Guerra archivos | Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/tag/guerra/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Thu, 16 Nov 2023 15:09:54 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Guerra archivos | Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/tag/guerra/ 32 32 125483003 300,000 personas se manifiestan en Washington por Israel y la liberación de rehenes retenidos por terroristas de Hamás https://www.buenasnuevas.live/noticias/300000-personas-se-manifiestan-en-washington-por-israel-y-la-liberacion-de-rehenes-retenidos-por-terroristas-de-hamas/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/300000-personas-se-manifiestan-en-washington-por-israel-y-la-liberacion-de-rehenes-retenidos-por-terroristas-de-hamas/#respond Thu, 16 Nov 2023 15:09:50 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39790 Cerca de 300,000 personas se concentraron el martes en Washington en la Marcha por Israel, pidiendo la liberación de los rehenes retenidos por terroristas en Gaza e invocando el Holocausto al tiempo que condenaban la embestida de Hamás del 7 de octubre al grito de “Nunca más”. El director general de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías...

La entrada 300,000 personas se manifiestan en Washington por Israel y la liberación de rehenes retenidos por terroristas de Hamás se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Cerca de 300,000 personas se concentraron el martes en Washington en la Marcha por Israel, pidiendo la liberación de los rehenes retenidos por terroristas en Gaza e invocando el Holocausto al tiempo que condenaban la embestida de Hamás del 7 de octubre al grito de “Nunca más”.

El director general de la Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías Estadounidenses, William Daroff, afirmó que más de 290,000 personas asistieron al acto, lo que lo convierte en la mayor concentración proisraelí de la historia de Estados Unidos.

Las federaciones judías locales, las escuelas, las sinagogas, los grupos de expatriados israelíes y los centros comunitarios judíos organizaron autobuses y vuelos a la capital estadounidense, mientras que muchos más se desplazaron por su cuenta a la Marcha por Israel.

El Presidente de Israel Isaac Herzog se dirigió a la manifestación por videoconferencia desde el Muro Occidental de Jerusalén, exigiendo la devolución de los rehenes retenidos en Gaza y declarando que “Nunca más es ahora”.

“Hoy nos reunimos, como una familia, una gran mishpacha, para marchar por Israel. Para marchar por los bebés, los niños y las niñas, las mujeres y los hombres vilmente retenidos como rehenes por Hamás”, dijo Herzog.

“Para marchar por el derecho de todo judío a vivir con orgullo y seguridad en Estados Unidos, en Israel y en todo el mundo. Por encima de todo, nos unimos para marchar por el bien sobre el mal, por la moralidad humana sobre la sed de sangre. Marchamos por la luz sobre la oscuridad”, añadió.

La entrada 300,000 personas se manifiestan en Washington por Israel y la liberación de rehenes retenidos por terroristas de Hamás se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/300000-personas-se-manifiestan-en-washington-por-israel-y-la-liberacion-de-rehenes-retenidos-por-terroristas-de-hamas/feed/ 0 39790
Papa Francisco: “Estamos viviendo una tercera guerra mundial librada por partes” https://www.buenasnuevas.live/noticias/papa-francisco-estamos-viviendo-una-tercera-guerra-mundial-librada-por-partes/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/papa-francisco-estamos-viviendo-una-tercera-guerra-mundial-librada-por-partes/#respond Fri, 09 Sep 2022 17:06:40 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=34092 El Papa Francisco repitió el jueves sus anteriores advertencias sobre un conflicto mundial mientras hablaba en una audiencia con representantes pontificios. El pontífice reiteró una afirmación que presentó por primera vez hace una semana durante una audiencia general: que la Tierra ya está envuelta en una Tercera Guerra Mundial “por partes”. El Papa repitió la observación el jueves en la...

La entrada Papa Francisco: “Estamos viviendo una tercera guerra mundial librada por partes” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El Papa Francisco repitió el jueves sus anteriores advertencias sobre un conflicto mundial mientras hablaba en una audiencia con representantes pontificios.

El pontífice reiteró una afirmación que presentó por primera vez hace una semana durante una audiencia general: que la Tierra ya está envuelta en una Tercera Guerra Mundial “por partes”.

El Papa repitió la observación el jueves en la audiencia con sus representantes pontificios – prelados de la Iglesia Católica que representan al papado en naciones extranjeras de todo el mundo.

“La tempestad de la pandemia del COVID-19 ha impuesto diversas limitaciones a nuestra vida cotidiana y a nuestras actividades pastorales”, dijo el Papa. “Ahora parece que lo peor ha pasado y, gracias a Dios, podemos volver a encontrarnos”.

