La entrada ¿Vives de apariencia o eres genuino? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>
La entrada ¿Vives de apariencia o eres genuino? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Las Misiones: Nueva generación y nuevos metodos se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Hace algunos años llegó a Puerto Rico una joven con un gran sueño. No sabía cómo lo haría, pero había aprendido que los puertorriqueños tenemos mucho para dar a pesar de las limitaciones que podamos afrontar. En aquel entonces Dios le habló de iniciar un nuevo ministerio, una iniciativa de la cual no tenía un modelo a seguir. Sin embargo, había aprendido de jóvenes universitarios que le visitaron mientras servía en el Perú. Jóvenes de la Confra de donde ella había sido miembro, aunque nunca participó de alguno de sus viajes misioneros.
Los años han pasado desde aquellos primeros inicios en 1987. Vivimos en un mundo más moderno, con mayores oportunidades. Avances tecnológicos nos permiten impactar más a las comunidades y comunicarnos mejor con los obreros en el campo. La planificación puede ser más estratégica. Pero esos adelantos no sustituyen ni la pasión de aquellos que disponen su vida para ir, ni la unción del Espíritu Santo que hace que impactemos vidas, comunidades y ciudades enteras con una gracia y un favor que permanece en ellos, aun cuando el grupo ya se regresó. El fruto de esos viajes cortos, bien guiados y orientados; produjeron más obreros para el campo, más puertorriqueños para servir en las naciones. Una nueva generación de misioneros, mejor equipada, con estrategias de mayor alcance.
De esos misioneros que surgieron en los ’90 y las primeras década del 2000, muchos aún permanecen. Plantando iglesias en diversos países, desarrollando ministerio de comunicaciones, adiestrando obreros nativos y dejando la obra en manos nacionales, debidamente equipados; evitando el paternalismo y la dependencia que caracterizó las misiones de épocas anteriores. Tenemos puertorriqueños que se destacan en equipos multiculturales sirviendo con agencias internacionales, haciendo la diferencia con sus características propias como latinos.
El pasado 27 de agosto, en la Conferencia Anual de AMIES celebrada en la ICDC de Vega Alta, varios de esos misioneros estuvieron presentes. Obreros y obreras que han servido desde 23 años hasta 2 años entre los más nuevos. A estos se unieron un grupo de jóvenes que ya se están preparando para salir al campo a enfrentar los nuevos desafíos. Puertorriqueños con experiencia están adiestrando a la nueva cosecha de obreros que se levanta. Y ya estamos viendo nuevos retoños para el campo.
Aquella joven misionera escuchó la voz de Dios: “tú sola puedes hacer mucho, pero con 10 puedes hacer más; enséñale a otros de lo que has aprendido”. Obedeció a pesar de no entenderlo con claridad y el fruto ha sido mucho de más de 10. Hoy ve la hermosa cosecha de obreros que Dios ha usado y sigue usando, mientras estos a su vez ayudan a la nueva generación. Gloria a Dios por esta gran cosecha del fruto que se sembró con fe y esfuerzo. Pero no vivimos del pasado. Enfocamos en que hoy también hay jóvenes dispuestos a obedecer; a creerle a Dios y aprender cómo hacer misiones con excelencia. Del pasado aprendemos y crecemos mientras nos comprometemos a seguir con la nueva generación de misioneros que se levanta. Puerto Rico es una fuerza misionera y unimos nuestros recursos en esta Década de Cosecha Misionera (2015-2025), enfocados en completar la Gran Comisión en esta generación.
La entrada Las Misiones: Nueva generación y nuevos metodos se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada El mejor consejo para que alcances tus metas se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>
“La falta de enfoque en las personas, es el mayor ladrón de sueños”
Sí fueras mi hermano de sangre, mi alumno o simplemente mi mejor amigo, y me preguntarás ¿cuál es el mejor consejo que pudieras darme para alcanzar metas en la vida y lograr esos sueños que tanto anheló? Yo te daría este consejo: ENFOCATE.
Enfocarse; es dirigir tu atención e interés en un asunto. Es invertir todas tus fuerzas, tiempo, dinero y mente en una sola cosa. Lo que sea, sin moverte de allí hasta haber alcanzado la meta.
