Cuba archivos | Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/tag/cuba/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Tue, 18 Oct 2022 21:43:17 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Cuba archivos | Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/tag/cuba/ 32 32 125483003 Cuba aprueba “matrimonio” entre parejas del mismo sexo https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-aprueba-matrimonio-entre-parejas-del-mismo-sexo/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-aprueba-matrimonio-entre-parejas-del-mismo-sexo/#respond Tue, 18 Oct 2022 21:43:01 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=35180 La Habana – Los cubanos aprobaron un amplio código de “ley de familia” que permitirá a las parejas del mismo sexo casarse y adoptar, así como redefinir los derechos de los niños y los abuelos. La medida, que contiene más de 400 artículos, fue aprobada por 66.9% a 33.1%, dijo a medios oficiales la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Alina...

La entrada Cuba aprueba “matrimonio” entre parejas del mismo sexo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La Habana – Los cubanos aprobaron un amplio código de “ley de familia” que permitirá a las parejas del mismo sexo casarse y adoptar, así como redefinir los derechos de los niños y los abuelos.

La medida, que contiene más de 400 artículos, fue aprobada por 66.9% a 33.1%, dijo a medios oficiales la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Alina Balseiro Gutiérrez, aunque faltaba contar los retornos de algunos lugares.

Las reformas encontraron una resistencia abierta y fuerte por parte del creciente movimiento evangélico en Cuba, y muchos otros cubanos, a pesar de una extensa campaña gubernamental a favor de la medida, que incluyó miles de reuniones informativas en todo el país y una amplia cobertura mediática que la respaldó.

Las elecciones cubanas, en las que no se permite ningún otro partido que no sea el comunista, producen habitualmente márgenes de victoria de más del 90%, al igual que un referéndum sobre una importante reforma constitucional en 2019.

El código permite los embarazos subrogados, ampliar los derechos de los abuelos respecto de los nietos, la protección de las personas mayores y medidas contra la violencia de “género”.

La aprobación “es para pagar una deuda de varias generaciones de cubanos cuyos planes domésticos llevaban años esperando esta ley”, agregó. “A partir de hoy, seremos una mejor nación”.

La medida había sido aprobada por el Parlamento de Cuba, la Asamblea Nacional, después de años de debate sobre tales reformas.

Una de las principales impulsoras de la medida fue Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual, promotora de los derechos de las parejas del mismo sexo, hija del expresidente Raúl Castro y sobrina de su hermano Fidel.

Pero hay una fuerte tensión de conservadurismo social en Cuba y varios líderes religiosos han expresado su preocupación u oposición a la ley, temiendo que pueda debilitar a las familias nucleares.

La entrada Cuba aprueba “matrimonio” entre parejas del mismo sexo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-aprueba-matrimonio-entre-parejas-del-mismo-sexo/feed/ 0 35180
Amalfi Blanco: Defensora de la vida como su madre https://www.buenasnuevas.live/editorial/amalfi-blanco-defensora-de-la-vida-como-su-madre/ https://www.buenasnuevas.live/editorial/amalfi-blanco-defensora-de-la-vida-como-su-madre/#respond Thu, 14 Jul 2022 14:00:00 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=32394 En entrevista para Buenas Nuevas y como parte de nuestra mas reciente portada, la cantautora cristiana Amalfi Blanco nos habla de su vida y retos de haber nacido y vivido en Cuba. También nos cuenta sobre su vida profesional, ministerial y su pasión por la causa pro-vida. Entrevista Amalfi Blanco

La entrada Amalfi Blanco: Defensora de la vida como su madre se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En entrevista para Buenas Nuevas y como parte de nuestra mas reciente portada, la cantautora cristiana Amalfi Blanco nos habla de su vida y retos de haber nacido y vivido en Cuba. También nos cuenta sobre su vida profesional, ministerial y su pasión por la causa pro-vida.

Entrevista Amalfi Blanco

La entrada Amalfi Blanco: Defensora de la vida como su madre se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/editorial/amalfi-blanco-defensora-de-la-vida-como-su-madre/feed/ 0 32394
Pueblo cubano “Lo que queremos es un cambio” https://www.buenasnuevas.live/noticias/pueblo-cubano-lo-que-queremos-es-un-cambio/ Tue, 13 Jul 2021 15:06:24 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=28969 Los manifestantes que se manifestaron contra el gobierno de Cuba el domingo expresaron una serie de quejas, incluido el estado de la economía del país y la respuesta a la pandemia de coronavirus. “Lo que queremos es un cambio”, dijo Yamila Monte, una trabajadora doméstica cubana. Las protestas fueron las más grandes contra el gobierno en décadas y tuvieron lugar...

La entrada Pueblo cubano “Lo que queremos es un cambio” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Los manifestantes que se manifestaron contra el gobierno de Cuba el domingo expresaron una serie de quejas, incluido el estado de la economía del país y la respuesta a la pandemia de coronavirus.

“Lo que queremos es un cambio”, dijo Yamila Monte, una trabajadora doméstica cubana.

Las protestas fueron las más grandes contra el gobierno en décadas y tuvieron lugar en la capital, La Habana, así como en varias áreas del país.

La gente “está enojada porque no hay comida, porque hay problemas”, dijo Yudeiky Valverde, un empleado de la escuela primaria de 39 años.

Con un fuerte aumento en los casos de COVID-19 este año, los manifestantes están molestos por el sistema médico.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, culpó a las políticas estadounidenses de los disturbios, una acusación negada por los funcionarios estadounidenses. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo que los manifestantes “están exigiendo su libertad de un régimen autoritario”.

“Apoyamos al pueblo cubano y su clamor por la libertad y el alivio del trágico control de la pandemia y de las décadas de represión y sufrimiento económico a las que ha sido sometido por el régimen autoritario de Cuba”, dice el comunicado. “El pueblo cubano está haciendo valer derechos fundamentales y universales. Esos derechos, incluido el derecho a la protesta pacífica y el derecho a determinar libremente su propio futuro, deben respetarse. Estados Unidos hace un llamado al régimen cubano para que escuche a su pueblo y atienda sus necesidades en este momento vital en lugar de enriquecerse ”.

Joe Biden, presidente de los Estados Unidos

La entrada Pueblo cubano “Lo que queremos es un cambio” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
28969
Cuba inaugura la primera iglesia católica en décadas https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-inaugura-la-primera-iglesia-catolica-en-decadas/ Thu, 31 Jan 2019 13:01:32 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=25964 Cuba (AP) – En Cuba se inauguró la primera iglesia católica desde la revolución socialista de 1959 con la ayuda de una congregación de la Florida, en una ceremonia que los observadores llamaron una señal de esperanza en medio de las tensiones internacionales. La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad occidental de Sandino es una de las...