“Pero, por desgracia, Europa y el mundo entero están convulsionados por una guerra de especial gravedad, en cuanto a la violación del derecho internacional los riesgos de la escalada nuclear, y las graves consecuencias económicas y sociales”, continuó el Papa Francisco. “Es una tercera guerra mundial ‘a trozos’, de la que sois testigos en los lugares donde desarrolláis vuestra misión”.

El Papa hizo un comentario similar durante su audiencia general del 31 de agosto, donde reconoció el aniversario de los dramáticos inicios de la Segunda Guerra Mundial.

“Mañana recordaréis el aniversario del inicio de la Segunda Guerra Mundial, que tan dolorosamente marcó a la nación polaca”, dijo el Papa antes de referirse a la época actual como la “tercera guerra mundial” y decir que el conflicto general probablemente se desarrollará de forma fragmentaria, a diferencia de las guerras globales anteriores, según los medios del Vaticano.

El Papa Francisco se ha referido a sus observaciones sobre la Tercera Guerra Mundial “por partes” desde el inicio de la invasión rusa no provocada en Ucrania.

“Hace unos años, se me ocurrió decir que estamos viviendo una tercera guerra mundial librada por partes”, dijo el Papa a los editores del medio de comunicación La Civilta Cattolica en junio. “Hoy, para mí, se ha declarado la tercera guerra mundial”.

El Papa se refirió a la posibilidad de que la guerra fuera “provocada o no evitada”, y a que hubiera “interés en probar y vender armas”.

El Papa culpó previamente de la guerra a los fabricantes de armas y a los traficantes de armas, a los que afirmó que estaban contentos de ver sus productos probados en el conflicto.

“Lo que tenemos ante nuestros ojos es una situación de guerra mundial, de intereses globales, de venta de armas y de apropiación geopolítica, que está martirizando a un pueblo heroico”, dijo el Papa al medio.

La entrada Papa Francisco: “Estamos viviendo una tercera guerra mundial librada por partes” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/papa-francisco-estamos-viviendo-una-tercera-guerra-mundial-librada-por-partes/feed/ 0 34092
Invasión Rusia-Ucrania https://www.buenasnuevas.live/editorial/invasion-rusiaucrania/ https://www.buenasnuevas.live/editorial/invasion-rusiaucrania/#respond Tue, 01 Mar 2022 12:00:00 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=30441 Por lo pasados días ha cobrado relevancia las tensiones entre Rusia y Ucrania, que comenzara una invasión el pasado 24 de febrero liderada por Vladimir Putin, y posterior una serie de bombardeos teniendo como objetivo final infraestructura militar de Ucrania. Pero estas diferencias entre países no se originaron la última semana del pasado mes. Comenzaron cerca del año 2013, y...

La entrada Invasión Rusia-Ucrania se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Por lo pasados días ha cobrado relevancia las tensiones entre Rusia y Ucrania, que comenzara una invasión el pasado 24 de febrero liderada por Vladimir Putin, y posterior una serie de bombardeos teniendo como objetivo final infraestructura militar de Ucrania. Pero estas diferencias entre países no se originaron la última semana del pasado mes. Comenzaron cerca del año 2013, y algunos aseguran que fueron desde que Ucrania decidiera ser independiente, y salir de la Unión Soviética.

Aquí una cronología de eventos importantes:

  • 2013 – Expertos aseguran que la tensión entre ambos países comienza en noviembre de 2013, cuando el entonces presidente ucraniano, Victor Yanukóvich, detuvo el proceso de incorporación de Ucrania a la Unión Europea. Esto generó protestas a favor y en contra de la determinación presidencial, por parte de ciudadanos y de opositores de la gestión política, y económica de la elite ucraniana.
  • 2014 – Para el mes de enero el Parlamento de Ucrania aprobó leyes que provocaron un mayor malestar. Esto provocó que manifestantes en contra tomaran edificios públicos. Las tensiones fueron a tal extremo que autoridades abrieron fuego contra los manifestantes y provocaran la muerte de civiles. Esto tuvo como resultado la destitución del presidente Yanukóvich, y que colocaran de presidente interino a Oleksandr Turchínov. El gobierno interino firma un acuerdo comercial con la Unión Europea que se considera un primer paso hacia la adhesión. Entre tanto comenzó la guerra del Donbás en la que las tropas rusas invadieron el territorio del este de Ucrania, y las tropas ucranianas lanzaron una operación antiterrorista.