La falta de enfoque en lo que eres bueno, esta robándote tiempo y propósito a tu existencia. Yo mismo perdí valiosos años de mi vida intentando muchas cosas sin lograr casi nada. Unas por comodidad, otras por conveniencia o simplemente por querer ser como alguien más. Cometí el grave error porque nadie me había enseñado este principio.
Algunas veces opte por lo más fácil, por lo más seguro y por lo que no necesitaba mucho esfuerzo. No hay logros sin esfuerzo y sacrificio, es una ley inquebrantable.
Un dicho popular dice: “No puedes servir a dos amos, por que con uno siempre quedaras mal”. Yo siempre quería estar en todos lados y con todos.
No quería perderme ningún concierto, cumpleaños, o evento. Sin darme cuenta descubrí que el tiempo no espera y que mientras algunos pocos se enfocaban en sus estudios, ministerio o relaciones, yo simplemente, “estaba en todo y en nada”.
No seas de los tontos como yo lo fui. No pierdas tu tiempo y fuerzas en cosas que al final no te traerán más que angustia, inseguridad y pérdida de oportunidades.
Tuve que aprender de mi amada esposa, que a su corta edad cuenta con una maestría en psicología familiar. Pero el gran ejemplo de enfoque, es mi querido pastor Dante. No he conocido hombre más enfocado que el. He aprendido a no malgastar mi tiempo y desarrollar aún más mis talentos. Él dice:
“Enfócate en eso, que eres bueno. En eso que enciende tu pasión cuando lo haces o simplemente cuando lo piensas”.
¿Te gusta el deporte? Enfócate hasta lograr algún campeonato. ¿Te gustan las matemáticas? Enfócate hasta ser un profesor de las mejores universidades o un precursor de lo no descubierto hasta ahora.¿Te gusta cocinar? Enfócate hasta lograr abrir tu propio restaurante, ó ser el mejor chef en Las Vegas. ¿Te gusta la construcción? Enfócate hasta establecer tu propia compañía. ¿Te apasiona llevar gente a los pies de Jesús? Enfócate en buscar la dirección del Espíritu Santo, prepárate, lee, ora y en el tiempo correcto Dios te llamará a servirle. No te muevas de eso que sabes que hace vibrar tu corazón. Invierte allí todas tus fuerzas, todos tus recursos y toda tu creatividad.
La entrada El mejor consejo para que alcances tus metas se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada El escribió “Te amo” sobre la arena se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>“… Estoy enamorado de la líder de alabanza…” (Pastor Joven casado) “…estoy ministrando jóvenes y todavía veo películas pornográficas y me masturbo, y no puedo salir…” (Líder de Jóvenes) “…yo abuse de niños y no puedo perdonármelo… todavía sigo atraído…” (Maestro de escuela dominical). Todos estos son testimonios verídicos…y el mensaje para ellos de mi corazón fue… El te sigue amando…
Estuve visitando hace unos años la cárcel de Sierra Chica y mi corazón latía fuertemente al saber que le llevaría ánimo a gente de la más peligrosa en Argentina…
Pero desde el momento que entre a la prisión, solo algo me llamo la atención, no encontré un solo vestigio de condena o de culpa a pesar de los horribles crímenes con que cargaban en sus historias, era como si alguien las había borrado de sus mentes y de sus corazones y todo en sus vidas continuara como si nada ocurriera…
Una vez escuche la historia de una mujer que por alguna razón había sufrido mucho durante su infancia. Esto la llevo a desvalorizarse a tal punto que a pesar de estar casada, había decidido vender su cuerpo al mejor postor. Un día, inesperado, pensó que había pasado desapercibida una vez mas entre tantas cosas que ocurrían en la ciudad. Pero para su sorpresa, de repente se encontró en el momento más difícil de su vida. Estaba frente a decenas de religiosos a punto de sepultarla bajo una montaña de piedras y así cumplir con la “justicia” de los hombres y la religión, por haberla encontrado en adulterio.
De repente, un hombre la miró fijamente a los ojos y ella sintió por primera vez que alguien la amó sin pedirle nada a cambio. Al sentir la pureza de su mirada, ella comenzó a recordar toda su suciedad y tristeza. El se inclinó y comenzó a escribir en la arena, ella no podía escuchar lo que sus acusadores hablaban con este hombre; pero de repente, uno a uno se fueron alejando avergonzados. Ella atemorizada, tomo la mano de este hombre que la ayudaba a levantarse, ella no lo sabia, pero algo marcaría para siempre la vida de esta mujer. Cuando ella inclinó sus ojos, esperó ver la inmensa lista de pecados que Jesús debía haber escrito… pero no encontró eso, encontró las palabras que cambiaron el rumbo de su vida.