La entrada Cuba inaugura la primera iglesia católica en décadas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Cuba (AP) – En Cuba se inauguró la primera iglesia católica desde la revolución socialista de 1959 con la ayuda de una congregación de la Florida, en una ceremonia que los observadores llamaron una señal de esperanza en medio de las tensiones internacionales.

La parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad occidental de Sandino es una de las tres iglesias católicas autorizadas por Cuba como parte de un acercamiento entre el Vaticano y el gobierno comunista de la isla.

Este templo es el primero en terminar, gracias en gran parte a la ayuda financiera de los miembros de la Iglesia St. Lawrence en Tampa, Florida.

Las tensiones entre Cuba y los Estados Unidos han aumentado en las últimas semanas debido a que el gobierno de Trump ha amenazado con nuevas sanciones contra Cuba y su aliado Venezuela.

“Este es un puente entre Tampa y Cuba”, dijo el reverendo Ramón Hernández, un sacerdote nacido en Cuba que vive en Tampa y regresó para la ceremonia.

El estado cubano y la iglesia católica se enfrentaron en las primeras décadas después de la revolución, cuando muchos sacerdotes trabajaron contra el nuevo estado gobernado por los comunistas y fueron expulsados ​​por el gobierno, que también se apoderó de muchas iglesias.

El presidente Fidel Castro comenzó a reducir las restricciones a la religión en los años noventa. Los papas Juan Pablo II, Benedicto y Francisco visitaron la isla desde entonces.

Una nueva iglesia en La Habana también se usa para el culto, pero permanece estructuralmente incompleta. Un tercer santuario en Santiago aún no ha comenzado una construcción significativa.

La apertura de la nueva iglesia en Sandino fue particularmente significativa porque la ciudad es el hogar de familias que se mudaron de la región de Escambray en Cuba, donde los residentes lucharon contra el gobierno comunista en los primeros años después de la revolución.

“Este es un evento histórico para la iglesia”, dijo el miembro de la iglesia Juan Hidalberto Hernández. “Muchas familias y sus descendientes dejaron a sus santos atrás y no tenían una iglesia para orar”.

La congregación de Tampa donó aproximadamente $ 95,000 para el nuevo edificio, que alberga a unos 200 fieles y se construyó en un terreno otorgado por el estado.

La entrada Cuba inaugura la primera iglesia católica en décadas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
25964
Cuba censura a Dante Gebel por “convocar multitudes e influenciar la opinión publica” https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-censura-a-dante-gebel-por-convocar-multitudes-e-influenciar-la-opinion-publica/ Wed, 10 Oct 2018 13:15:51 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=25138 El pastor y evangelista argentino Dante Gebel ha denunciado a través de su cuenta en Facebook que el Gobierno de Cuba censuró una cruzada que tenían planificada a realizarse en la isla. En la publicación, Gebel asegura que ya tenían las visas y los permisos aprobados para llevar a cabo la actividad. Sin embargo, días después su visa fue denegada....

La entrada Cuba censura a Dante Gebel por “convocar multitudes e influenciar la opinión publica” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El pastor y evangelista argentino Dante Gebel ha denunciado a través de su cuenta en Facebook que el Gobierno de Cuba censuró una cruzada que tenían planificada a realizarse en la isla.

En la publicación, Gebel asegura que ya tenían las visas y los permisos aprobados para llevar a cabo la actividad. Sin embargo, días después su visa fue denegada.

…hace apenas un par de días, el titular de Asuntos Religiosos del Ministerio del Interior, revocó mi visa alegando que ‘El señor Dante Gebel maneja medios de comunicación, convoca multitudes y podría influenciar la opinión pública’”, dice el texto en la cuenta en Facebook de Gebel.

“Preguntamos varias veces porque sí dejan entrar a tantos otros, y mantienen la opinión que ‘hemos investigado a Gebel y moviliza mucha gente’. Es una pena que desconozcan que esa movilización solo responde a tener un encuentro con Cristo, y que no tiene ningún color político o que vaya necesariamente contra el régimen.
¿De verdad puedo significar una amenaza para el Gobierno Cubano?”, añade el predicador argentino.

Gebel lamenta lo sucedido y ofrece disculpas al pueblo cubano.

“Nos queda el sabor amargo de ver que el régimen sigue imponiéndose a la libertad de culto y a la libre expresión, pero seguiremos orando para que tarde o temprano las puertas se abran para llevar masivamente el Mensaje de Jesucristo a los amados Cubanos, que tantas ganas tenía de verlos personalmente!!! Amados Cubanos, les debo un enorme abrazo y nos lo vamos a dar pronto!!”.

En su mensaje en Facebook, el predicador argentino asegura que esta actividad era pagada por el ministerio que lidera y que ya habían invertido en los boletos aéreos y buses para transportar a la gente desde distintas partes de la isla hacia La Habana.

Cuba

La entrada Cuba censura a Dante Gebel por “convocar multitudes e influenciar la opinión publica” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
25138
“El matrimonio es la unión entre hombre y mujer”: Cubanos luchan contra las uniones gay https://www.buenasnuevas.live/noticias/el-matrimonio-es-la-union-entre-hombre-y-mujer-cubanos-luchan-contra-las-uniones-gay/ Wed, 26 Sep 2018 14:23:54 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=25061 La Iglesia Evangélica de Cuba está buscando la manera de evitar que se apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país. “La propuesta del matrimonio igualitario, producto de la ideología de género, es totalmente incompatible con la historia, con los valores culturales y el pensamiento de los padres de nuestra patria”, dijo el pastor Lester Fernández, de...

La entrada “El matrimonio es la unión entre hombre y mujer”: Cubanos luchan contra las uniones gay se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La Iglesia Evangélica de Cuba está buscando la manera de evitar que se apruebe el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país.

“La propuesta del matrimonio igualitario, producto de la ideología de género, es totalmente incompatible con la historia, con los valores culturales y el pensamiento de los padres de nuestra patria”, dijo el pastor Lester Fernández, de la Iglesia Metodista de La Habana, desde el púlpito, según AFP.

Líderes de unas 20 confesiones evangélicas se reunieron en uno de los salones de este templo con el objetivo de unir esfuerzos y así, proteger el concepto de la familia bíblica.

El presidente de la Asociación Convención Bautista de Cuba Occidental, Dariel Llanes Quintana, advierte que, si el concepto de matrimonio es modificado en la Constitución, los evangélicos votarán en contra de todo el proyecto, informa AFP.

La propuesta de la Asamblea Nacional es modificar la Constitución Política e incluir como concepto de matrimonio la unión “entre dos personas”, y no solamente “entre un hombre y una mujer”, como dice su versión en vigor, de 1976.

Además, según informa AFP, se tiene planeado que haya reuniones ciudadanas para debatir el proyecto de la nueva Constitución que se darán hasta el 15 de noviembre. Luego se elaborará un texto final que será sometido a referéndum el 24 de febrero de 2019.