    Con las nuevas elecciones presidenciales continuaban las tensiones. Con la ayuda de los países occidentales, Ucrania consiguió congelar la guerra en la línea de demarcación y Rusia consolidar el estado de incertidumbre permanente en el Donbás con el Protocolo de Minsk.

    No obstante, el conflicto continuó y, tras el derribo del vuelo 17 de Malaysia Airlines el 17 de julio por misiles antiaéreos, la Cruz Roja de Ucrania consideró que había un estado de guerra civil.
  • 2019 – Ocurren nuevamente las elecciones presidenciales, resultando como primer mandatario Volodimir Zelenski, con la promesa de devolver Donbás al país. El 28 de julio en Lublin, Lituania, Polonia y Ucrania lanzaron la iniciativa del Triángulo de Lublin, cuyo objetivo es promover la cooperación entre los tres países históricos de la República de las Dos Naciones y promover la adhesión de Ucrania a la UE y la OTAN.
  • 2021 – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, intenta evitar la deriva de Ucrania hacia Estados Unidos y sus aliados. Putin exige “garantías de seguridad”, incluida la garantía por parte de la OTAN de que Ucrania nunca se unirá al grupo y de que la alianza retire las tropas estacionadas en los países que se unieron después de 1997. Muchos rusos consideran la capital ucraniana, Kiev, como la cuna de su nación y citan los numerosos lazos culturales entre ambos países.

    Se debe recordar que en el 1922 se fundan la Unión Soviética, siendo Rusia y Ucrania dos de sus miembros fundadores. El accidente nuclear de Chernóbil de 1986 en el norte de Ucrania, las políticas de rusificación y el estancamiento social y económico llevó a varios ucranianos a oponerse a la dominación soviética, y posterior su independencia.

    Desde ese momento grupos a favor y en contra de la anexión con Rusia, se han envuelto en una serie de tensiones y conflictos civiles.

2022 – Rusia comenzó una invasión a Ucrania.

La operación militar rusa por tierra, aire y mar comenzó después de un discurso televisivo antes del amanecer en el que el presidente Vladimir Putin exigió que el ejército de Ucrania depusiera las armas.

Tras meses de tensiones crecientes, en los que Rusia concentró tropas a lo largo de las fronteras de Ucrania, este 24 de febrero, Putin dio luz verde a la invasión.

Ucrania registra 474 civiles muertos desde el inicio de la invasión. (información del servicio de emergencia de Ucrania)

La entrada Invasión Rusia-Ucrania se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/editorial/invasion-rusiaucrania/feed/ 0 30441
Putin justifica su invasión a Ucrania: “No tenía otra opción” https://www.buenasnuevas.live/noticias/putin-justifica-su-invasion-a-ucrania-no-tenia-otra-opcion/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/putin-justifica-su-invasion-a-ucrania-no-tenia-otra-opcion/#respond Fri, 25 Feb 2022 12:45:12 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=30431 MOSCÚ, Rusia – El presidente ruso Vladimir Putin dijo este jueves que se vio “forzado” a ordenar una operación militar en Ucrania debido a que Occidente se negó a tomar en cuenta los reclamos de seguridad de Rusia. En una reunión con empresarios en el Kremlin, Putin dijo que la operación militar fue una “medida forzada” derivada de los riesgos...

La entrada Putin justifica su invasión a Ucrania: “No tenía otra opción” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
MOSCÚ, Rusia – El presidente ruso Vladimir Putin dijo este jueves que se vio “forzado” a ordenar una operación militar en Ucrania debido a que Occidente se negó a tomar en cuenta los reclamos de seguridad de Rusia.

En una reunión con empresarios en el Kremlin, Putin dijo que la operación militar fue una “medida forzada” derivada de los riesgos de seguridad crecientes para Rusia.

Dijo que le sorprendió la “intransigencia” de Occidente ante los reclamos de seguridad de Moscú. “Me sorprendió que nadie se moviera un milímetro en ninguna cuestión”, dijo. “No nos dejaron la posibilidad de actuar de otra manera”.

Con respecto a las sanciones occidentales, dijo que “Rusia sigue siendo parte de la economía global y no perjudicará al sistema del cual es parte mientras permanezca ahí”.

“Nuestros socios deben comprenderlo y no ponerse el objetivo de expulsarnos del sistema”, dijo en una aparente advertencia a Occidente.

El mandatario, que ordenó el ataque en torno a las 6 a.m. local de este jueves, sostuvo que los riesgos de seguridad que se han generado para el país le hicieron tomar esta decisión.