A partir de ese momento, comenzó a seguirle, servirle y acompañarlo por todo lugar por donde Jesús y sus discípulos iban, incluso hasta el inesperado final.
Jesús iba cargando la cruz, allí estaba ella. Alguien que pasaba por allí le pregunto “… ¿Porque lloras por EL cuando tu vida corre peligro?…” Ella respondió como lo había hecho mil veces después de aquel encuentro
“…El escribió “Te amo”sobre la arena…”.
Jesús sigue escribiendo cada día “Te amo” y aunque te equivoques, aunque caigas siete veces y tropieces con la misma piedra, El lo volverá a escribir una y otra vez…
Autor: Pastor Ale Gómez
La entrada El escribió “Te amo” sobre la arena se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada ¡Detente! no te afanes, descansa y disfruta los detalles se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>A través de la carrera ministerial y como psicólogo he escuchado en múltiples ocasiones estas frases. Es aún más sorprendente y triste a la vez ver el mismo vacío expresado verbalmente en miradas y rostros cansados. Al preguntarles “¿Qué piensas que te pasó?”, muchos responden “Perdí mi norte, me enfoqué en lo que yo quería y ahora estoy cansado. ¡No he disfrutado nada!” Luego de dicha confesión proviene de sus ojos la expresión más sincera que Dios nos ha permitido para expresarnos cuando estamos perdidos… lágrimas. Muchos individuos no reconocen que el fin no justifica medios. En el desenfreno de la carrera, pierden de perspectiva lo que están impactando, lo que se está perdiendo e incluso a quiénes se les está lastimando. ¿Sabes? Incluso muchos reconocen que, lo que creían como metas, no era lo que realmente les llenaría y no se convirtió en el logro anhelado. Siempre formulo la misma pregunta; ¿Qué aprendiste? El aprendizaje es el resultado de la ardua y larga carrera sin freno pero muchos logran nutrirse de la experiencia para fortalecerse, levantarse y continuar.
Hoy vemos cómo muchos “corren y corren” buscando “felicidad” o “éxito” con tal desesperación que olvidan que todo ser humano necesita descansar y disfrutar el caminar en la vida y sobre todo “mirar” las grandezas que Dios ha creado (Génesis 2:2). Hagámonos una pregunta: ¿cómo disfrutas un paisaje en sus detalles, a una velocidad de 45 MPH u 80MPH? Es obvio que el problema no está en alcanzar metas. Pero debes saber que si la ejecución no te dirige a la meta, la carrera será extenuante pero sin resultados.
La velocidad con la que recorres el camino de la vida y el poco disfrute de los detalles en el proceso te llevará a perder elementos importantes. Aunque no lo creamos, esos detalles son los que nos apuntan si vamos o no en la dirección correcta. Lo importante es que de una u otra forma, veas y entiendas que esos detalles te hacen crecer, madurar y adquirir mayor conocimiento y sabiduría.
Es por esto que mientras lees esto, la invitación es a que te detengas y reflexiones a cuántas millas vas en la vida; ¿lo suficientemente rápido que no recuerdas cuándo fue la última vez que compartiste con tu familia, buenos amigos o algo tan simple como leer un buen libro? Por otro lado, también te invito al auto-análisis y que verifiques cuán cansad@ te encuentras. Verifica si es tiempo de PARAR DE CORRER… Y DESCANSAR.