Tras ser hostilizados durante los primeros años del triunfo de la revolución cubana, el gobierno inició hace más de una década una campaña de inclusión, promovida por la diputada Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro.

“Yo estoy de acuerdo”, ha dicho el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. “Reconocer al matrimonio entre personas, sin limitaciones, responde a un problema de eliminar cualquier tipo de discriminación en la sociedad”, añadió.

Evangélicos siguen firmes en sus principios

Pese a las posiciones del mandatario, los evangélicos siguen firmes en sus principios.

“El matrimonio es la unión entre hombre y mujer. Fue instituido por nuestro señor Jesucristo para procrear la raza humana”, dijo Moisés Sánchez, otro pastor evangélico, de 24 años.

Pero aclara: “El que pensemos diferente no nos hace homofóbicos ni intolerantes (…) Amamos a los homosexuales, lesbianas, lo que no estamos de acuerdo es en su manera de pensar”.

“Esto no es una guerra entre cristianos y homosexuales. Se trata de que los cristianos y una gran parte que no lo son defienden que el matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer”, concluyó a la AFP.

La entrada “El matrimonio es la unión entre hombre y mujer”: Cubanos luchan contra las uniones gay se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
25061
La bandera de EE.UU. vuelve a ondear en su embajada en Cuba https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-bandera-de-eeuu-vuelve-ondear-en-su/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-bandera-de-eeuu-vuelve-ondear-en-su/#respond Sun, 16 Aug 2015 12:07:00 +0000 http://buenasnuevas.live/la-bandera-de-eeuu-vuelve-ondear-en-su/ El Secretario de Estado, John Kerry, presidió la ceremonia de izado de la bandera de EEUU, broche simbólico al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. Redacción // Buenas Nuevas @BuenasNuevasPR “Es el momento de desplegar nuestras banderas, izarlas y hacer saber al mundo que nos deseamos el bien”, declaró el Secretario de Estado bajo un intenso sol...

La entrada La bandera de EE.UU. vuelve a ondear en su embajada en Cuba se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
en cuba

El Secretario de Estado, John Kerry, presidió la ceremonia de izado de la bandera de EEUU, broche simbólico al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países.




Redacción // Buenas Nuevas
@BuenasNuevasPR
Es el momento de desplegar nuestras banderas, izarlas y hacer saber al mundo que nos deseamos el bien”, declaró el Secretario de Estado bajo un intenso sol y ante la presencia de las delegaciones oficiales y decenas de curiosos cubanos y turistas. “Es un día para apartar las viejas barreras y buscar nuevas posibilidades”. 

Kerry pidió un cambio democrático en la isla, gobernada por un sólo partido en las últimas cinco décadas. 
“Seguimos convencidos de que el pueblo de Cuba estaría mejor con una democracia verdadera, donde la gente sea libre para elegir a sus líderes, expresar sus ideas, practicar su fé” dijo ante una audiencia de diplomáticos cubanos y estadounidenses en la embajada y de millones de cubanos que seguían sus declaraciones por la televisión. También pidió al gobierno de Castro “que haga menos difícil para sus ciudadanos comenzar negocios, conectarse a internet y comerciar”. 
Pasando a usar el español, Kerry se dirigió a los cubanos para asegurarles que “no hay nada que temer” en la nueva etapa. “Serán muchos los beneficios cuando permitamos a nuestros ciudadanos conocerse mejor”
Los tres marines que bajaron por última vez la bandera el 4 de enero de 1961, entregaron una nueva para que volviera a ser izada, 54 años después, bajo un redoble de tambores y los aplausos de la gente observaba desde fuera del complejo. 
El acto ha tenido lugar ocho meses después de que La Habana y Washington acordaran restaurar los lazos y casi cuatro semanas después de que se restablecieran formalmente las relaciones diplomáticas y reabrieran las embajadas. 
Cuba celebró la reapertura de la suya en Washington el 20 de julio, pero EEUU esperó hasta que Kerry pudiera viajar a La Habana. 
El Secretario de Estado ha advertido contra las “expectativas irreales” de cambios inmediatos tras la normalización de las relaciones. “El futuro de Cuba lo modelarán los cubanos”, aseguró. 
Los críticos con la administración Obama creen que la Casa Blanca debería haber demandado más concesiones del régimen de Castro en derechos humanos antes de reabrir la embajada. 
El candidato republicano a la presidencia Marco Rubio ha dicho en un discurso de política exterior en Nueva York que si llega a ser presidente “revertirá las concesiones de Obama al régimen de Castro”. 
“El primer día daré a los Castro una elección: o seguir reprimiendo a su pueblo y perder las relaciones diplomáticas y los beneficios que les ha dado el Presidente Obama, o llevar a cabo reformas políticas y de derechos humanos significativas y recibir más comercio, inversiones y apoyo de EEUU”.

Publicidad
puerto rico


La entrada La bandera de EE.UU. vuelve a ondear en su embajada en Cuba se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-bandera-de-eeuu-vuelve-ondear-en-su/feed/ 0 13706
Iglesia en Cuba capacita a cientos de niños como misioneros https://www.buenasnuevas.live/noticias/iglesia-en-cuba-capacita-cientos-de/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/iglesia-en-cuba-capacita-cientos-de/#respond Wed, 05 Aug 2015 10:43:00 +0000 http://buenasnuevas.live/iglesia-en-cuba-capacita-cientos-de/ Redacción // Buenas Nuevas @BuenasNuevasPREl apoyo de diferentes organizaciones de fe, dentro y fuera de Cuba, hicieron posible que cientos de niños participaran de un congreso con el objetivo de convertirse en misioneros. Santiago de Cuba es una ciudad situada en la zona oriental de ese país, próxima a cumplir 500 años de fundada. Durante cuatro días centenares de niños...

La entrada Iglesia en Cuba capacita a cientos de niños como misioneros se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
cristianos

Redacción // Buenas Nuevas
@BuenasNuevasPR

El apoyo de diferentes organizaciones de fe, dentro y fuera de Cuba, hicieron posible que cientos de niños participaran de un congreso con el objetivo de convertirse en misioneros.

Santiago de Cuba es una ciudad situada en la zona oriental de ese país, próxima a cumplir 500 años de fundada. Durante cuatro días centenares de niños se reunieron allí para celebrar el segundo Congreso Misionero Infantil organizado por la Convención Bautista de Cuba Oriental.

Entre cánticos juegos y lecciones los niños presentes fueron motivados a orar y ofrendar desde temprana edad por la extensión del Evangelio de Jesucristo a toda tribu lengua y nación. Esta celebración fue posible gracias al apoyo de varios ministerios de dentro y fuera del país que contribuyeron con alimentación y otros recursos necesarios.

Una sorpresa muy acogida por los pequeños fue la entrega de una mochila con útiles escolares y un DVD con varios episodios de la serie Superlibro.