“Los riesgos en la esfera de la seguridad son tales que era imposible responder con otros medios”, sostuvo en referencia al rechazo de Estados Unidos y de la OTAN de conceder a Rusia garantías de seguridad vinculantes en las que se comprometerían a no ampliar la Alianza Atlántica más al este; es decir, a no incluir a Ucrania y a no emplazar armamento ofensivo cerca de las fronteras rusas.

“Repito: es una medida que nos hemos visto obligados a tomar, porque ellos (en Occidente) podían crear tales riesgos para nosotros que no está claro cómo nuestro país podría seguir existiendo”, recalcó.

La entrada Putin justifica su invasión a Ucrania: “No tenía otra opción” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/putin-justifica-su-invasion-a-ucrania-no-tenia-otra-opcion/feed/ 0 30431
Movilización internacional ante tensión entre Ucrania y Rusia https://www.buenasnuevas.live/noticias/movilizacion-internacional-ante-tension-entre-ucrania-y-rusia/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/movilizacion-internacional-ante-tension-entre-ucrania-y-rusia/#respond Wed, 26 Jan 2022 14:35:00 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=30130 Rusia y Ucrania fueron miembros de la Unión Soviética hasta la independencia y disolución, en 1991. Este país tiene una posición estratégica.  Moscú trata de evitar el giro de Ucrania hacia Occidente; si Kiev se une a la OTAN, como aspira, perderá posibilidades de influencia en el país. La OTAN, hasta ahora, no ha abierto la puerta a Ucrania. El...

La entrada Movilización internacional ante tensión entre Ucrania y Rusia se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Rusia y Ucrania fueron miembros de la Unión Soviética hasta la independencia y disolución, en 1991. Este país tiene una posición estratégica.  Moscú trata de evitar el giro de Ucrania hacia Occidente; si Kiev se une a la OTAN, como aspira, perderá posibilidades de influencia en el país. La OTAN, hasta ahora, no ha abierto la puerta a Ucrania. El proceso de admisión en la organización, en cualquier caso, es largo y complejo y no solo depende de la voluntad de Kiev, que tiene en su mira entrar desde 2008. Moscú quiere vetarla. Asegura que supondría una amenaza para la seguridad de Rusia.

La confrontación entre los dos países está en marcha desde marzo de 2014. Las protestas proeuropeas y contra la corrupción en Kiev de miles de ciudadanos contra el presidente prorruso Víctor Yanukóvich se reprimieron con mucha violencia. Con el pasado del tiempo, y los enfrentamientos derivan en la huida de Yanukóvich.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprovechó estos enfrentamientos para en 2014 invadir la península de Crimea, en el sur de Ucrania, y organizó allí un referéndum (celebrado con militares sobre el terreno) para anexionársela considerado ilegal por la comunidad internacional. En el mapa se aprecia que Crimea es un lugar estratégico porque ofrece una importante salida al Mar Negro. Putin aspiraba a su control. Merece la pena ver cómo celebró la anexión, en un acto multitudinario y pronunciando una frase que explica muy bien el significado de Crimea para Putin.

La invasión de Crimea ha desencadenado protestas internacionales, sanciones económicas para Rusia y peticiones constantes de que devuelva el territorio. Putin ha dicho que nunca lo hará. Desde 2014, apoya política y militarmente a los separatistas prorrusos en el este de Ucrania en la guerra que libran contra el ejército ucranio. Informes independientes internacionales han trazado el envío de armas rusas a las regiones de Donetsk y Lugansk. En la del Donbás, la última guerra de Europa, han muerto unas 14.000 personas, según estimaciones de la ONU.

La tensión se ha disparado ahora, con la concentración de decenas de miles de soldados rusos en torno a las fronteras con Ucrania y un goteo constante de maniobras militares de Rusia, que flexiona su potentísimo músculo militar. Estados Unidos cree que puede lanzar otra invasión a Ucrania, y que esta puede ser inminente.

¿Qué hace Europa? ¿Qué posición ha tomado Washington? ¿Qué pide Putin para acabar con la tensión en la zona? En este vídeo El País responde estas preguntas para entender dónde está el origen de la crisis de seguridad en Europa por la concentración de tropas rusas a lo largo de sus fronteras y el empuje de Putin para mantener el país bajo su influencia.

Fuente y crédito de video: Periódico el País

La entrada Movilización internacional ante tensión entre Ucrania y Rusia se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/movilizacion-internacional-ante-tension-entre-ucrania-y-rusia/feed/ 0 30130