La juventud y ganas de vivir no se miden por “el jangueo”, la superficialidad o despreocupación. Esos son solo parchos que se ponen para no ver grietas y huecos en el caminar. Es posible que te preguntes “¿Quién me puede devolver las fuerzas y el deseo de vivir?” Quizás esto te parezca distinto a lo que te rodea, pero te animo a que consideres esta propuesta. Puedo sugerirte que intentes, si no lo has hecho, en no afanarte (Del griego merimnao = dividir en partes). Es posibles que tu cansancio proviene de un ser (1 Tesalonisenses 5: 23) fragmentado a tal magnitud que ya no sabes qué hacer. Pero Jesucristo nos dice que “por NADA estéis afanosos… más buscad PRIMERAMENTE el reino de Dios y Su justicia, y TODAS (según la voluntad de Dios y no la de nosotros) estas cosas os vendrán por añadidura” (Mateo 6:25). Creo que ahora que estás “detenid@” o sientes que tienes que reducir la velocidad, debes descansar en Aquél que te renovará las fuerzas como las del búfalo (Salmo 92:10). Si identificas que toda esta carrera te ha provocado ansiedad, humíllate y descansa también en Aquél que toma toda tus cargas y que vela por ti (1 Pedro 6-7).
Antes de terminar, te dejo con esta pregunta; ¿Estás viviendo o solo existiendo y cumpliendo? Decide vivir.
La entrada ¡Detente! no te afanes, descansa y disfruta los detalles se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada No dejes tu trabajo para ejercer el ministerio se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La mayor parte del tiempo lo pasas en el lugar de trabajo. Por tanto, es sumamente importante que trabajes en aquello que te gusta, que disfrutas, que te permite crecer y desarrollarte. Una labor que te permita vivir una vida de significado, con propósito; que te permite dar de ti, de tu propia persona. El trabajo es algo muy digno. Dios se glorifica al usar nuestra vida de acuerdo al diseño, personalidad y habilidades que ha dado a cada uno. Esto, no solo permite desarrollo personal, sino también el de la comunidad y sociedad donde vivimos. Sin embargo, es común que se vea el trabajo como algo inferior a ejercer un ministerio próspero y fructífero.En nuestra cultura es común que deseemos dejar el trabajo para ejercer un ministerio a tiempo completo, cuando realmente nuestro lugar de trabajo es una excelente plataforma de ministerio. Por generaciones se ha transmitido la creencia de lo secular vs. lo sagrado. Categorizamos algunas áreas de la vida como “secular”, tales como el trabajo, la escuela, el entretenimiento; y otras como “sagradas”, como el asistir a la iglesia, orar, adorar, las actividades de la iglesia, etc.
“la división sagrado-secular es el enemigo maligno de una misión fructífera y una vida cristiana gozosa.”
A esta tendencia se le ha llamado el Síndrome de lo sagrado-secular. No cabe duda que esta mentalidad ha limitado que los creyentes puedan ser de mayor impacto en la sociedad que les rodea. Según 2 Corintios 5:17-19, a todo el que es nueva criatura, Dios le ha entregado un ministerio, el de reconciliar a otros con Dios. No importa el lugar donde estemos, debemos ejercerlo.Si vivimos para agradar a Dios y nuestra vida es una de adorarle en todo, entonces nuestro trabajo es parte de nuestro servicio de adoración a Dios. “Nuestro trabajo es ministerial cuando nuestras labores son basadas en nuestra fe en Dios y en adoración a Él,” nos dice Andre Yee, ejecutivo en tecnología. “Nuestro trabajo es ministerial cuando lo usamos para servir a otras personas y no solo para obtener riquezas. Nuestra obra es ministerial porque somos embajadores de Cristo para el reino específico de la obra a la que El nos ha llamado. (2 Cor. 5:20)”. El lugar de trabajo nos permite ser luz, en medio de tinieblas y sal de la tierra. (Mateo 5:13-14) Nuestro trato hacia los demás, con consideración, cortesía, amor a pesar de las diferencias. Nuestro comportamiento que nos distingue por el respeto, amabilidad, paciencia aún en medio de las injusticias. Nuestro hablar correcto, que edifica, inspira, consuela, alienta.
Cuando nuestra función es como empresarios, como líderes, supervisores o dueños de empresas; tenemos la oportunidad de distinguirnos por servir a nuestros empleados con justicia y dignidad. Pagando salarios justos y dando un trato adecuado, inclusive ayudando en el desarrollo de cada uno para el mejor desempeño de su función.
Si cada trabajador nacido de nuevo, cada obrero o empresario ejerce su vocación como su llamado; el ambiente de trabajo estará saturado de la presencia de Dios y esto hace una gran diferencia.
La entrada No dejes tu trabajo para ejercer el ministerio se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Economía de Puerto Rico mejora repentinamente se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Esta sección tiene como fin declarar por fe lo que deseamos para nuestra sociedad. Tomando sucesos del día a día y transformándolos en noticias positivas.