El avivamiento espiritual experimentado en Cuba durante las últimas décadas se manifiesta en el accionar de una comunidad de creyentes que aún desde sus edades tempranas están comprometidos con la proclamación de las Buenas Nuevas de Dios.

Fuente: Mundo Cristiano

La entrada Iglesia en Cuba capacita a cientos de niños como misioneros se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/iglesia-en-cuba-capacita-cientos-de/feed/ 0 13726
Cuba reabre embajada en EEUU tras 54 años https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-reabre-embajada-en-eeuu-tras-54/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-reabre-embajada-en-eeuu-tras-54/#respond Wed, 22 Jul 2015 11:52:00 +0000 http://buenasnuevas.live/cuba-reabre-embajada-en-eeuu-tras-54/ Redacción // Buenas Nuevas @BuenasNuevasPRCuba reabrió el lunes su embajada en Estados Unidos y se puso fin a más de cinco décadas de Guerra Fría y hostilidad entre ambas naciones. El canciller cubano Bruno Rodríguez presenció el acto en el que tres efectivos de la Guardia de Honor Presidencial vestidos con traje de ceremonia izaron por primera vez desde 1961...

La entrada Cuba reabre embajada en EEUU tras 54 años se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
cuba y estados unidos

Redacción // Buenas Nuevas
@BuenasNuevasPR

Cuba reabrió el lunes su embajada en Estados Unidos y se puso fin a más de cinco décadas de Guerra Fría y hostilidad entre ambas naciones.

El canciller cubano Bruno Rodríguez presenció el acto en el que tres efectivos de la Guardia de Honor Presidencial vestidos con traje de ceremonia izaron por primera vez desde 1961 la bandera -una estrella blanca sobre fondo rojo junto a franjas azules y blancas- a las puertas de lo que a partir de hoy será la embajada.

La ceremonia ocurrió horas después de que la Sección de Intereses de Cuba en Washington cambiara su cuenta de Twitter para identificarse como “embajada”.

La nueva era de los lazos entre Cuba y Estados Unidos comenzó sin gran ceremonia en la medianoche del domingo al lunes en Washington y La Habana, cuando entraron en vigor los términos de un acuerdo del 20 de julio para retomar los lazos bilaterales, y las misiones diplomáticas de ambos países dejaron de ser secciones de intereses para convertirse en embajadas.

Al llegar la medianoche en las dos capitales terminó una serie de políticas ampliadas y endurecidas desde que el presidente John F. Kennedy chocó en un principio con el joven revolucionario Fidel Castro por la expansión de la entonces Unión Soviética en las Américas.

Al amanecer, y sin ceremonias, el personal del Departamento de Estado colocó la bandera cubana en su vestíbulo junto a las de todas las naciones con las cuales Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas.

A la ceremonia acudió una delegación estadounidense que no ejerció derecho de palabra, encabezada por la subsecretaria de Estado para América Latina Roberta Jacobson y Jeffrey DeLaurentis, quien se desempeñará a partir de lunes como encargado de negocios de la embajada estadounidense en La Habana.

DeLaurentis, quien fungió como jefe de la sección de Intereses desde agosto, podría estar en la lista final de postulados a embajador estadounidense en Cuba.

¿Qué significa esto para los cristianos cubanos?

Luego del anuncio de la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, Mundo Cristiano entrevistó a varios cristianos cubanos quienes aseguran estar a la expectativa por los cambios que se avecinan para la Iglesia en su país.

Algunos de ellos creen que esos cambios podrían ser la libre entrada de líderes evangélicos estadounidenses que les capaciten.

“Podrían, por ejemplo, venir profesores a dar cursos, capacitaciones. Esto de alguna forma ya se ha hecho, pero el proceso aún es muy engorroso y muy difícil”, indicó Jonad García, pastor de jóvenes.

“Permitiría que muchas personalidades del Evangelio que hasta ahora han tenido prohibido venir a Cuba, pudieran venir y eso sería de gran impacto para los cristianos en Cuba”, indicó Francisco Medina, de la Liga Evangélica de Cuba.

Otros esperan que esta nueva etapa ayude a mejorar el acceso a la Internet, las comunicaciones e incluso a las Biblias.

“El tema de Internet, las comunicaciones nos ayudaría; desde el punto de vista para institutos bíblicos”, comentó Danay Baldor, abogada.

“A mí específicamente me emociona bastante. Soy líder de jóvenes y creo que es una forma de alcanzar a los jóvenes, ya que las nuevas tecnologías atraen mucho sobre todo a este sector de la sociedad, y en la Iglesia no es la excepción”, comentó García.

“Uno de los más grandes beneficios es la posibilidad de aumentar la entrada de Biblias aquí a Cuba, se van a abrir las puertas para que entre Biblias de muchas organizaciones, iglesias a través de Estados Unidos”, añadió.

En relación a eso, los cristianos en Cuba recibieron más de 83.000 biblias a principios de este mes, donadas por el ministerio International Missions Board, un ministerio estadounidense.

La Convención Bautista de Cuba está distribuyendo las biblias a los creyentes en más de 1.000 iglesias en toda la isla.

¿Qué otras acciones se precisan para que las instituciones religiosas cubanas sientan un cambio real?

Medina dijo que esto “depende de la voluntad del gobierno cubano de permitir el acceso de diferentes instituciones religiosas estadounidenses a su país y de aprobar algunas cuestiones de carácter espiritual que la Iglesia debe hacer y que muchas veces se ve frenada a llevar a cabo por falta de aprobación gubernamental”.

“Digamos marchas, actos en instituciones abiertas para alcanzar a los perdidos, la adquisición de locales donde podamos ampliar nuestras iglesias, rentas de locales donde podamos tener seminarios, escuelas; en fin. Pienso que hay un cambio en la relación. Pero hace falta un cambio en la conducta y en la manera de pensar de los gobernantes tanto cubanos como estadounidenses”, concluyó.

Más detalles sobre la apertura histórica

Desde fines de la década de 1970, Estados Unidos y Cuba operaron misiones diplomáticas denominadas Secciones de Intereses en La Habana y Washington que estuvieron técnicamente bajo la protección de Suiza, pero sin gozar del mismo estatus que una embajada plena.

Bruno Rodríguez, el secretario de Estado de Cuba, viajó a Washington acompañado por una comitiva de al menos 30 personas, y que incluyó a la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana María Mari; el ex canciller y ex líder parlamentario, Ricardo Alarcón; el cantautor Silvio Rodríguez; el artista plástico Alexis Leiva (Kcho) y el historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal.

El restablecimiento de las embajadas fue anunciado en Cuba y Estados Unidos el 1 de julio, para que entren en vigor el 20 de este mes y son el resultado de un acercamiento iniciado en diciembre pasado por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama tras más de cinco décadas de hostilidades.

La Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana anunció el lunes su conversión en embajada en un comunicado, pero no izará inmediatamente la insignia de las barras y las estrellas hasta una ceremonia formal que el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry probablemente encabezará en agosto.

“Acabo de hacer mi primera llamada de la historia al Centro de Operaciones del Departamento de Estado de desde la embajada de Estados Unidos en La Habana. No existía en enero de 1961”, indicó en su cuenta de Twitter Conrad Tribble, número dos de la delegación diplomática de Estados Unidos en La Habana.

Sin embargo, aunque la normalización protagoniza el estado de las relaciones bilaterales, sigue habiendo un profundo abismo ideológico entre los dos países, y quedan muchos asuntos por resolver. Algunos de estos temas son espinosas disputas, como las reclamaciones cruzadas de reparaciones económicas, la insistencia de La Habana de que se ponga fin al embargo impuesto hace 53 años y las peticiones estadounidenses de que se hagan mejoras en derechos humanos y democracia.

Algunos legisladores estadounidenses, incluidos varios aspirantes destacados a la candidatura republicana, han prometido no revocar el embargo y anunciado que si alcanzan la presidencia darán marcha atrás en las decisiones de Obama sobre Cuba.

Aun así, los acontecimientos del lunes sellan un drástico cambio de rumbo en la política estadounidense sobre la isla comunista durante el gobierno del presidente Barack Obama, que ha buscado acercamientos con Cuba desde que asumió el cargo, y suavizado de forma progresiva las restricciones sobre el viaje y el envío de dinero a la isla.

Los esfuerzos de Obama tropezaron durante años por el encarcelamiento en Cuba de Alan Gross, contratista de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional. Pero tras meses de negociaciones secretas, el pasado diciembre se obtuvo la liberación de Gross y de varios prisioneros políticos en Cuba, así como de los miembros de una célula cubana de espionaje que seguían presos en Estados Unidos. El 17 de diciembre, Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, anunciaron que retomarían las relaciones diplomáticas plenas.

Obama declaró que la antigua política hacia Cuba había sido un fracaso que no alcanzó los resultados pretendidos, y afirmó que EEUU no podía seguir haciendo lo mismo y esperar un cambio. Por tanto, dijo, comenzaría a trabajar en la normalización de relaciones.

El proceso avanzó despacio hasta que Estados Unidos retiró a Cuba de su lista de países que auspician el terrorismo a finales de mayo, y después se atascó en cuestiones sobre el acceso de los diplomáticos estadounidenses a los cubanos de a pie.

El 1 de julio, sin embargo, se resolvieron estos asuntos y ambos países intercambiaron notas diplomáticas aceptando que la fecha de restauración de relaciones plenas sería el 20 de julio.

Fuente: cbn.com

La entrada Cuba reabre embajada en EEUU tras 54 años se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/cuba-reabre-embajada-en-eeuu-tras-54/feed/ 0 13745
Distribuyen 22 mil Biblias del Pescador en Cuba https://www.buenasnuevas.live/noticias/distribuyen-22-mil-biblias-del-pescador-en-cuba/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/distribuyen-22-mil-biblias-del-pescador-en-cuba/#respond Fri, 15 May 2015 20:42:00 +0000 http://buenasnuevas.live/distribuyen-22-mil-biblias-del-pescador/ Miami, Fl – El pastor y evangelista puertorriqueño, Luis Ángel Díaz-Pabón, dio a conocer que se logró el envío de unas 22 mil Biblias del Pescador a la Isla de Cuba que serán distribuidas gratuitamente entre, pastores, seminaristas y misioneros laicos. “Estamos tan emocionados con esta noticia. Queremos que todos sepan lo que Dios está haciendo con la Biblia del...

La entrada Distribuyen 22 mil Biblias del Pescador en Cuba se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Miami, Fl – El pastor y evangelista puertorriqueño, Luis Ángel Díaz-Pabón, dio a conocer que se logró el envío de unas 22 mil Biblias del Pescador a la Isla de Cuba que serán distribuidas gratuitamente entre, pastores, seminaristas y misioneros laicos.

“Estamos tan emocionados con esta noticia. Queremos que todos sepan lo que Dios está haciendo con la Biblia del Pescador. Es maravilloso que la casa editora de biblias mas antigua de Estados Unidos, Broadman & Holman Publishing Group, pudo enviar sobre 22 mil biblias al hermano país de Cuba. Mediante un acuerdo histórico con la misión Bautista Internacional, colocamos de forma gratuita en las manos de nuestros hermanos cubanos una biblia. La iglesia allá está en crecimiento, pero todavía hay iglesias en las que los miembros deben compartir sus biblias. La constante en las iglesias cubanas es la demanda de biblias. Así que este envío de biblias a Cuba es algo histórico para la expansión del evangelio de Jesucristo”.

manifestó Díaz-Pabón.
Biblias del Pescador en Cuba

Por su parte, Jim Cook, VP de Ventas Internacionales de Broadman & Holman Publishing Group, dijo, “la Biblia Del Pescador se ha convertido en la herramienta ideal para la evangelización. La Biblia llegó a satisfacer la demanda de muchos cristianos que en este momento de la historia mundial buscaban una herramienta práctica y accesible para compartir su fe. En esta Biblia usted encontrará el versículo apropiado para cada momento de la vida del ser humano. Se puede hablar con un pandillero, con un abogado, con un ateo sin temor. También encontrará un índice temático para enfrentar situaciones como una quiebra, la depresión, el suicidio y el temor. Los que antes tenían miedo de compartir su fe, ahora lo pueden hacer con autoridad, gracias a esta increíble herramienta”.

Según Cook, es la primera vez que la empresa, fundada en 1754, imprime una biblia primero en español y luego en inglés. Actualmente la Biblia Del Pescador está disponible en portugués y en el próximo año se distribuirá en inglés. Antes de los próximos 5 años esperan tenerla en 15 idiomas diferentes. También, a partir de esta semana, la Biblia Del Pescador estará disponible en la Nueva Traducción Viviente.

La entrada Distribuyen 22 mil Biblias del Pescador en Cuba se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/distribuyen-22-mil-biblias-del-pescador-en-cuba/feed/ 0 13814
104.1FM Redentor y la Fundación Mies unen esfuerzos para edificar a Cuba con la Palabra de Dios https://www.buenasnuevas.live/noticias/1041fm-redentor-y-la-fundacion-mies/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/1041fm-redentor-y-la-fundacion-mies/#respond Tue, 10 Mar 2015 13:14:00 +0000 http://buenasnuevas.live/1041fm-redentor-y-la-fundacion-mies/ Puerto Rico continúa respondiendo al llamado de 104.1FM Redentor para llevar a Cuba 10,000 Biblias que se entregarán a miles de personas.  Redacción // BUENAS NUEVAS @BuenasNuevasPR Puerto Rico – 104.1FM Redentor y la Fundación Mies se unieron en una exhortación a todo Puerto Rico a formar parte del proyecto “Edifiquemos a Cuba con la Palabra de Dios” que busca...

