfico-trans con menores de edad.
En el caso de la Administración Pierluisi Urrutia, quedó claro desde la misma plataforma de gobierno propuesta para las elecciones generales del 2020, cuando incluyó a los niños y a las niñas dentro del capítulo de orgullo homosexual y de “género”. El 14 de agosto del 2021 cerca de cien mil ciudadanos en plena pandemia se tiró a la calle porque el currículo en adoctrinamiento para los niños del Departamento de Educación era inminente.
A los ochenta días de esa mega marcha ciudadana No A La Dictadura De Género, el gobernador recibió a un grupo interdisciplinario de la Coalición Provida y Familia, quiénes le ilustraron a él y a doña Cary, de lo que en realidad era el concepto “género” y sus nefastas consecuencias sobre la salud y seguridad de la niñez. Les mostramos que internacionalmente el modelo era fracasado y que no bajaba la incidencia de violencia contra nadie. El gobernador prometió que estaría muy vigilante y que sólo se trataría de un programa en Equidad y Respeto.
Camino largo corto, el Departamento de Educación hizo una revisión de estándares educativos y una nueva Carta Circular. Limpió en un 90% todo vestigio del controvertible “género”. Se quedaron algunas grietas en la propia revisión de estándares y la propia carta circular. A lo que les dimos el espacio para ver cuándo bajara el currículo oficial, poder evaluar todos los contenidos con propiedad. A pesar, que en todo el período comprendido desde agosto del 2021 hasta el presente (septiembre de 2023) no han cesado los incidentes en las escuelas validando positivamente el asunto homosexual y de “géneros” en menores de edad. Escuelas de los cuatro puntos cardinales y el centro de la isla. Tampoco se ha eliminado la Carta Circular 24-2016-2017 de la normalización trans en los estudiantes que dejó García Padilla. La nueva Carta Circular de Acoso Escolar bajo Pierluisi Urrutia, también la amarraron a una orden ejecutiva de García Padilla con el asunto lgtbiq+
Desde libros prácticamente pornográficos, videos objetables, banderas y murales de orgullo homosexual, presentaciones en clase virtual con que “no hay nada de malo ser lgbt” “amor es amor” y hasta maestros que les dicen a niños de segundo grado de escuela elemental que “ellos pueden ser niño, niña o lo que sea que quieran ser” y los “gender swaps” se volvieron tendencia. Sin contar las campañas del Comité PARE de La Fortaleza que con la excusa de la violencia contra la mujer, endosó contenido objetable incluyendo una guía socio-educativa del contaminado Colegio de Trabajadores Sociales con la propaganda de “infancias trans”, niñas con pene y niños con vulva.”
Largas, largas y más largas. Finalmente, ya sabemos que no habrá divulgación ni de módulos, ni de libros, ni de un programa delimitado y definido con las lecciones transversales autorizadas con sus debidas referencias bibliográficas y las referencias de los recursos complementarios indexados. ¡No!
El pasado 14 de septiembre de 2023, en vistas públicas de la nueva designada a Secretaria de Educación, la Dra. Yanira I. Raíces lo expuso cándidamente:
“…no tiene que haber necesariamente un currículo para tocar ese único tema. Sino que, durante los temas podemos estar introduciendo esos temas. Y aún le digo más, los psicólogos pueden estar trabajando con situaciones que tenemos en las escuelas…los consejeros, los trabajadores sociales.
“Así que, no tan solo es en el currículo. Sino, también en las acciones que se presentan en las escuelas y se pueden trabajar hasta en una manera individual.”
A preguntas de la senadora Rivera Lassén, que luego el senador Rubén Soto ayudó a expandir:
Senador Soto: “O sea, que lo que quiere plantear es que: dentro de los cursos que se dan se trabajan los temas de diversidad de familias de la comunidad lgbttiq…”
Dra. Raíces: “Se traen.”
Senador Soto: “¿Se traen?”
Dra. Raíces: Se traen, sí. Yo les he visto que se han traído, porque se han traído.
¡Lo oculto salió a la luz! Las inconsistencias y las largas del gobierno confirmaron nuestras sospechas. El estado intentó engañarnos. La Dra. Raíces describió lo que es una práctica VIOLACIÓN A LA LEY 85-2018 entre otras leyes. El andamiaje para secuestrar las mentes de los niños está montado, imitando patrones de California, Canadá, España y Reino Unido. La línea del flujo de producción para usar las escuelas como reclutamiento a terapias afirmativas lgbttqui+ ha quedado al descubierto. Así funciona el tráfico-trans para hormonar y mutilar a niños sanos que sólo están confundidos y engañando a sus padres desesperados igualmente vulnerables. O validar a menores en desarrollo en conductas sexuales que aún no tienen capacidad bio-psico-social para comprender ni la edad-legal para consentir y practicar. Etiquetar a menores de esa forma es propiciar que sean carne fresca, en una especie de trata legalizada.
LA VIOLENCIA CONTRA LA INOCENCIA SE AMPLIARÁ AÚN MÁS EN PUERTO RICO Y EL ESTADO LO HARÁ CON NUESTRO PROPIO DINERO. Si los adultos no nos acabamos de enterar y luchamos por los derechos de nuestros propios hijos y familia, seremos un paraíso tropical tipo Epstein para todas las tendencias sexuales que hay y las que se inventen.
¡Aún hay esperanza!
—NO HAY LEY EN PUERTO RICO PARA IMPONER IDEOLOGÍA DE GÉNERO A LOS MENORES DE EDAD— ¡TODO LO CONTRARIO! La Constitución, el Código Civil, la Ley 85-2018 del Departamento de Educación, entre otras leyes NO SE HAN BORRADO. Los padres son los únicos con el derecho exclusivo de escoger la forma y manera en que se educarán sus hijos en temas de afectividad y sexualidad. Son los padres los que tienen el derecho fundamental en la crianza, educación y cuidado de sus hijos. Sólo que si no ejercen ese derecho, la ley se convierte en letra muerta.
No lloremos como niños lo que no defendimos como adultos. ¿Permitiremos la violación contra la inocencia de nuestros niños?

Comment