Únete a nuestro canal de You Tube:
La entrada Economía de Puerto Rico mejora repentinamente se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Crónicas de una madre boricua se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Ser hijo de una madre boricua puede ser abrumador, pero de algo estoy seguro, si tuviera la oportunidad de escoger el vientre del cual nacer, sin lugar a dudas escogería el vientre de mi madre boricua. Esa que nunca me abandona, la que en tiempos de escases me da cobertura, la que cuando sufro llora a mi lado, la que deja de comer para alimentarme, la que me disciplina porque me ama, la que deja de ser, para ser mía. No imagino mi vida sin ella. Yo soy boricua por ella.
De esto y otras cosas más voy a estar hablando el 19 de Marzo a las 8pm en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo con mi personaje Don Seferino en el show de comedia El Boricua es otra cosa. Si eres boricua tienes que estar allí.
Únete a nuestro canal de You Tube:
La entrada Crónicas de una madre boricua se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada No te rindas, permite que otros te puedan amar se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Dentro de los escenarios emocionales y espirituales, se hace referencia a la vida como la esencia, la existencia la razón o el motor que mueve a un individuo. El pasar del tiempo ha traído consigo no solo aspectos que resultan estresantes para el ser humano sino complejos en cuanto a la búsqueda de alternativas o resolución de los mismos. Estos aspectos o elementos estresantes vienen a ser llamados experiencias de vida. No solo son experiencias de vida, sino parte de la vida misma. Esto ha trastocado la forma en que los individuos ven la vida hoy. Muchos cuestionan la razón de existir, lo complejo de las circunstancias o por qué las cosas no son más simples. Ciertamente, pudiéramos pensar que aunque nos hayan enseñado el concepto de vivir y hacerlo a plenitud, esa perspectiva se ve altamente influenciada por cómo enfrentamos, como ejecutamos y el resultado que se obtiene.
La palabra amor también encuentra su origen en el latín “amor-oris” y hace referencia a aspectos de vínculo, correspondencia, afinidad. Resulta interesante unir los dos conceptos y tendríamos algo como “afinidad o correspondencia con tu existencia”. Espectacular, ¿no crees? Cuando hablamos de amar la vida, implica la convicción que podemos tener de que hay una razón de existencia y en medio de esa existencia las experiencias de cambio, desarrollo, crecimiento y transformación necesarios para poder alcanzar nuevos escalafones. Es importante hacer un paréntesis aquí. Debemos darnos cuenta del dinamismo de la vida. Las definiciones o ejemplos no contemplan inercia. Por lo tanto cada uno de los procesos mencionados debe llevarnos hacia nuevos escenarios, experiencias diferentes de mayor profundidad y complejidad. Todo esto a partir del aprendizaje que se obtiene en la correspondencia con la vida y el valor de ello.
Resulta difícil pensar que diversas situaciones lleven al ser humano a cuestionar la razón de su existencia. Más que todo lo que en realidad debe resultar un cuestionamiento es si estamos cumpliendo con lo que nos fue asignado. Desde nuestra concepción y nacimiento tenemos roles, responsabilidades, razón para existir. Nacemos para ser hijos, hermanos, primos, nietos, tener algún vínculo consanguíneo, entrar a la fuerza laboral para ser trabajadores, educarnos si es que queremos hacerlo, y ciudadanos dentro del contexto de comunidad. Como vemos el ser humano no carece de razones, motivos o propósitos para su existencia. Uno de los relatos más impresionantes se encuentra en Génesis 1 cuando se hace referencia al aliento de vida. Resulta un paralelismo significativo pensar en que, ese hálito es un indicador de vida y la respiración sinónimo de oportunidad.
A pesar de que las situaciones pueden ser complejas, piensa en que todo problema tiene una solución. Parte de llamarse problema es porque contempla avenidas de alternativas y posibles resoluciones. Si en lugar de mirar o cuestionar “por qué no puede ser diferente” pudieras tomar un segundo para evaluar las alternativas que tienes al alcance y reconocer que cada día en que abres tus ojos e identificas ese aliento de vida podrás acceder a la oportunidad de estrechar el vínculo con tu vida, amar tu vida, desarrollar la afinidad con tu existencia y sentir que alcanzas lo que una vez pensaste inalcanzable. No te permitas ser una estadística más, no te retires, no te rindas. Cultiva el sentimiento de valoración por tu existencia y permite que otros también te puedan amar.