La entrada 104.1FM Redentor y la Fundación Mies unen esfuerzos para edificar a Cuba con la Palabra de Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

Puerto Rico continúa respondiendo al llamado de 104.1FM Redentor para llevar a Cuba 10,000 Biblias que se entregarán a miles de personas. 

puerto rico


Redacción // BUENAS NUEVAS

@BuenasNuevasPR

Puerto Rico – 104.1FM Redentor y la Fundación Mies se unieron en una exhortación a todo Puerto Rico a formar parte del proyecto “Edifiquemos a Cuba con la Palabra de Dios” que busca llevar a Cuba 10,000 biblias a finales de este mes. Estas biblias se entregarán a pastores y congregaciones que aspiran a tener por lo menos una Biblia por familia. 
Estos libros están siendo admitidos al país por las autoridades cubanas debido al efecto positivo que ha tenido el uso de la Biblia en el comportamiento de los ciudadanos en Cuba. La donación de $7.00 logrará la producción de 1 Biblia con las especificaciones requeridas por Cuba, y a finales de marzo se planifica enviar un contenedor lleno con miles de biblias impresas y material evangelístico. 
cristianos“Hay mucha gente que observa a Cuba para hacer negocio, pero nosotros lo estamos mirando como pueblo de Dios y viendo de cerca lo que el Señor quiere hacer con este país”, comentó Alfredo Vallellanes, presidente de la Fundación Mies. Durante el segmento de la mañana en 104.1 Redentor, el locutor y Pastor Jesús Manuel Torres recibió a diversos líderes cristianos de Cuba como el Obispo Samuel Ramos Sanfier, de la Iglesia de Dios de Cuba, quien compartió hermosos testimonios de la misión evangelística en su país.

La Fundación Mies junto a la Liga Bíblica de PR ha enviado más de 30 mil biblias a Cuba en los últimos años, pero aún hay una gran necesidad de tener las Sagradas Escrituras presente en las iglesias para su trabajo evangelístico y el fortalecimiento de los hogares cubanos.

Durante todo el mes de marzo Radio Redentor estará aceptando donativos para este proyecto. Puedes hacer tu donación a través de PayPal accediendo a www.redentor104fm.com. También, puedes enviar cheque o giro a nombre de Radio Redentor-Edifiquemos a Cuba al PO BOX 29404 San Juan PR 00929. Para más información sobre puedes llamar al 787-751-1310 o búscanos en Facebook.com/104.1Redentor

Buenas Nuevas es una publicación enfocada en llevar las buenas noticias de Puerto Rico y latinoamerica. Llevar noticias cristianas o que aporten un bien a nuestra sociedad es nuestro compromiso. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a [email protected]. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.

La entrada 104.1FM Redentor y la Fundación Mies unen esfuerzos para edificar a Cuba con la Palabra de Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/1041fm-redentor-y-la-fundacion-mies/feed/ 0 13882
Por una Cuba democrática se expresan políticos cristianos https://www.buenasnuevas.live/noticias/por-una-cuba-democratica-se-expresan/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/por-una-cuba-democratica-se-expresan/#respond Sun, 04 Jan 2015 03:54:00 +0000 http://buenasnuevas.live/por-una-cuba-democratica-se-expresan/ “ACUERDO DE UNIDAD PARA EL CAMBIO” Declaración de los partidos políticos Demócrata Cristianos de Cuba. Redacción // BUENAS NUEVAS @BuenasNuevasPR Cuba – Los partidos políticos cubanos miembros de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresan su voluntad política para lograr una unidad de objetivos y de acción para transformar a Cuba en un país democrático, plural, participativo, incluyente, humanista y al servicio...

La entrada Por una Cuba democrática se expresan políticos cristianos se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
“ACUERDO DE UNIDAD PARA EL CAMBIO”

Declaración de los partidos políticos Demócrata Cristianos de Cuba.

cristianos cubanos




Redacción // BUENAS NUEVAS
@BuenasNuevasPR

Cuba – Los partidos políticos cubanos miembros de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) expresan su voluntad política para lograr una unidad de objetivos y de acción para transformar a Cuba en un país democrático, plural, participativo, incluyente, humanista y al servicio del bien común.

Esta unidad se sustenta en 6 puntos de acuerdo:

  • La Cuba que queremos debe ser democrática, para que el poder y las decisiones colectivas sean adoptadas por todos los cubanos, en un ambiente de libertad, mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieran legitimidad a sus representantes y a sus decisiones.
  • La Cuba que queremos debe ser participativa, estableciendo como mecanismo de participación y decisión a las elecciones libres mediante el sufragio universal, directo y secreto, que le permita a los cubanos ser gestores de la organización política, económica, social y cultural que desean.
  • La Cuba que queremos debe ser pluralista, reconociendo la existencia de la diversidad de visiones, ideales, intereses y aspiraciones en la sociedad cubana y garantizando el derecho de participación y expresión de esa diversidad. El pluralismo se expresa garantizando el ejercicio de todos los derechos humanos reconocidos universalmente, entre ellos, la libertad de asociación, el derecho de reunión, la libertad de opinión y expresión, la libertad de prensa, la libertad de creencias y el reconocimiento de partidos políticos y organizaciones.
  • La Cuba que queremos debe ser incluyente, promoviendo la participación de todos, sin discriminación, en la toma de decisiones, en la gestión pública y en los frutos del desarrollo económico y del bienestar social, científico y cultural.
  • La Cuba que queremos debe ser humanista porque se sustenta en un Estado de Derecho, un ordenamiento constitucional y jurídico, que norme las relaciones humanas e institucionales, para garantizar la justicia, el respeto a la dignidad humana, y el ejercicio de los Derechos Humanos.
  • La Cuba que queremos debe buscar el Bien Común de tal manera que el orden social, político, económico y cultural generen las condiciones para que todos los cubanos puedan alcanzar su desarrollo sustentable, humano, espiritual, económico y social.


Para el logro de este objetivo asumimos los siguientes compromisos:

  • Los partidos políticos demócrata cristianos de Cuba nos comprometemos a constituir un mecanismo de Unidad Democrática para profundizar el consenso básico de estos seis puntos sobre la Cuba que queremos y concertar una unidad de acción para alcanzarlos.
  • A partir de esta unidad, en un marco de igualdad y respeto mutuo, proponemos un debate plural y amplio sobre los seis puntos de acuerdo como bases para un gran acuerdo nacional que debe ser perfeccionado y enriquecido –a través del diálogo y el consenso- por todos los cubanos que compartan los objetivos de transformar a Cuba en una sociedad democrática, plural, participativa, incluyente, humanista y al servicio del Bien Común.
  • Invitamos a todas las fuerzas políticas y sociales cubanas a integrarnos en una instancia de unidad política plural para acordar la unidad y proyectos de acción.
  • Acordar con todas las fuerzas políticas y sociales las condiciones mínimas de una transición legítima, concertada, equitativa y pacífica que posibilite el logro del cambio basado en la libre expresión de la soberanía popular a través de las instancias de la democracia, entre ellas, las elecciones, consulta o plebiscito.