Únete a nuestro canal de You Tube:
La entrada No te rindas, permite que otros te puedan amar se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada El arte se me sale se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Gaby Alicea // Buenas Nuevas
@GabyAliceaMusic
Como jefe de familia, he tenido que trabajar duro para suplir lo necesario a mi hogar. Y en muchas ocasiones haciendo cosas que no están relacionadas con las artes, que es lo que me apasiona. En la mayoría de estos empleos no hago mención de mi carrera como músico y mucho menos como actor o comediante. A veces me siento como Clark Ken, que llevo una doble vida. Pero el arte no se puede contener, se te sale por los poros.
En una ocasión me encontraba hablando con uno de mis compañeros de trabajo y me sorprendió con esta pregunta:
Él – ¿Tú sales en televisión?
Yo – ¿Por qué la pregunta?
Él – Es que me pareció verte en una película.
Yo – Puede ser…
Luego de esa conversación, siguió acosándome con preguntas mucho más específicas y directas, al punto que no pude ocultar más mi verdadera identidad.
Él – ¿Eras tú verdad?
Yo – Si
Él – ¡Yo sabía! Cuando te vi en la TV le dije a mi esposa: “Ese tipo trabaja conmigo”. Ella no me creía…
Yo – Ok, pero no le digas a nadie…
Él – Dianche loco, con razón te veía por ahí hablando solo.
Ese fue el momento en que descubrí que mis compañeros de trabajo pensaban que a mí me faltaba un tornillo, que estaba loco. Sabrá Dios cuantas veces me veían hablando solo, cantando, bailando o llorando, sin saber que solo estaba practicando una línea de un libreto o desarrollando una canción.
Otro de esos momentos embarazosos en los que el “arte se me sale”, fue una tarde cuando me encontraba en la fila de una cafetería, días antes de un show. Mientras esperaba mi turno, practicaba las líneas de mi libreto en voz baja, lo cual es inevitable añadirle expresiones faciales cuando estás buscando memorizar y fijar bien las líneas. De pronto, escuché una voz fuerte, acompañada de una actitud un tanto agresiva, que me dijo; “Hello… ¿Usted qué quiere?” Ahí fue que entre en razón, no sé cuánto tiempo estuve desconectado del mundo real, pero al ver la cara de la cajera que me gritó, me parece que fue bastante. Lo horrible fue imaginar esa escena:
Yo – (metido en el papel)
Ella – Su orden por favor.
Yo – (metido en el papel)
Ella – Caballero su orden
Yo – (metido en el papel)
Ella – Hello!
Yo – (metido en el papel)
Ella – Hello… ¿Usted qué quiere? (molesta)
Todos allí me vieron hacer el ridículo, y fue peor cuando me di cuenta que las líneas que estaba repasando en voz baja y con expresiones faciales, eran de una escena en la que me encontraba sentado en un inodoro.
Es inútil negar y esconder algo que vive muy fuerte dentro de mí. Lejos del arte siento que me seco, que mi vida no tiene sentido. No cabe duda que nací para ser artista y doy gracias a Dios porque puedo hacer del arte mi profesión, supliendo a mi hogar todo lo necesario. Estoy seguro que dentro de ti hay algo muy fuerte que no puedes contener, que se te sale por los poros. Puede ser la pasión por la ciencia, la música, la tecnología, la repostería, la ingeniería, etc… No tengo duda que sea lo que sea, Dios lo ha puesto dentro de ti, con el propósito de que algún día puedas decir como yo: “Nací para ser ________”.
La entrada El arte se me sale se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada ¿Cómo proteger a mi familia de eventos que laceran la seguridad e integridad familiar? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>[email protected]
La temperatura económica puede medirse por un fenómeno conocido como el “aumento de las tasas del crimen”, en otras palabras si la economía de un país esta en crisis creciente, las tasas de criminalidad estarán aumentando a la par. La perdida de empleos, los despidos del gobierno, la inseguridad de las plazas de empleos en la industria privada y la deserción escolar son indicadores de la creciente tendencia de que las personas cometan delitos cuando las economías se vuelven frágiles.