Buenas Nuevas
es una publicación enfocada en llevar las buenas noticias de Puerto Rico y latinoamerica. Llevar noticias cristianas o que aporten un bien a nuestra sociedad es nuestro compromiso. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a [email protected]. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.

La entrada Por una Cuba democrática se expresan políticos cristianos se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/por-una-cuba-democratica-se-expresan/feed/ 0 13933
Estados Unidos y Cuba restablecen relaciones diplomáticas https://www.buenasnuevas.live/noticias/estados-unidos-y-cuba-restablecen/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/estados-unidos-y-cuba-restablecen/#respond Thu, 18 Dec 2014 15:00:00 +0000 http://buenasnuevas.live/estados-unidos-y-cuba-restablecen/ Redacción // BUENAS NUEVAS @BuenasNuevasPREl gobernante Raúl Castro dijo que Cuba y Estados Unidos han decidido restablecer sus relaciones diplomáticas. Castro agradeció también las gestiones realizadas por el Vaticano que permitió la liberación del contratista estadounidense Alan Gross y de tres agentes cubanos presos en Estados Unidos durante una alocución en la televisión cubana este miércoles. “Hemos acordado el restablecimiento...

La entrada Estados Unidos y Cuba restablecen relaciones diplomáticas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
raul castro



Redacción // BUENAS NUEVAS
@BuenasNuevasPR

El gobernante Raúl Castro dijo que Cuba y Estados Unidos han decidido restablecer sus relaciones diplomáticas. Castro agradeció también las gestiones realizadas por el Vaticano que permitió la liberación del contratista estadounidense Alan Gross y de tres agentes cubanos presos en Estados Unidos durante una alocución en la televisión cubana este miércoles.

Hemos acordado el restablecimiento de las relaciones diplomáticas“, dijo Castro.

Luego de darse el anuncio, la Secretaría de Estado del Vaticano emitió un comunicado donde celebra el acuerdo histórico.

“El Santo Padre se complace vivamente por la histórica decisión de los Gobiernos de los Estados Unidos de América y de Cuba de establecer relaciones diplomáticas, con el fin de superar, por el interés de los respectivos ciudadanos, las dificultades que han marcado su historia reciente.

En el curso de los últimos meses, Francisco ha escrito al presidente de la República de Cuba, el excelentísimo señor Raúl Castro , y al Presidente de los Estados Unidos, el excelentísimo señor Barack Obama , invitándoles a resolver cuestiones humanitarias de común interés, como la situación de algunos detenidos, para dar inicio a una nueva fase de las relaciones entre las dos partes”.

Según este escrito, el Vaticano, “el pasado mes de octubre, a las Delegaciones de los dos Países, ha querido ofrecer sus buenos oficios para favorecer un diálogo constructivo sobre temas delicados, del que han surgido soluciones satisfactorias para ambas partes”.

El Vaticano continuará apoyando las iniciativas que las dos Naciones emprenderán para acrecentar sus relaciones bilaterales y favorecer el bienestar de sus respectivos ciudadanos”.

Pero, no solo la Iglesia Católica celebra este acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, sino también la Evangélica.

“Es algo por lo que como Iglesia hemos estado orando. Aunque son cuestiones políticas si nos afectan como Iglesia. Como Iglesia cubana siempre hemos tenido excelentes relaciones con la Iglesia estadounidense pero ahora al haber cambios de políticas tenemos la oportunidad de estrechar lazos aún más”, dijo Oscander Rodríguez, corresponsal de Mundo Cristiano en Cuba. 


En un discurso transmitido en cadena nacional, el líder cubano dijo que había hablado con el presidente Obama la víspera pero que todavía persisten profundas diferencias entre Cuba y los Estados Unidos en temas como derechos humanos, política y en cuestiones de soberanía extranjera.

Pero también dijo que los países tienen que aprender a vivir con sus diferencias de una manera civilizada.

“Proponemos al gobierno de Estados Unidos adoptar medidas mutuas para mejorar el clima bilateral y avanzar hacia la normalización de los vínculos entre nuestros países basados en los principios del derecho internacional”, dijo el gobernante cubano en cadena nacional.

“El bloqueo económico comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y económicos a nuestro país, debe cesar. Aunque las medidas del bloqueo han sido convertidas en ley, el presidente de Estados Unidos puede modificar su aplicación acorde a sus facultades ejecutivas”, dijo Castro.

El presidente Barack Obama anunció que Estados Unidos pondrá fin a su “posición desactualizada” hacia Cuba y comenzará a normalizar relaciones. En un discurso a la nación, anunció que los dos países han acordado reanudar las relaciones diplomáticas e iniciar vínculos económicos y de viajes.

Se trata del cambio más significativo en la política estadounidense hacia Cuba en más de 50 años, dijo el mandatario.

El presidente Barack Obama dijo que sus cambios en la política de Estados Unidos hacia Cuba facilitarán los viajes de los estadounidenses, que podrán usar sus tarjetas de débito y crédito en la isla.

Añadió que incrementará significativamente la cantidad de dinero que la gente en Estados Unidos podrá enviar a Cuba.

El incremento del comercio y el flujo de información beneficiará a ambos pueblos, dijo el mandatario.

Añadió que el objetivo de sus medidas es fomentar la libertad y la apertura. En su discurso desde la sala del gabinete, Obama dijo que el aislamiento de Cuba no ha dado resultados y es hora de aplicar un nuevo enfoque.

El anuncio viene en medio de una serie de medidas para generar confianza entre los dos viejos enemigos, que incluyeron la liberación del estadounidense Alan Gross en Cuba y de tres cubanos en Miami.

Obama habló con el presidente cubano Raúl Castro sobre la normalización de las relaciones diplomáticas plenas entre los antagonistas de muchos años.

Raúl Castro dice que ha decidido restablecer relaciones diplomáticas con EEUU.

Altos funcionarios del gobierno estadounidenses dicen que los dos líderes hablaron el martes por teléfono durante más de 45 minutos, en lo que constituye el primer diálogo sustancial entre líderes estadounidenses y cubanos desde 1961.

La conversación sigue a más de un año de discusiones secretas entre funcionarios de ambos países. Las conversaciones ocurrieron en Canadá y el Vaticano, e incluyeron la participación personal del papa Francisco.