Las economías en ocasiones se nutren de ayudas financieras del gobierno federal como por ejemplo las ayudas para los estudiantes, las promesas de pagos de estudios a los jóvenes que entran en la milicia, los prestamos de propiedades garantizados por la USDA en las zonas agrícolas y las ayudas que se le brindan a las personas de la tercera edad. Como vemos, la economía se nutre de eventos artificiales y temporeros. No ayudando con soluciones a largo alcance, sino poniendo parches en los hoyos provocados por la falta de incentivos económicos que sean auto sostenibles a largo plazo.
La pregunta es: ¿Como podemos proteger a nuestra familia de esos eventos que laceran la paz, la seguridad y la integridad familiar?
Para preguntas o comentarios escribanos a: [email protected]
Dra.Wanda Martinez
La entrada ¿Cómo proteger a mi familia de eventos que laceran la seguridad e integridad familiar? se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Termina el racionamiento para todo Puerto Rico ¡Amén! se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Tommy Villarreal // Buenas Nuevas
@tommyvillarreal
“Vamos a cancelar el racionamiento para toda la isla. A partir del día de hoy a las 9:00 de la mañana cuando se abra el sistema, no se cierra más”, sostuvo Lázaro en entrevista para Buenas Nuevas.
La entrada Termina el racionamiento para todo Puerto Rico ¡Amén! se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada Andrés López: El día que decidí seguir el sueño de Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>Andrés López Alicea // Buenas Nuevas
@andresteatro
Desde pequeño siempre me consideré un soñador. Recuerdo ir a New York a visitar a mi papá y pasar por Broadway en el carro, pegado a la ventana, sorprendido, viendo todos esos letreros de las obras que se estaban presentando en aquel lugar. Soñaba con estar en las tablas, actuar, bailar, cantar, pero todo se quedaba en un sueño. Obviamente vivía en Puerto Rico y tenía a mi familia, regresar a la escuela y a mi vida normal. Ser un artista fue un sueño de niño y la verdad es que siempre lo vi solo como lo que era, solo un sueño.
¿Qué es un sueño?
La pregunta ahora es, ¿Qué es un sueño? Cosa que carece de realidad o fundamento, y, en especial, proyecto, deseo, esperanza sin probabilidad de realizarse. O sea que nuestros sueños o proyectos no son reales, son simplemente un deseo que probablemente nunca se cumplirá. Si le preguntamos a cualquier persona, ¿Cuál es su sueño? Nos sorprenderían los años que lleva con su mismo sueño. Ahora, si le preguntamos, ¿qué está haciendo para alcanzar su sueños? Nos sorprenderíamos aún más con su respuesta. Esto no se trata de soñar o no, sino de que los verdaderos soñadores, son aquellos que tienen metas, saben el momento indicado para abrir sus ojos y decir: “¡Yo veo mi sueño y voy tras él!”
Yo decidí seguir el sueño de Dios
Soñar con los ojos abiertos no es suficiente, sino reconocer de donde proviene ese sueño y tomar acción. Tengo que admitir que cuando Dios comenzó a abrir puertas y a confirmar aquel sueño que tuve de niño, fue que entendí que mi sueño provenía de Él. Dios no puso un sueño en mi vida para yo hacer algo que no me gustara, Él no me ha abierto puertas en el teatro para yo estar haciendo algo que no sea teatro. Yo decidí seguir Su sueño, porque sé que todo está bajo control. Cuando tomé la decisión de llegar a New York y hacer mi maestría en Dirección Teatral fue porque Dios ya lo había puesto en mi corazón, le creí y decidí ir tras él. El día que entendamos que nuestro sueño, es el sueño de Dios, alcanzaremos mucho más de lo que pensamos.
Andrés López Alicea
www.artezanquiao.com
787-466-5885
La entrada Andrés López: El día que decidí seguir el sueño de Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada No tienes que hablar, tu relación con Dios habla por ti se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>@BuenasNuevasPR
Tiempo atrás, un querido pastor y maestro, Julio Donati, en una de sus clases nos compartió la anécdota de un joven de su iglesia. Este joven, además de ser agradable y simpático, tenía algo muy particular, algo que lo distinguía entre muchos. Su perfume. Cada vez que el llegaba a la congregación, todos se percataban que había llegado. ¿La razón? Su aroma podía respirarse y este inundaba todo el ambiente.
Muchos jóvenes lo molestaban preguntándole:
Sin embargo, no le creían.
Este relato me hizo entender lo que significa la unción y la llenura del Espíritu Santo. No se trata de cuánto esfuerzo humano hagamos. Se trata de cuanto tiempo pasemos en la presencia de Dios, de tal manera que penetre todo nuestro ser, mente y corazón.
“El perfume del Espíritu Santo que llena todo el ambiente de modo que todos pueden percibir aunque no lo reconozcan. Es ese perfume que sensibiliza las emociones, afecta el carácter y las actitudes en los que son tocados por su esencia”.
Alguien dijo: “Lo real y poderoso, no necesita mucho adorno. Pero lo que es falso, esta lleno de ellos”.
Muchos de nosotros hemos querido impresionar a la gente con nuestra elocuencia, con la manera de cantar o con el carro de lujo que manejamos. Otras veces, buscamos llamar la atención a través de prácticas extrovertidas, simulando que somos muy espirituales y que tenemos el poder de Dios. No obstante, venimos a ser como metal que resuena y que sólo hace ruido. ¡No afectamos a nadie!
En River Church hemos aprendido a honrar la presencia de Dios y a cuidar de ella. De tal manera que la gente a nuestro alrededor ha percibido el perfume del Espíritu Santo, siendo afectados y trasformados.
La entrada No tienes que hablar, tu relación con Dios habla por ti se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>La entrada El Jardín del Getsemaní: ¡Una vista espectacular! se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>
Dr. Samuel Pagán // Buenas Nuevas
@drsamuelpagan
Las estrechas calles de Jerusalén están llenas de vitalidad e historia; y los lugares sagrados, como sus sinagogas, mezquitas e iglesias, evocan un aluvión de recuerdos significativos y memorias gratas… Y esa ciudad puede verse con claridad desde el Monte de los Olivos. ¡Es como divisar el Castillo del Morro desde la Plaza del Quinto Centenario! ¡La vista es espectacular!
La referencia a los olivos en el nombre del Monte, se debe a que en la antigüedad el lugar estaba lleno de esos árboles, cuyos frutos han contribuido positivamente, hasta el día de hoy, a la economía de la región, además de simbolizar fortaleza, dignidad, seguridad, prosperidad, esperanza, salud, bienestar…
Al pie del Monte se encuentra el Jardín o Huerto de Getsemaní. El nombre alude a las prensas de olivas que se utilizaban para sacar y procesar el aceite. Y en ese lugar se ubica una de las narraciones más importantes e intensas de la Biblia: De acuerdo con los evangelios, Jesús llegó a ese huerto con sus discípulos, en medio de un ambiente de tensión, para dedicar algún tiempo a la oración y la reflexión personal. En el Getsemaní se concentraron todas las fuerzas físicas, emocionales y espirituales de Jesús.
Desde el Getsemaní se divisan algunos lugares significativos de la ciudad. Se pueden ver la explanada del Templo y el Muro Occidental (símbolos eternos de la presencia divina para la comunidad judía), la Cúpula de la Roca (tercer lugar sagrado para el Islam), y la Iglesia del Santo Sepulcro (signo de esperanza y vida para la cristiandad).
El extraordinario espectáculo visual pone en evidencia la importancia del lugar, y también de la fe: ¡Se encuentran cara a cara las tres religiones monoteístas del mundo! ¡Se divisan sin dificultad los representantes de las tradiciones de Moisés, Jesús y Mahoma!
Jesús entendió la importancia del Huerto al separar tiempo de calidad para meditar en el Getsemaní. Y aunque triste, luego de orar, retomó sus fuerzas para enfrentar la vida, con sus sinsabores y traiciones, con valor, dignidad y esperanza.
En ese jardín extraordinario, que puede compararse con la belleza que disfrutamos en la estación experimental de la Universidad de Puerto Rico, se revela la importancia del diálogo franco, respetuoso y sincero entre las religiones y sus fieles, para la implantación de la paz verdadera, que se fundamente en la justicia.
Dr. Samuel Pagán
Profesor de Biblia / Tierra Santa
Publicidad
La entrada El Jardín del Getsemaní: ¡Una vista espectacular! se publicó primero en Buenas Nuevas.
]]>