El senador republicano Marco Rubio, de Florida, dijo que los dos países avanzaban hacia la normalización de los lazos bancarios y comerciales. Añadió que Washington estaba dispuesto a abrir una embajada en La Habana en los próximos meses.

“Esto no ayudará en absoluto a promover los derechos humanos y la democracia en Cuba”, dijo Rubio a la AP. “Pero sí ayuda en potencia a darle al régimen de Castro el impulso económico para ser una presencia permanente en Cuba durante varias futuras generaciones”.

Gross, de 65 años, volaba en un avión del gobierno estadounidense el miércoles por la mañana tras ser liberado por razones humanitarias a pedido del gobierno de Obama. Como parte de las negociaciones secretas para obtener su libertad, Estados Unidos liberaba a tres cubanos presos en Miami por espionaje.

El gobierno de Obama consideraba la prisión de Gross un obstáculo para mejorar las relaciones con Cuba.

Junto con Gross, Cuba liberaba a otro “agente” de inteligencia no estadounidense, dijo una fuente en Washington. Esta y todas las fuentes hablaron bajo la condición de anonimato porque no estaban autorizados a identificarse al anticipar el discurso presidencial.

Las fuentes agregaron que el individuo fue responsable de algunas de las operaciones de contrainteligencia más importantes que de Estados Unidos en décadas recientes, incluido el arresto de los espías cubanos Ana Belén Montes, Walter Kendall Myers y Gwendolyn Myers, y el grupo conocido como Los Cinco.

Bonnie Rubinstein, hermana de Gross, se enteró de la noticia por un primo, que la vio en televisión.

“Estábamos gritando y saltando”, dijo en una breve entrevista telefónica desde su casa en Texas Gross fue arrestado en diciembre de 2009 cuando trataba de instalar acceso a internet como subcontratista de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda Internacional (USAID), que promueve la democracia en el país comunista. Era su quinto viaje a Cuba para trabajar con la comunidad judía en la instalación de un acceso al internet que no pasara por la censura local.

Cuba considera que los programas de la USAID son intentos de socavar su gobierno y Gross fue sometido a juicio y condenado a 15 años de prisión.

Los tres cubanos liberados en el intercambio forman parte de los llamados Cinco, integrantes de la “Red Avispa”, enviada por el entonces presidente Fidel Castro a espiar en el sur de Florida. Los hombres, considerados héroes en Cuba, fueron condenados en 2001 en Miami por asociación ilícita, no registrarse como agentes extranjeros y otros delitos.

Dos de los Cinco quedaron en libertad al cumplir sus condenas.

Semanas atrás, al cumplirse el quinto aniversario de la detención de Gross, Obama insinuó que su libertad podría conducir a un deshielo en las relaciones con la isla.

“La liberación humanitaria de Alan por el gobierno cubano eliminaría un obstáculo a las relaciones más constructivas entre Estados Unidos y Cuba”, dijo Obama en un comunicado.



Buenas Nuevas es una publicación enfocada en llevar las buenas noticias de Puerto Rico y latinoamerica. Llevar noticias cristianas o que aporten un bien a nuestra sociedad es nuestro compromiso. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a [email protected]. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.

La entrada Estados Unidos y Cuba restablecen relaciones diplomáticas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/estados-unidos-y-cuba-restablecen/feed/ 0 13942
Por primera vez en 55 años se construirá en Cuba un templo católico. https://www.buenasnuevas.live/noticias/por-primera-vez-en-55-anos-se/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/por-primera-vez-en-55-anos-se/#respond Tue, 04 Nov 2014 13:19:00 +0000 http://buenasnuevas.live/por-primera-vez-en-55-anos-se/ Redacción // BUENAS NUEVAS  @BuenasNuevasPRCuba – El gobierno comunista está permitiendo la construcción de la nueva catedral, que es financiada por donaciones de los católicos en la ciudad de Tampa, en el estado de Florida, Estados Unidos. “Será en el Municipio de Sandino, en la Provincia de Pinar del Río”, especificó en una breve nota el boletín dominical “Vida Cristiana” que...

La entrada Por primera vez en 55 años se construirá en Cuba un templo católico. se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
iglesia en cuba
Redacción // BUENAS NUEVAS 

@BuenasNuevasPR
Cuba – El gobierno comunista está permitiendo la construcción de la nueva catedral, que es financiada por donaciones de los católicos en la ciudad de Tampa, en el estado de Florida, Estados Unidos.

“Será en el Municipio de Sandino, en la Provincia de Pinar del Río”, especificó en una breve nota el boletín dominical “Vida Cristiana” que se distribuye a los fieles asistentes a las misas de los fines de semana. “Esto será posible gracias a la colaboración de la parroquia San Lorenzo en Tampa, en Estados Unidos compuesta en gran parte por fieles cubanos“, agregó.

La nueva parroquia tendrá capacidad para 200 personas y ocupará un área de unos 800 metros cuadrados, explicó el boletín al indicar además que su titular será el padre Cirilo Castro.

Sandino fue poblado al comienzo del proceso revolucionario cubano por campesinos que eran trasladados de las serranías del Escambray, en el centro del país y a los cuales se acusó de colaborar con los grupos anticastristas que instalaron una guerrilla contrarrevolucionaria para derrocar al líder Fidel Castro.

“El lugar es completamente aislado, por eso se los llevó a esa región”, explicó en entrevista telefónica a la AP, Enrique López Oliva, profesor de historia de religiones de la Universidad de La Habana. “Aquí no existía templo”.

“La construcción de un templo es una clara muestra de una nueva fase, del mejoramiento de las relaciones entre la iglesia y el Estado”, indicó López Oliva.

Funcionarios de la iglesia cubanos dicen que es un signo de la mejora de las relaciones entre el Vaticano y el gobierno de Castro.

Cuba se decretó un estado oficialmente ateo durante décadas y la Iglesia sufrió una intensa persecución.

Sin embargo, a comienzo de la década de los 90, el presidente Castro promovió un diálogo con las denominaciones religiosas y se produjo una apertura que incluso propició el viaje de dos papas a la isla, Juan Pablo II y Benedicto XVI.

De todas maneras, la iglesia católica suele reclamar que no tiene espacio para la educación religiosa, las acciones de caridad o el suficiente acceso a los medios de comunicación.

Fuente:cbn.com


Buenas Nuevas es una publicación enfocada en llevar las buenas noticias de Puerto Rico y latinoamerica. Llevar noticias cristianas o que aporten un bien a nuestra sociedad es nuestro compromiso. Si desea compartirnos lo que harán en su comunidad o iglesia, tiene alguna petición etc. escríbanos a [email protected]. Le invitamos a que nos comparta sus comentarios.

La entrada Por primera vez en 55 años se construirá en Cuba un templo católico. se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/por-primera-vez-en-55-anos-se/feed/ 0 13988